Un jabalí se paseó "libremente anoche por la Glorieta Rocío Durcal", en el barrio madrileño de Tetuán, cerca de Cuatro Caminos, ha confirmado a EFE Pablo Peraita Cachaza, autor de uno de los vídeos que circula este lunes en redes sociales.
Contenido etiquetado con : Protocolo contaminación Madrid nuevo
La contaminación en Madrid obliga a limitar la velocidad hasta mañana
La falta de lluvias y superados los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno en los últimos días en Madrid, han obligado al Ayuntamiento a activar el Protocolo de actuación para estos episodios, con lo que la velocidad del tráfico de vehículos se limitará a 70 kilómetros por hora en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40.
Madrid vuelve el viernes al escenario 1 del protocolo anticontaminación
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado para este viernes 18, la vuelta al escenario 1 del protocolo anticontaminación, en el marco del cual la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, en ambos sentidos, estará limitada a 70 kilómetros por hora.
El Ayuntamiento de Madrid mantiene para mañana el escenario 2 del Protocolo Anticontaminación
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que mantiene para mañana el escenario 2 del Protocolo Anticontaminación, que prohíbe circular por la M-30 y por su interior a todos los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT, es decir los de gasolina anteriores a 2000 y los diésel previos a 2006.
Los coches sin etiqueta no pueden circular este miércoles en M-30 y el centro
Madrid, 16 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha decretado la aplicación del escenario 2 del protocolo anticontaminación, que prohíbe circular por la M-30 y por su interior a todos los coches sin distintivo ambiental de la DGT, es decir los de gasolina anteriores a 2000 y los diésel previos a 2006.
Madrid prohíbe hoy circular a los coches sin etiqueta por la contaminación
La contaminación impide hoy en Madrid circular por la M-30 y por su interior a todos los coches sin distintivo ambiental de la DGT, es decir los de gasolina anteriores a 2000 y los diésel previos al año 2006.
Madrid con restricciones al tráfico por contaminación
El Ayuntamiento de Madrid ha activado a las 06.00 horas de hoy el protocolo anticontaminación con lo que la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, en ambos sentidos, queda limitada a 70 kilómetros por hora.
Desactivado para el lunes el protocolo por alta contaminación en Madrid
El protocolo para episodios de alta contaminación que sigue en vigor hoy por sexto día consecutivo con la limitación de la velocidad de circulación a 70 kilómetros por hora en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40.
Madrid prolonga por sexto día consecutivo el protocolo anticontaminación
El escenario 1 del protocolo anticontaminación, que limita a 70 kilómetros por hora la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, en ambos sentidos, se prolonga mañana domingo por sexto día consecutivo, ha informado hoy el Ayuntamiento de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid mantiene para el sábado los límites de velocidad
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido mantener mañana, sábado, por quinto día consecutivo, el escenario 1 del protocolo anticontaminación, ante la previsión meteorológica desfavorable, motivo por el cual permanecerá limitada a 70 kilómetros por hora la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, en ambos sentidos.
Madrid mantendrá mañana la velocidad a 70 km por contaminación
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que mantendrá mañana viernes las restricciones al tráfico establecidas según el protocolo contra la contaminación por dióxido de nitrógeno, que pese a una leve mejora, restringirá también mañana la velocidad máxima a 70 kilómetros por hora en la M-30 y en las vías de acceso.
El protocolo anticontaminación se mantiene el jueves en Madrid
El escenario 1 del protocolo anticontaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) se mantendrá mañana jueves en Madrid, por lo que la velocidad en la M-30 -vía de circunvalación en la capital española-, y en las vías de acceso en el interior de la M-40, permanecerá limitada a 70 kilómetros por hora.
Madrid levanta este sábado las restricciones del tráfico al bajar la polución
El Ayuntamiento de Madrid ha desactivado para mañana, sábado, el protocolo de medidas contra los altos niveles de contaminación al mejorar la situación en la ciudad y levantará las medidas de restricción del tráfico.
Madrid limita hoy la velocidad pero no la circulación por la Navidad
El Ayuntamiento de Madrid ha decretado para hoy el escenario 2 del protocolo anticontaminación pero no aplicará las limitaciones a la circulación contempladas en este escenario que afectan a los vehículos sin distintivo, debido a los desplazamientos navideños.
Madrid mantiene el límite de velocidad por alta contaminación
Madrid mantiene hoy el escenario 1 del protocolo anticontaminación, que limita a 70 kilómetros por hora la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, en ambos sentidos.
