Sin el eco de los cruceros turísticos y de muchos buques cargueros, que fueron alejados por la pandemia del nuevo coronavirus, el silencio del océano Atlántico atrae un mayor número de ballenas que buscan las aguas más cálidas del litoral del nordeste brasileño para su reproducción.
Contenido etiquetado con : Observación de ballenas
Observación de ballenas. Noticias e informaciones ambientales sobre el observación de ballenas y de otros grandes cetáceos, en EFEverde de la Agencia EFE
Paralizada la concesión de licencias para observar cetáceos en Tenerife
Santa Cruz De Tenerife (EFEverde).- El Ministerio de Transición Ecológica ha admitido la petición del Cabildo de Tenerife de aplicar una moratoria que permitirá paralizar la concesión de licencias a embarcaciones de observación de cetáceos en la isla.
La observación de cetáceos en Tenerife a estudio para controlar su actividad
Las embarcaciones para la observación de cetáceos en Tenerife han crecido más del doble desde 2014, por lo que el consejero de Turismo del Cabildo, Alberto Bernabé, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que suspenda la concesión de licencias que se dedican a esta actividad hasta finalizar un estudio sobre su viabilidad.
La ballena gris llega a los santuarios mexicanos de Baja California Sur
Mahatma Fong.- EFEverde.- Como cada año, la ballena gris arriba estos días a los santuarios del estado de Baja California Sur tras recorrer 18.000 kilómetros desde el frío mar de Bering hasta las apacibles aguas del noroeste de México.
Rechazada nuevamente la creación de santuario para ballenas en el Atlántico Sur
La propuesta de Brasil de crear un santuario para los cetáceos en el Atlántico Sur, ha sido rechazada nuevamente en la Comisión Ballenera Internacional (CBI) pese a que la iniciativa obtuvo apoyo mayoritario de los asistentes esta semana a la reunión en la ciudad brasileña de Florianópolis.
Las ballenas jorobadas, gigantes del Antártico, recalan en Ecuador
Quito (EFE).- Las ballenas jorobadas, las gigantes del Antártico, se encuentran en esta temporada en las cálidas aguas del Pacífico ecuatorial, donde se aparean y reproducen y, de paso, deslumbran a miles de turistas.
Turistas visualizan espectáculo de ballenas grises en México
Miles de turistas nacionales y extranjeros atestiguan este fin de semana en la localidad mexicana de Puerto Adolfo López Mateos el espectáculo que ofrecen las ballenas grises jugando y alimentando a sus crías, convirtiéndose en una importante fuente de ingresos para el lugar.
Las ballenas jorobadas, viaje anual del Atlántico al Caribe dominicano
Las ballenas jorobadas realizan cada año una ruta desde el Atlántico norte al Caribe y, concretamente, al santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Navidad, en Samaná, el área protegida marina más extensa de la República Dominicana.
Las ballenas grises migran al sur en busca de aguas más cálidas
México (EFEverde).- Científicos mexicanos han detectado que las ballenas grises ("Eschrichtius robustus") se están moviendo hacia el sur de la Península de Baja California en busca de aguas más cálidas a causa de la variabilidad climática, informó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
El festival del Pacífico Sur de Costa Rica, la gran oportunidad de ver ballenas y delfines
Las ballenas jorobadas, delfines manchados y nariz de botella, así como tortugas marinas, podrán ser observados a partir de hoy durante un festival que se realiza en el Pacífico sur de Costa Rica.
Un «paraíso de cetáceos» en Fuerteventura y Lanzarote
Madrid, 4 sep (EFE).- Las costas orientales de Fuerteventura y Lanzarote, en Canarias, se han confirmado como un verdadero santuario marino para los cetáceos, con presencia de una treintena de especies diferentes, según las investigaciones del proyecto LIFE + INDEMARES.
El avistamiento de cetáceos aumenta en verano y también su protección
EFEverde.- Las empresas dedicadas al avistamiento de cetáceos, uno de los negocios verdes que han florecido en España en los últimos años, incrementan "sensiblemente" su actividad en el período estival, aunque "sujetos a una normativa estricta que protege a los mamíferos marinos en su día a día".
La observación de cetáceos: un atractivo turístico ya regulado en Guatemala
Guatemala pondrá en vigencia a partir del último mes de 2015 una normativa para regular la observación de cetáceos en sus costa del Océano Pacífico, donde es posible avistar, especialmente de diciembre a abril, diferentes animales acuáticos, incluidas ballenas.
