Una mayor atención a la pérdida de biodiversidad, políticas más ambiciosas de lucha contra el cambio climático y compromiso social para hacer ciudades más sostenibles son algunos de los principales deseos que las organizaciones ecologistas formulan para el nuevo año.
Contenido etiquetado con : Oligopolio energético
Triodos lanza un portal virtual para impulsar la contratación de energía verde
Contratar electricidad verde, compensar emisiones de CO2 o sustituir combustibles fósiles por energías renovables con la instalación de autoconsumo son algunas de las posibilidades que ofrece el nuevo portal www.reducetusemisiones.es, impulsado por Triodos Bank, según un comunicado facilitado por este banco europeo.
El Gobierno elimina el impuesto al sol o cargos al autoconsumo eléctrico
Madrid (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley de medidas contra la pobreza energética que deroga el cargo que se imponía a los autoconsumidores por la energía generada y consumida en la propia instalación, lo que se ha venido conociendo como 'impuesto al sol'.
La luz no podrá cortarse a hogares con menores, dependientes y discapacitados
Madrid (EFE).- El suministro eléctrico no se podrá cortar por impago a ningún hogar en que viva un menor de 16 años, una persona con una discapacidad del 33 % o más, o un dependiente con dependencia reconocida tras la aprobación del real decreto-ley del Gobierno, que incluirá modificaciones del bono social eléctrico.
Piden redefinir el mercado eléctrico y reformar la tarifa eléctrica
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) considera que se debe redefinir el actual modelo de mercado eléctrico, pensado para un momento en que las renovables no eran preponderantes, y reformar la tarifa eléctrica para que en ella tenga cada vez mayor peso el coste variable de la energía.
Eliminar el “impuesto al sol” una de las prioridades del Gobierno
Madrid, 11 sep (EFE).- El Gobierno tiene intención de eliminar el denominado impuesto al sol antes de que acabe el año y lo hará mediante el real decreto de acceso y conexión que tiene que aprobar, en caso de que la proposición de ley de autoconsumo que fue vetada el año pasado por el Ejecutivo del PP no saliera adelante.
El alcalde de Cádiz entrega a Ribera más de 120 propuestas para crear empleo sostenible
Cádiz (EFE).- El alcalde de Cádiz, José María González, ha entregado a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, más de 120 propuestas para generar empleo en la Bahía de Cádiz en el transcurso de una reunión que ambos han mantenido en Madrid.
Greenpeace: Es necesaria una evaluación sobre demanda energética y emisiones
Greenpeace considera que sea cual sea la decisión definitiva de la Unión Europea sobre el cambio estacional de hora, se debe hacer una "evaluación estricta" sobre la demanda energética y las emisiones a la atmósfera causantes del cambio climático.
Ecooo cree municipios “tienen capacidad para derribar” barreras autoconsumo
La verticalidad en las políticas de transición energética "que no incluyen a la ciudadanía", la desinformación y la complejidad en los trámites administrativos son las principales barreras al autoconsumo renovable en España, que los ayuntamientos "tienen capacidad para derribar".
Ayuntamiento de Madrid busca alcanzar la autosuficiencia energética en 2030
El Ayuntamiento de Madrid espera alcanzar la autosuficiencia energética del parque inmobiliario municipal en 2030, con inversiones de entre 23 y 38 millones anuales en energías renovables, que además frenarán las emisiones de CO2 y mejorarán la calidad del aire, según la Hoja de Ruta presentada hoy.
La Unión Europea se fija una tasa de 32 % de energía renovable en 2030
La Unión Europea (UE) se fijó hoy una tasa mínima del 32 % de energía renovable para 2030, tras una maratoniana noche de negociaciones entre representantes del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea.
Teresa Ribera buscará el difícil equilibrio entre medioambiente y competitividad
La nueva responsable de Medio Ambiente y Energía del Gobierno del PSOE, Teresa Ribera, no lo tendrá fácil para equilibrar los intereses medioambientales con los de la competitividad de la industria española.
Ecologistas hace un balance negativo de los Gobiernos del PP
Ecologistas en Acción ha hecho un balance medioambiental negativo de las dos legislaturas del Gobierno del expresidente Mariano Rajoy, con un "retroceso y bloqueo" de iniciativas legislativas y de otros grupos, lo que ha impedido avances significativos en esta área.
Diez grandes retos ambientales del Gobierno
El triunfo de la moción de censura hoy en el Congreso de los Diputados tendrá implicaciones desde el punto de vista ambiental. En EFEverde hemos recopilado el "top ten" de las grandes cuestiones ambientales que deberá abordar el nuevo ejecutivo.
Greenpeace denuncia ante el Ministerio de Energía la falta de apoyo a las renovables
Activistas de Greenpeace han colocado hoy en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en Madrid placas solares y han desplegado pancartas para llamar la atención sobre el aprovechamiento de la energía solar, acción que desarrollan también en el Parlamento Europeo, en Bruselas, donde esta tarde continúa la negociación de la Directiva de Renovables.
Fundeu: fotovoltaico, sin tilde
El adjetivo fotovoltaico se escribe sin tilde en la a.
