Unidas Podemos urge al Gobierno vasco "centrar sus esfuerzos en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero" en lugar de continuar con el proyecto de explotación de gas en Subijana (Álava) y lo ha hecho en una iniciativa parlamentaria registrada en el Congreso.
Contenido etiquetado con : País Vasco
El Urdaibai Bird Center (Vizcaya) incorporará a voluntarios este verano
El Urdaibai Bird Center, centro de estudio de aves, ha abierto, hasta el próximo día 10 de julio, el plazo de inscripción en un programa para tomar parte como voluntario durante este verano en las actividades promovidas por este complejo en el País Vasco.
Podemos plantea acabar con las puertas giratorias al “oligopolio energético”
La candidata de Elkarrekin Podemos a lehendakari, Miren Gorrotxategi, ha anunciado este lunes que presentará un plan para acabar con las "puertas giratorias" hacia el "oligopolio energético" para garantizar la "libertad" del Gobierno y el Parlamento Vasco al legislar sobre la transición energética.
El Gobierno Vasco: La búsqueda en el vertedero seguirá hasta encontrar a los trabajadores
El Gobierno Vasco ha insistido en que seguirá buscando a los dos trabajadores del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) que quedaron sepultados tras su derrumbe hace un mes hasta que aparezcan, y ha rechazado la posibilidad de sellar antes la escombrera.
Se construirán dos depósitos para alojar los residuos del vertedero de Zaldíbar
El Gobierno Vasco construirá dos depósitos junto al vertedero de Zaldibar (Vizcaya) para albergar los residuos que se están retirando en la búsqueda de los dos operarios sepultados en el desprendimiento del 6 de febrero, lo que ayudará a estabilizar la escombrera y el talud de la AP-8 y minimizar el impacto ambiental.
Detenidos los incendios en el vertedero de Zaldibar (País Vasco)
Los equipos de extinción han conseguido este martes apagar los frentes del incendio en el vertedero de Zaldibar (Bizkaia), donde a lo largo del día desaparecerán por completo los focos humeantes, aunque un retén permanecerá en la zona para evitar que el fuego pueda reproducirse.
Equo pide suprimir las batidas del lobo en el País Vasco ahora que va a ser especie protegida
Equo Berdeak ha pedido a la Diputación de Álava que retire la autorización a las batidas para cazar lobo ahora que el Gobierno Vasco ha anunciado que esta especie será incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas.
Vitoria ha sido distinguida en Etiopía como “Global Green City” (ciudad verde global)
Vitoria, 6 sep (EFE).- Vitoria ha sido distinguida en Addis Abeba (Etiopía) como "Global Green City (Ciudad Verde Global)" al imponerse a las candidaturas presentadas por Vancouver, Viena, Yokohama y Nantes, entre otras urbes
Comunidades europeas optan a premio ‘Acción Transformadora’ de sostenibilidad
Las iniciativas en materia de sostenibilidad de las ciudades y municipios de la Unión Europea pueden optar a la tercera edición de los premios 'Acción Transformadora' que, entre otros, convoca la red Gobiernos locales para la Sostenibilidad (ICLEI).
San Sebastián, acogerá la conferencia internacional “Change the change”
San Sebastián será en marzo sede de la conferencia internacional "Change the change" informó este lunes el consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, quien añadió que las tres capitales vascas registrarán a finales de siglo un aumento de alrededor de cuatro grados en sus temperaturas, tanto máximas como mínimas.
La temperatura del agua ha subido medio grado en el litoral vasco en 30 años
La temperatura media de la "columna de agua" en el litoral vasco, desde la superficie hasta el fondo del mar, se ha incrementado casi medio grado en los últimos treinta años, según estudios realizados por el instituto de investigaciones náutico Azti en las inmediaciones de Pasaia (Guipúzcoa).
Los animales de compañía podrán viajar en taxi en Bilbao
Los propietarios de animales de compañía podrán viajar con sus mascotas en los taxis de Bilbao, aunque deberán pedir con antelación este servicio, según el nuevo reglamento de este tipo de vehículos que el Ayuntamiento de la capital vizcaína espera aprobar inicialmente en el pleno del próximo 28 de junio.
Investigadores estudian el uso de microalgas para depurar agua residual
Una investigación llevada a cabo por el centro guipuzcoano Ceit-IK4 estudia el uso de microalgas para depurar aguas residuales y reutilizarlas en diferentes ámbitos.
Un proyecto guipuzcoano convertirá cáscaras de nueces en tinte para ropa
El proyecto "Lurrekolore" pretende convertir las cáscaras de los más de 50.000 kilos de nueces que se consumen anualmente en las sidrerías guipuzcoanas en tintes naturales para ropa elaborada a partir de elementos reciclados.
Una nueva ruta descubre la riqueza ambiental del Valle Salado de Añana
Un nuevo recorrido medioambiental de 1,3 kilómetros, que se espera tener terminado para el año que viene, mostrará la riqueza ecológica y de biodiversidad del Valle Salado de Añana (Álava), declarado Patrimonio Agrícola Mundial la semana pasada.
