El impacto del desarrollo costero en los arrecifes puede ser tan devastador como un vertido de petróleo, reveló un estudio de largo plazo realizado por investigadores del Smithsonian en las costas caribeñas de Panamá.
Contenido etiquetado con : Panamá
Medio ambiente en Panamá. La actualidad ambiental panameña. Noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la diversidad biológica, la economía circular, el cambio climático global, el agua, las amenazas para la biodiversidad, la basura o las energías renovables en Panamá…
Ricaurte Vásquez: Las navieras “entienden” la necesidad de sobretasas por el agua dulce
“El negocio marítimo entiende, porque se le ha explicado la razón. Hemos hablado con los distintos organismos vinculados a asociaciones navieras. Esto es crítico, este no es un cargo que se ha inventado, que es distinto”, declaró Vásquez durante un foro sobre la crisis climática y el agua. Desde el próximo 15 de febrero la Autoridad del Canal de Panamá ...
Ciudad de Panamá: un lienzo que narra su historia étnica y su lucha ambiental
Rogelio Adonican Osorio.- Si al recorrer la Ciudad de Panamá se topa con un mural que muestra el rostro perfecto de una mujer negra de grandes ojos café y turbante multicolor, seguramente se encuentre en una barriada popular como Río Abajo, en la que viven muchos descendientes de afroantillanos.
Desalinización, opción que estudia el Canal de Panamá para garantizarse agua
El Canal de Panamá tiene que determinar "cómo va resolver la demanda de agua para los próximos 50 años", y una de las opciones en estudio es desalinizar agua del mar que, aunque costosa, garantiza sostenibilidad, dijo este martes el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.
Expertos piden a Europa no quitar la madera muerta de bosques quemados
Granada (EFE).- Ecólogos forestales han pedido a los gobiernos de Europa que no retiren la madera muerta de los bosques ni aprueben reforestaciones a gran escala como respuesta a sequías o incendios, un cambio "radical" en la estrategia de manejo forestal para evitar daños en la diversidad, entre otros, de los insectos.
Panamá instala chips en sus árboles para frenar la tala ilegal
El Gobierno de Panamá instaló chips con códigos QR en árboles de los bosques de la provincia de Darién, en la frontera natural con Colombia y reserva de la biosfera, y en la zona Panamá Este, para frenar creciente la tala ilegal en el marco de un programa de trazabilidad lanzado este lunes.
Cultivos ancestrales mayas tuvieron un impacto negativo en los bosques tropicales
Ciertas costumbres agrícolas mayas afectaron el medio ambiente, en particular con fuertes impactos negativos en los bosques tropicales por quemas de árboles y por la construcción de vías de agua para garantizar humedales, de acuerdo con un informe Universidad de Texas (UT) en Austin.
La desforestación arrasa Panamá
El ministro panameño de Ambiente, Milciades Concepción, alertó de que solo 3 de las 10 provincias de Panamá tienen buena cobertura boscosa tras décadas de depredación que han acabado con al menos 50 % de los bosques.
Congelan espermatozoides de la rana dorada en Panamá para evitar su extinción
Ana de León.- EFEverde.- Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) están congelando espermatozoides de la rana dorada en otro esfuerzo por evitar la extinción de este anfibio símbolo nacional de Panamá, que está seriamente amenazado por el mortífero hongo quítrido.
Insectos necesitan de empatía humana para mitigar su declive
Panamá (EFEverde).- Las personas deben fomentar la empatía hacia todos los insectos, similar a la que se ha demostrado con las abejas y mariposas, y generar acciones comunitarias para proteger a estas especies, urgió este jueves un estudio divulgado por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Ciudad de Panamá.
Turismo sustentável e energias renováveis, fundamentais para a América Latina
Alfonso Fernández.- EFEverde.- A Costa Rica voltou a somar 300 dias consecutivos de eletricidade gerada com energias renováveis, em Barbados já falam de temporada de calor pela alta das temperaturas e a demanda global de turismo sustentável de aventura cresce rapidamente.
Turismo sostenible y energías renovables, claves para Latinoamérica
Alfonso Fernández / Panamá (EFEUSA/EFEverde).- Costa Rica ha vuelto a lograr 300 días consecutivos de electricidad generada con energías renovables, en Barbados, además de lluviosa y seca, ya hablan de temporada de calor por el alza de las temperaturas, y la demanda global de turismo sostenible de aventura crece rápidamente.
El futuro del desarrollo en Latinoamérica pasa por la sostenibilidad
Alfonso Fernández / Panamá (EFE).- La sostenibilidad está ganando cada vez "más impulso" en América Latina, por lo que "el futuro será sostenible o no será", al tocar todas las "aristas" del desarrollo económico en la región, indicaron los expertos en el inicio de la Semana de la Sostenibilidad organizado por el BID Invest
Future of LatAm development depends on sustainability
By Alfonso Fernandez / Panama City (EFE).- Sustainability is gaining "more momentum" in Latin America, and "the future will be sustainable or it will not take place" given that sustainability will impact all aspects of economic development in the region, experts said in the opening session of the Sustainability Week conference, organized by IDB Invest.
