Murcia (EFE).- La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura analizará hoy la situación de los embalses de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del río manchego, y dictaminar sobre un desembalse en septiembre.
Contenido etiquetado con : Pacto del agua
CHS inicia trámites prorrogar decreto de sequía en vigor desde 2015
Murcia (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Segura ha comenzado los trámites para que se prorrogue el decreto de Sequía (en vigor desde mayo de 2015) que permite obtener recursos de agua extraordinarios procedentes de baterías estratégicas de sondeos, desalación y cesiones de derechos.
Tejerina aboga por un pacto nacional que asegure el uso eficaz y solidario del agua
Efeverde.- La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, intentará esta legislatura conseguir un Pacto Nacional del Agua que asegure un uso "eficaz, solidario e integrado" del recurso.
Ecologistas afirman que el Pacto del Agua busca retomar los trasvases
Efeverde.- Un total de 36 asociaciones ecologistas han suscrito un documento en el que advierten de que el Pacto Nacional del Agua que quiere impulsar el PP busca "retomar la política de trasvases como el del Ebro y promover nuevos desde el Tajo, el Duero o el Guadiana".
Autorizado un trasvase Tajo-Segura de 60 hc3 para último trimestre
Efeverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 60 hectómetros cúbicos desde los embalses de Entrepeñas y Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, para el trimestre de octubre, noviembre y diciembre de 2016.
Trasvase de 60 hm3 para los meses de julio, agosto y septiembre
EFEverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas y Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, para los meses de julio, agosto y septiembre de 2016, de un total de 60 hectómetros cúbicos, a razón de 20 hectómetros cúbicos por mes.
Aranjuez se opone al nuevo trasvase aprobado por el Gobierno
EFEVERDE.- El Ayuntamiento de Aranjuez ha denunciado hoy el nuevo trasvase del Tajo al Segura, autorizado por el Gobierno central el pasado 3 de junio, por considerar que este supone "una nueva agresión a Aranjuez y al futuro de todos los ribereños", según palabras de la concejala de Medioambiente, Elena Lara.
Aprobados 38 hectómetros cúbicos para junio en el trasvase Tajo-Segura
EFEverde.- La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado la disponibilidad de un volumen de 38 hectómetros cúbicos de agua en la cabecera del Tajo durante este mes de junio para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras.
La Plataforma en defensa del Tajo condena el trasvase de marzo, abril y mayo
EFEverde.- La Plataforma en Defensa del Tajo de Talavera de la Reina (Toledo) ha expresado su "más enérgica condena" por los trasvases autorizados hoy para los meses de marzo, abril y mayo, ha criticado que los apruebe un Gobierno en funciones y ha urgido a Ciudadanos y Podemos a que los rechacen.
La Junta de CLM anuncia un recurso al trasvase de 8 hm3, que será el cuarto
EFEverde.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy que también va a recurrir el trasvase de 8 hectómetros cúbicos aprobado por el Ministerio de Agricultura para el mes de octubre, con lo cual será el cuarto recurso del Ejecutivo regional a una derivación de agua de la cuenca del Tajo a la del Segura.
El gobierno de Castilla-La Mancha teme la aprobación de un nuevo trasvase
EFEverde.- La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, ha planteado hoy el temor del gobierno regional ante la posibilidad de un nuevo trasvase del río Tajo, poco antes de ser recibida por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
WWF ve una”locura” pedir trasvase 15 Hm3 a Doñana sin estudiar alternativas
EFEverde.- WWF cree una "locura" y una "aberración" que agricultores y políticos reclamen un nuevo trasvase de 15 hm3 desde la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras a la del Guadalquivir para garantizar el futuro de los regadíos del entorno de Doñana y aliviar la presión del acuífero sin estudiar posibles alternativas.
Autorizado un trasvase de 10 hm3 del Tajo al Segura para el mes de septiembre
- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 10 hectómetros cúbicos desde los embalses de Entrepeñas y Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, para el mes de septiembre de 2015.
Rajoy pide a Castilla-La Mancha que cumpla los acuerdos sobre el trasvase
EFEverde.- El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido al presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, que "asuma los acuerdos" a los que se llegó hace dos años sobre el trasvase de agua del río Tajo y ha confiado en que no se reabra en España un conflicto entre territorios por este asunto.
Autorizado un trasvase de 15 hm3 del Tajo al Segura para el mes de agosto
EFEverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 15 hectómetros cúbicos desde los embalses de Entrepeñas y Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, para el mes de agosto de 2015.
García-Page: lo que está sucediendo en Castilla-La Mancha es un trasvase de riqueza
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado hoy que lo que está sucediendo en la comunidad autónoma con el trasvase del Tajo al Segura es "un trasvase de riqueza" y ha agregado que la región no permanecerá en "una posición resignada" viendo como el Tajo "se muere".
