Mar Morales.-EFEverde.-La calidad del aire "no es un problema de ser ecologista o no, sino de salud pública", han insistido varios expertos consultados por Efeverde, quienes han denunciado que España "va con retraso respecto a otros Estados europeos" en la lucha contra la contaminación, sobre todo en las ciudades.
Contenido etiquetado con : Movilidad sostenible
Movilidad sostenible. Noticias e información sobre movilidad sostenible o movilidad sustentable en EFEverde de EFE360 de la la Agencia EFE
Un informe defiende al transporte público como catalizador de descarbonización
La progresiva sustitución del vehículo privado por el transporte público es la medida “más eficiente y efectiva” para descarbonizar la economía española en el horizonte 2030, según un informe presentado este jueves por el Centro de Investigación Economics for Energy.
España cuenta con un 8,5 % de nuevos autobuses urbanos con cero emisiones
Apenas el 8,5 % de los nuevos autobuses urbanos de España está libre de emisiones, alimentado con batería eléctrica, según un informe facilitado este viernes por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, Transport & Environment (T&E).
Fundación Alternativas: España afronta retos ambientales sin precedentes
España afronta retos ambientales de magnitud y urgencia "sin precedentes" y, a pesar de la puesta en marcha de políticas de crisis climática, lleva "más de diez años de retraso", según desvela el informe sobre sostenibilidad en España 2020 de la Fundación Alternativas presentado este miércoles.
La bicicleta, el aliado verde en Lisboa contra la Covid
Irene Barahona.- Lisboa, Capital Verde Europea en este 2020, tiene claro que el uso de la bicicleta es un buen aliado para frenar la expansión del coronavirus, motivo por el que financia la adquisición de estos vehículos con un programa de 3 millones de euros y ampliará el número de kilómetros de carril bici.
Solicitan que las tiendas de reparación de bicicletas sean servicio esencial
Asociaciones y entidades que defienden el uso de la bicicleta como transporte han solicitado a los Ministerios de Transporte y Sanidad y a las comunidades autónomas que los talleres de reparación bicicletas se consideren servicio esencial en caso de un eventual cierre total del comercio.
Medio Ambiente y Movilidad lidera las cuentas del Ayuntamiento de Madrid para 2021
El área de Medio Ambiente y Movilidad será la que cuente con mayor dotación económica en el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Madrid aprobado esta mañana para 2021, con 1.500 millones de euros, de un total de 5.066 millones.
Seis de cada diez jóvenes cambiarían a transportes más sostenibles
El 77% de los jóvenes españoles están "muy preocupados" por la crisis climática y seis de cada diez estarían dispuestos a modificar sus hábitos de transporte por opciones más sostenibles.
La contaminación por ozono troposférico cae un 41 % en España en 2020
La disminución de las emisiones por las restricciones a la movilidad impuestas por la COVID–19 ha reducido la contaminación por ozono en un 41 % respecto al periodo 2012-2019, aunque casi 36 millones de españoles siguen respirando este contaminante, según un informe de Ecologistas en Acción.
Ley de Cambio Climático prevé la descarbonización de Canarias en 2040
El Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves el anteproyecto de ley de Cambio Climático, que, entre otras medidas, contempla objetivos como que se destine el 2 por ciento del Producto Interior Bruto de las islas a la acción climática o la descarbonización de Canarias en el año 2040.
Expertos abogan por un desarrollo urbano sostenible, claro y accesible
Las ciudades ocupan el 3% de la tierra, pero representan entre el 60% y el 80% del consumo de energía y el 75% de las emisiones de carbono y por eso su desarrollo debe basarse en la sostenibilidad "digital, accesible y clara" sin ignorar "la especificidad de cada urbe" ni a los ciudadanos.
Oscuras perspectivas para la descarbonización del transporte marítimo
Las perspectivas para la descarbonización del transporte marítimo "se vislumbran oscuras" pese al acuerdo de mínimos “in extremis” alcanzado por la Organización Marítima Internacional (OMI), considerado un primer paso, "aunque sin satisfacer a nadie”, para la reducción de emisiones de CO2 de los barcos.
Renfe logra los mejores resultados en el reto ‘Urban Mobility Challenge’
La operadora ferroviaria Renfe ha sido la que más kilómetros sostenibles ha recorrido (48.715) y más emisiones de CO2 ha ahorrado a la atmósfera (12 toneladas) en los 30 días que ha durado la 'Urban Mobility Challenge 2020', un reto que apuesta por un transporte más limpio eficiente y seguro.
El primer pesquero híbrido de España supera sus primeras pruebas
Pasaia (Gipuzkoa), sep (EFE).- El "Ortze" ,primer buque eléctrico-híbrido "made in Euskadi", el único de sus características en España, ha realizado con éxito las primeras pruebas de mar en sus diferentes modos de operación, entre ellos el eléctrico "cero emisiones" con el que tiene capacidad para navegar unas 12 millas náuticas.
La descarbonización, uno de los grandes objetivos en el Día Mundial sin Coche
La reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera es una de las prioridades de las ciudades que apuestan por medidas de concienciación como el Día Mundial sin Coches, que se celebra hoy, con el propósito de fomentar el uso del transporte público y sostenible frente al vehículo privado.
