Madrid (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha subrayado hoy la importancia de contar con un sistema de comercio de carbono que sea "creíble y robusto" y en que ese sistema sea uniforme en todo el mundo.
Contenido etiquetado con : Naturaleza
Naturaleza y medio ambiente. Noticias y actualidad sobre naturaleza, medio ambiente, patrimonio natural, biodiversidad, economía circular y mucho más
Presidencia chilena dice que solo quedan unas horas más para llegar a acuerdo
Madrid (EFE).- La Presidencia chilena de la Cumbre del Clima espera que se pueda alcanzar en las próximas horas un acuerdo, según el coordinador chileno Andrés Landerretche.
Ecologistas en Acción: La cumbre del clima, una gran lavadora de imagen verde
Ecologistas en Acción considera que la COP25 del clima, que apura las negociaciones para tratar de cerrar un acuerdo, se ha convertido en "un gran escaparate donde lavar de verde" la imagen de las empresas contaminantes.
La “zona verde” de la COP25 moviliza a más de 30.000 personas
La "zona verde" de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) ha movilizado a más de 30.000 personas, un hecho que "demuestra la preparación de España para afrontar el reto de un futuro más sostenible y compatible con el desarrollo económico".
La Presidencia chilena dice que solo quedan unas horas más para llegar a un acuerdo
La Presidencia chilena de la Cumbre del Clima espera que se pueda alcanzar en las próximas horas un acuerdo, según el coordinador chileno Andrés Landerretche.
Jóvenes denuncian la falta de avances y la desconexión de las negociaciones
Decenas de jóvenes pertenecientes a los colectivos sociales de Fridays For Future (FFF) y Extinction Rebellion (XR), entre otros, han protagonizado una sentada frente a las puertas de centro de congresos donde se celebra la Cumbre del Clima en Madrid, para denunciar que "no se avance en las negociaciones y la desconexión entre lo que pasa dentro y fuera de la COP”.
Por qué las negociaciones del clima tienden a durar mucho más de lo previsto
Amaya Quincoces Riesco.- EFEverde.- No es nada fácil consensuar medidas globales contra la crisis climática, como negocian desde hace dos semanas los representantes de alto nivel de casi 200 países reunidos en la COP25 en Madrid, que apuran ya este viernes sus últimas horas de discusiones, pero que podrían extenderse a la madrugada o más allá.
Los jóvenes se debaten entre el “postureo” de políticos y las demandas de COP25
Daniela González.- La mayoría de los jóvenes que han visitado el recinto ferial de Ifema durante la celebración de la Cumbre del Clima (COP25) se ha dividido entre los que cuestionan el “postureo” político del acto y aquellos que confían en que esta conferencia arroje nuevas soluciones para parar la emergencia climática.
Crece el nerviosismo social en la recta final de la Cumbre del Clima
El ambiente en la última jornada de la Cumbre del Clima sugiere prisas, expectación y nerviosismo entre los periodistas, ávidos de noticias sobre el curso de las negociaciones, y los grupos de activistas, que temen que no se llegue a consensuar un documento.
Luxemburgo aportará 120 millones de euros al fondo contra cambio climático
Luxemburgo aportará 120 millones de euros al fondo de ayuda contra el cambio climático acordado en el Acuerdo de París, ha anunciado la ministra de Medio Ambiente, Crole Dieschbourg, en Madrid en la XXV Cumbre de la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP25) que concluye este viernes.
El Gobierno subraya el “éxito” de Castellana Verde, más allá del espacio COP
El Gobierno en funciones ha destacado el "éxito" del proyecto Castellana Verde que, "gracias al esfuerzo de instituciones, empresas, fundaciones y sociedad civil", ha contribuido a llamar a la acción por el clima "más allá" del espacio de la Cumbre del Clima que acoge Madrid hasta este viernes.
La FEMP pide a los alcaldes contratar “energía 100% eléctrica” desde 2020
Madrid, 13 dic (EFE).- El presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha propuesto este viernes que los alcaldes españoles contraten "energía cien por cien eléctrica" a partir del próximo año, ante una "emergencia global que se tiene que abordar desde lo local", ya que los ayuntamientos tienen "un papel decisivo" en la política ambiental.
Las partes trabajan ya en los textos para la declaración final de la COP25
Madrid (EFE).- Las partes que trabajan en el documento final de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) estudian desde esta mañana los textos que les han entregado los facilitadores, entre los que se encuentra la ministra española en funciones de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
El nuevo diccionario medioambiental que triunfa en la COP25
Rafael Molina.- EFEverde.- El uso de términos como solastalgia o ecocidio ha sido frecuente en los debates en la Cumbre del Clima de Madrid, pero estas palabras, desconocidas para la mayoría de los ciudadanos, empiezan a trascender a esta conferencia y a hacerse habituales a medida que crece entre la población la preocupación por el cambio climático.
La FEMP pide a los alcaldes contratar “energía cien por cien eléctrica” desde 2020
El presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha propuesto este viernes que los alcaldes españoles contraten "energía cien por cien eléctrica" a partir del próximo año, ante una "emergencia global que se tiene que abordar desde lo local", ya que los ayuntamientos tienen "un papel decisivo" en la política ambiental.