Urdaibai Bird Center, galardonado por su promoción del entorno natural
El centro vasco de estudio de aves Urdaibai Bird Center ha ganado la quinta edición de los premios europeos Place Marketing Forum, en la categoría de mejor práctica sobre el atractivo y promoción del entorno natural.
La incertidumbre del cambio climático en congreso transfronterizo en Irún
El cambio climático transfronterizo y litoral serán los temas centrales del congreso que se celebrará en Irún (Guipúzcoa) el 6 y 7 de marzo próximos, con la presencia de cerca de medio centenar de expertos y 150 congresistas, han informado los organizadores en una nota de prensa.
El cambio climático a estudio en la ría del Eo, entre Galicia y Asturias
Un estudio del impacto del cambio climático en los sistemas naturales de la ría del Eo, en el límite entre Galicia y Asturias -en los estuarios cantábricos-, servirá para la elaboración de mapas que permitan una gestión "efectiva y sostenible a largo plazo" de ese tipo de ecosistemas costeros.
Un estudio de la UPV propone renovar los caseríos vascos respetando la tradición
Un estudio del departamento de Arquitectura de la Universidad del País Vasco ha ideado un método de renovación de los caseríos vascos que respeta el patrimonio, el medio ambiente y el impulso socioeconómico tradicional de los 'baserris'
Regresa a Urdaibai (Bizkaia) la primera de las águilas pescadoras del año
Un águila pescadora liberada en 2013 en Urdaibai (Bizkaia) dentro de un programa de recuperación de esta especie se ha convertido en la primera de las aves criadas en esta reserva vizcaína que este año ha retornado de nuevo a esta zona.
Diputado de Álava denuncia en el PE “oscurantismo” de CSN con Garoña
Efeverde.- El diputado general de Álava por el PNV, Ramiro González, denunció hoy en una conferencia en el Parlamento Europeo el "oscurantismo y falta de transparencia" del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) respecto a sus planes con la central de Garoña.
Txinbadia+, un proyecto para la conservación natural en la cornisa vasca
Efeverde.- Asporotsttipi, el centro de interpretación de la Cornisa Vasca, ubicado en Hendaia, ha acogido la reunión del primer Comité de Cooperación del proyecto Txinbadia+, en el que participan representantes de Hndaia, Irún, Hondarribia, Gobierno de Nueva Aquitania y Gobierno Vasco, entre otros.
Euskadi será la “capital” de las políticas de sostenibilidad en Europa
EFEverde.- Bilbao acogerá el próximo mes de abril la VIII Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles (CECPS), que reunirá a cerca de un millar de expertos internacionales para debatir sobre las políticas urbanas y su incidencia ambiental.
Urdaibai, el mayor humedal del País Vasco
Mar, montaña y arenales dibujan un paisaje único en las cerca de 22.500 hectáreas que ocupa la Reserva de la Biosfera de Urdaibai en Vizcaya: la ría contiene, en un espacio que equivale al 10 por ciento de esta provincia vasca, valles, montañas, playas, acantilados, marismas y, especialmente, un humedal que forma parte del convenio RAMSAR y es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000.
El País Vasco ya tiene proyecto de ley que coordina los servicios de bomberos
EFEverde.- El Gobierno Vasco ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, con el que se pretende regular y garantizar la coordinación entre los siete servicios de bomberos existentes en Euskadi, atendiendo a las necesidades y singularidades de cada territorio.
Se inaugura en Vizcaya una plataforma pionera en investigación de energía marina
EFEverde.- Vizcaya cuenta ya con una plataforma pionera destinada a que empresas privadas prueben sus dispositivos diseñados para aprovechar la energía de las olas y transformarla en electricidad.
La ley de contaminación de suelo vasca agiliza los trámites para la prevención
EFEverde.- La ley de prevención y corrección de la contaminación del suelo aprobada por unanimidad en el Parlamento Vasco obliga a establecer una clasificación de las actividades potencialmente contaminantes y agiliza los trámites administrativos en materia de prevención.
Cada año se tiran a los vertederos vascos residuos valorados en 47 millones
EFEverde.- El valor de los materiales que se depositan cada año en los vertederos del País Vasco asciende a 47 millones de euros, lo que equivale al coste de 1.500 empleos medios anuales.
Obtienen combustible de hidrógeno de placas electrónicas de desecho
EFEverde.- Un investigador de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Andoni Salbidegoitia ha desarrollado, en colaboración con investigadores internacionales, un sistema por el cual se obtiene hidrógeno limpio, utilizable como combustible, a partir de placas electrónicas de desecho.
Los ríos Urumea, Oria y Zadorra en nivel verde, dan una tregua a Euskadi
EFEverde.- Los ríos Urumea y Oria en Guipúzcoa, y el Zadorra, en Álava, que, en los últimos días se habían desbordado en distintos puntos por las intensas lluvias, empiezan a dar una tregua a los afectados de las zonas anegadas en el País Vasco, tras recuperar esta madrugada el "nivel verde" en algunas zonas.