Panamá acoge la Semana de la Sostenibilidad, el gran foro sustentable de Latinoamérica
La Semana de la Sostenibilidad, el gran foro regional organizado anualmente por el BID Invest, dio inicio este lunes en Panamá con el objetivo de servir como "plataforma de negocios" e "intercambios de experiencias" para encarar los grandes retos desarrollo en América Latina.
Panamá recebe grande fórum de sustentabilidade da América Latina
Cidade do Panamá, 24 jun (EFE).- A Semana da Sustentabilidade, grande fórum regional organizado anualmente pelo BID Invest, comecou nesta segunda-feira no Panamá com o objetivo de servir como "plataforma de negócios e intercambios de experiencias" para encarar os grandes desafios de desenvolvimento na América Latina.
Latinoamérica demanda innovación y planificación para su sostenibilidad
Washington (EFE).- Latinoamérica enfrenta grandes retos en sostenibilidad social y ambiental, ya que es una de las regiones "más expuestas" al cambio climático, que no se solventará solo con dinero y que implica "planificación de cara al futuro", advierte el BID Invest.
BID Invest: A. Latina precisa de planejamento para promover sustentabilidade
Washington (EFE/EFEverde).- A América Latina enfrenta grandes desafios em sustentabilidade social e ambiental por ser uma das regiões mais expostas à mudança climática, um problema que não será resolvido apenas com dinheiro, mas com planejamento.
Latin America needs innovation, planning for sustainability
Washington (EFE/EFEverede).- Latin America faces big challenges in social and environmental sustainability, especially with regard to climate change, which will not be solved with money alone and demands planning for the future," according to an executive with IDB Invest, the private-sector arm of the Inter-American Development Bank.
La presión humana y el clima devastan el manglar de la Bahía de Panamá
Raquel Sánchez / Panamá (EFE).- A primera vista, el humedal de la Bahía de Panamá muestra extensiones de vegetación muerta y sectores repletos de basura, una realidad que investigadores denuncian alertando de sus consecuencias devastadoras en un país que sigue apostando al desarrollo urbano en esas áreas.
Panamá echa atrás la polémica terminal petrolera en la paradisiaca isla de Boná
Panamá, 26 abr (ACAN-EFE).- El Gobierno de Panamá echó atrás este viernes un polémico proyecto de construcción de una terminal petrolera en una isla del Pacífico cercana al canal interoceánico y considerada un santuario de aves marinas.
La fascinante historia del surgimiento del istmo de Panamá
Luis Miguel Blanco / Gatún (Panamá) (EFEverde).- Caminando entre guijarros, piedras y fósiles marinos, piqueta en mano, el paleontólogo Carlos De Gracia expresa su fascinación por el misterio del surgimiento de Panamá del fondo del océano, cuya fecha aún sigue debatiéndose más allá de las fronteras, consciente que hay dos volcanes "dormidos".
Un remanso de paz y cuidados para los perezosos de Panamá
María M.Mur.- EFEverde.- Mandy se electrocutó cuando era una cría con un poste de electricidad y perdió una pata y parte de la mandíbula. Su madre no sobrevivió, pero ella logró ser rescatada. Dos años después, vive con Naos, una perezosa que no puede mover las patas traseras por una deficiencia genética. Son uña y carne.
Abejas nativas son desplazadas por las mieleras en áreas protegidas de Panamá
Un estudio en los bosques y áreas protegidas de Panamá reveló que la abeja nativa es desplazada por la "Apis mellifera", conocida como la abeja europea o de la miel, un indicador alarmante en esa área indicó a Acan-Efe el entomólogo Alonso Murgas.
El Gobierno de Panamá aboga por empleos verdes para garantizar la biodiversidad
El ministro de Ambiente de Panamá, Emilio Sempris, abogó por modelos de gestión que estimulen empleos verdes que impulsen "el desarrollo comunitario y que las personas sean los mejores guardaparques para garantizar la biodiversidad", según informó una fuente oficial.
El cambio climático y las amenazas a la biodiversidad, objeto de un congreso mesoamericano
El cambio global y la gestión de los aspectos socioeconómicos de la biodiversidad y la conservación, son los temas que se abordarán la próxima semana en Panamá en el XXII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC).
En un día se recogen en Panamá 52 toneladas de basura en las playas
Al menos 52 toneladas de basura fueron recogidas el mes pasado por los más de 5.300 voluntarios que participaron en una jornada masiva de limpieza de playas en Panamá, informaron hoy organizaciones ambientales.
El pueblo panameño de Guna Nega, pegado a un basural que sobrevive del reciclaje
El vertedero de Cerro Patacón es el destino final de las más de 2.300 toneladas de basura que la capital de Panamá genera diariamente, pero es también el vecindario y el sustento vital de decenas de familias que sobreviven como pueden del decadente negocio del reciclaje.
Premio en Panamá para el reciclaje de teléfonos celulares
Panamá (EFEvere).- El programa de reciclaje de celulares desarrollado en Centroamérica por la multinacional española Telefónica fue distinguido en una competición regional que premia a los 500 proyectos más amigables con el medio ambiente de Latinoamérica, informó hoy la compañía.
Smithsonian pide proteger una isla en Panamá del desarrollo turístico
El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) ha propuesto la protección de la Isla de Bona, muy cerca del Canal de Panamá en el Pacífico panameño, que está deshabitada, para convertirla en un refugio de vida silvestre.