El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha calificado como "fundamental" el cierre del trasvase Tajo-Segura, así como el traslado del almacén temporal centralizado ( ATC ) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) por incumplir las cuestiones técnicas.
Contenido etiquetado con : Necesidades hídricas
Municipios ribereños se incorporarán a Comisión del trasvase Tajo Segura
Toledo (EFE).- Los Gobiernos de España y Castilla-La Mancha han alcanzado un compromiso institucional para que los municipios ribereños de la cabecera del Tajo se incorporen a la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, para que tengan "una voz útil y eficaz" en defensa de los intereses de la región.
Luengo: “Todos los murcianos nos encadenaríamos” ante posible cierre trasvase
Cartagena (Murcia) (EFEverde).- El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de Murcia, Antonio Luengo, ha asegurado este martes que la sociedad de la Región se opondrá a un posible cierre del Trasvase Tajo-Segura. "Estoy convencido de que el millón y medio de murcianos nos encadenaríamos si fuera necesario", ha apostillado.
Aprobado un trasvase de 38 hm3 del Tajo al Segura para el mes de abril
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida este lunes en el Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado un trasvase para el mes de abril de 38 hectómetros cúbicos para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras.
El Tribunal Supremo anula parte del Plan Hidrológico del Tajo y un artículo del Plan del Segura
El Tribunal Supremo ha anulado parcialmente el Plan Hidrológico del Tajo y un artículo del Plan Hidrológico del Segura relativo al uso de aguas subterráneas, al atender parte del recurso presentado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Seis claves para entender el “laberinto” del trasvase Tajo Segura
Desde 1979, año en el que se inauguró el trasvase Tajo-Segura, la perpetua polémica en torno a la gestión del agua entre ambas cuencas se ha complicado aún más tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que anula varios artículos del Plan Hidrológico del Tajo porque no fija caudales ecológicos.
Asociaciones ecologistas aplauden “la histórica” sentencia sobre el Tajo
Asociaciones como Greenpeace y Ecologistas en Acción han aplaudido la sentencia del Tribunal Supremo de anular parcialmente el Plan Hidrológico del Tajo. El fallo obliga a fijar unos caudales ecológicos en los embalses en cabecera, lo que afectará al volumen de agua a trasvasar.
El Tribunal Supremo anula el Plan Hidrológico del Tajo
El Tribunal Supremo (TS) ha anulado el Plan Hidrológico del Tajo porque no fija caudales ecológicos en Aranjuez, en Toledo y en Talavera de la Reina.
Autorizado un nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida hoy en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), ha autorizado un trasvase para el mes de marzo de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras.
Aprobado el trasvase de 38 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura en febrero
El Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), ha autorizado el trasvase de 38 hectómetros cúbicos (hm3) del río Tajo al Segura para el mes de febrero con el fin de atender las necesidades hídricas que afectan a las cuencas receptoras.
Aprobado el trasvase de 38 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura en enero
El gobierno, a través del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), ha autorizado el trasvase de 38 hectómetros cúbicos (hm3) del río Tajo al Segura, para el mes de enero, con el fin de atender las necesidades hídricas que afectan a las cuencas receptoras.
Autorizado el trasvase de 38 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura
El gobierno, a través del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), ha autorizado el trasvase de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas que afectan a las cuencas receptoras.
Ribera tacha de “irresponsables” las palabras de López Miras sobre el trasvase Tajo-Segura
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha calificado hoy de "irresponsables" las declaraciones del presidente de Murcia, Fernando López Miras, quien, tras un encuentro de ambos ayer en Madrid, aseguró que el Gobierno tiene una "hoja de ruta para cerrar el trasvase Tajo-Segura".
Miras: Ribera alega que Murcia no necesita agua y que cerrará el trasvase
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha dicho hoy tras reunirse con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que esta le ha dicho que Murcia no necesita agua, "su nuevo criterio discrecional y sin consenso", y que ha constatado que tiene un "plan claro" para cerrar el trasvase Tajo-Segura.
Gobierno autorizará trasvase 7,5 hm3 Tajo-Segura para abastecimiento urbano
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida hoy en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha acordado un trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos (Hm3), reservados para el abastecimiento urbano.
El Congreso plantea redimensionar los trasvases ante menor disponibilidad de agua por el cambio climático
El Congreso ha aprobado un dictamen recomendando "redimensionar" los trasvases de agua que están en la actualidad en servicio ante la expectativa de que los caudales y la disponibilidad de agua se van a reducir de una forma considerable en el futuro a causa del cambio climático.
