Alrededor de 26,5 millones de niños latinoamericanos viven en zonas de alto riesgo de inundaciones o de sequías extremas, lo que confirma que la región es una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático.
Contenido etiquetado con : Niños
Unicef advierte que el cambio climático afecta a 19 millones de niños en Bangladesh
El cambio climático afecta a 19 millones de niños en Bangladesh, uno de los países más vulnerables del mundo, una situación que pone en riesgo su vida y su futuro, alertó hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Los juguetes ecológicos, una opción cada vez más extendida
Los juguetes ecológicos son una opción cada vez más extendida porque "contribuyen a frenar el deterioro del planeta, reducir la presencia de residuos plásticos e impulsar el uso de materiales perdurables en el tiempo, como la madera", han asegurado a Efe varios expertos del sector.
Veterinarios de León recomiendan extremar vigilancia ante la procesionaria
El Colegio Oficial de Veterinarios de León ha recordado a los ciudadanos que traten de evitar o extremen las precauciones cuando acudan a zonas de pinares con niños y mascotas por la presencia aún de la 'procesionaria' del pino.
Premios a las iniciativas de agricultura ecológica en los centros educativos
Los centros educativos y entidades de toda España con iniciativas que fomenten la agricultura y la alimentación ecológica podrán optar al premio 'Huertos Educativos Ecológicos' presentando sus propuestas hasta el próximo 15 de julio, un galardón impulsado por la Asociación Vida Sana y la Fundación Triodo.
Por “un océano libre de plásticos”, miles de niños limpian una playa de Los Ángeles
Cerca de 5.000 niños de Los Ángeles participaron hoy en la limpieza de una playa del "Estado Dorado" para posicionarse a favor de un "océano libre de plástico".
Más de 300.000 niños aprenden los beneficios del reciclaje de papel
Más de 300.000 alumnos de infantil y de primer y segundo curso de Primaria de toda España frabrican esta semana su propio papel reciclado dentro de una campaña escolar anual que pretende desarrollar la conciencia ambiental en niños de entre 3 y 7 años.
Expertos explican a escolares el riesgo de la contaminación en sus vidas
Varios expertos en medioambiente han alertado hoy a 200 escolares del riesgo que puede tener la contaminación atmosférica en sus vidas y les han animado a hacer un "cambio cultural" para disminuir sus efectos.
“Cuéntame, sésamo”, un libro que acerca a los más pequeños al mundo natural
Acercar el mundo de las plantas a los más pequeños a través de una interpretación de nueve cuentos clásicos, es el nuevo proyecto de la escritora, bióloga y divulgadora Aina S. Erice (Palma de Mallorca, 1985), que ha presentado esta mañana en el Real Jardín Botánico de Madrid.
Varios parques naturales acogerán a menores en situación vulnerable
Cien niños de entre 10 y 12 años de toda España participarán este fin de semana en una aventura que les llevará a vivir dos días en distintos parques naturales, donde verán en su hábitat al oso, al lobo, al lince, la cigüeña negra y el águila imperial.
Casi 600 millones de niños vivirá en zonas con poca agua en 2040, según Unicef
Casi 600 millones de niños, uno de cada cuatro en todo el mundo, vivirá en 2040 en zonas con recursos de agua "extremadamente limitados", según un informe difundido hoy por Unicef.
La OMS alerta de que más de 1,7 millones de niños mueren por causas medioambientales
Más de 1,7 millones de niños menores de cinco años mueren al año por enfermedades provocadas por la contaminación del aire, las deficiencias en el suministro de agua, la exposición a productos químicos y la falta de sanidad e higiene, denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Muñoz Puelles explica la naturaleza a los niños con leyendas de todo el mundo
Efeverde.- Dioses olímpicos, gnomos y trolls son algunos de los protagonistas escogidos por el biólogo y escritor Vicente Muñoz Puelles para explicar a niños y jóvenes los orígenes de la Tierra a través de la literatura y despertar su interés por cuidar la naturaleza.
La disminución de contaminación reduce la bronquitis de niños en California
EFEverde.- La salud respiratoria de los niños ha mejorado en proporción directa a la reducción de la contaminación del aire en el sur de California en los pasados 20 años, especialmente entre los más pobres y los hispanos, según un informe presentado hoy por la Universidad del Sur de California (USC).
La biodiversidad a través de pintura de niños guatemaltecos, unos artistas
EFEverde.- Los ojos de un jaguar y la belleza del quetzal, el icónico símbolo de Guatemala, protagonizan la exposición "Una mirada salvaje a través de los pinceles de los niños", con la que decenas de niños pretenden concienciar sobre la necesidad de proteger la biodiversidad del país.
Más de 600 millones de niños víctimas del cambio climático
EFEverde.- Más de 500 millones de niños viven en áreas con riesgo extremo de inundaciones, y cerca de 160 millones viven en zonas afectadas por fuertes períodos de sequía, consecuencia de los efectos del cambio climático, según informó hoy Unicef.
Los políticos, de nuevo niños de la mano de Greenpeace, por el medio ambiente
Madrid (EFEverde).- Greenpeace ha protagonizado esta noche en numerosos barrios madrileños una pegada de carteles en los que se ve con rostro de niños a los políticos que ahora se presentan como candidatos a las próximas elecciones y a los que se les pide no olvidar su espíritu infantil y respeto al medioambiente.
La música, refugio para los afectados por inundaciones en barrio de Asunción
La música de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, un barrio próximo al mayor vertedero de basura de Asunción, se convierte en refugio para cerca de 200 niños y jóvenes que padecen las inundaciones provocadas por las periódicas crecidas del río Paraguay.
Más de medio millón de niños mueren al año por la falta de agua potable
EFEverde.- Más de medio millón de niños mueren al año por falta de agua potable y alrededor de 750 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso, lo que desemboca en enfermedades como la diarrea o la fiebre tifoidea, según un comunicado publicado hoy por Plan Internacional.
García-Tejerina fomenta la importancia del reciclaje entre niños de primaria
EFEverde.- La ministra de Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina, ha animado a los niños a reutilizar y a fomentar el reciclaje de vidrio porque ellos son los "mejores embajadores" del medio ambiente ya que de su actitud y hábitos cotidianos depende el futuro de nuestro planeta.
Educación infantil al aire libre, una realidad en España
La educación infantil al aire libre se ha convertido en una realidad en España con la apertura del primer centro homologado que imparte esta alternativa educativa, el Centro Bosquescuela de Cerceda, dirigido por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.
Deportes acuáticos o cómo educar ambientalmente a 120.000 niños en 17 años
Combinar la práctica de deportes acuáticos con la educación medioambiental es la fórmula aplicada durante los últimos 17 años por los talleres Grímpola de la Fundación Ecomar, presidida por Theresa Zabell, para formar a 120.000 menores en más de medio centenar de clubes naúticos y escuelas de vela de toda España.
Naturaleza de doble filo: las plantas tóxicas que decoran nuestras calles
Decorar una ensalada con los tallos del tomate, atreverse a probar lirios con aroma a vainilla o dejar que nuestras mascotas curioseen en algunos jardines puede resultar peligroso..., y es que convivimos con multitud de plantas tóxicas que podemos llevarnos a la boca con consecuencias arriesgadas.
Los niños y los toros en Portugal, en el punto de mira de la ONU
Con doce escuelas en las que niños a partir de seis años aprenden a torear y matar animales, Portugal está bajo vigilancia de la ONU, que ya ha recomendado al país que aumente la edad mínima para que los menores puedan asistir a esos centros y participar en espectáculos de tauromaquia.
Santos dice que Colombia vivirá “momentos difíciles” por fenómeno de El Niño
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo hoy que el país vivirá "momentos difíciles" por la llegada del fenómeno de El Niño, especialmente a comienzos del año entrante.
Recogida de instrumentos musicales para niños en riesgo de exclusión social
La Campaña de Donación de Instrumentos de Ecoembes ha lanzado una propuesta que tiene por finalidad recibir trompetas, flautas, guitarras...y demás instrumentos usados o en mal estado, en una iniciativa pionera en España, para ofrecer una oportunidad a niños en riesgo de exclusión social a través de la formación musical.
Más de 100.000 “Cuadernos de Bitácora” para concienciar sobre sostenibilidad en el mar
La Fundación Ecomar ha presentado su nuevo Cuaderno de Bitácora 2014, una publicación dirigida a niños de entre 7 y 14 años que busca concienciar sobre la importancia del medioambiente en el mar y de la que en los últimos siete años ha distribuido más de 100.000 ejemplares.
Una campaña enseña a los niños cómo cuidar a sus mascotas
El Colegio de Veterinarios de Cantabria ha puesto en marcha la campaña "Educando a mi dueño", que tiene como objetivo sensibilizar a los escolares de la región sobre la tenencia responsable de animales de compañía.
La Naturaleza ayuda a los niños a afrontar las situaciones de estrés
El contacto con la Naturaleza hace a los niños más fuertes para afrontar el estrés y ser más respetuosos con el medio ambiente, según el catedrático José Antonio Corraliza, cuyo equipo ha entrevistado a más de un millar de niños para profundizar en el denominado "trastorno por déficit de Naturaleza".
La ONU alerta que 7,8 millones de mujeres y niños filipinos necesitan ayuda
Manila (EFEverde).- Unos 7,8 millones de mujeres y niños necesitan ayuda en Filipinas, alertó la ONU, después de que el tifón Haiyan devastara hace doce días la región central del país, donde el balance provisional de muertos superó hoy los 4.000.