La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, exigió este jueves que se deje de subvencionar a los combustibles fósiles porque "nos están matando".
Contenido etiquetado con : OMS
Ciudades europeas consideran insuficientes límites de calidad del aire de UE
Los límites de calidad del aire de la Unión Europea (UE) no son considerados "suficientes" por algunas ciudades europeas que pretenden reducir los niveles de contaminación por debajo de los valores aconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún más restrictivos.
Diseñan un plan para atender los efectos de la crisis climática en la salud
Un equipo de investigadores españoles y de la Organización Mundial de la Salud ha diseñado un plan con el objetivo de prevenir y minimizar los diferentes efectos de la crisis climática sobre la salud.
Los gatos son una especie más susceptible al coronavirus, según afirma la OMS
La familia de los felinos, incluyendo los gatos y tigres, son susceptibles al nuevo coronavirus y los primeros pueden transmitirlo a otros de su misma especie, confirmó este viernes un especialista en zoonosis y enfermedades alimentarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Peter Ben Embarek.
Numerosos organismos y estudios científicos avalan las muertes por contaminación atmosférica
Más de 10.000 personas mueren al año en España y siete millones en el mundo por la contaminación atmosférica, según informes internacionales, que contradicen las afirmaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la inexistencia de muertos por este motivo.
Valencia rebasa el límite de la OMS de partículas contaminantes
Barcelona, Valencia, Sevilla, Albacete y Toledo encabezan el ranking de ciudades con más concentración de partículas más contaminantes (PM2.5), superando el límite establecido por la OMS (10 microgramos/m3), seguidas de Valladolid, Bilbao, Huesca, Madrid, Oviedo, Palma de Mallorca y San Sebastián.
India impone medidas de emergencia para luchar contra polución del aire
Las autoridades indias han impuesto hoy medidas de emergencia para poner freno a la creciente degradación de la calidad del aire en la capital del país, Nueva Delhi, donde cada invierno la contaminación se dispara hasta multiplicar los niveles considerados tóxicos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La calidad del aire, un reto en centros urbanos cada vez más poblados
Más de siete millones de personas mueren cada año en el mundo por la mala calidad del aire y más de tres millones son muertes prematuras por la contaminación, ya que más del 80 % de las ciudades superan los límites de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de las Salud (OMS).
Aire contaminado, lo respiran nueve de cada diez personas en el mundo
Marta Hurtado.- Ginebra.- EFEverde.- Nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado, lo que provoca 7 millones de muertes anuales por causas directamente relacionadas la polución, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ruido del tráfico y las obras, el más “enervante” para los españoles
El ruido del tráfico y las obras en las calles o viviendas generan la contaminación acústica más "enervante" en España, lo que aumentaría el número de personas con sordera que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrían alcanzar las 900 millones de personas en 2050 en todo el mundo.
ONU Medioambiente y la OMS juntos contra la contaminación y cambio climático
La agencia ONU Medioambiente y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han firmado en Kenia un acuerdo para desarrollar acciones conjuntas contar la polución, el cambio climático y la resistencia antimicrobiana, entre otros retos.
La OMS pide acciones inmediatas para frenar los efectos del cambio climático en la salud
El cambio climático provoca daños severos a la salud, sobre todo en niños, ancianos y pobres, por lo que las acciones de prevención deben ser inmediatas, dijo hoy la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Gerry Eijkemans.
La OMS alerta de que más de 1,7 millones de niños mueren por causas medioambientales
Más de 1,7 millones de niños menores de cinco años mueren al año por enfermedades provocadas por la contaminación del aire, las deficiencias en el suministro de agua, la exposición a productos químicos y la falta de sanidad e higiene, denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Nueve de cada diez personas en el mundo respira aire contaminado, según la OMS
Efeverde.- El 92 por ciento de la población mundial vive en lugares donde los niveles de calidad del aire exceden los límites fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó hoy el organismo
La contaminación de Pekín dobla los estándares de la OMS
EFEverde.- Los niveles de contaminación atmosférica de Pekín doblaron los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la primera mitad del año, según datos oficiales publicados hoy por el Ministerio de Protección Medioambiental chino.
Empeora la contaminación del aire en las urbes y, por tanto, en la salud
EFEverde.- Los niveles de contaminación ambiental han empeorado una media del 8 por ciento en las áreas urbanas de todo el mundo los últimos años, con claras consecuencias en cuanto a enfermedades y mortalidad en las poblaciones afectadas, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La insalubridad del ambiente provoca 12,6 millones de muertes al año
Marta Hurtado.- EFEverde.- La insalubridad del ambiente, como la polución del aire, del suelo y del agua, y la exposición a substancias químicas o a los rayos ultravioletas, provocan anualmente 12,6 millones de muertes, según un nuevo estudio publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
OMS, un buen acuerdo ambiental en la COP21 significaría también más salud
EFEverde.- Si se logra un acuerdo vinculante en la cumbre COP21 sobre Cambio Climático de París no sólo se alcanzará un pacto sobre medio ambiente sino uno de los tratados de salud pública más importantes del siglo, destacó hoy una responsable de la OMS.
La OMS urge a reducir las emisiones de hollín, metano y ozono, por salud
EFEverde.- Las emisiones de hollín, metano y ozono deben reducirse no sólo porque contribuyen enormemente al calentamiento global sino porque tienen un impacto directo en la contaminación atmosférica y, por tanto, en la salud de las personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Más de 700 millones de personas en el mundo sin acceso al agua potable
Efeverde.- Un total de 748 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable y se calcula que 1.800 millones más usan una fuente que está contaminada con heces, según un informe publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La pesca ilegal es una de las principales amenazas para la sostenibilidad del sector
La pesca ilegal y otras prácticas nocivas amenazan la sostenibilidad del sector que, en 2012, produjo 158 millones de toneladas y aportó casi el 17 % de la ingesta de proteínas de la población mundial, según afirmó hoy la FAO.
Sólo el 12 % de la población mundial que reside en ciudades respira aire limpio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que solamente el 12 por ciento de la población mundial que reside en ciudades respira aire limpio, y casi la mitad convive con una polución 2,5 veces mayor que los niveles recomendados por el organismo.
Sólo el 12 % de la población mundial que reside en ciudades respira aire limpio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que solamente el 12 por ciento de la población mundial que reside en ciudades respira aire limpio, y casi la mitad de la gente que vive en urbes convive con una polución que es 2,5 veces más alta que los niveles recomendados por el organismo.
Un mayor uso de la bicicleta en Madrid crearía 3.700 empleos, según OMS
Un mayor uso de la bicicleta en Madrid, equiparándolo al de Copenhague, crearía en torno a 3.700 empleos y salvaría más de 200 vidas en la capital española, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulado "Desbloqueando nuevas oportunidades".
Siete millones de personas mueren al año por la contaminación ambiental
Más de 7 millones de personas mueren anualmente en el mundo a causa de la contaminación ambiental ya sea fuera o dentro del hogar, lo que convierte a la polución en el principal riesgo medioambiental para la salud.