Puestos de hidratación con agua y frutas en espacios transitados y abiertos ayudarán a los ciudadanos de Buenos Aires a combatir la ola de calor que azota estos días la capital argentina, con hasta 45 grados de sensación térmica.
Contenido etiquetado con : ola de calor
Una ola de calor lleva temperaturas de casi 50 grados a Australia
Temperaturas de casi 50 grados centígrados se registraron este martes en algunas zonas de Australia debido a la ola de calor que afecta al país y que llevó a sus autoridades a emitir hoy una alerta en Sídney por la elevada presencia de ozono.
Calor y sequía causan otra muerte masiva de peces de río en Australia
Las autoridades de Australia alertaron hoy de nuevos casos de muerte masiva de peces después de que cerca de un millón aparecieran muertos en aguas del principal sistema fluvial del sureste del país, afectado por la sequía y un calor intenso.
Australia, más de cien incendios vivos en el estado de Queensland
Más de un centenar de fuegos siguen ardiendo hoy en el estado de Queensland, en el nordeste de Australia, en una jornada en la que los bomberos se enfrentan a altas temperaturas y a la sequía.
La isla de calor urbano, un fenómeno meterológico que pagan los ciudadanos
El fenómeno climatológico de la isla de calor urbano es un impacto ambiental a pagar por los habitantes de las ciudades, quienes sienten cómo se elevan las temperaturas, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La ONU recuerda: nadie está a salvo de ser víctima de las catástrofes naturales
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) ha recordado que las catástrofes naturales son "inevitables" y que "nadie está a salvo de ser víctima" de una de ellas.
Animales del Zoo Aquarium de Madrid combaten el calor con helados
Polos de pescado, de fruta, o de verdura son algunas de las soluciones que ofrece el Zoo Aquarium de Madrid para que los animales puedan soportar las altas temperaturas que la ola de calor ha dejado en la capital durante estos últimos días.
Mitigar el calor también puede ser ecológico
El "esquema mental" ante las altas temperaturas en España ha hecho del aire acondicionado la principal opción para mitigar el calor, si bien existen otros sistemas y mecanismos "más naturales" y sostenibles, según han explicado a EFE varios expertos.
El intenso calor toma el protagonismo en las próximas noches
La ola de calor que se extiende por todo el país y se mantendrá hasta el domingo está dejando temperaturas nocturnas significativamente altas en amplias zonas, sobre todo en el cuadrante suroeste, donde se podrían superar los 25 grados por las noches, según prevé la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Fundéu BBVA sugiere usar “masa de aire cálido”, y no “masa de calor”
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), promovida por la Agencia EFE y BBVA, recomienda usar la expresión "masa de aire cálido" o "masa cálida" en lugar de "masa de calor" para referirse a un volumen de aire más caliente que su entorno.
El cambio climático causará más muertes por olas de calor
Un estudio concluye que la mortalidad por las olas de calor aumentará drásticamente en el futuro en muchos puntos del planeta debido al cambio climático, y estima que en España se producirá un incremento del 292 % en este tipo de fallecimientos, en comparación con el período entre 1971 y 2010.
La primera ola de calor del verano, con máximas hasta 40 grados, llega la próxima semana
Un episodio de altas temperaturas, probablemente la primera ola de calor de este verano, afectará a partir del próximo miércoles, 1 de agosto, y hasta finales de semana a casi toda la península, con picos de temperaturas máximas de 40 grados o más en numerosas comunidades.
Fin de semana soleado, anticipo de la primera ola de calor del verano
Tiempo estable y mucho sol, salvo algunas lluvias en el norte peninsular, será la nota predominante del último fin de semana de julio, antes de la llegada -la próxima semana- del "primer episodio de calor intenso y generalizado" del verano en la península.
La ESA advierte del riesgo de desertización en unas fotos de Dinamarca
Dinamarca también corre el riesgo de desertización por las últimas olas de calor, ha advertido la Agencia Espacial Europea (ESA), al mostrar unas fotos de los campos agrícolas daneses en julio de 2018 y en las que es visible el deterioro respecto a un año antes.
Una ola de calor marina en 2016 transformó la Gran Barrera de Coral
Los corales de la Gran Barrera de Coral de Australia experimentaron una extinción catastrófica tras la extendida ola de calor marina de 2016, que alteró su sistema ecológico, según un estudio online divulgado en Nature.
