La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) ha solicitado al Gobierno que adopte medidas para proteger y reforzar la población pirenaica de osos pardos, a raíz de las muertes en 2020 de algunos ejemplares de esta especie amenazada.
Contenido etiquetado con : oso pardo
Noticias sobre el oso pardo (Ursus arctos) una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica.
Mejoran un método para hacer censos que utiliza al oso pardo como ejemplo
Un grupo internacional de investigadores ha publicado en la revista 'Ecology and Evolution' una nueva extensión de los métodos de captura-recaptura espacialmente explícitos, que mejoran los resultado a la hora de realizar censos de especies animales y que ha utilizado como ejemplo al oso pardo.
ONG españolas y francesas piden compromiso tras morir 3 osos en el Pirineo
Diversas ONG españolas y francesas han emitido un comunicado conjunto para pedir "cambios radicales" tras la muerte este 2020 de tres osos en el Pirineo: Sarousse (Aragón), Cachou (Cataluña) y una tercera en Arriège (Francia).
Unidas Podemos pide penas más duras por cazar especies en riesgo de extinción
Unidas Podemos ha solicitado al Gobierno que se abra una investigación para determinar las circunstancias en las que dos hembras de oso pardo fueron abatidas a tiros el pasado domingo en Palencia y Huesca y ha pedido que se endurezcan las penas para los delitos de caza de especies en peligro de extinción.
La Fundación Oso Pardo inicia acciones legales por la muerte de dos osas
La Fundación Oso Pardo (FOP) ha anunciado el inicio de acciones legales para reclamar el esclarecimiento de la muerte por disparos de dos hembras de oso pardo, que se produjeron este domingo en Palencia y Huesca, respectivamente.
Muere de un disparo una hembra de oso pardo en una cacería en Palencia
Una hembra adulta de oso pardo ha muerto este domingo en un paraje de Ventanilla (Palencia) tal recibir el impacto supuestamente accidental de un disparo durante una cacería, ha informado la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
Fundación Oso Pardo plantará frutales en el Pirineo para conservar la especie
La Fundación Oso Pardo (FOP) y Endesa tienen previsto plantar 10 hectáreas de cerezos, manzanos y otras variedades de árboles frutales locales entre 2021 y 2022 en el Pirineo catalán para preservar la calidad del hábitat de estos plantígrados y mejorar su convivencia con las actividades humanas.
Una persona detenida por la muerte del oso Cachou en el Valle de Arán
Un hombre está detenido por los Mossos d’Esquadra en relación a la muerte del oso Cachou el pasado mes de abril en el Pirineo leridano, según ha confirmado este jueves la policía autonómica, que ha declinado dar a conocer la identidad de la persona detenida debido al secreto de sumario.
Mil videos para desvelar el comportamiento de los oseznos en libertad
Oviedo sep (EFE).- El visionado de más de un millar de vídeos ayudará a evaluar el comportamiento de las crías de oso de hasta diecisiete meses dentro de los grupos familiares, en el marco de un proyecto de la Estación Biológica de Doñana y la Fundación Oso de Asturias.
Encuentra restos esqueletizados de un oso pardo en la montaña palentina
Palencia, sep (EFEverde).- Un vecino ha encontrado restos esqueletizados de un oso pardo en la localidad de San Juan de Redondo, en la montaña palentina, que han sido trasladados al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos para realizar la necropsia y determinar las causas de la muerte del animal.
Un estudio elaborará el primer censo genético de la población cantábrica de oso pardo
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y las comunidades autónomas de Cantabria, Galicia, Asturias y Castilla y León van a llevar a cabo este año el primer censo genético de la población cantábrica de oso pardo que se realiza en España.
Intentan rescatar a un oso herido tras ser atropellado en Somiedo
Personal de la Dirección del Medio Natural y Planificación Rural del Gobierno asturiano y de la Guardia Civil han intentado rescatar hoy a un ejemplar de oso pardo cantábrico que resultó herido en un accidente de tráfico en la carretera AS-227, que une Belmonte de Miranda y Pola de Somiedo, labores que ya se han suspendido y continuarán mañana.
Un estudio analiza la genética para el seguimiento de la población de osos
Una investigación de la Universidad de Oviedo, la Fundación Oso Pardo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad portuguesa de Oporto ha comparado la efectividad de diferentes herramientas genéticas para estimar el tamaño de las poblaciones de oso pardo.
Nace un portal web para los amantes de la observación de fauna del Pirineo
Los amantes de la observación de fauna cuentan con un nuevo portal web en el que descubrir las especies a ambos lados del Pirineo, impulsado por la Reserva Biosfera Ordesa-Viñamala.
Fundación Oso Pardo pide no abandonar residuos en espacios naturales
La Fundación Oso Pardo (FOP), que trabaja en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos en la conservación de esa especie, hace un llamamiento a los visitantes de los espacios naturales para que "extremen los cuidados", no abandonen residuos en ellos, y se siga manteniendo así la calidad ambiental de los territorios oseros.