Correos vende más de 380.000 etiquetas medioambientales en Madrid
Correos ha vendido 380.390 etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), los distintivos que identifican a los vehículos en función de las emisiones, en sus oficinas repartidas en la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid mantiene para mañana la limitación de velocidad por contaminación
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que mañana, jueves, permanecerá activa la reducción de la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y en las vías de acceso, en el marco del protocolo anticontaminación, al haber sido superados en la noche del martes los niveles de aviso durante dos horas consecutivas.
Limitada la velocidad por contaminación en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid mantiene activado desde las 06.00 horas de hoy el protocolo anticontaminación, por lo que la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40 queda limitada a 70 kilómetros por hora.
Madrid Central arranca para limitar la circulación en el centro
La capital española puso hoy en marcha su plan, a la vez ambicioso y controvertido, para restringir el tránsito rodado en toda la zona centro, con el que busca reducir la contaminación del aire que sufren los habitantes de la ciudad.
La Greenweekend Madrid incorpora al IPS a su jurado
La GreenWeek Madrid ha incorporado a su jurado al Instituto para la Producción Sosteniblelos que supone una muestra más del apoyo de IPS a los emprendedores verdes, ha destacado su directora Beatriz Villanueva.
Manuela Carmena: El proyecto Madrid Central apuesta por recuperar la ciudad para el peatón
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha defendido hoy en el Conama el proyecto "Madrid Central" y ha asegurado que pretende recuperar la ciudad para los peatones frente al protagonismo "excesivo" que a su juicio habían cobrado los vehículos.
Ahora Madrid denuncia en Bruselas la “obstaculización” del PP a Madrid Central
Bruselas (EFEverde).- La concejala del Ayuntamiento de Madrid Inés Sabanés y el diputado de la Asamblea regional Alejandro Sánchez denunciaron hoy ante el Parlamento Europeo (PE) la "obstaculización deliberada" del plan Madrid Central por parte del gobierno de la Comunidad del Partido Popular.
Ocho eurodiputados piden a la CE apoyo para reducir el tráfico en Madrid
Ocho eurodiputados españoles de Podemos, IU y EQUO pidieron hoy por carta a la Comisión Europea (CE) que apoye el plan para limitar el tráfico en el centro de Madrid por motivos medioambientales que el PP amenaza con llevar a los tribunales.
El Ayuntamiento de Madrid aprueba cerrar el centro al tráfico
El Gobierno de Manuela Carmena ha aprobado Madrid Central, su proyecto para cerrar al tráfico el centro de la capital, que la Comunidad de Madrid -gobernada por el PP- está dispuesta a recurrir ante los tribunales.
Guía para conducir por Madrid con el nuevo plan anticontaminación
El nuevo plan para combatir la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) del Ayuntamiento de Madrid, que entra en vigor este lunes, se extenderá a toda la ciudad, hará más frecuentes las restricciones a la conducción, y afectará sobre todo a los vehículos más antiguos y contaminantes.
Madrid aprueba nuevo protocolo contra los automóviles más contaminantes
El nuevo protocolo contra la contaminación en Madrid capital, que entrará en vigor el 8 de octubre, contempla más restricciones a la circulación de vehículos que el actual, al llevar las limitaciones más allá de la M-30 y afectar más a los vehículos contaminantes, según lo acordado hoy por la Junta de Gobierno de Madrid.
¿Está Madrid preparada para la bicicleta?
Un 32 % de los madrileños asegura que les gustaría utilizar más la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos, aunque en la realidad sólo un 1 % lo hace, según el informe MobilityISDIgital elaborado por la escuela de negocios ISDI sobre hábitos de transporte y uso de los servicios digitales en la movilidad de Madrid y de Barcelona.
El centro de Madrid se cierra a los vehículos más contaminantes en noviembre
Los coches y motos más contaminantes, es decir los diésel anteriores a 2006 y gasolina de antes de 2000, que carecen de distintivo ambiental, no podrán acceder al centro de Madrid desde noviembre, ya que no podrán estacionar en los aparcamientos como sí harán los vehículos con etiquetas B y C.
El Ayuntamiento de Madrid aprueba el nuevo protocolo contra la contaminación
La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado hoy inicialmente el nuevo protocolo contra la contaminación por dióxido de nitrógeno, que se someterá ahora a exposición pública y estará vigente tras el verano, con el objetivo de que comience a aplicarse durante los picos de contaminación del otoño.
Aprobada la ordenanza de Madrid que limita a 30 km/h la velocidad en calles de un carril
El Gobierno de Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy de forma inicial su nueva ordenanza de movilidad sostenible, que limitará a 30 km/h la velocidad de circulación en las calles de un único carril por sentido y fija además el funcionamiento del área "Madrid central" que limita el acceso al centro de la ciudad a los no residentes.