Los expertos aconsejan impuestos ambientales para buques y vuelos domésticos
Por Caty Arévalo. EFEverde.- El informe del Comité de Expertos creado por el Gobierno, a instancias del Congreso, para asesorar la estrategia de energía y clima, recomienda aplicar impuestos verdes a vuelos domésticos y a los buques contaminantes que atraquen en puertos, y que parte de su recaudación vaya a los ayuntamientos.
Los expertos han hablado, ahora toca legislar en energía y clima
Por Caty Arévalo.- EFEverde.- La comisión de 14 expertos nombrada por el Gobierno, a propuesta de grupos parlamentarios, sindicatos y patronal, ha dado las claves para desarrollar la estrategia de descarbonización de la economía española mediante la Ley de Cambio Climático y el Plan de Energía y Clima, que ahora toca acordar.
Más renovables e impuesto al CO2, claves en la nueva planificación energética
Por Caty Arévalo. EFEverde.- El comité de sabios creado por el Gobierno para asesorar la estrategia española de energía en la próxima década ya ha puesto sobre la mesa las claves para cumplir los objetivos climáticos: apuesta decidida por las renovables y un nuevo impuesto al CO2, que sustituiría los sobrecostes en el recibo de la luz.
Fundación Renovables apuesta por una mayor electrificación para 2030
La electrificación de la demanda energética y la reducción del consumo de los combustibles fósiles para 2030 han sido los objetivos propuestos en el informe "Hacia una transición energética sostenible" presentado hoy por la Fundación de Energías Renovables (FER).
Blanco: España tiene condiciones para liderar el impulso de las energías limpias
Madrid, (EFEverde).- España tiene condiciones para liderar el impulso al desarrollo de las energías limpias, y ello, además, generando actividad económica y empleo ha resaltado hoy el eurodiputado socialista José Blanco, quien ha denunciado que desde el ejecutivo se este "torpedeando" decisiones empresariales sobre el cierre de centrales de carbón.
La Fundéu recuerda que “impuesto al sol” se escribe en minúscula
Fundéu, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, recuerda que "impuesto al sol" es el modo coloquial con que se conoce al canon sobre la producción y el autoconsumo de la electricidad con placas fotovoltaicas y debe escribirse con minúscula.
La segunda “Oleada Solar” aspira a conseguir 200 hogares conectados en febrero
Ecooo Revolución Solar (Ecooo) intentará alcanzar los 200 hogares conectados por su proyecto Oleada Solar antes del próximo 22 de febrero, cuando finaliza su segunda campaña para potenciar el autoconsumo con energía fotovoltaica en viviendas unifamiliares, según ha anunciado esta empresa en un comunicado distribuido hoy, en el que se felicita por el "récord de participación" conseguido hasta ahora.
Oleada Solar lanza su segunda edición de compra colectiva de instalaciones fotovoltaicas
La iniciativa de compra colectiva de instalaciones fotovoltaicas para el hogar, 'Oleada Solar' convoca una segunda edición de la campaña que en 45 días ofrecerá a hasta 100 hogares formar parte de la subcontratación masiva voluntaria ("crowdsourcing") de energía renovable en "toda España".
Greenpeace cuelga gran pancarta “de película” contra la política energética
La organización ecologista Greenpeace ha desplegado hoy en la madrileña Gran Vía un gran cartel, inspirado en "Lo que el viento se llevó", en el que denuncia la política energética del Gobierno.
La “Oleada Solar” celebra haber aumentado el autoconsumo en España en un 35 %
La "Oleada Solar", el primer proyecto de subcontratación masiva voluntaria ("crowdsourcing") de energía fotovoltaica en España, celebra el éxito de esta iniciativa que impulsa el autoconsumo y que "ha conseguido aumentar en un 35% el número de instalaciones en todo el país".
Comisión parlamentaria de la Eurocámara respalda censurar el impuesto al sol
La comisión de Industria y Energía del Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer el informe parlamentario sobre energías renovables, que refuerza el derecho de los ciudadanos al autoconsumo energético que proponía la Comisión Europea y pide elevar del 27 al 35 % la tasa de energía renovable en la Unión Europea (UE) en 2030.
Podemos llama a los colectivos sociales a participar por el cambio climático
El grupo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso convocará a las organizaciones sociales, ecologistas, sindicatos y al sector empresarial a que colaboren en la proposición de ley sobre cambio climático y transición energética que la formación tiene previsto presentar en febrero.
Ecologistas exigen más renovables porque “el planeta pide actuemos rápido”
El responsable de Clima y Energía de Amigos de la Tierra (AT), Héctor de Prado, ha alertado hoy durante la jornada sobre energías renovables organizada en Madrid por esta ong ecologista que "el planeta nos está pidiendo que actuemos rápido" en el camino hacia una Europa "libre de combustibles fósiles".
La Fundación Alternativas reclama un cambio de rumbo ambiental para España
Madrid, 28 jun (EFE).- España sigue retrocediendo en temas ambientales el conjunto de la UE en temas como cambio climático, según el último el informe sobre el Estado de la Sostenibilidad de la Fundación Alternativas que considera urgente un cambio de rumbo para lo que propone, al menos, una decena de recomendaciones.