Washington (EFE).- La pasada década fue la más cálida desde que existen datos, mientras que 2019 fue el segundo año con temperaturas más altas de la historia, con una media 0,95°C superior a la del siglo XX, solo por detrás de la registrada en 2016 (+0.99°C), anunció hoy el Gobierno de EE.UU.
Contenido etiquetado con : NOAA
El huracán Lorenzo apenas afectará a España en su paso por Azores
El huracán Lorenzo que llegará probablemente mañana al archipiélago portugués de las Azores, donde podría dejar vientos de 200 kilómetros por hora, lluvia muy fuerte y olas de 25 metros, apenas afectará a España, lejos de la trayectoria que le llevará a las islas británicas.
Las Azores cierran escuelas y refuerzan bomberos a espera del huracán Lorenzo
Lisboa (EFE).- Las autoridades del archipiélago portugués de las Azores, en el Océano Atlántico, han ordenado el cierre de escuelas y otros centros sociales y han reforzado el contingente de bomberos para este miércoles, cuando se espera que llegue al territorio el huracán Lorenzo.
EE.UU levanta el embargo que impedía a Colombia exportar atún aleta amarilla
Bogotá (EFE).- Las autoridades de Estados Unidos levantaron un embargo de casi 29 años que le impedía a Colombia exportar atún aleta amarilla a ese país, informaron fuentes oficiales en Bogotá.
Logran extraer ADN de productos de carey para combatir la caza furtiva de tortugas
Científicos han extraído ADN de productos fabricados con el caparazón de tortugas de carey con el objetivo de luchar contra la caza furtiva de esta especie en peligro crítico de extinción.
Julio fue el mes más caluroso registrado en todo el planeta, según la NOAA
El pasado julio fue el mes más caluroso registrado en el planeta en los últimos 140 años, lo que ha reducido el hielo del mar en el Ártico y la Antártida a mínimos históricos, según ha informado la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en sus siglas en inglés).
EEUU vaticina mayor actividad ciclónica impulsada por desaparición de El Niño
La temporada de huracanes en el Atlántico, que muestra mayor actividad entre agosto y octubre, cuando ocurre el "95 %" de los eventos, se ha fortalecido con la desaparición del fenómeno de El Niño en el Pacífico y ello hace aumentar la previsión de tormentas tropicales y ciclones.
¿Alienígenas en Marte? ¿Y por qué no más cerca de casa?
El espacio sideral siempre ha cautivado nuestras mentes, pero las profundidades marítimas, aquí mismo en la Tierra, siguen, en gran medida, sin explorar. Doce personas han pisado la superficie lunar, pero sólo tres han surcado las profundidades del océano.
El Ártico registra los 5 años más cálidos en un siglo, según la NOAA
El Ártico registró los cinco años más cálidos desde hace más de un siglo, lo que incluye la segunda temperatura más alta del aire y la segunda menor capa de hielo, informó hoy la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
El año 2016, el más cálido de la Tierra, confirma la estadounidense NOAA
La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. confirmó hoy que 2016 fue el año más cálido que ha experimentado la Tierra desde que empezaron esos registros hace 137 años.
Termina el periodo crítico para los corales, según NOAA
El dañino blanqueamiento de los corales que se produce cuando la temperatura del agua marina es elevada parece haberse detenido en las cuencas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico después de un periodo catastrófico de tres años.
El mes de agosto supera el récord mundial de calor, según la NOAA
Efeverde.- El pasado mes agosto superó en 0,92 grados centígrados el promedio de la temperatura de ese mes a nivel mundial, según ha informado la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
Julio fue el mes más caluroso en la Tierra desde 1880, según la NOAA
EFEverde.- El pasado mes de julio fue el más cálido en la Tierra desde que se tienen registros, en 1880, informó hoy la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés).
La NOAA inicia estudio de arrecifes corales en Islas Vírgenes de EEUU
San Juan (EFEverde).- Un equipo de científicos de la Administración de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) de EE.UU. ha iniciado un estudio para explorar los arrecifes de coral y las poblaciones de peces de varios territorios de las Islas Vírgenes estadounidenses.
La NOAA recomienda prepararse ante eventos climáticos extremos
Expertos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) recomiendan prepararse y adaptarse ante los fenómenos climáticos extremos que se prevén para el continente americano en un futuro cercano ya sean huracanes, inundaciones, olas de calor o sequía.
La NOAA prevé una temporada de huracanes menos activa en el Atlántico
NOAA informó hoy de que espera una temporada de huracanes en el Atlántico menos activa de lo normal
Junio fue el mes más cálido desde 1880, según la NOAA
El mes de junio ha registrado las temperaturas globales más cálidas desde 1880, año de los primeros registros, al superar la media de 15,5°C por 0,72°C , según ha informado la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de EE.UU (NOAA, por sus siglas en inglés).