Liberan a una osezna huérfana con un dispositivo GPS para comprobar su adaptación
Una cría de oso pardo de unos seis meses ha sido liberada en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, en el suroccidente de Asturias, y será sometida a seguimiento para comprobar su adaptación al espacio para conocer la capacidad de supervivencia de estos ejemplares huérfanos en su primer año de vida.
El oso pardo, entre la quietud del confinamiento y la incertidumbre poscovid
Luis Fernández es técnico de la Fundación Oso Pardo (FOP), testigo de la paulatina recuperación de la especie en el núcleo occidental cantábrico y su expansión hacia las sierras de Ancares y Courel, favorecida en los últimos meses por el confinamiento, pero condicionada a que el coronavirus no merme los fondos que la sustentan.
Piden prudencia al grabar y compartir vídeos de encuentros con osos
La Fundación Oso Pardo ha pedido este martes prudencia a la hora de grabar y compartir encuentros con osos pardos, como el último que circula en las redes sociales de una osa y su cría en la Montaña Palentina, y ha recordado que se trata de una especie en peligro de extinción que hay que conservar y proteger y no poner en riesgo.
Ecologistas piden un debate sereno sobre el traslado de osos cantábricos al Pirineo
Dieciséis organizaciones conservacionistas de Asturias, Galicia y Castilla y León han asegurado este lunes que la puesta en marcha de protocolos para trasladar osos de la Cordillera Cantábrica al Pirineo requiere de una discusión "serena y argumentada".
Filman a un oso pardo en el parque natural orensano de Montes do Invernadeiro
Un ejemplar de oso pardo ha sido filmado en los últimos días en diversos puntos del parque natural orensano de Montes do Invernadeiro, informa la productora Zeitun Films.
La población del oso pardo en los Pirineos alcanza los 52 ejemplares
La población del oso pardo en los Pirineos ha alcanzado ya los 52 ejemplares, ante los 40 que inicialmente se identificaron en 2018, mientras la aparición de un ejemplar muerto hace poco preocupa a las organizaciones ecologistas.
La adaptación a períodos de hibernación y la extinción de los osos de las cavernas (Ursus spelaeus).
Una adaptación evolutiva a períodos de hibernación más largos y la dieta también pudo causar la extinción de los osos de las cavernas (Ursus spelaeus).
Arcturos, el santuario griego donde conviven osos y lobos
Tesalónica, 23 feb (EFE).- Osos y lobos maltratados disfrutan de una segunda oportunidad en el santuario de Arcturos, una organización conservacionista griega que promueve el uso de perros pastores entre los ganaderos locales como medida preventiva eficaz y sostenible ante la presencia de grandes carnívoros.
Los osos polares en el Ártico se ven obligados a comer plásticos, según un científico ruso
Los desechos plásticos componen una cuarta parte de la dieta de los osos polares que se acercan a los asentamientos humanos debido a los cambios del clima, según denunció este martes el científico ruso Iván Mizin.
WWF: las CCAA no aprovechan la ayuda europea para daños por lobo y oso
Las comunidades autónomas "desaprovechan" la financiación europea destinada a prevenir los daños del lobo y el oso sobre la ganadería, ya que las medidas solicitadas a la Comisión Europea en los borradores de los Marcos de Acción Prioritaria (MAP) son insuficientes o, incluso, inexistentes.
Un plan para evitar que los osos coman de la basura
Recoger la basura de forma frecuente para que los contenedores no rebosen y que estos estén bien iluminados, constituyen algunas de las medidas de un estudio, elaborado por la Fundación Oso Pardo, que pretende evitar que los osos se acerquen a estos residuos y a otras fuentes de alimentación de su procedencia.
Oso pardo y especies invasoras en el foco de la sectorial de medio ambiente
La conservación del oso pardo, las especies invasoras o la modificación de tendidos eléctricos para evitar daños a la avifauna han centrado la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la ministra para la Transición Ecologica en funciones, Teresa Ribera.
Trasladada a un recinto de semilibertad la cría de oso pardo recogida en Proaza (Asturias)
'Saba', la cría de oso pardo cantábrico recogida a finales de mayo en las inmediaciones del cercado de Proaza, en Asturias, ha sido trasladada a un recinto en semilibertad en el monte de Valsemana, en León.
La fundación Oso Pardo gana el XII Premio Fondena
La Fundación Oso Pardo ha obtenido el XII Premio Fondena para la Protección de la Naturaleza por su labor en la protección y conservación de esta especie, su hábitat y entorno en la Cordillera Cantábrica.
La Fundación Oso Pardo presenta una guía de buenas prácticas para el turismo en O Courel
Lugo (EFEverde).- La Fundación Oso Pardo y la Asociación de Desarrollo Rural Serra do Courel han presentado hoy el “Documento de buenas prácticas para el turismo de naturaleza en la Serra do Courel”.