La organización Bat Conservation International, dedicada a proteger a los murciélagos, ha anunciado que un equipo de científicos de varios países ha redescubierto en Ruanda la especie Rhinolophus hilli, que se creía extinta por la ausencia de avistamientos durante 40 años.
Contenido etiquetado con : Murciélagos
Colocan 100 cajas-refugio para murciélagos en Baleares, como control de la procesionaria
El Servicio de Sanidad forestal ha repartido 100 cajas refugio más para murciélagos en bosques de Baleares a lo largo de 2021, con lo que ya hay unas 550 distribuidas por las islas, con el objetivo de reforzar el control biológico de la procesionaria del pino de la que se alimentan.
Instalan cámaras en hidroeléctricas para estudiar comportamiento de murciélagos
Una docena de grabadoras de última tecnología monitorizarán durante todo el año el comportamiento de las colonias de murciélagos establecidas en galerías y túneles de diversas centrales hidroeléctricas de Endesa, así como en cuevas.
El «vampiro gigante» que muestra los cambios del clima en la costa argentina
Javier Castro Bugarín.- Hace unos cien mil años, la costa atlántica de Argentina era un lugar muy distinto al que hoy conocemos. Osos perezosos de cuatro metros de altura, manadas de elefantes suramericanos y armadillos de una tonelada campaban a sus anchas por la región pampeana, al igual que otro animal volador, el 'Desmodus draculae'.
La Fundación del Español Urgente recomienda «zoonosis», sin tilde
La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que "zoonosis", palabra que se emplea para referirse a las enfermedades de los animales que pueden transmitirse a las personas, se escribe sin tilde.
Los parques eólicos matan cada año a más de 100.000 murciélagos en España
Marta Bieto Massip.- EFEverde.- Cada año mueren en España entre 100.000 y 200.000 murciélagos por las aspas de los aerogeneradores de los parques eólicos, según ha explicado a EFE el presidente de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU), Juan Tomás Alcalde.
La cara desconocida de los murciélagos y su valiosa función en el ecosistema
Paloma San Segundo.- A menudo se les relaciona con vampiros, cuentos de brujas o cómics de superhéroes, incluso se les atribuye el dudoso origen del coronavirus; puede que los murciélagos sean los animales más estigmatizados de la tierra, pero lejos de ser enemigos, constituyen una valiosa ayuda para nuestro ecosistema.
Los murciélagos, «aliados» de los humanos en el control de enfermedades
Santiago José Sánchez .- Entre las múltiples incógnitas que sobrevuelan la pandemia del COVID-19 se encuentra qué especie ejerció de puente entre el virus y los humanos: se ha señalado al pangolín y al murciélago como origen de la pandemia, pero estos últimos son auténticos "aliados" en la lucha contra enfermedades.
Murciélagos espían a sus presas y a otros murciélagos para cazar con éxito
Los murciélagos espían a sus presas y a otros murciélagos para cazar con éxito, según una investigación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), que reveló que los quirópteros aplican estas estrategias para minimizar el esfuerzo de búsqueda.
La Cueva de las Yeseras, refugio de murciélagos gracias a un micromecenazgo
Daniela González / Madrid (EFEverde).- Murcielagos de cueva, ratoneros patudos, ratoneros pardos, de herradura y pipistrelus y así hasta unos 3.300 quiropteros componen la colonia de la Cueva de Las Yeseras en Santomera, Murcia un espacio Natura 2000 de la UE y cuya conservación esta garantizada una vez que la sima ha sido adquirida por Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE)
Investigadores del CSIC descubren una nueva especie amenazada de murciélago
Un equipo de investigadores, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto una nueva especie amenazada de murciélago en Europa, hasta ahora desconocida y que se confundía con otra ya documentada.
Una insólita señal de tráfico advierte en Bosnia del vuelo de murciélagos
Bosnia-Herzegovina tiene la primera señal de tráfico del planeta que advierte del peligro de choque con un murciélago, un intento de proteger a los únicos mamíferos voladores.
Diagnostican el primer caso de rabia en un murciélago de Castilla y León tras morder a una mujer
El Centro Nacional de Microbiología diagnosticó el pasado junio el primer caso de rabia en un murciélago de Castilla y León tras morder- en una mano- a una mujer de Valladolid, que ya está dada de alta, según han confirmado hoy a EFE fuentes de la Consejería regional de Sanidad.
Plantas y murciélagos, el botiquín natural de los indígenas bolivianos
Infusiones de hierbas, preparaciones con sangre de murciélago o la placenta de la vicuña son algunos de los elementos utilizados por los indígenas bolivianos que viven en Apolobamba, en el norte de la región de La Paz, para curar afecciones del cuerpo y el alma.
