Antonio Broto.- EFEverde.- La concentración de gases de efecto invernadero, el nivel del mar, el contenido calorífico de los océanos y su acidificación batieron récords en 2021, evidenciando que el cambio climático empeora y motivando que la ONU renovara este miércoles su llamamiento urgente a reducir el uso de combustibles fósiles.
Contenido etiquetado con : ONU
Noticias sobre la ONU, organización de Naciones Unidas (NU) y sus iniciativas en materia de medio ambiente y desarrollo socioambiental
España apuesta por la cooperación y la concienciación para luchar contra la sequía
El secretario de Estado español de Medio Ambiente, Hugo Morán, apostó este miércoles por la cooperación y la concienciación ciudadana para luchar contra la sequía, en la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de la ONU para Combatir la Desertificación (UNCCD).
ONU: La humanidad está en una «encrucijada» por la sequía y urgen soluciones
La humanidad se halla en una "encrucijada" cuando trata de gestionar la sequía y debe acelerar la mitigación "urgentemente" con "todas las herramientas" posibles, advirtió este miércoles la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD).
La Conferencia de la ONU pide voluntad política para combatir la desertización
Altos cargos gubernamentales y de organizaciones internacionales pidieron este martes voluntad política para concretar acciones a fin de restaurar los suelos degradados, en la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).
España pide una acción concertada para gestionar la degradación del suelo
España pidió este martes una "acción concertada" de los gobiernos para gestionar la degradación ambiental y del suelo en la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD), que se celebra en Abiyán (Costa de Marfil).
Líderes africanos piden más inversión para combatir la degradación del suelo
Líderes africanos subrayaron este lunes la necesidad de inversiones "a gran escala" para luchar contra la degradación del suelo y la desertificación, y defendieron la rentabilidad de invertir en las restitución de los ecosistemas.
La sobreexplotación de la arena, un problema ambiental “grave” en España
La sobreexplotación de arena "es históricamente un problema ambiental grave en países como España" han advertido hoy a EFE representantes de varios grupos ecologistas tras el reciente informe publicado sobre el tema y coordinado por la ONU.
ONU: El Acuerdo de Escazú da esperanzas, pero aún hay muchas amenazas
Javier Martín .- Efeverde.- El Relator Especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos de la ONU, Marcos A. Orellana, ha asegurado este miércoles a Efe que la reactivación del Acuerdo de Escazú supone un momento de optimismo y esperanza, pero advierte que queda aún una labor ardua en la lucha contra la regresión que amenaza el futuro del planeta.
Relator de la ONU advierte que la regresión ambiental en Brasil es gravísima
El Relator Especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos de la ONU, Marcos A. Orellana, advirtió hoy que la degradación ambiental en Brasil es extremadamente grave y acusó al presidente, Jair Bolsonaro, de utilizar la pandemia y la guerra en Europa para justificar sus políticas agresivas y dañinas para el futuro del planeta.
Luisa F. Cabeza, experta del IPCC: «Ahora más que nunca, España debe apostar por las renovables.»
"Ahora más que nunca, España debería apostar por las renovables", pues la crisis energética ha subrayado la necesidad de utilizar recursos locales como son el sol y el viento, asegura en entrevista con EFEverde la experta climática de la ONU Luisa F. Cabeza, quien incide en que "todavía estamos a tiempo" de corregir el "gran problema" del cambio climático.
Ribera aboga por «mantener a raya» los efectos del cambio climático
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aboga por "acelerar la acción y mantener a raya los efectos del cambio climático", después de que la ONU alertase de que los próximos años serán esenciales para limitar el calentamiento global.
Gobiernos confían en lograr este año un pacto global por la biodiversidad
Gobiernos firmantes de la Convención por la Biodiversidad finalizaron este martes con tímidos avances dos semanas de negociaciones para conseguir un nuevo pacto global para proteger la diversidad biológica, algo que esperan conseguir en la conferencia internacional que se celebrará este año en Kunming (China).
La ONU quiere que todo el mundo tenga sistemas de alerta temprana ante desastres
Mario Villar.- EFEverde.- La ONU anunció este miércoles una iniciativa para lograr que en un plazo de cinco años toda la población del mundo esté cubierta por sistemas de alerta temprana frente a desastres naturales, algo de lo que ahora mismo carece un tercio de la humanidad.
España insta en la ONU a apoyar a la mujer para adaptarse al cambio climático
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este martes ante Naciones Unidas la importancia de apoyar con medidas específicas a las mujeres de las zonas más afectadas por el cambio climático o en los procesos de transición a un modelo económico más sostenible.