Las negociaciones en la COP25 avanzan, pero podrían alargarse hasta mañana
Madrid (EFE).- El tiempo apremia y, aunque la cumbre del clima (COP25) de Madrid avanza con paso firme para consensuar un acuerdo global contra el cambio climático, las negociaciones podrían alargarse al menos hasta la madrugada.
Los glaciares en Europa podrían perder un 80% de masa esta década
Laia Mataix y Carmen Mesa.- (EFE).- La pérdida de masa de los glaciares en las últimas décadas se ha acelerado y las proyecciones prevén que para finales de siglo habrán perdido entre el 35 y el 40 % de su volumen actual, llegando hasta un 80 % en los casos donde hay menos hielo, como en los Alpes Europeos o los Pirineos.
Hugo Morán: “En el reto de salvar el planeta, España no puede hacerlo sola”
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha reconocido hoy que "España ha hecho todo lo posible por salvar" esta XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) desde que recogió el testigo de Chile, pero "queda el reto de salvar el planeta y eso no lo puede hacer sola".
Activistas de Greenpeace protestan ante la sede de la cumbre del clima
Activistas de la organización ecologista Greenpeace descolgaron este viernes varias pancartas frente a la sede de la Cumbre del Clima de Madrid para pedir a los políticos más acción en la lucha contra el cambio climático.
Guterres apela a los países a lograr más ambición en último día de la COP25
Madrid, 13 dic (EFE).- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, ha hecho un llamamiento hoy a todos los países para que envíen un mensaje de "ambición" y les ha instado a alinear sus objetivos climáticos con los de la ciencia para que la temperatura no supere los 1,5 grados a final del siglo.
La COP25 afronta con negociaciones “in extremis” su jornada final
Madrid, 13 dic (EFE).- La COP25 del clima de Madrid enfila sus últimas horas con negociaciones "in extremis" y con la posibilidad de tener que ir a la "prorroga", al menos hasta la madrugada del sábado algo habitual en los 25 años de historia de estas reuniones internacionales.
Las tensiones resurgen en vísperas de la clausura de la cumbre del clima
Raúl Casado.- EFEverde.- Las viejas tensiones entre los países sobre el ritmo que se debe imprimir a la lucha contra la emergencia climática y la necesidad de afrontar una reducción más ambiciosa de las emisiones más contaminantes han resurgido este jueves, en vísperas de la clausura de la cumbre de Madrid.
La ambición climática impregna todo el Gobierno en la búsqueda de soluciones
Amaya Quincoces Riesco y Elena Sánchez Laso.- EFEverde.- La ambición climática no es un compromiso limitado a Transición Ecológica, sino que impregna todas las carteras del Gobierno en la búsqueda de soluciones, como ha dejado ver una vez más la COP25, que en la jornada de hoy acogió de nuevo a numerosos ministros comprometidos con la defensa del clima.
Piden “amazonizar la sociedad” frente a la mercantilización de la naturaleza
Garantizar la posesión, uso y manejo indígena del territorio, diseñar un marco jurídico propio y potenciar el uso de las telecomunicaciones son algunos de los puntos que articulan la Agenda Indígena Amazónica, presentada este jueves en la COP25 del Clima en Madrid, para “amazonizar la sociedad” frente a la mercantilización de la naturaleza.
Celaá a los jóvenes: “Si unimos nuestros esfuerzos, iremos mucho más lejos”
"Si unimos nuestros esfuerzos, iremos mucho más lejos", ha dicho la ministra de Educación y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, a cinco jóvenes activistas españoles del movimiento Fridays For Future durante un encuentro este jueves en la Zona Verde de la Cumbre del Clima (COP25).
La Comisión Europea confía en acordar en seis meses las nuevas metas climáticas de la UE
Miriam Burgués.- EFEverde.- La Comisión Europea (CE) confía en tener un acuerdo en el plazo de unos seis meses sobre el incremento en los objetivos de reducción de emisiones contaminantes de la UE, para acudir así "con los deberes hechos" a la próxima Cumbre del Clima, la que acogerá Glasgow en 2020.
Las religiones “deben liderar cambios sociales frente a la crisis climática”
En el reto que supone la lucha contra la crisis climática, "las religiones pueden y deben jugar un papel fundamental y liderar cambios sociales", a través de la "cooperación entre credos" para cuidar del planeta, según miembros de cuatro de las principales confesiones.
La negociación se complica en asuntos clave para reducir las emisiones
Las negociaciones que se suceden en la cumbre del clima se han complicado en algunos de los asuntos que se consideran clave y determinantes para reducir de una forma efectiva las emisiones de gases de efecto invernadero.
La ciencia despierta el interés ciudadano en la Cumbre del Clima de Madrid
Mario García Sánchez.- EFEverde.- Probetas de colores, recreaciones de ciudades sostenibles y gafas de realidad virtual son algunos de los experimentos que han despertado el interés ciudadano en la Cumbre del Clima de Madrid, ante las alertas de científicos e investigadores sobre los efectos del cambio climático.
Timmermans debate con jóvenes cómo materializar el Pacto Verde Europeo
El vicepresidente de la Comisión Europea encargado del Pacto Verde, Frans Timmermans, ha pedido este jueves a los jóvenes que sean parte de los esfuerzos para materializar ese plan y que lo hagan suyo, en un debate con ellos en el marco de la Cumbre del Clima de Madrid (COP25).