Murciélagos, la solución a la población de mosquitos en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (Madrid) firmó ayer un acuerdo con la Universidad de Alcalá de Henares para alojar murciélagos en la ciudad con el objetivo de controlar la población de mosquitos.
ANSE instala cajas refugio para murciélagos en corredor fluvial en Murcia
La Asociación de Naturistas del Sureste (ANSE) ha anunciado hoy la instalación de cien cajas refugio para murciélagos en doce kilómetros de río Segura que separan la ciudad de Murcia del corredor fluvial 'Contraparada', para así facilitar y proteger la presencia de estos mamíferos nocturnos.
Los murciélagos, víctimas inesperadas de los parques eólicos en México
Ivette Mota.- EFEverde.- Los murciélagos están afectados por el desarrollo de parques eólicos y ante esta situación se proponen soluciones para evaluar y mitigar los impactos negativos para estos animales, según explicó a EFE la investigadora Minerva Ángela Uribe Rivera.
Los murciélagos, prioritarios en la agenda de conservación de México
Científicos mexicanos identificaron siete cuevas de murciélagos en el país calificadas como prioritarias, cuya protección es fundamental para la subsistencia de estos animales y para garantizar los beneficios que brindan, aseguró hoy la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Murciélagos, los pequeños grandes desconocido de Galápagos
Susana Madera / Quito (EFEverde).- No se sabe cuántos son ni dónde están, aunque se los ha visto por la isla Santa Cruz del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, donde expertos locales, de EE.UU. y Nueva Zelanda adelantan un proyecto para descifrar a los murciélagos, esos pequeños mamíferos que encierran grandes incógnitas para el humano.
Los murciélagos, guardianes de biblioteca que equilibran cultura y naturaleza
La colonia de murciélagos más desconocida y de la que más se habla en Portugal es la que habita en la Biblioteca Joanina de la Universidad de Coimbra y que desde el siglo XVI se encarga de preservar sus cientos de volúmenes para que no sean devorados por los insectos conocidos como "bibliófagos".
Los bosques maduros con árboles muertos facilitan conservación de murciélagos
Los bosques maduros que conservan árboles muertos con sus troncos todavía de pie ayudan a conservar el murciélago de bigotes pequeño, una especie amenazada cuya única colonia de cría en Cataluña se encuentra en la zona de la Albera, según un estudio que publica la revista "Hystrix Journal".
Las nuevas listas de especies y hábitats mejora el intercambio de información
Las Listas Patrón del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (IEPNB) se han publicado hoy con la finalidad de mejorar la difusión e intercambio de información sobre el medio natural tanto a nivel nacional como en interconexión con bases de datos europeas.
Murcia aprueba la protección ambiental para Minas de la Celia y Cueva de las Yeseras
Murcia, 1 mar (EFE).- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, la declaración de las zonas especiales de conservación (ZEC) de las Minas de la Celia y la Cueva de las Yeseras, así como su plan de gestión.
Hallan en el Pirineo nuevas colonias de una especie de murciélago amenazada
Efeverde.- Los biólogos del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) han encontrado en el Pirineo de Navarra, Aragón y Cataluña nuevas colonias del murciélago forestal nóctulo grande (Nyctalus lasiopterus), una especie amenazada que es bioindicadora de la madurez de los bosques
La vida de los murciélagos al alcance de expertos y curiosos
Efeverde.- En medio de la oscura y húmeda noche de los bosques tropicales de Panamá, una vez al mes investigadores, y también simples curiosos, se reúnen cerca de las riberas del Canal interoceánico para ser testigos de la vida de los murciélagos y entender un poco más cómo actúan estos depredadores de las ranas.
Construyen refugios para murciélagos en la orilla del río Turia
La iniciativa se enmarca dentro del programa de voluntariado ambiental y custodia fluvial, coordinado conjuntamente por el Grupo Aguas de Valencia, la Fundación del Oceanográfico y la Fundación Limne, y que tiene por objeto la mejora y conservación de los espacios naturales del río, e implicar a la ciudadanía en el conocimiento de la biodiversidad. Concretamente se han construido refugios para ...
Los murciélagos, una solución natural contra las plagas de la procesionaria del pino
EFEverde.- Los murciélagos podrían actuar a modo de insecticida natural contra las mariposas de la procesionaria, según el experto de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) Gonzalo Pérez Suárez, que ha investigado la expansión de este insecto en los pinos durante la primavera y su repercusión en el incremento de algunos trastornos respiratorios.
Medio Ambiente coloca más de 300 cajas-refugio para murciélagos
EFEverde.- El Departamento de Medio Ambiente ha colocado más de 300 cajas-refugio para murciélagos en las orillas de los ríos Arga y Aragón con el objetivo de evitar el aumento de la población de mosquitos, ya que uno de estos mamíferos puede comer más de 1.000 insectos en una noche.