Daniela González.- La celebración de la Cumbre del Clima (COP25) es "una señal política realmente grande" para el director general mundial de WWF, Marco Lambertini, quien defiende, en entrevista con EFEverde, la decisión del Gobierno de España de acoger la cumbre porque "atrasar su celebración podría haber sido un desastre".
Contenido etiquetado con : ministra de medio ambiente
Ribera elogia la labor de los servicios españoles en preservación capa ozono
La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha destacado el éxito del protocolo de Montreal con ocasión de la celebración del Día Internacional de Preservación de la Capa de Ozono, y ha elogiado la labor de los servicios españoles en el control de los gases que deterioran la capa de ozono.
Teresa Ribera considera interesante un impuesto climático a la aviación pero pide prudencia
La ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró hoy que con "carácter general" es interesante asociar fiscalidad y medioambiente pero se mostró "prudente" ante el impuesto climático a la aviación comercial que proponen Bélgica y Holanda.
El Ejecutivo actualiza la Comisión interministerial de Cambio Climático
El Gobierno crea la Comisión interministerial de Cambio Climático y Transición Energética como actualización de la ya existente de Cambio Climático, que estará presidida por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha informado hoy la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá.
Teresa Ribera se reúne con Borrell en la sede de la ONU
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado hoy durante un encuentro con las organizaciones civiles y del mundo académico, en la sede de la ONU en Nueva York, que entre las prioridades del Gobierno para presentar en la Agenda 2030 se encuentra la aprobación de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética y un Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
Tejerina: El Gobierno trabaja en una estrategia hacia la economía circular
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado hoy que la transición hacia una economía circular es una prioridad de primer orden para el Gobierno, así lo ha manifestado en el marco de la Barcelona Industry Week.
Tejerina inaugurará jornada sobre economía circular
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Isabel García Tejerina, inaugurará, junto al comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, una jornada de debate sobre la elaboración de la futura Estrategia Española de Economía Circular el próximo lunes 18 de septiembre en Madrid.
Narbona, la ecologista convencida que pilotará el PSOE junto a Sánchez
Ecologista convencida, la exministra de Medio Ambiente Cristina Narbona (Madrid, 1951) ha aceptado encabezar la nueva dirección del PSOE de Pedro Sánchez, al que apoyó públicamente desde el primer momento en la carrera a la secretaría general.
Tejerina: velar por el medio ambiente es “preocuparse” por los pescadores
Efeverde.- La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado hoy que la reducción de la cuota pesquera del jurel un 23 % acordada la semana pasada es un éxito respecto al 45 % que pedía Bruselas.
‘Millennials’, los más concienciados con el medioambiente y la sostenibilidad
Efeverde.- Los jóvenes nacidos entre 1981 y 1995, conocidos como "millennials" o Generación del Milenio, son "los más concienciados con el medio ambiente y la sostenibilidad" ha asegurado en entrevista a Efe la directora de "Forum for the Future", Sally Uren, durante una visita a España.
Rajoy deja de lado el medio ambiente en su Gobierno, según los ecologistas
Efeverde.- Los portavoces de la principales organizaciones ecologistas de ámbito nacional han denunciado hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "haya dejado de lado el medio ambiente" en su nuevo Gobierno, volviendo a dejar estas competencias como un departamento del ministerio de Agricultura.
La ratificación del Acuerdo París, en la agenda del primer Consejo Ministros
Madrid (EFEverde).- La elevación a las Cortes de la ratificación del Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático estará en la agenda del primer Consejo de Ministros ordinario, el viernes 11 de noviembre, ha avanzado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra.
Tejerina: toca al nuevo gobierno la prioridad de ratificar el Acuerdo de París
EFEVERDE.- El Acuerdo de París sobre el cambio climático no será ratificado por el gobierno español en funciones, pero será una prioridad para el nuevo gobierno si este lo encabeza el Partido Popular, dijo hoy a Efe la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina
La aviación civil internacional acuerda limitar las emisiones de los aviones
Toronto (Canadá) (EFEverde).- La Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) anunció hoy un acuerdo para limitar las emisiones de los vuelos internacionales con la implementación de un sistema de compensación de carbono.
Gobierno aprueba 5 millones de euros para obras ampliación de Valdelentisco
Efeverde.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy obras de emergencia por valor de 5 millones de euros para ampliar la capacidad de la desalinizadora de Valdelentisco, en Cartagena (Murcia).
Prorrogado un año el decreto de sequía en las cuencas del Júcar y Segura
Efeverde.- El Gobierno ha acordado hoy prorrogar por un año los dos reales decretos con los que se declaró en mayo de 2015 la situación de sequía en las cuencas del Júcar y Segura y que tenían vigencia hasta el 30 de septiembre, fin del año hidrológico.