Nace una plataforma contra la publicidad a favor de los coches
Eliminar la publicidad de automóviles en Europa de aquí al año 2030 es el objetivo de la plataforma Zero Automobile Publicity (Z.A.P.), que sostiene que estos anuncios asocian el coche a "aspiraciones deseables" y hacen inútil "el trabajo de concienciación" de los movimientos ecologistas.
La bicicleta, más protagonista que nunca en el Día Mundial sin Coches
Myriam Domínguez Seda. -EFEverde.-Convertida en uno de los medios más empleados por los ciudadanos para desplazarse durante la desescalada al ser de uso individual y favorecer la distancia social, la bicicleta ha ido ganando terreno hasta convertirse en una de las protagonistas del Día Mundial sin Coches que se celebra mañana martes.
CE ofrece 1.000 millones euros a proyectos que impulsen transición ecológica
La Comisión Europea (CE) anunció hoy la puesta en marcha de una convocatoria de ayudas, con un presupuesto de 1.000 millones de euros, para proyectos de investigación e innovación en el ámbito del clima y la protección de los ecosistemas y la biodiversidad.
ConBici pide la adhesión del Gobierno al plan ‘Entornos escolares seguros’
La coordinadora a en defensa de la bicicleta, ConBici, ha solicitado la adhesión del Gobierno al proyecto 'Entornos escolares seguros y saludables' que promueve los desplazamientos activos a los centros educativos a pie, en bicicleta o combinados con transporte público.
Europarlamentarios piden reducir un 60 % las emisiones de efecto invernadero para el año 2030
Bruselas, 10 sep (EFE).- La Comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo (PE) ha pedido reducir al menos en un 60 % las emisiones de efecto invernadero para el año 2030 en relación con los niveles de 1990, un considerable aumento frente al 40 por ciento propuesto por la Comisión Europea
Greenpeace pide prohibir venta de coches diesel, gasolina e hibridos en la UE en 2028
Bruselas, sep (EFEverde).- La organización ecologista Greenpeace reclama a la Unión Europea (UE) que, "como tarde", prohíba la venta de coches diesel, gasolina e híbridos en 2028 en todo su territorio a la vez que aboga por transformar "radicalmente" el transporte en 2040.
Ribera: España “no puede perder el tren” del cambio en la movilidad eléctrica
España "no puede permitirse el lujo de perder el tren de la transformación" hacia una movilidad eléctrica porque tiene todo lo que se necesita para ser "protagonista" de ese cambio, ha afirmado hoy la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Las reticencia al transporte público y el ecologismo consolidan movilidad sostenible
Laia Mataix Gómez.-EFEverde.- Tras la pandemia, la reticencia a usar el transporte público y la consolidación de la eclosión de la conciencia ecológica han propiciado el afianzamiento de la movilidad sostenible, especialmente la urbana, que se materializa en la compra de coches eléctricos o el aumento del servicio de 'carsharing'.
Vecinos pondrán sensores en su ventana para mejorar el aire y la movilidad
Paloma San Segundo.- Más de doscientos vecinos de Madrid y Barcelona participarán en el proyecto europeo WeCount instalando un sensor en las ventanas de sus domicilios para medir el volumen de tráfico y contribuir así a la mejora de la movilidad, la atmósfera y el ruido en las grandes ciudades.
Madrid, primera ciudad europea con un taller sostenible de la multinacional Midas
El creciente protagonismo de las formas de movilidad urbana alternativas y respetuosas con el medioambiente ha impulsado la creación de Midas City en Madrid, la primera ciudad europea en contar con un taller de esta multinacional que incluye el mantenimiento de bicicletas, patinetes y vehículos eléctricos o híbridos.
Nace una aplicación de movilidad urbana para “ahorrar tiempo, dinero y emisiones contaminantes”
Imbric asi se llama la nueva aplicación móvil que llega con la vocación de ser "una solución público-privada de transporte", ya que integra todos los servicios de movilidad urbanos disponibles, y permitirá a ciudadanos y empresas "ahorrar tiempo, dinero y emisiones contaminantes".
El primer avión eléctrico certificado abre la puerta a los vuelos ecológicos
Vesna Bernardic.- EFEverde.- Se llama Velis Electro y aunque no es el primer avión capaz que levanta el vuelo con un motor eléctrico, sí es el primero con la certificación oficial de que cumple las exigencias de seguridad de la Unión Europea, dando un primer paso hacia un futuro de transporte aéreo comercial no contaminante.
Piden retirar ayudas para vehículos gas porque también contaminan
Los automóviles que funcionan con gas natural comprimido (GNC) y etiqueta Eco con acceso “privilegiado” a zonas de bajas emisiones también emiten partículas tóxicas, según un informe publicado por la federación Transport & Environment (T&E), que pide que se retiren las ayudas a ese transporte.
Organizaciones verdes piden al Gobierno que potencie la electromovilidad
Varias organizaciones de ámbito ecologista y social han reclamado hoy al Gobierno que invierta "exclusivamente" en electromovilidad el dinero público disponible para el sector de la automoción, con objeto de potenciar "una nueva movilidad eficiente y sostenible" durante la recuperación postpandemia.
Las ciudades abren paso a una movilidad mas limpia, segura y accesible
Paloma San Segundo.- La crisis causada por la COVID-19 ha dado la oportunidad de pensar en un nuevo concepto de ciudad que, aprovechando una atmósfera temporalmente descontaminada, priorice los sistemas de movilidad seguros, ecológicos y accesibles, que además resultan ser los mas saludables y rentables.