La organización Ecologistas Extremadura ha expresado su satisfacción por el compromiso expresado por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ante el Defensor del Pueblo de poner fin a la caza comercial en el Parque Nacional de Monfragüe, ubicado en la provincia de Cáceres.
Contenido etiquetado con : Monfragüe
Aumentan los censos de buitre negro en Sierra de San Pedro y Monfragüe
La población de buitre negro (Aegypius monachus) está registrando una evolución muy positiva en las dos colonias de reproducción más importantes del mundo: Sierra de San Pedro, con 461 parejas censadas, lo que supone un aumento de un 51,14 % respecto al censo registrado en 2016, y el Parque Nacional de Monfragüe, que alberga actualmente 376 parejas reproductoras, un 24,09 % más.
Los primeros sonidos de la estruendosa berrea ya son audibles en Monfragüe
El Parque Nacional de Monfragüe ofrece ya a sus visitantes los primeros ejemplos de un maravilloso espectáculo sonoro que cada años brinda la naturaleza en estas tierras cacereñas en forma de berrea.
La FIO de Monfragüe cerró su edición más internacional con 16.900 visitantes
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) ha alcanzado en su 15ª edición, celebrada del 28 de febrero al 1 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), la cifra de 16.900 visitantes, 1.300 más que el año pasado.
Villarreal de San Carlos, en Monfragüe, acoge un año más la FIO, la gran feria de avistamiento de aves
La pedanía de Villarreal de San Carlos, ubicada en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres, acogerá nuevamente, entre el 23 y el 25 de febrero, la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO).
Europa considera que la caza puede ayudar a la conservación de Monfragüe
Plasencia (Cáceres) (EFE).- La Comisión Europea considera que la caza sostenible "puede ser una herramienta para ayudar a lograr los objetivos de conservación de la Red Natura 2000" y, más concretamente, del Parque Nacional de Monfragüe, en la provincia de Cáceres.
Monfragüe cumple diez años en el selecto club de los Parques Nacionales
Monfragüe celebra este año el décimo aniversario de su declaración como Parque Nacional, una década de pertenencia a un selecto club desde el que este espacio protegido extremeño ha sido testigo de la profesionalización del turista y del desarrollo económico de los municipios de su entorno.
Monfragüe cumple 10 años como Parque Nacional
Monfragüe, en Cáceres, celebra hoy su décimo aniversario como Parque Nacional con una amplia oferta de actividades.
Un barco mostrará la biodiversidad del Tajo a su paso por Monfragüe
Una embarcación turística navegará por las aguas del río Tajo a su paso por la Reserva de la Biosfera de Monfragüe (Cáceres) a partir de esta primavera, según se ha dado a conocer durante la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) que se ha celebrado en el Parque Nacional.
Magrama publica el libro “Los sistemas naturales del Parque Nacional de Monfragüe”
EFEverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha publicado el libro “Los sistemas naturales del Parque Nacional de Monfragüe”, en el que se analiza su vegetación a partir de la fotointerpretación y de un intensivo trabajo de campo.
Doñana, uno de los más de cien Patrimonios Naturales amenazados
EFEverde.- Casi la mitad de todos los sitios del Patrimonio Mundial natural, entre los que se encuentran el Parque Nacional de Doñana, están amenazados por actividades industriales dañinas tales como la exploración de gas y petróleo, la minería y la tala ilegal, según un nuevo informe publicado hoy por WWF.
Extremadura expone su potencial ornitológico en la British Birdwatching Fair
EFEverde.- Extremadura participará por decimosexto año consecutivo, desde mañana y hasta el domingo, en la British Birdwatching Fair, la feria de turismo ornitológico más importante del mundo, en la que cada año se dan cita en el Reino Unido todo el espectro de la industria de la observación de las aves.
FIO 2015: diez años uniendo turismo y aves
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebrará del 27 de febrero al 1 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe, cumple diez años y se consolida como la más importante de su género en el sur de Europa.
Monfragüe, también paraíso de las ciencias celestes
El Parque Nacional de Monfragüe tendrá en poco más de una semana un atractivo más que añadir a su larga lista, un observatorio astronómico que hará las delicias de visitantes y científicos que se acerquen hasta esta joya de la biodiversidad española para analizar y recrearse en sus limpios cielos.
Extremadura se volcará en la recuperación del gato montés
El director general de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura, Enrique Julián Fuentes, ha participado en la suelta de un gato montés macho de siete años de edad, procedente de la ZIR de Hornachos, y ha anunciado que esta especie pasará a convertirse en prioritaria para su departamento.
Monfragüe y las dehesas que lo circundan: ejemplo del valor de la Red Natura 2000
Monfragüe ha adquirido una especial notoriedad desde su nombramiento como Parque Nacional, pero es mucho más que eso, y el espacio, junto con las dehesas que lo circundan, se ha convertido en uno de los mejores exponentes para comprender el significado y el valor de la Red Natura 2000.
Monfragüe ha recibido 7.500 visitantes con las actividades de FIO
Unas 7.500 personas han participado en la actividades dirigidas al público que se han llevado a cabo en la novena edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se han celebrado el fin de semana en el Parque Nacional de Monfragüe.
Sol, playa… y aves en Red Natura 2000
La clásica oferta española de turismo de sol y playa tiene un complemento perfecto, las aves, y todas las administraciones públicas y centenares de empresas están aprovechando su potencial turístico y el hecho de que la península es un lugar único para contemplar especies únicas en el mundo.
Castilla y León se suma al turismo ornitológico con valiosos “reclamos” naturales
Con un stand modular de 18 metros cuadrados, la Junta de Castilla y León promocionará en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que arranca este viernes en el Parque Nacional de Monfragüe, los reclamos naturales de este territorio y dará a conocer su oferta para el avistamiento y observación de aves.
Aprobado el Plan Rector de Uso y Gestión de Monfragüe
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha dado hoy luz verde al decreto por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Monfragüe (PRUG). La gestión del enclave se centrará en la conservación y en la implicación de los habitantes del entorno.
Piden la declaración de emergencia cinegética en el Parque de Monfragüe
Cáceres (EFEverde).- La organización agraria Asaja Extremadura ha advertido de que en el Parque Nacional de Monfragüe existe un "exceso" de 6.000 animales y ha pedido la declaración de emergencia cinegética en este espacio protegido para "impedir" la expansión de enfermedades como la tuberculosis.
La Junta dice que los animales abatidos en Monfragüe estaban enfermos
La Junta de Extremadura ha defendido que los controles biológicos como el realizado ayer en el Parque Nacional de Monfragüe son "absolutamente necesarios" para la prevención de enfermedades como la tuberculosis, patología que, dice, tenían algunos de los animales abatidos ayer en este control.
La Feria de Serrejón muestra el potencial de los productos Red Natura 2000
El municipio cacereño de Serrejón acogerá el próximo fin de semana la IV Feria de Artesanía, Gastronomía, Productos Locales y Turismo Activo "OpenLab Monfragüe Natural 2013", que pretende servir de escaparate de las potencialidades tanto del municipio como del entorno Red Natura 2000 que le rodea.
Monfragüe invita a los empresarios a unirse al Club de Reservas de la Biosfera
El Plan de Competitividad Turística de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, liderado por la Diputación de Cáceres, ha organizado una campaña de sensibilización y captación del empresariado de la zona con el objetivo de lograr su adhesión al Club de Producto Turístico Reservas de la Biosfera Españolas.
Un impulso a la marca Parques Nacionales de España
Medio Ambiente aspira a crear la marca Parques Nacionales de España y a instaurar órganos de coordinación para vigilar las actividades que se desarrollen dentro de los mismos, manteniendo la prohibición de actividades como la caza y la pesca, la edificación y la tala con fines comerciales.
El consejero de Turismo extremeño ve Monfragüe como “un ejemplo” de conservación y de las posibilidades de la Red Natura 2000
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor del Moral, ve el Parque Nacional de Monfragüe como "un ejemplo" de cómo se puede compatibilizar la conservación y el desarrollo económico y de las posibilidades reales que tiene la Red Natura 2000.
Ecologistas extremeños ponen en entredicho el PRUG de Monfragüe
Diez colectivos conservacionistas de Extremadura han mostrado hoy sus dudas sobre el contenido del Plan Rector de Usos (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) al considerar que su aplicación puede suponer una "amenaza" para el único parque estatal extremeño.
“Donde hay biodiversidad y Red Natura 2000 hay recursos económicos”
"Donde hay biodiversidad hay recursos económicos", según el director general de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, Enrique Julián Fuentes, quien ha destacado en ese sentido las oportunidades económicas que ofrecen los espacios de la Red Natura 2000.
Las ventajas de vivir en Red Natura 2000 según el alcalde de Serradilla
Madrid, 13 may (EFEverde).- Vivir junto a un gran espacio natural como Monfragüe (Reserva de la Biosfera, Parque Nacional y Red Natura 2000) es por sí mismo una ventaja indiscutible, y así lo ve el alcalde de Serradilla (Cáceres), Gelasio Sánchez, pero el edil no oculta los inconvenientes que a su juicio tiene ese reconocimiento mundial.
Del “pío-pío” al “pib-pib”, turismo ornitológico en Red Natura 2000
Villareal de San Carlos (Cáceres), 4 mar (EFEverde).- El canto de los pájaros ha estado tradicionalmente ligado al bienestar y al relax, y la contemplación de la naturaleza y el avistamiento de aves al ocio, a las actividades de voluntariado o a los talleres y aulas de educación ambiental. Pero hoy, las administraciones y los operadores de viajes han puesto el foco en los miles de turistas que recorren el mundo en busca de aves, conscientes de que se trata de ciudadanos generalmente con un poder adquisitivo medio o alto.