La ONU reclama más protagonismo de las mujeres frente la crisis climática
Mario Villar.- EFEverde.- Las mujeres se están viendo afectadas de forma desproporcionada por el cambio climático y la degradación ambiental y deben ser más protagonistas en las acciones de respuesta a esta crisis, según defendió este martes Naciones Unidas.
Solo el 1,2 por ciento de la alta mar está protegida
Madrid, 8 mar (EFE).- La británica Hannah Rudd, una de las jóvenes embajadoras de la alta mar, considera clave la reunión de Naciones Unidas -en la que hasta el 18 de marzo- se busca un acuerdo para la protección de esta parte de los océanos es clave, pues en la actualidad tan sólo el 1,2% se halla protegido.
El océano busca un nuevo tratado para la protección de la alta mar
Lourdes Uquillas (EFEverde).- La protección de alta mar se discutirá desde este lunes en Naciones Unidas con el objetivo de lograr un Tratado global e incluya todas las actividades que se desarrollan en el océano y actualice la Convención sobre el Derechos del Mar (Convemar) de 1994, explica la representante de la organización High Seas Alliance, Gladys Martínez.
Morán destaca la perspectiva global de la propuesta de la ONU contra el plástico
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha destacado este miércoles la relevancia de la propuesta avalada por la ONU para empezar a negociar en el primer tratado internacional contra la contaminación plástica porque “aborda el problema desde una perspectiva global”.
La Asamblea de la ONU aprueba negociar un pacto contra la contaminación plástica
La V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, aprobó hoy una resolución para empezar a negociar el primer tratado global contra la contaminación plástica.
Latinoamérica puja por un pacto mundial contra la contaminación del plástico
Varios países de Latinoamérica pujaron hoy en Nairobi a favor de una resolución que allane el camino para forjar un pacto mundial contra la contaminación por plástico, en la segunda sesión de la V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5).
Empieza en Kenia la asamblea de la ONU que aborda la polución por plástico
La segunda parte de la V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, empezó este lunes en Kenia para abordar, entre otros asuntos, el primer acuerdo mundial contra la contaminación por plástico.
Fondo se propone recaudar 8.000 millones de dólares para innovación agrícola
La Misión de Innovación Agrícola por el Clima, lanzada en la última Cumbre del Clima de la ONU y de la que forman ya parte 140 países y ONG para promover una agricultura más sostenible, anunció hoy que pretende recaudar 8.000 millones de dólares (más de 7.000 millones de euros) para la COP27, que se celebrará en noviembre en Egipto.
La ONU alerta de la amenaza de los incendios forestales y de la contaminación acústica
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pidió este jueves que se preste una "mayor atención" a problemas como los incendios forestales, que ocurren cada vez con más vehemencia, y la contaminación acústica en las ciudades, que se está convirtiendo en una amenaza para la salud pública mundial.
La ONU denuncia que la polución causa 9 millones de muertes prematuras al año
La polución y las sustancias tóxicas causan al menos 9 millones de muertes prematuras anuales, una cifra incluso superior a los fallecidos en la pandemia de covid (5,8 millones), según denuncia un informe publicado este martes por Naciones Unidas que pide acciones más firmes para prohibir las sustancias químicas dañinas.
Greenpeace entrega más de 200.000 firmas para crear un Tratado de los océanos
Greenpeace ha presentado este martes más de 200.000 firmas ante los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y de Agricultura y Pesca (Mapa) para exigir a sus responsables unidad de acción para impulsar un Tratado Global de los Océanos en la próxima reunión de la ONU que tendrá lugar en marzo.
Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2022 respetuoso con el medioambiente
Griselda Romero 7 EFEverde.- El calendario medioambiental recoge las principales efemérides y otras fechas relevantes de este año 2022, que atañen al medio ambiente y que han sido designadas por la Organización de las Naciones Unidas u otras instituciones internacionales y entidades. Señalar y distinguir estas fechas en nuestros calendarios resulta fundamental para promover el respeto hacia nuestro planeta, atraer la atención sobre los problemas que afectan al mundo y sensibilizar a la población.
Los hoteles de la sede egipcia de la COP27 deberán tener un certificado ecológico
Egipto obligará a los establecimientos hoteleros y turísticos de la localidad costera de Sharm el Sheij, en el mar Rojo, a aplicar medidas respetuosas con el medio ambiente y obtener un certificado ecológico, en el marco de los preparativos de la ciudad para albergar la Cumbre del Clima COP27 de 2022.
La ONU ofrece su ayuda a Perú ante el derrame de petróleo
La ONU ofreció este lunes asistencia a Perú en respuesta al derrame de petróleo de un buque que descargaba crudo para la refinería de La Pampilla y que se vio afectado por el tsunami generado por la erupción volcánica de Tonga.