Julio César Rivas.- EFEverde.- Para 2050, casi 60.000 grandes embalses construidos en todo el mundo desde mediados del siglo XX habrán superado con creces su vida útil y se están convirtiendo en un creciente problema para la población, un riesgo que está aumentando por la crisis climática, según un informe del Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU (INWEH).
Contenido etiquetado con : ONU
Noticias sobre la ONU, organización de Naciones Unidas (NU) y sus iniciativas en materia de medio ambiente y desarrollo socioambiental
Ban Ki-moon celebra vuelta de EE.UU.al Acuerdo de París en vísperas de la CAS
El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró este viernes que Estados Unidos vuelva a ser parte del Acuerdo de París contra el cambio climático, que el expresidente Donald Trump abandonó por orden ejecutiva en noviembre, y alertó de que “ningún país, por muy poderoso que sea” podrá luchar “solo” contra un problema global.
Relator ONU: los futuros del agua pueden perjudicar a los pequeños regantes
Belén Delgado.- EFEagro/EFEverde.- El relator especial de la ONU para el derecho humano del acceso al agua y el saneamiento, Pedro Arrojo, alerta de que los futuros del agua pueden llevar al acaparamiento hídrico en las cuencas y poner en serios aprietos a los pequeños regantes.
Comienza la cumbre One Planet Summit, a la búsqueda de proteger la biodiversidad
Líderes políticos, económicos y ambientales de todo el mundo participan hoy en París en la cuarta edición de la cumbre One Planet Summit para intentar forjar compromisos a favor de la protección de la biodiversidad ante el cambio climático.
Calendario ecológico: algunas fechas destacadas para un 2021 sostenible
Sara Elisa Fernández- El día mundial de la nieve inaugurará el calendario ecológico de 2021 el próximo martes 19 de enero: es la primera fecha relevante de un almanaque lleno de efemérides convocadas por la ONU u otras instituciones internacionales para promover mayor armonía y más respeto de la sociedad por la Naturaleza.
La ONU pide a 2021 unidad ante la pandemia y la crisis climática
El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló la pandemia del coronavirus y la crisis climática como los grandes desafíos para 2021 y reclamó al mundo unidad para hacerles frente.
Un joven griego moviliza a los pescadores para limpiar el Mediterráneo
Alberto Borreguero .- En una esquina del puerto del Pireo, junto a Atenas, Lefteris Arapakis rebusca en varias bolsas de reciclaje. Por un momento, su mirada se va al mar donde una botella de cristal se aleja flotando. Lleva cuatro años limpiando el Mediterráneo y en las bolsas hay varias toneladas de plástico, pero sus ojos permanecen fijos en la botella que no ha podido rescatar.
Los jóvenes piden inversión en empleos verdes para la recuperación tras la covid
Una mayor inversión en la creación de empleos verdes es la principal reclamación de cara al año 2021 del Grupo Consultivo Juvenil sobre Cambio Climático que asesora a la ONU en materia de clima.
La ONU incluye el impacto ambiental en el Índice de Desarrollo Humano
La ONU dio a conocer un nuevo Índice de Desarrollo Humano (IDH) que tiene en cuenta el impacto ambiental que tiene cada país y que, por ello, rebaja de forma muy importante la clasificación de algunos de los Estados más ricos del mundo en este "rankin" anual.
Las emisiones de CO2 caerán un 7 % este año en el mundo por la pandemia
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, se reducirán hasta el 7 % en 2020 a causa de la ralentización de la actividad por la pandemia de covid-19, informó hoy la ONU.
La ONU reclama al mundo un “rescate” de la naturaleza
El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles de que la humanidad está librando una “guerra” suicida contra la naturaleza y urgió a un “rescate” del planeta, convirtiendo la lucha contra el cambio climático en una prioridad absoluta.
R.Dominicana entre países sugeridos para “gran laboratorio acción climática”
Centroamérica y la República Dominicana, una de las áreas "más vulnerables al cambio climático", parecen ser la región "perfecta" para instalar un "gran laboratorio de acción climática" que permita recoger experiencias basadas en la naturaleza para mitigar los impactos ambientales, sociales y económicos de la crisis climática.
Un informe de la ONU alerta sobre los graves efectos de la crisis climática en África
La crisis climática amenaza con tener graves impactos en África, donde el aumento de las temperaturas, la elevación del nivel del mar y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos amenazan la salud y la seguridad de millones de personas, advierte un estudio publicado este lunes por Naciones Unidas.
Un Trump y un Bolsonaro de hielo para protestar contra la crisis ambiental
Greenpeace levantó este miércoles sendas estatuas de hielo de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Jair Bolsonaro, para que su deshielo frente a la sede de Naciones Unidas llame la atención del mundo sobre la crisis ambiental y de pérdida de biodiversidad.
La ONU llama al mundo a “reconstruir” su relación con la naturaleza
La ONU llamó este miércoles a todo el mundo a “reconstruir” su relación con la naturaleza, para poner fin a la “guerra” que ahora mismo la humanidad está librando con el medioambiente.
J.Bello (PNUMA): Es necesario cambiar el sistema de desarrollo en L.América y el Caribe
Lourdes Uquillas.- La pérdida de biodiversidad -que está cerca del 94 % en Latinoamérica y el Caribe- y los conflictos ambientales irán creciendo en la región si no cambia el modelo de desarrollo económico, sostiene el Coordinador (a.i.) del Subprograma de biodiversidad y ecosistemas para América Latina y el Caribe, Juan Bello.
La ONU discutirá los Objetivos del Desarrollo para “mantener la esperanza viva”
La Organización de las Naciones Unidas celebrará el viernes una cumbre en la que participará una veintena de jefes de Estado para discutir los retos y los avances en los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 (ODS), con el objetivo de "mantener la esperanza viva", adelantó este jueves la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed.
La OMS exige que se deje de subvencionar los combustibles fósiles
La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, exigió este jueves que se deje de subvencionar a los combustibles fósiles porque "nos están matando".
La pandemia no frena la crisis climática, según un informe de la ONU
Mario Villar.- EFEverde.- El parón en la actividad por la pandemia sanitaria del coronavirus ha reducido ligeramente las emisiones de gases de efecto invernadero, pero no ha servido para detener el avance de la crisis climática, que sigue agravándose, según datos recopilados por la ONU.
ONU reclama ayuda internacional a la Amazonía por avance de COVID
La ONU alertó sobre el avance del coronavirus en la Amazonia brasileña, peruana y colombiana y reclamó a la comunidad internacional más apoyo para la población de esas áreas.
La ONU pide una gran transformación de las ciudades tras la pandemia
El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió este martes a usar la pandemia del coronavirus para impulsar una gran transformación en las ciudades de todo el mundo, con respuestas a la crisis climática y a las grandes desigualdades que el coronavirus ha hecho evidentes.
Siete jóvenes activistas asesorarán a la ONU sobre la crisis climática
Siete jóvenes activistas de entre 18 y 28 años van a asesorar sobre la crisis climática al secretario general de la ONU, António Guterres, según lo anunció él mismo.
La ONU pide a las potencias más atención al vínculo entre crisis climática y conflictos
La ONU urgió este viernes a las potencias del Consejo de Seguridad a tener en cuenta los efectos de la crisis climática en el ámbito de la paz y la seguridad, subrayando que el calentamiento global está haciendo aumentar el riesgo de conflictos.
La deforestación se redujo de forma sustancial en Sudamérica en la última década
La deforestación se redujo sustancialmente en Sudamérica en el periodo 2010-2020 en comparación con la década anterior, a pesar de que la tala ilegal ha continuado en particular para aumentar el suelo dedicado a la agricultura intensiva, según un organismo especializado de la ONU.
Ivonne Higuero (CITES) pide que la COVID-19 sirva para repensar la relación con la naturaleza
Luis Lidón.- EFEverde.- La protección de la biodiversidad no debe relegarse por la crisis económica de la COVID-19, que debería servir para buscar una relación más respetuosa con la naturaleza, demanda la panameña Ivonne Higuero, responsable del tratado de Naciones Unidas que protege especies amenazadas.
ONU renueva su llamamiento para garantizar el acceso al agua y al saneamiento
Naciones Unidas ha anunciado la creación de un nuevo marco para ayudar a los países a garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua, así como el acceso de todas las personas al saneamiento, una meta que se enmarca en el sexto de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) del organismo internacional.
La UE se estanca en los objetivos de la ONU en medidas relativas a la crisis climática
La Unión Europea (UE) ha registrado en los últimos cinco años "progresos" en la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, pero se ha estancado en medidas relativas a la lucha contra la crisis climática y se ha alejado de sus metas en materia de igualdad de género.
Ibrahim Thiaw (UNCCD): “Agradecemos a España y su vicepresidenta Ribera”
Madrid.- El secretario ejecutivo para la Convención contra la Desertificación de NU (UNCCD), Ibrahim Thiaw, ha agradecido a España y a la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, "su apoyo a la lucha contra la pérdida de tierra y a las tres Convenciones de Río".
Ibrahim Thiaw (UNCCD): La recuperación debe poner el medioambiente en el centro
Lourdes Uquillas.- Los planes de recuperación que contemplan el gasto de trillones de dólares deben tener al medioambiente en el centro de las decisiones, no hacerlo implicaría un "grave error", ha señalado el secretario ejecutivo para la Convención contra la Desertificación de Naciones Unidas (UNCCD), Ibrahim Thiaw.
E.M.Mrema, nombrada Secretaria Ejecutiva de Biodiversidad de la ONU
Elizabeth Maruma Mrema, quien ocupaba de forma interina la Secretaria Ejecutiva de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés), ha sido confirmada en el cargo por el secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres.