La XVI Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), el evento decano del sector ornitológico en España y el segundo más importante de Europa, ha arrancado este viernes de forma telemática para situar a Extremadura en la punta de lanza de la apuesta por un turismo de interior y de naturaleza.
Contenido etiquetado con : Ornitología
La FIO 2021 será virtual debido a la COVID-19 y se centrará en el mercado americano
Extremadura celebrará la XVI Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) con más de 40 actividades centradas en la especialización del sector y en el mercado americano, y que en casi su totalidad serán virtuales debido a la COVID-19.
La gaviota patiamarilla adapta su ciclo de vida a los humanos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un estudio que demuestra la alta capacidad de la gaviota patiamarilla (Larus michahellis) para adaptarse a las actividades humanas y a sus cambios a lo largo del año.
El maratón ornitológico desde casa añade 24.500 registros de 216 especies de aves
Un total de 1.251 personas han participado desde su domicilio en la XX edición del maratón ornitológico de SEO/BirdLife y han aportado a la plataforma eBird 24.500 registros de 216 especies de aves en 757 puntos de observación repartidos por toda la geografía española.
El maratón ornitológico de SEO/BirdLife, desde casa por primera vez en 20 años
El maratón ornitológico de SEO/BirdLife se celebra este fin de semana -18 y 19 de abril- desde los hogares, por primera vez en sus 20 años de existencia.
Más de 400 ornitólogos se reúnen bajo el lema “ni una especie menos”
"Ni un grado más, ni una especie menos" será el lema bajo el que más de 400 expertos se reunirán en el congreso de Ornitología que se celebrará del 13 al 17 de noviembre el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz.
Los aguiluchos cenizos marcados en España cruzarán el Mediterráneo de vuelta a Europa
El marcaje y seguimiento mediante geolocalización (GPS) de aguiluchos cenizos revela que estas aves migratorias ya se encuentran en el norte de África y se disponen a dar el salto a Europa en los próximos días, tras volar durante más de 3.000 kilómetros desde las zonas del Sahel africano donde invernan.
Gran Canaria acogerá una conferencia internacional sobre el pinzon
Gran Canaria acogerá entre el 13 y 15 de marzo la Conferencia Internacional Life+Pinzón sobre conservación de aves insulares amenazadas, en la que expertos e investigadores de islas de todos los océanos presentarán sus experiencias en este ámbito.
La naturaleza se traslada al centro de Madrid para captar al gran público
La feria de observación de la naturaleza MADbird abre mañana sus puertas en el madrileño Paseo del Prado con cerca de un centenar de expositores que tratarán de captar al "gran público", ya que en esta cuarta edición espera la visita de más de 25.000 visitantes.
“Birding Cádiz”, dónde y cómo conocer más de 100 especies de aves
Cádiz, una de las principales rutas migratorias de aves, para facilitar el creciente interés por el turismo ornitológico ha editado "Birding Cádiz", una guía que explica dónde y cómo reconocer más de un centenar de las especies relevantes que se pueden encontrar en la provincia.
Los mejores ornitólogos de España se miden en Valencia
Efeverde.- Los doce mejores equipos de observadores de aves que participaron entre los meses de abril y mayo en el XVI Maratón Ornitológico organizado por SEO/BirdLife se enfrentarán este fin de semana en Valencia al Gran Reto o prueba final.
Extremadura y Lisboa, juntos por el turismo ornitológico
Efeverde.- La Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y Turismo de Lisboa se han unido por primera vez para promocionar conjuntamente sus importantes recursos relacionados con la observación de aves y atraer más turistas ornitológicos, sobre todo, de terceros países.
Cádiz “exporta” sus tradiciones al Reino Unido
Efeverde.- Con una visita a las Salinas de Cetina y Santa María, en el Puerto de Santa María, la participación en una jornada de despesque tradicional en la Salina El Pilar, en Puerto Real, y la realización de una ruta náutica por la Isla del Trocadero, el grupo de jóvenes ornitólogos británicos de la Next Generation Birders conocieron a fondo una de las tradiciones más ancestrales de la provincia de Cádiz en la tercera jornada del Fam Trip organizado por la ONG Salarte y Turismo Andaluz.
ConnectBirds, un nuevo canal de comunicación para aficionados a la observación de aves
EFEVERDE.- Un nuevo canal de información y comunicación, ConnectBirds, se ha creado dirigido principalmente a los aficionados a la observación de aves y fotógrafos de la naturaleza y como punto de encuentro.
El Comisario de la feria de las aves de Doñana destaca avances en su tercera edición
EFEVERDE.- El comisario de la feria de las aves de Doñana -Doñana Birdfair- Beltrán de Ceballos, ha valorado hoy los avances "cuantitativos y cualitativos" de la tercera edición de este certamen, celebrado el fin de semana en la reserva natural concertada de la Dehesa de Abajo, en La Puebla del Río (Sevilla).