Tejerina apoyará el empleo de los ingenieros de caminos
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) en funciones, Isabel García Tejerina, ha suscrito hoy un protocolo de colaboración para apoyar el empleo de ingenieros de caminos, canales y puertos y facilitar la acreditación de la experiencia de estos profesionales.
El Gobierno prorrogará el Real Decreto de Sequía y aprobará nuevas medidas para Murcia
Efeverde.- El Gobierno aprobará en la próxima reunión del Consejo de Ministros la prórroga del Real Decreto de Sequía por un año más para la cuenca del Segura, así como una "batería de medidas" para paliar la escasez de agua en la Región de Murcia.
La seguridad hídrica debe abordarse con una visión común entre España y América
Efeverde.- Abordar la seguridad hídrica desde una visión común y hacer "el esfuerzo" de compartir experiencias entre España y América Latina es uno de los retos a los que se enfrenta la gestión del agua para el siglo XXI.
Tejerina: la política hidráulica debe plantearse como una política de Estado
Efeverde.- Garantizar la seguridad hídrica, tanto en las ciudades como en el mundo rural, es "una cuestión estratégica" de los gobiernos, de manera que la política hidráulica "debe plantarse como una política de Estado".
Un millar de incendios ya queman en España unas 26.000 hectáreas este año
Efeverde.- España ha sufrido 933 incendios forestales en los primeros siete meses del año, con 16.417 hectáreas quemadas, una de las cifras más bajas de la última década, pero que no incluye las más de 10.000 hectáreas ardidas estos días en Galicia y la isla de La Palma.
El incendio de La Palma sigue quemando Mazo pero no ha llegado a las casas
Efeverde.- El incendio forestal que desde el miércoles afecta a La Palma sigue afectando al municipio de Villa de Mazo, donde entró la pasada noche, pero no ha llegado a los núcleos de población de la localidad.
Acotan el norte del incendio de La Palma y se centran esfuerzos en sur y este
Efeverde.- Los equipos de emergencia que llevan tres días trabajando para contener el incendio de La Palma han logrado perimetrar el frente menos potente del fuego, el que situado al norte, y centran ahora sus esfuerzos en que no avance hacia este y sur, donde actúan ya todos los medios aéreos menos uno.
Ingenieros reclaman el papel del bosque en la transición hacia la bioeconomía
EFEverde.- Los ingenieros de Montes han reclamado hoy el papel "esencial" de los bosques en la transición hacia la bioeconomía o economía baja en carbono, acordada por todos los países en la pasada Cumbre del Clima de París (COP21).
El sector forestal insta al futuro Gobierno a crear un Consejo Forestal Nacional
EFEverde.- Más de una veintena de organizaciones del sector forestal español ha elaborado un documento conjunto en el que solicitan al futuro Gobierno la creación de un Consejo Forestal Nacional con el objetivo común de aunar a todos los agentes implicados en la protección de los bosques.
La Reina Sofía recibe en el zoo a los primeros linces que vivirán en Madrid
Madrid (EFE).- La Reina Sofía ha inaugurado en el Zoo Aquarium de Madrid el nuevo espacio que acoge desde hoy a Jazmín y Kalama, la primera pareja de linces ibéricos que vivirán en la capital española y contribuirán a concienciar a los visitantes sobre la conservación y recuperación del felino más amenazado del planeta.
Tejerina: “España debe fomentar la implantación de vehículos eléctricos”
EFEverde.- La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) en funciones, Isabel García Tejerina, ha instado hoy a una mayor implantación de vehículos eléctricos para alcanzar un desarrollo urbano sostenible a través de la eficiencia.
El Gobierno destinará 67 aeronaves a la lucha contra incendios en 2016
EFEverde.- El Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Alimentación destinará este año 67 aeronaves a la lucha contra los incendios forestales, diez brigadas de refuerzo y un dispositivo de 121 profesionales para coordinar las 37 bases existentes.
Tejerina tomará medidas para evitar perjuicios en sectores especies invasoras
EFEverde.- La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, adoptará la medidas necesarias que eviten "todo perjuicio innecesario" tanto para el empleo como para la actividad vinculados a las especies invasoras "desde el estricto cumplimento de la ley".
Tejerina tilda de “gran error” la elección del director de Acuamed por Cañete
Madrid, (EFEverde).- La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, ha tildado hoy de "gran error" el nombramiento de Arcadio Mateo como director general de Acuamed por su antecesor, el ahora comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete.