La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca dará una nueva dimensión al multilateralismo en la senda para conseguir una reducción de emisiones y unirse al compromiso de la Unión Europea para 2030 y 2050, ha asegurado la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Contenido etiquetado con : EE.UU.
Estados Unidos de América, Medio ambiente en EE.UU. La actualidad ambiental estadounidese. Noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la diversidad biológica, la economía circular, el cambio climático global, el agua, las amenazas para la biodiversidad, la basura o las energías renovables en los EE.UU …
EE.UU. vuelve a la lucha contra cambio climático en la cumbre en La Haya
La nueva Administración estadounidense de Joe Biden vuelve este lunes oficialmente a la lucha contra el cambio climático durante la Cumbre de Adaptación Climática (CAS), que organiza Países Bajos durante las próximas 24 horas, con un discurso del enviado estadounidense John Kerry ante líderes mundiales de todos los continentes.
Ban Ki-moon celebra vuelta de EE.UU.al Acuerdo de París en vísperas de la CAS
El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró este viernes que Estados Unidos vuelva a ser parte del Acuerdo de París contra el cambio climático, que el expresidente Donald Trump abandonó por orden ejecutiva en noviembre, y alertó de que “ningún país, por muy poderoso que sea” podrá luchar “solo” contra un problema global.
El oleoducto Keystone se convierte en el primer roce entre Canadá y Joe Biden
Julio César Rivas.- Canadá se prepara para su primer enfrentamiento con quien este miércoles se convertirá en el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ante las claras indicaciones de que una de las primeras acciones de la nueva Administración será cancelar el oleoducto Keystone XL, un proyecto considerado clave para la industria petrolífera canadiense.
Un proyecto millonario para preservar la bahía de Miami
La bahía Vizcaína (Biscayne Bay), amenazada por contaminación, algas tóxicas y otros problemas que afectan a la calidad de sus aguas, se restaurará con un plan de 20 millones de dólares (16,37 millones de euros) del Gobierno del estado de Florida (EE.UU.) y el condado Miami-Dade.
Llegan a Florida 20 golden retriever salvados de carnicerías en China
Una organización canina de Florida concluyó con éxito una operación para salvar a veinte perros de la raza golden retriever que presuntamente estaban en riesgo de ser sacrificados en China para comercializar su carne y traerlos a EE.UU. para darles una vida mejor.
California, miles de evacuados mientras se propagan los incendios
Al menos 22 incendios alimentados por fuertes vientos, siguen forzando en California (EE.UU.) a la evacuación de decenas de miles de residentes en los condados de Napa, Sonoma y Butte, una conocida región vinícola, y han provocado la muerte de otras tres personas en las últimas horas, informaron las autoridades.
China se compromete a alcanzar la neutralidad de carbono para 2060
El presidente chino, Xi Jinping, ha anunciado este martes el compromiso de su país para llegar al tope de sus emisiones de carbono antes de 2030 y alcanzar la neutralidad para 2060, un anuncio que podría ser decisivo en la lucha global contra la crisis climática.
Investigan la causa de la muerte de miles de peces en una bahía de Miami
Miles de peces han aparecido muertos y flotando este martes en varias zonas de la Bahía Vizcaína (Biscayne Bay) de Miami y las autoridades medioambientales están tomando muestras del agua para determinar la causa en medio de quejas de un grupo ecologista.
Un incendio forestal cerca de Los Ángeles quema más de 10.700 hectáreas
Un incendio forestal en Cherry Valley, un área residencial al este de Los Ángeles, ha quemado ya más de 10.700 hectáreas desde su inicio el pasado viernes, informaron las autoridades locales.
Detectives genéticos rastrean el origen de aletas de tiburón vendidas en Asia
Un equipo de científicos rastreó por primera vez el origen de las aletas de tiburones martillo comunes que se venden en Hong Kong y encontró que alrededor de un 60 % proviene de ejemplares originarios de una zona del Pacífico cercana a una franja de costa que va de México a Perú.
Un terremoto de 6,5 grados y decenas de réplicas en Idaho, en EE.UU.
Un terremoto de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter al que le siguieron decenas de réplicas sacudió hoy el estado de Idaho, en el noroeste de Estados Unidos, informó el Servicio Geológico de este país (USGS, en inglés).
EE.UU. relaja sus exigencias para automóviles en un nuevo revés para el clima
El Gobierno de Estados Unidos ha dado marcha atrás este martes a su iniciativa más ambiciosa contra la crisis climática, al relajar notablemente las exigencias para que los fabricantes de automóviles produzcan vehículos más eficientes en cuanto a su consumo de combustible y sus emisiones de carbono.
Salvan a un pelícano que se tragó un teléfono creyendo que era un pez
Un pelícano que se había tragado un teléfono móvil, que arrancó previamente de la mano de una señora, creyendo que era un pez, ha salvado la vida gracias a los especialistas de un centro de conservación de animales del sur de Florida (EE.UU.), según informan medios locales.
Trump visitará Tennessee donde varios tornados dejan ya 25 muertos
El presidente de EE.UU, Donald Trump, visitará el estado de Tennessee donde el paso de varios tornados ha dejado al menos 25 muertos, varios desaparecidos además de un número de heridos sin precisar y severos daños materiales.
Varios tornados dejan al menos cinco muertos en Tennessee (EEUU)
Al menos cinco personas murieron este martes en Tennessee tras el paso de una poderosa tormenta que desató tornados y causó severos daños tanto en la capital del estado, Nashville, como en otras localidades cercanas, informaron las autoridades.
Las islas de Estados Unidos demandan fondos para luchar contra el cambio climático
Las islas que forman parte del territorio de Estados Unidos demandan ayuda institucional para que sus poblaciones puedan responder de forma efectiva a la emergencia que supone el cambio climático, causa de desastres naturales.
Estados Unidos ratifica el acuerdo de pesca en el océano ártico central
Washington (EFE).- El gobierno de Estados Unidos ha anunciado hoy martes la ratificación del Acuerdo para Evitar la Pesca No Regulada en el Ártico, sumándose así a Canadá, Rusia y la Unión Europea en el pacto.
En riesgo de extinción para fin de siglo el árbol de Joshua en Estados Unidos
Por Ana Milena Varon.- El cambio climático puede llevar a la extinción a los árboles de Joshua, especie de los desiertos del oeste de Estados Unidos que pueden vivir hasta 300 años en temperaturas extremas, al afectar a su hábitat y dejarlos sin agua.
Estadounidense 4Ocean interesada en sumarse a limpieza de costas hondureñas
La empresa estadounidense 4Ocean, que contribuye con la protección de los océanos, ha expresado su interés por iniciar operaciones en Honduras, con el objetivo de sumarse a las acciones de limpieza de las costas del país centroamericano, informó este miércoles una fuente oficial en Tegucigalpa.
La mayoría de las playas en EEUU contaminadas e insalubres
Casi el 60 por ciento de las más de 4.500 playas de Estados Unidos, inspeccionadas en 2018, presentaron condiciones de contaminación que las hicieron insalubres, según un informe divulgado este martes por Environment America Research and Policy Center.
Los lideres del G20 abordarán el cambio climático y la contaminación marina
La Cumbre del G20 de Osaka (Japón), a la que España acude con pocas esperanzas de lograr avances en temas de lucha contra el cambio climático y comercio internacional respecto a la última reunión, a finales de 2018 en Buenos Aires, se inicia con tensiones para lograr reales acuerdos en estos temas.
Ormond Beach, un enclave “irreductible” ante la contaminación
Ivan Mejía / Oxnard (EE.UU.) (EFE).- Ormond Beach, en la ciudad california de Oxnard (EE.UU.), es un enclave silvestre que lucha contra la contaminación y su preservación es misión prioritaria entre los activistas, quienes buscan el apoyo de campesinos locales, en gran parte de origen latino.
El mes de marzo en Alaska puede ser uno de los más cálidos desde 1925
El mes de marzo en el estado de Alaska (EE.UU.) puede ser uno de los más cálidos desde 1925 y se espera que este fin de semana se alcancen temperaturas récords, según el Centro de Alaska para Evaluación y Política del Clima de ese estado (ACCAP, por sus siglas en inglés).
Los Demócratas presentan el plan que requiere a Trump acatar el Acuerdo de París
Un grupo de legisladores demócratas de la Cámara Baja presentó hoy un proyecto de ley que requiere al presidente, Donald Trump, que acate los compromisos del Acuerdo climático de París, a pesar de que el mandatario ordenó la retirada del mismo en 2017.
La asociación de pescadores, clave para proteger especies en la bahía de Monterey (EE.UU.)
Las cuotas pesqueras han demostrado ser efectivas en la lucha contra la sobrepesca, pero a su vez pueden resultar en monopolios por parte de grandes empresas, lo que ha llevado a los pescadores locales de la bahía de Monterey (EE.UU.) a formar un "trust" con el que proteger sus intereses.
Trasladan a hospital de Florida a 22 tortugas marinas enfermas y desnutridas
Veintidós tortugas verdes marinas en mal estado de salud que fueron rescatadas en un playa de Florida cubiertas de líquenes fueron trasladadas a un hospital de quelonios en la localidad de Marathon, en los Cayos.
La llama “activista” y progresista Caesar defiende los derechos civiles en EE.UU.
La llama Caesar, que trabaja por el "llamactivismo" rodeada de un completo equipo que coordina sus apariciones públicas, es en Oregón, conocido por ser cuna de numerosos activistas y de leyes innovadoras y progresistas en Estados Unidos, el nuevo protagonista en el estado.
Al menos 22 muertos por los tornados en el estado de Alabama (EE.UU)
Washington, 3 mar (EFEUSA).- Al menos veintidós personas murieron este domingo, entre ellas menores de edad, y decenas resultaron heridas por los tornados en el estado de Alabama, en Estados Unidos, informó esta noche el sheriff Jay Jones, del condado de Lee, citado por medios de comunicación locales.
Un defensor del carbón nominado por el Senado nuevo jefe de la Agencia Ambiental en EE.UU.
Andrew Wheeller, un conocido defensor de la industria del carbón en Estados Unidos, ha sido nominado como titular de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés), tras ser nominado por el presidente estadounidense, Donald Trump.