Ornitólogos destacan a Extremadura por su gran diversidad de especies
EFEverde.- Los expertos que participan hasta hoy en Badajoz en el Congreso Europeo de Ornitología han coincidido en valorar la "gran diversidad" de especies que puede apreciarse en la Comunidad Autónoma de Extremadura, algunas de ellas emblemáticas.
Las aves, víctimas también del estrés actual
EFEverde.- Las aves también están sufriendo el estrés que genera vivir en un mundo como el actual, caracterizado por la contaminación causada con el masivo desplazamiento en vehículos, la urbanización o la tala de árboles.
Ornitólogos europeos disfrutarán esta semana de la “gran variedad” de aves en Badajoz
EFEVERDE.- Medio millar de científicos y ornitólogos de toda Europa se darán cita a partir del próximo día 24 hasta el próximo 28 de agosto en Badajoz para observar la "gran variedad" de aves de la provincia dentro del "X Congreso Europeo de Ornitología".
Observatorios de fauna: los secretos del reino animal, al descubierto
Bajo la premisa de conectar con la naturaleza desde su corazón mismo, los conocidos 'hides' -o escondites- se han puesto de moda y hoy, aunque austeros en su mayoría, atraen a familias y naturalistas y contribuyen a dinamizar la economía de las zonas rurales.
Vinos y aves: el maridaje perfecto
Conjugar naturaleza, aves y vino para lograr el maridaje perfecto es la nueva filosofía de empresas vinícolas ubicadas en entornos naturales privilegiados donde el turismo crece, se especializa y exige un producto diferenciado y de calidad.
SEO/BirdLife elige nueva Junta Directiva
La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha elegido hoy nueva Junta Directiva, encabezada por el catedrático Florentino de Lope, que ha logrado el apoyo de 516 de los 689 socios que han ejercido su derecho al voto.
Florentino de Lope: impulso institucional para la más veterana ONG ambiental española
EFEverde.- Florentino de Lope Rebollo, biólogo, catedrático de Zoología en la Universidad de Extremadura y desde hoy nuevo presidente de SEO/BirdLife, continuará con la labor científica y de conservación que inició su amigo y antecesor en el cargo, Eduardo De Juana, tratando de darles un mayor impulso a nivel institucional.
EFEverde premio Francisco Bernis de Divulgación y Periodismo Ambiental
El equipo de periodistas ambientales de EFEverde de la Agencia EFE ha recibido el Premio Francisco Bernis que otorga SEO/BirdLife por su labor divulgativa de asuntos relacionados con el medio ambiente, en el marco del XXII Congreso Español de Ornitología que se celebra en Madrid.
El declive de las aves comunes alerta al mundo científico
El declive de las poblaciones de gorriones -cifradas en un 10%-, de las golondrinas –en un 40%- y de otras aves comunes ligadas a los paisajes rurales y entornos humanos ha hecho saltar todas las alarmas entre ornitólogos y conservacionistas en general.
De Juana se va con menos fuelle, pero con el deber cumplido
Tras 16 años al frente de la presidencia de la ONG SEO/BirdLife, Eduardo de Juana deja su cargo con la satisfacción del "deber cumplido", pero con el convencimiento de que hay que favorecer la renovación "con gente más joven y con más ganas, pues con el tiempo vas perdiendo fuelle".
Cáceres “vuela” con el turismo ornitológico
Distintas aves entre las que destaca la grulla, protagonizarán desde el próximo jueves 20 de este mes al domingo 23, las III Jornadas de Turismo Ornitológico "Moraleja vuela", que pretenden fomentar este tipo de actividad turística de naturaleza en la localidad cacereña de Moraleja.
La carraca abisinia, un ave del Sahel, por primera vez en Canarias
Un grupo de ornitólogos ha avistado varios días en el barranco de La Torre, en Fuerteventura, una carraca abisinia, un ave de gran colorido propia del Sahel que hasta ahora jamás había sido hallada en España y de la que no hay constancia de que migre fuera del continente africano.
El canto de las aves une a un indígena aché paraguayo y un ornitólogo español
Un indígena aché paraguayo con una memoria prodigiosa para los sonidos del bosque y un ornitólogo español que grabó el canto de las aves presentaron este jueves simultáneamente en Asunción y Madrid el libro nacido de esa relación.
Ecoturismo: en busca de una marca de excelencia
Situarse con éxito en un mercado que crece a un ritmo anual del 15 al 20 por ciento y que en España mueve un volumen de negocio de 2.000 millones de euros, exige a las empresas de turismo de naturaleza alcanzar un grado de excelencia acorde a un público exigente con aspiraciones de seguir siendo exclusivo.
Digiscoping, la técnica se abre paso entre los aficionados a fotografiar aves
El digiscoping, una técnica para fotografiar naturaleza a través de un telescopio terrestre, se va abriendo paso entre los aficionados a la fotografía de aves, porque puede aportar un poder de magnificación que no tiene el sistema convencional para aumentar la belleza de las imágenes.