La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM), la cual había decretado desde el pasado lunes.
Contenido etiquetado con : Mexicano
Medio ambiente mexicano. Información, noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la biodiversidad, la economía circular, el cambio climático global o las energías renovables… y toda la actualidad sobre la diversidad biológica y el medio ambiente desde la perspectiva de México y los mexicanos.
Un fuerte terremoto de 7,1 produce pocos daños en centro y sur de México
Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 con el epicentro cerca del balneario de Acapulco provocó escasos daños este martes por la noche en el centro y sur de México, a pesar de la intensidad del sismo.
«Bombardean» con semillas bosques de México para mitigar la deforestación y la sequía
Desde el cielo, una organización mexicana en el occidental estado de Jalisco "bombardea" los bosques con más de 20.000 semillas nativas para contribuir a la reforestación y restauración de los ecosistemas naturales, por la temporada de incendios e intensa sequía que vive México.
Desciende un 26% la presencia de mariposas monarca en los bosques mexicanos
La presencia de la mariposa monarca descendió un 29 % en los santuarios de hibernación en bosques mexicanos con respecto al año anterior, informó este jueves el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Campesinos rescatan un «paraíso mixteca» en el sur de México
José de Jesús Cortés.- Un grupo de campesinos han rescatado un paraíso en la mixteca del sur mexicano, una de las zonas más erosionadas del país, con suelos que asemejan paisajes lunares, donde el verde de las plantas fue sustituido por el rojo de la tierra pulverizada por la sequía.
Un museo preserva el ajolote, un anfibio enraizado en la cultura mexicana
Preservar, proteger y reproducir el ajolote, un anfibio endémico mexicano en peligro de extinción, es el objetivo del nuevo Museo Nacional del Ajolote en el municipio de Chignahupan, ubicado en la Sierra Norte del estado mexicano de Puebla
Muere a los 77 años de edad el mexicano Mario Molina, Nobel de Química 1995
México ha perdido al Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina, uno de sus científicos más brillantes, reconocido por su compromiso con el medioambiente y por ser una voz crítica dentro de la comunidad científica mexicana. El experto, en temas como la capa de ozono, falleció a los 77 años de edad en Ciudad de México.
La tormenta Genevieve se forma en Pacífico de México
La depresión tropical Doce-E se intensificó ayer domingo hasta formarse la tormenta tropical Genevieve en el Pacífico mexicano, donde podría convertirse en huracán este lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Expertos mexicanos alertan del riesgo para la salud del polvo sahariano
Una nube de polvo proveniente del desierto del Sahara que ha llegado a la península de Yucatán podría afectar a la salud de las personas que ya padecen enfermedades respiratorias previas, han advertido especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Pelícanos borregones, las aves que ayudan al desarrollo de un pueblo mexicano
Mariana González-Márquez.- EFEverde.- Durante el invierno y parte de la primavera, el poblado de Petatán alberga a cientos de pelícanos borregones, una especie que se ha vuelto parte del paisaje y que contribuye a la economía de este sitio a orillas del lago de Chapala, el más grande de México.
El berrendo peninsular se aleja de la extinción en México
México (EFEverde).- El berrendo peninsular, el mamífero de pezuña más veloz del mundo, sigue “corriendo” hacia su supervivencia tras la alerta de peligro de extinción lanzada en México en 1998, aseguraron a Efeverde varios expertos.
Empresas y gobierno mexicano suman fuerzas para conservar el Cañón de Fernández
Lerdo (México) (EFE).- El Gobierno del estado mexicano de Durango, la energética Iberdrola y la ONG Pronatura firmaron este jueves un convenio para restaurar, proteger y conservar el área natural del Cañón de Fernández, ubicada en el norte del país.
México preserva comisión de biodiversidad pero falta garantizar su presupuesto
México (EFE).- Aunque el Gobierno mexicano preservará la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), ahora como organismo descentralizado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), falta garantizar su presupuesto, expresaron científicos y activistas este miércoles.
Mexico avanza en la eliminación de plaguicidas de alta peligrosidad
México, 11 nov (EFE/EFEverde).- El Gobierno de México ha establecido medidas para avanzar en el cumplimiento de diversos tratados internacionales suscritos por el país, para prohibir el uso de plaguicidas de alta peligrosidad.
Yalitza Aparicio luchará por los indígenas como embajadora de la Unesco
París (EFE).- La actriz mexicana Yalitza Aparicio ha asumido su cargo como embajadora de buena voluntad de la Unesco con el objetivo de luchar en favor de la integración y de los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo.
La innovación es clave para incentivar el reciclaje
Zoilo Carrillo / México (EFE).- Dado que la próxima década será crucial para lograr un sistema de producción y consumo más respetuoso con el medioambiente, la innovación de la empresas y la concienciación de la ciudadanía en prácticas como el reciclaje resulta cada vez más necesaria, según varios expertos consultados por EFE.
Cada vez más plásticos arrojados desde buques contaminan la isla Inaccesible
Las botellas de plástico procedentes de Asia y arrojadas por buques mercantes aparecen con creciente frecuencia entre los desechos arrastrados por el mar a las costas de la isla Inaccesible, en el océano Atlántico, según un artículo que publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Nobel mexicano Mario Molina aplaude el activismo ambiental de Greta Thunberg
Eduard Ribas i Admetlla /México (EFE).- Pocos tienen tanta autoridad para hablar sobre la crisis climática como el científico mexicano Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, quien celebró este sábado que jóvenes como la activista sueca Greta Thunberg estén empujando a los gobiernos a tomar medias que salven el medioambiente.
La vaquita marina, a punto de extinguirse, víctima de las mafias y de la medicina china
Isabel Saco.- EFEverde.- La vaquita es el mamífero marino que más cerca está de la extinción tras haberse convertido en víctima colateral de la captura en aguas de México de la totoaba, un pez cuyo buche es comprado por sumas exorbitantes en China, pese a que su exportación es completamente ilegal.
«CanBio» colabora en el proyecto de seguimiento de tortugas marinas con dron
Puerto del Rosario (Fuerteventura), 20 sep (EFE).- El proyecto medioambiental CanBIO, financiado por Loro Parque y el Gobierno de Canarias, colaborará con la ONG Avanfuer en la realización de un seguimiento del rastro de tortugas marinas a partir de un dron.
Un taller mexicano fabrica popotes ecológicos para combatir uso de plástico
José de Jesús Cortés / Santa Cruz Papalutla (México) (EFE).- En su afán por conservar el medioambiente, una empresa del sureño estado de Oaxaca fabrica popotes hechos con materiales naturales, en consonancia con varias regiones de México que impulsan leyes para reducir el uso de plástico.
El senador Clavijo pide prohibir el uso de envases de plástico en el Senado
Madrid (EFE).- El senador de CC y expresidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido a la Mesa del Senado que tome medidas para acabar con el uso de los envases de plástico en la Cámara Alta, mediante el empleo de otros alternativos, de manera que la institución dé ejemplo de su compromiso con el medio ambiente.
Cabo Pulmo, un paraíso mexicano ante el reto de evitar el exceso de turistas
Mahatma Fong / Cabo Pulmo (México) (EFE).- El Parque Nacional Cabo Pulmo, uno los ecosistemas más importantes de México y emplazamiento de uno de los últimos arrecifes vivos de Norteamérica, se debate hoy entre el desarrollo del ecoturismo y el control del creciente flujo de visitantes.
El reciclaje alivia la masiva cantidad de residuos en los tiraderos (vertederos) mexicanos
Zoilo Carrillo / Nezahualcóyotl, México (EFEverde).- La gestión integral del plástico y sus derivados a través del reciclaje está ayudando a reducir la fuerte carga de residuos sólidos urbanos que reciben a diario los vertederos mexicanos, según coinciden expertos consultados por Efe.
Tecnología y medio ambiente una combinación para ayudar a los jóvenes vulnerables
Zoilo Carrillo / Juchitán de Zaragoza (México) (EFE).- La pobreza perenne y las secuelas que dejaron los potentes sismos de 2017 profundizan las carencias en la comunidad de El Espinal, en el sureño estado mexicano de Oaxaca. Pese a ello, algunos adolescentes buscan un futuro mejor a través de la tecnología y el medioambiente.
Liberan cientos de crías de tortuga marina en las costas del Caribe mexicano
Cientos de crías de tortuga marina fueron liberadas este miércoles en playas del Caribe mexicano en el marco de un programa de conservación a cargo del municipio de Puerto Morelos, en el estado mexicano de Quintana Roo, informaron este miércoles las autoridades locales.
Científicos mexicanos cultivan «fragmentos de oportunidad» para salvar los corales
Juan Carlos Machorro.- Científicos mexicanos buscan salvar los sistemas coralinos injertando "fragmentos de oportunidad", como llaman a los trozos de coral que son desprendidos por el oleaje y que al ser replantados en otros sitios permiten crear nuevas colonias.
Óscar Aranda: Todos debemos redescubrir el lenguaje secreto de la naturaleza
Lourdes Uquillas.- Los animales y las plantas fueron sus "amigos" de infancia, de adolescencia y fuente de aprendizaje para sus estudios de biología y ciencia, con los que después se dedicó a la protección de tortugas en México y ahora a la divulgación y que Óscar S. Aranda relata en "El lenguaje secreto de la naturaleza".