El Gobierno de Castilla-La Mancha recurrirá el último trasvase del Tajo
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a recurrir el último trasvase del Tajo al Segura, publicado el sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), como ha hecho con los anteriores, y se ha felicitado de que ya no sea "solo" esta comunidad autónoma la que pide que cada cuenca desarrolle sus regadíos conforme a su déficit.
Aprobado un trasvase de 20 Hm3 Tajo-Segura en octubre
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida hoy en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha acordado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (Hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras.
Luz verde al trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura con su publicación hoy en el BOE
Madrid, 13 sep (EFE).- El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la orden que autoriza el trasvase de 20 hectómetros cúbicos durante el mes de septiembre desde la cuenca del Tajo a la del Segura.
La Comisión de Explotación Tajo-Segura analiza hoy la situación de los embalses de la cabecera
Murcia (EFE).- La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura analizará hoy la situación de los embalses de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del río manchego, y dictaminar sobre un desembalse en septiembre.
CHS inicia trámites prorrogar decreto de sequía en vigor desde 2015
Murcia (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Segura ha comenzado los trámites para que se prorrogue el decreto de Sequía (en vigor desde mayo de 2015) que permite obtener recursos de agua extraordinarios procedentes de baterías estratégicas de sondeos, desalación y cesiones de derechos.
La Comisión de Explotación Tajo-Segura autoriza trasvasar 38 hectómetros cúbicos en julio
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado hoy trasferir 38 hectómetros cúbicos de agua durante el mes de julio para atender las necesidades de las cuencas receptoras.
Confederación Tajo: Los trasvases no vetan el progreso de la comarca que cede el agua
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Juan Carlos de Cea, ha asegurado que aunque los españoles somos muy solidarios con los trasvases de agua entre cuencas, "el mayor rechazo" proviene de la falsa creencia de que "impiden el desarrollo del territorio que cede el agua".
Tejerina afirma que el trasvase Tajo-Segura está garantizado
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado hoy que el trasvase Tajo-Segura está garantizado porque así se estableció en la ley del memorándum con el acuerdo de cinco comunidades autónomas, blindando tanto los derechos de las cuencas cedentes como de las receptoras.
La Comisión de Explotación del Tajo-Segura recomienda el trasvase de 18 hm3 más en mayo
La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha comprobado que los embalses de cabecera superan los 645 hectómetros cúbicos (hm3), límite para trasvasar 38 al mes, en lugar de los 20 cuando tiene de 400 a 645, por lo que recomienda enviar este mes 18 más, según el Sindicato Central de Regantes del acueducto.
Medio Ambiente da luz verde a la legalización del bitrasvase del Ebro
El Ministerio de Medio Ambiente ha dado luz verde a la legalización del bitrasvase del Ebro cuatro años después de la sentencia del Tribunal Supremo que declaró ilegal esta infraestructura, según ha confirmado hoy la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos.
El trasvase del Tajo al Segura ya está en funcionamiento
El nuevo trasvase del Tajo al Segura ha entrado hoy en funcionamiento, después de que el Boletín Oficial del Estado publicara el 5 de abril la orden del Ministerio de Agricultura de enviar 60 hectómetros cúbicos de agua al Levante en tres meses, tras constatarse que los embalses de cabecera superan el umbral mínimo trasvasable.
Greenpeace alerta de que la cabecera del Tajo no ha recuperado el caudal ecológico
La organización ecologista Greenpeace ha rechazado la aprobación de un trasvase Tajo-Segura de 60 hectómetros cúbicos hasta junio y ha alertado de que los pantanos de cabecera están al 19 % de su capacidad y no han recuperado el caudal mínimo ecológico a pesar de las últimas lluvias.
El BOE publica la autorización del triple trasvase de la cuenca del Tajo al Segura
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente del pasado día 3 por el que autoriza transferir 60 hectómetros cúbicos de agua en tres meses, a razón de 20 mensuales, a través del acueducto Tajo-Segura.
Los Ribereños lamentan “triple trasvase” por encima del límite del Memorándum
El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Francisco Pérez, ha lamentado la aprobación del "triple trasvase" con el que el Gobierno se ahorra el "mal trago y jaleo" en los próximos meses y el Levante se lleva "todo el agua" por encima del límite del Memorándum.