La observación de cetáceos: atractivo turístico ya regulado en Guatemala
EFEverde.- Guatemala pondrá en vigencia a partir del último mes de 2015 una normativa para regular la observación de cetáceos en sus costa del Océano Pacífico, donde es posible avistar, especialmente de diciembre a abril, diferentes animales acuáticos, incluidas ballenas.
Uruguay promueve la temporada de ballenas como una de sus atracciones turísticas
El Ministerio de Turismo de Uruguay anunció hoy en Montevideo el inicio de la temporada anual de ballenas, que se acercan sobre todo a la costa este del país hasta octubre, por lo que la cartera quiere potenciar su avistamiento como atracción turística.
La ballena gris de Baja California Sur, un imán turístico en expansión
Ana López Barrón México, 14 mar (EFE).- Tras haber alcanzado este año el pico de población más alto en casi dos décadas, la ballena gris se consolida como uno de los reclamos turísticos del estado mexicano de Baja California Sur, destino habitual de visitantes de Estados Unidos y Canadá.
Muere una turista al chocar una ballena contra una pequeña embarcación en México
EFEverde.- Una turista falleció al chocar una ballena contra la pequeña embarcación en la que avistaba a esos cetáceos en la ciudad de Cabo San Lucas (México), informó hoy la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que no reveló la nacionalidad de la víctima.
Coalición Canaria pide un santuario de ballenas en la zona de los sondeos
EFEverde.- Coalición Canaria (CC) ha registrado sendas iniciativas en el Congreso de los Diputados, Senado y Parlamento de Canarias para que se cree un santuario de ballenas en las aguas de Lanzarote y Fuerteventura, en la zona en la que el Gobierno autorizó las prospecciones de Repsol.
Cachalotes surcan las aguas de Baleares
Científicos y voluntarios de la Asociación Tursiops han avistado unos veinte cachalotes en aguas de Baleares durante la campaña de investigación desarrollada este verano para estudiar esta especie en peligro de extinción en el Mediterráneo.
Ceuta apuesta por el avistamiento de cetáceos para atraer al turismo
La Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la Cámara de Comercio, ha abogado por el turismo náutico para atraer a un mayor número de turistas con visitas por las aguas del Estrecho de Gibraltar para el avistamiento de cetáceos, principalmente delfines.
WWF pide al Gobierno que declare un «santuario» para las ballenas en Canarias
La organización conservacionista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha pedido al Gobierno que frene las prospecciones petrolíferas en aguas próximas a Canarias y que promueva la creación de un santuario de ballenas y de delfines, ya que en esas aguas se encuentran una tercera parte de las especies de cetáceos de todo el mundo.
Avistan cinco cachalotes al inicio de la campaña de Tursiops en el Mediterráneo
Científicos y voluntarios de la Asociación Tursiops han avistado cinco cachalotes, en peligro de extinción en el Mediterráneo, en aguas de Baleares durante la primera semana de la campaña de investigación de esta especie que desarrollan durante el verano.
Las algas tóxicas explican el origen del cementerio de ballenas de Atacama
El cementerio de ballenas con fósiles de hace entre 6 y 9 millones de años de antigüedad que se encontró en 2010 en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, debe su formación a las toxinas emitidas por las algas, que envenenaron y mataron a los animales y acabaron varados en la costa.
Algas tóxicas, posible causa de muerte de ballenas prehistóricas en Chile
Unas algas tóxicas pudieron ser la causa de un varamiento masivo de ballenas prehistóricas que generó el hoy llamado cementerio de Cerro Ballena en el desierto de Atacama (Chile), según un equipo científico que ha estudiado este misterio.
Mil ballenas han nacido este año en aguas mexicanas
Cerca de mil ballenas grises han nacido en aguas mexicanas desde enero, cuando comenzó la temporada de llegada de estos cetáceos a las costas del país, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Hallan en México dos crías de ballena gris unidas por el vientre
México, (EFEverde).- Dos crías de ballena gris unidas por el vientre fueron halladas sin vida en la Laguna Ojo de Liebre, en el estado mexicano de Baja California Sur (noroeste), en el primer caso de ese fenómeno registrado en la región, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).