Los socialistas de Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia se reunirán en breve por el trasvase
Toledo, 18 ago (EFE).- Representantes del PSOE de Castilla-La Mancha y de las comunidades valenciana y murciana se reunirán en breve para hablar sobre el trasvase Tajo-Segura, como han hecho en otras ocasiones cada vez que ha surgido el debate sobre este asunto.
Castilla-La Mancha reabre la batalla del agua y pide paralizar los trasvases
Tras varios años de aparente tregua entre las autonomías y el Gobierno central, el cambio en los gobiernos regionales y la escasez de agua en el Tajo han causado la reapertura de la batalla política por el agua, liderada por Castilla-La Mancha, que exige la paralización inmediata de los trasvases al Segura.
La cabecera del Tajo pide la inmediata paralización de los trasvases
La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, ha reclamado hoy al Ministerio de Agricultura la inmediata paralización de los trasvases a Levante por el acueducto Tajo-Segura, ante la situación en la que se encuentran los pantanos.
Aprobado trasvase de 38 hectómetros cúbicos al mes hasta finales de año
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado la disponibilidad de un volumen máximo de 114 hectómetros cúbicos de agua en la cabecera del Tajo hasta el próximo 31 de diciembre, lo que supone 38 hectómetros cúbicos trasvasables cada mes.
Luz verde para el Real Decreto que regula el trasvase Tajo-Segura
Madrid (EFEverde).- El Gobierno ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se aprueban normas reguladoras del trasvase de agua a través del acueducto Tajo-Segura, que garantiza las necesidades de la cuenca cedente y, una vez cubiertas, regula el agua que se trasvasa, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Autorizado trasvase de 144 hectómetros del Tajo al Segura hasta junio
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado la disponibilidad de un volumen máximo de 144 hectómetros cúbicos de agua en la cabecera del Tajo para su trasvase a la cuenca del Segura hasta el próximo 30 de junio.
Plataforma del Tajo, a los 35 años del trasvase, “es la historia de una gran mentira”
La Plataforma en defensa del Tajo de Talavera de la Reina considera que el 35 aniversario del trasvase, que se cumplirá mañana, es "la historia de una gran mentira", un "expolio" a las zonas pobres de la Península que ha traído "olvido y marginación" a las comarcas de la cuenca cedente.
La Plataforma del Tajo lleva a los tribunales el decreto de gestión del trasvase
La Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina va a recurrir en los tribunales españoles y en Bruselas el decreto de gestión del Tajo-Segura aprobado ayer por el Consejo Nacional del Agua (CNA).
Aragón recurrirá al Constitucional la Ley Ambiental al abrir la puerta al trasvase
El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado hoy por unanimidad recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Evaluación Ambiental al considerar que vulnera diversos artículos de la Constitución y del Estatuto de Autonomía y abre la puerta al trasvase del Ebro.
Rajoy: El trasvase Tajo-Segura es ejemplo de que ninguna materia es insuperable
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado hoy en el Palacio de la Moncloa el pacto sobre el trasvase Tajo-Segura como un ejemplo de que ninguna materia es "insuperable" y de que todos estamos llamados a ser "solidarios".
Trasvase Tajo establece máximo anual de 600 hm3 para el Segura y 50 Guadiana
El trasvase del Tajo establecerá un máximo de 600 hectómetros cúbicos anuales de agua transferible a la cuenca del Segura y de 50 hm3 a la del Guadiana, una cantidad que todos los meses será evaluada y encuadrada en cuatro posibles niveles.
Cinco autonomías pactan subir la reserva Tajo para trasvase y acabar con históricas disputas
El Gobierno y las cinco CCAA dependientes del Tajo han alcanzado un acuerdo para garantizar las necesidades de las cuencas y que impedirá el trasvase de agua si la reserva es menor a los 400 hm3, en vez de los 240 actuales, un pacto con el que pretenden poner fin a las históricas disputas en torno al trasvase.
Las CCAA del Tajo acuerdan impedir trasvases si la reserva es menor a 400 hm3
Las cinco comunidades dependientes del Tajo han alcanzado un acuerdo que garantiza las necesidades de las cuencas cedentes y receptoras, y que impedirá el trasvase de agua si la reserva es menor a los 400 hectómetros cúbicos, en vez de los 240 actuales.
El trasvase Tajo-Segura mantiene más de 100.000 empleos
El trasvase Tajo-Segura permite mantener más de 100.000 puestos de trabajo en Alicante, Murcia y Almería relacionados con la producción agrícola, transformación e industria agroalimentaria y reporta 2.364 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB).