El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden por la que se establece la reserva marina de interés pesquero de Sa Dragonera, en Mallorca, y se definen su delimitación, zonas y usos.
Contenido etiquetado con : Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente
La crisis climática amenaza la seguridad alimentaria de los indígenas de Canadá
Un informe dado a conocer este miércoles por la organización Human Rights Watch (HRW) advierte de que el cambio climático amenaza la cadena alimentaria de los indígenas canadienses a la vez que acusa al Gobierno de incumplir sus compromisos para la reducción de gases con efecto invernadero.
Expertos advierten de los desequilibrios del sistema alimentario actual
Apostar por alimentos de temporada, frescos y de producción ecológica, adquiriéndolos a productores locales a un precio justo, es la mejor forma de reorientar el modelo alimentario, base de la salud de las personas y el planeta, según expertos.
Las nuevas medidas para proteger a la merluza son “insuficentes”, según Oceana y ENT
Las organizaciones Oceana y Fundación ENT ven "insuficientes" las medidas aprobadas por el Gobierno para acabar con la sobreexplotación de la merluza y exigen medidas "más decididas" con el objetivo de proteger, especialmente, a los juveniles de merluza.
2017 ha sido el año con peor calidad del aire en España
La calidad del aire en España durante 2017 ha tenido peores resultados respecto a los índices analizados del año anterior, 2016, según el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire, del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).
Estas son las 32 Especies Extinguidas en España
El primer Listado de Especies Extinguidas en España, en el que se incluyen 32 especies autóctonas de flora y fauna desaparecidas de su área natural, como el lince europeo, la lamprea de río o el halcón borní, ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Tejerina: si la sequía persiste, se limitará el regadío para garantizar el suministro humano
La ministra de Agricultura, Pesca, Medio Ambiente y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha asegurado hoy que si continúa la sequía en los dos próximos meses, "habrá restricciones de agua para el regadío para favorecer la del consumo de la población", sobre todo en las áreas donde las reservas están más disminuidas.
El MAPAMA licitará la segunda fase del Canal de Navarra antes que termine el año
La licitación del proyecto de construcción de la segunda fase del Canal de Navarra se producirá "en breve, antes de que finalice 2017", ha anunciado hoy en el Pleno del Senado la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Isabel García Tejerina.
Tejerina inaugurará jornada sobre economía circular
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Isabel García Tejerina, inaugurará, junto al comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, una jornada de debate sobre la elaboración de la futura Estrategia Española de Economía Circular el próximo lunes 18 de septiembre en Madrid.
Los 70 medios aéreos del MAPAMA que luchan contra el fuego en el tercer peor año de la década
España cuenta con un dispositivo contra incendios forestales para la campaña de incendios 2017 que consta de 70 medios aéreos y un presupuesto de 85 millones para combatir las llamas en el tercer peor año de la década con 8.785 siniestros forestales.
Aspapel premia 29 municipios por su gestión en la recogida de papel y cartón
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) reconoce la labor de 29 municipios de doce comunidades autónomas por su buena gestión en la recogida de papel y cartón, con sus premios "Pajaritas Azules".
España no ejecutó el presupuesto de adaptación al cambio climático en 2016
Pese a reconocer en sus informes que España es un país "muy vulnerable a los impactos del cambio climático y que estos se agravarán", el proyecto de Presupuestos Generales presentado esta semana señala que el pasado año no se ejecutaron los 17,1 millones previstos para adaptación.
El CSIC y la Fiscalía General del Estado firman un convenio para colaborar en la protección del medio ambiente
EFEverde.- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fiscalía General del Estado, de la que depende el Área Técnica de la Unidad de Medio Ambiente, han firmado un convenio para cooperar en la protección del medio ambiente, los recursos naturales y el patrimonio histórico.
Segovia acoge la exposición “Homenaje a la naturaleza” hasta el 28 de febrero
EFEverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, junto al Centro Nacional de Educación Ambiental, presenta la exposición fotográfica "Homenaje a la naturaleza", en el municipio segoviano de Valsaín.
Luz verde a la estrategia de conservación del oso pardo
EFEverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado y actualizado la estrategia de conservación de varias especies amenazadas, entre ellas el del oso pardo, tanto para su población cantábrica como pirenaica, ha informado este departamento en un comunicado.
Los bosques españoles ya tienen nueva regulación aunque no del gusto de todos
Caty Arévalo. Madrid, 8 jul (EFEverde).- Los bosques españoles, que reverdecen más del 54 % de la superficie del país, están regulados desde hoy por una nueva Ley de Montes, impulsada por el Gobierno para mejorar los usos forestales, y rechazada por la oposición y parte de la sociedad civil por suponer "un paso más del PP hacia la desprotección ambiental".
Yanguas destaca el reciclaje como motor de la economía verde
El reciclaje tiene un "papel prioritario" en el cambio hacia una economía verde que genere "prosperidad y mantenga un medio ambiente sano", según la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas.
Nueva reunión del Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad hace balance actividad primeros meses del año
EFEverde.- La sede de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acogido hoy la cuarta reunión de su Consejo Asesor para analizar los diferentes proyectos coordinados y hacer balance de su actividad durante los primeros meses del año.
Ecologistas: Los Bancos de Conservación, ¿una herramienta para especular con la Naturaleza?
Efeverde.- El desarrollo de Bancos de Conservación para compensar los daños ambientales "residuales" o inevitables de la construcción infraestructura, es la última iniciativa legislativa del Gobierno que mantiene en vilo a los ecologistas, quienes temen que se convierta en un mecanismo de especulación con la naturaleza.
Comienzan los nuevos encuentros periódicos del Magrama con las Fundaciones Medioambientales
Efeverde.- El secretario de Estado de Medio Ambiente Federico Ramos se ha reunido hoy con directivos y representantes de la Asociación de Fundaciones de Conservación de la Naturaleza (AFN) Roberto Lozano y José Luis García Lorenzo, y del Foro Estatal de Entidades de Custodia del Territorio, Antonio Ruiz Salgado en el primero de los nuevos encuentros periódicos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) con las Fundaciones Medioambientales.
Tejerina “tiende la mano” al diálogo sobre la gestión del Nervión-Ibaizábal
La Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha "tendido la mano" al Grupo Parlamentario Vasco en el Senado, para dialogar sobre la gestión hidráulica del sistema fluvial Nervión-Ibaizábal, "dentro del respeto a la constitución".
El “pago verde” de la PAC condiciona a cumplimiento de exigencias ecológicas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado un documento con el fin de resolver las dudas más frecuentes sobre el nuevo "pago verde" de la Política Agrícola Común (PAC), condicionado al cumplimiento de determinadas condiciones medioambientales.
Tejerina tiende la mano a Chile en la lucha contra el cambio climático
La ministra de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha ofrecido la colaboración Española en materia de cambio climático a su colega chileno, Pablo Badenier, durante una reunión bilateral en el marco de la Cumbre del Clima de la ONU en Nueva York.
Medio Ambiente premia a ayuntamientos y empresas por proyectos movilidad sostenible
Ayuntamientos y empresas han recibido hoy los galardones de la IV Edición de los Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible(SEMS-2014), enmarcados en las iniciativas programadas para la Semana Europea de la Movilidad Sostenible.
Medio Ambiente premia a ayuntamientos y empresas por proyectos movilidad sostenible
Ayuntamientos y empresas españolas han recibido hoy los galardones de la IV Edición de los Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible(SEMS-2014), enmarcados en las iniciativas programadas para la Semana Europea de la Movilidad Sostenible.
Adjudicada quinta fase proyecto saneamiento Doñana
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ha adjudicado hoy la Quinta Fase del Proyecto de Red de Saneamiento del Entorno de Doñana por un importe de 4,28 millones de euros.
Medio Ambiente aumenta las partidas destinadas al SEPRONA para vigilar los parques
El ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha ampliado hasta un total de 400.000 euros al año, la partida presupuestaria prevista para que el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y el Servicio Marítimo (SEMAR) de la Guardia Civil vigilen los Parques Nacionales.
Comienza la campaña anual del MAGRAMA contra incendios veraniegos
"Contra el fuego, todos los años, con tu ayuda" es el eslógan empleado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en su nueva campaña publicitaria que hoy ha hecho pública para sensibilizar a la sociedad y pedir su colaboración en la prevención de incendios.
Los daños costeros por los temporales de principio de año, reparados al 90 %
El Plan Litoral aprobado por el Gobierno para restaurar los daños por los temporales sufridos en enero, febrero y marzo en la costa atlántica y cantábrica se encuentra al 90 % de su ejecución, ha informado hoy el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en un comunicado.
El MAGRAMA se suma a la celebración e impulsará la protección del mar
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) se ha sumado a la celebración del Día Europeo de la Red natura 2000 y ha ratificado su intención de impulsar la declaración de lugares protegidos en el medio marino.