El presidente de Aragón, Javier Lambán, expone en una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, "razonamientos solventes" para que el Ministerio recurra cuanto antes la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el proyecto del embalse de Mularroya.
Contenido etiquetado con : Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible o desarrollo sustentable, noticias ambientales sobre desarrollo humano y medioambiental respetuoso con el medio ambiente o como satisfacer las necesidades actuales sin hipotecar los recursos de las generaciones futuras
Unidas Podemos exige al Gobierno la prohibición definitiva del glifosato
El grupo parlamentario de Unidas Podemos ha reclamado al Gobierno que prohíba de manera urgente y definitiva el uso de glifosato en España, un herbicida "altamente tóxico" que, aseguran, ha sido clasificado por la OMS como "potencialmente cancerígeno".
Unidas Podemos pide paralizar las obras del embalse de Mularroya
Unidas Podemos (UP) ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que paralice de las obras del embalse de Mularroya y que descarte las infraestructuras “destructoras del medioambiente”.
El Gobierno dedicará más de un tercio de los fondos europeos a la transición verde
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el Gobierno destinará a la Transición Ecológica el 39 por ciento de los 70.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia durante el período 2021-2023.
Los envases avanzan en el camino para obtener una huella de carbono neutral
La Unión Europea adquirió el reto de alcanzar la neutralidad cero de carbono en 2050 y dio forma a esta ambición con el Pacto Verde; España avanzó en el objetivo con la aprobación la semana pasada en el Congreso de la Ley del Clima; y a nivel empresarial ajustan los detalles para cumplir con su parte de responsabilidad como es el caso del sector de los envases. Por ello, desde compañías como Tetra Pak valoran el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, pendiente ya solo de su último trámite en la Cámara Alta, como un hecho “muy positivo”.
Los envases avanzan para obtener una huella de carbono neutral
Madrid, 13 abr (EFEcomunica).- La Unión Europea adquirió el reto de alcanzar la neutralidad cero de carbono en 2050 y dio forma a esta ambición con el Pacto Verde; España avanzó en el objetivo con la aprobación la semana pasada en el Congreso de la Ley del Clima; y a nivel empresarial ajustan los detalles para cumplir con su parte de responsabilidad como es el caso del sector de los envases.
Diversas ONG premiarán inversiones europeas que más respeten el medioambiente
Diversas ONG ambientales europeas, entre ellas la organización conservacionista SEO/BirdLife, han abierto una votación popular para premiar las inversiones derivadas de los fondos de recuperación europeos que sean más respetuosas con el clima y la biodiversidad.
El Plan Moves III entra en vigor mañana con mayores ayudas que el vigente II
El Programa de Incentivos a la movilidad eficiente y sostenible Moves III entra en vigor mañana con ayudas superiores a las del actual II, gracias a un presupuesto que se ha cuadriplicado hasta llegar a los 400 millones de euros (podrán ampliarse hasta 800 millones) y que tendrá una duración hasta 2023.
Los resultados electorales paralizan un proyecto minero de uranio en Groenlandia
Un proyecto de minería de uranio al sur de Groenlandia, impulsado por la empresa australiana de capital chino Greenland Minerals, no se materializará después de la victoria electoral de Inuit Ataqatigiit (Comunidad Inuit, IA) en los comicios anticipados de esta semana, en los que este partido se impuso con el 36,6 % de los votos.
El Congreso aprueba la primera ley para mitigar el cambio climático en España
El Congreso ha aprobado por mayoría el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética pendiente ya solo de su último tramite en el Senado, y cuyos objetivos incluyen acabar con la venta de coches contaminantes en 2040, recortar emisiones y alcanzar la neutralidad del país en 2050.
Hugo Morán urge a acelerar la transición hacia la economía circular
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha insistido este jueves en "la necesidad de acelerar la transición de la economía lineal hacia la economía circular" ante "la degradación de la capacidad de renovación de los recursos del planeta".
Madrid es la única región en España que crece en recogida selectiva de vidrio
La Comunidad de Madrid es la única región de España que crece en la recogida selectiva de envases de vidrio en 2020, con un 1,1 % de subida a pesar de la tendencia de bajada en el país a causa de la pandemia de coronavirus, y ha crecido un 50 % en los últimos seis años.
Los ecologistas denuncian planes de extracción de agua en el estuario del Guadiana para nuevos regadíos
ANP|WWF Portugal y WWF España han denunciado los planes de ambos países de aumentar las extracciones de agua en el estuario del Guadiana para alimentar los nuevos regadíos en Huelva y el Algarve sin determinar los caudales necesarios para asegurar la conservación de sus aguas.
EL ISCIII de Madrid anuncia la aplicación de su nuevo Plan de Gestión Ambiental
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de su nuevo Plan de Gestión Ambiental (PGA) para los próximos cuatro años, que incluye diferentes líneas estratégicas, objetivos y medidas para la mejora y consolidación de sus políticas ambientales.
El alcalde pasiego Juan Carlos García Diego advierte del impacto de macro infraestructuras eólicas en Cantabria
El impacto de las macro infraestructuras eólicas previstas en Cantabria afectará, si se materializa, no sólo al paisaje sino al entorno natural, los animales y el uso del suelo y transformará el actual "paisaje intocable en suelo industrial", ha denunciado a Efeverde el presidente de la Mancomunidad de Municipios de los Valles Pasiegos (MMVP) y alcalde de Vega de Pas, Juan Carlos García Diego.