En un siglo han aumentado el 50 por ciento las olas de calor marinas
Las olas de calor marinas se han incrementado en un 50 por ciento durante el último siglo, con un efecto devastador para los ecosistemas, divulga hoy un estudio de la Universidad de Australia Occidental (UWA, por sus siglas en inglés).
Unas 90 casas demolidas por incendios en el sureste de Australia
Unas noventa casas y propiedades han quedado destruidas en Australia como consecuencia de los incendios forestales declarados desde el fin de semana en varias zonas del país, informaron ayer los bomberos.
Cambio climático, un peligro para el turismo australiano
Sídney (Australia) (EFEverde).- Los principales iconos y activos turísticos de Australia, incluidos la Gran Barrera de Coral, el monolito Ulurú, playas y estaciones de esquí, están amenazados por la intensificación del cambio climático, alertó hoy un informe.
El cambio climático está detrás de la mayor ola de calor en mar de Tasmania
La ola de calor en el mar de Tasmania registrada durante el último verano austral, que duró 251 días y llegó a elevar la temperatura del agua hasta casi tres grados, se debió "casi con toda certeza" al cambio climático, según un estudio científico australiano publicado hoy.
Mucho calor en 32 provincias de ocho comunidades autónomas
Treinta y dos provincias de ocho comunidades autónomas están hoy en alerta por altas temperaturas, de las que trece, repartidas del oeste al este peninsular, lo son por riesgo naranja, informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su página web.
La ola de calor lleva los 40 grados a muchas provincias y mínimas de 26
La primera ola de calor de 2017 dejará mañana máximas que rondarán los 40 grados en numerosas provincias peninsulares y mínimas por encima de los 20 grados y hasta de 26 en algunas capitales.
El calor sitúa hoy en alerta a 29 provincias
Veintinueve provincias de diez comunidades autónomas se encuentran hoy en alerta por altas temperaturas, de las que Madrid, Córdoba, Huesca y Lleida están en riesgo naranja, por la posibilidad de que en ellas se alcancen entre 39 y 40 grados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su página web.
El calor repunta el fin de semana con valores entre 38 y 40 grados
Después del leve descenso de las temperaturas las últimas horas, el calor repuntará durante el fin de semana con valores entre los 38/40 grados e incluso 41 grados, en numerosos puntos de Andalucía, Madrid, Castilla La-Mancha, Extremadura y Navarra.
Sanidad activa el plan para prevenir los efectos del exceso del calor
El Ministerio de Sanidad ha activado hoy el plan nacional para prevenir y mitigar los efectos negativos del calor excesivo del verano, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como los ancianos, niños y enfermos crónicos o las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.
Las olas de calor han causado más de 13.000 muertes en España en un década
Las olas de calor cuestan vidas y el verano ha llegado. Un total de 13.333 personas fallecieron en España entre los años 2000 y 2009 como consecuencia de las diferentes olas de calor que sofocaron el país y a sus ciudadanos, especialmente en Madrid y en Barcelona, donde deben extremarse las precauciones.
Viviendas destruidas y dos bomberos heridos en los 60 incendios de Australia
Efeverde.- Al menos 30 viviendas y medio centenar de construcciones anexas han quedado destruidas por los incendios forestales declarados el fin de semana en el estado de Nueva Gales del Sur, en el este de Australia, en los que resultaron heridos dos bomberos, informaron hoy medios locales.
Más de medio centenar de incendios forestales arden en el este australiano
Efeverde.- Más de medio centenar de incendios forestales arden hoy en el estado de Nueva Gales del Sur, en el este de Australia, incluyendo uno en Port Stephens, que abarca unas 6.600 hectáreas, y amenaza zonas urbanas.
Empeora el estado de los corales en el norte de la Gran Barrera Australiana
Efeverde.- La devastación causada por el blanqueo masivo de corales en el extremo septentrional de la Gran Barrera de Arrecife, en el noreste de Australia, se ve agravada por enfermedades infecciosas y la presencia de depredadores, según un estudio divulgado hoy.
El intenso calor ralentiza el desarrollo de los peces coralinos
La prolongación de los veranos calurosos pueden ralentizar el desarrollo de los peces de arrecifes coralinos y minimizar sus posibilidades de supervivencia, según un estudio publicado hoy por una universidad australiana.
Piden incluir el cambio climático en las políticas australianas de Defensa
EFEverde.- Australia debe incluir la amenaza del cambio climático en sus próximas políticas nacionales de Seguridad y Defensa ante la crisis regional que se avecina y que demandará una mayor participación de sus fuerzas armadas, según un estudio divulgado hoy.