Polución, ruido y calor causan 1.900 muertes prematuras al año en Madrid y Barcelona
El incumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en contaminación atmosférica, ruido, calor y acceso a espacios verdes se asocia con 1.037 muertes prematuras anuales en la ciudad de Barcelona y con 902 en Madrid, el 7 % y el 3 % del total de mortalidad, respectivamente.
La economía circular, “aceleradora” de la reconstrucción económica y social
La economía circular se configura cada vez más como "aceleradora" para una "reconstrucción económica y social más sostenible", de acuerdo con los expertos que han participado en el primer encuentro del foro Sustainable Brands Madrid en su edición de 2021.
España se suma al apagón global por la naturaleza y contra el cambio climático
Casi medio millar de ayuntamientos, 124 empresas, 224 organizaciones y un elevado número de ciudadanos se han sumado este sábado a la Hora del Planeta y los lugares emblemáticos de España han vuelto a quedar a oscuras para adherirse a la mayor campaña de concienciación medioambiental del mundo.
Cómo pasar del avión y el coche al tren en el Año Europeo del Ferrocarril
Grupos ecologistas pidieron este viernes medidas a la Unión Europea (UE) y a los Gobiernos de los países comunitarios para acelerar la transición del transporte aéreo y por carretera al tren, aprovechando que este es el Año Europeo del Ferrocarril, el medio de transporte más ecológico.
Las emisiones de gases de efecto invernadero en España disminuyeron un 17,9 % en 2020
Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en España disminuyeron un 17,9 % en 2020 respecto al año anterior, un "desplome histórico" debido a "la catástrofe de la COVID-19 y la paralización de la economía" de acuerdo con un informe del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) publicado este viernes.
La Eurocámara pide mejoras en los estándares de calidad del aire de la UE
El Parlamento Europeo (PE) reclamó este jueves a la Comisión Europea (CE) una nueva legislación que eleve los estándares de la calidad del aire en el bloque comunitario para adecuarse a los criterios que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).
#MeriendasVerdes. Expertos exigen medidas urgentes que frenen el rápido deterioro del planeta
Nuestro planeta está inmerso en una urgencia climática que lo sitúa "al borde del precipicio" y es necesario adoptar medidas urgentes a todos los niveles porque "vamos muy retrasados" en la lucha contra el cambio climático, según se han puesto de manifiesto en el foro "Meriendas verdes".
El Gobierno destina 581 millones euros a financiar proyectos medioambientales
El Gobierno ha acordado autorizar este martes la distribución del primer paquete de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una dotación de 581 millones de euros destinados a financiar proyectos en materia de saneamiento, residuos y avifauna
Energía renovable sostenible, también con la biodiversidad
Pablo Rojo / En la carrera hacia un 2050 descarbonizado, las energías renovables tienen mucho que decir, pero en aquello que digan cada vez gana más fuerza como 'preservación de la biodiversidad' y 'cuidado de las áreas rurales y sus habitantes'.
Ribera: España invertirá 7.000 millones para mejorar gestión del agua
España destinará 7.000 millones de euros en seis años para conservar las masas de agua, aumentar la protección ante las inundaciones e impulsar el saneamiento, la depuración y la reutilización, ha anunciado hoy la vicepresidenta cuarta y ministra Teresa Ribera, en el marco del Día del Agua.
El valor del agua: elemento de vida y arma contra la pandemia
Paloma San Segundo.- Sin agua no somos nada. Toda nuestra vida gira alrededor del líquido elemento y eso es incontestable. Pero la pandemia ha demostrado que el agua además es un potente arma contra la propagación de enfermedades y por eso valorarla y hacer que llegue a todos debe ser un objetivo común y prioritario.
Hugo Morán afirma que los fondos europeos acelerarán la transformación ecológica
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha manifestado que los fondos europeos ayudarán a los sectores público y privado a acelerar sus ritmos productivos y harán de España un país "mas ambicioso, moderno y competitivo" para afrontar el reto de la transformación y la transición ecológica.
Alcanzar las cero emisiones netas será “insuficiente” para salvar el planeta
Alcanzar las cero emisiones netas de dióxido de carbono no bastará para salvar el planeta, a juicio del máximo responsable de la Agencia británica del Medioambiente del Reino Unido, James Bevan, quien alerta de que los países deberán adaptarse al clima extremo y la subida del nivel del mar.
Una guía de ciudades caminables, objetivo de la Red de Ciudades que Caminan
Elaborar una guía de ciudades caminables es uno de los objetivos de la Red de Ciudades que Caminan, entidad a la que el Ayuntamiento de Pamplona se adhirió por acuerdo de pleno unánime el pasado mes de febrero y en cuya asamblea general ha participado por primera vez este viernes.
Indígenas ecuatorianas exigen respeto a sus territorios y a la Amazonía
Grupos de indígenas amazónicas de Ecuador aprovecharon la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para exigir respeto a sus territorios y rechazar la explotación de recursos del subsuelo, como "defensoras" que se consideran "de la vida" y el medio ambiente.