La tormenta ciclónica Asani, evolucionada a la categoría "severa", tocará tierra mañana en la costa este de la India, han advertido este lunes las autoridades del país asiático.
Contenido etiquetado con : Meteorología
Meteorología, medio ambiente, cambio climático y «noticias sobre el tiempo» en @EFEverde de la Agencia EFE
China instala la estación meteorológica más alta del mundo en el Everest
Científicos e investigadores chinos instalaron hoy una estación de monitoreo meteorológica automática en el monte Everest, a una altitud superior a los 8.800 metros de los 8.849 que alcanza el pico, lo que la convierte en la más alta de su tipo en el mundo, informaron medios estatales.
AEMET confirma que marzo de 2022 fue uno de los meses más húmedos desde 1961
El pasado mes de marzo fue poco soleado, frío y, además, el cuarto más húmedo del siglo XXI y el sexto desde el comienzo de la serie en 1961 en toda España, de acuerdo con los datos facilitados hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La lluvia deja más de 300 litros en 24 horas entre Valencia y Castellón
El temporal de agua ha dejado registros superiores a los 300 litros por metro cuadrado en 24 horas en la confluencia de las provincias de Valencia y Castellón, con picos de hasta 373 litros en Eslida (Castellón).
Miguel Ángel López (Presidente Aemet) : En predicción, «el factor humano es el recurso más valioso»
Las predicciones meteorológicas aciertan cada vez más y a día de hoy, la exactitud de una predicción a 7 días es la misma que hace una década a 2-3 días señala, en una entrevista con Efe, el presidente de la Agencia de Meteorología (Aemet), Miguel Ángel López, para quien los avances en observación y supercomputación lo hacen posible, aunque, "el factor humano sigue siendo el recurso más valioso".
Zonas centrales de Sudamérica registran intensificación récord de incendios
Regiones centrales de Sudamérica registraron entre enero y lo que va de marzo de este año una intensificación récord de los incendios forestales, especialmente en regiones de Paraguay, Argentina, Colombia y Venezuela, y muy por encima de la media del periodo de referencia 2003-2021, según el Servicio europeo Copernicus.
Fin de semana inestable con precipitaciones débiles, tras 2 meses de sequía
Tras un descenso notable de las temperaturas este viernes, el fin de semana el tiempo será inestable, con cielos nubosos y precipitaciones débiles, después de casi dos meses de sequía en prácticamente todo el territorio nacional y que tiene la reserva de agua por debajo del 45 % en pleno invierno.
Las mediciones meteorológicas de la Antártida se podrán seguir en tiempo real
Los datos de las Bases Antárticas Españolas se podrán seguir en tiempo real a través de una nueva web que lanza la Agencia Estatal para la Meteorología (Aemet), en el ecuador de una campaña que estudia la evolución del cambio climático en el continente helado.
Los dinosaurios de Teruel y Valencia vivieron en un clima con lluvias monzónicas
Los dinosaurios gigantes de Teruel y Valencia vivieron en un clima estacional con lluvias de tipo monzónico, según una investigación liderada por geólogas de la Universidad Complutense de Madrid en la que participan también la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y las universidades de Oviedo, Caen (Francia), Leeds (Reino Unido) y Colorado School of Mines (EE.UU).
México registra temperaturas gélidas en 24 de 32 estados del país
México registrará este lunes clima de muy frío a gélido en las regiones noroeste, norte, noreste, oriente y centro, que afectarán a 24 de los 32 estados que integran el país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Milltown, una de las marmotas famosa por sus predicciones invernales, muere antes de cumplir la misión
Milltown Mel, el roedor que debía protagonizar uno de los célebres Día de la Marmota este 2 de febrero, ha fallecido horas antes de cumplir con su misión de vaticinar el futuro meteorológico. Afortunadamente Phil, famosa por el filme Atrapados en el tiempo, podrá cumplir su cometido
La ola de calor de Uruguay se transforma en tormentas e inundaciones
Después de una importante ola de calor en la que Uruguay registró la temperatura más alta de su historia, la semana en el país sudamericano comenzó con tormentas fuertes e inundaciones.
La Estrategia de Conservación Pirenaica trabajará cinco áreas transversales
La Estrategia de Conservación Pirenaica (ECP) trabajará sobre cinco áreas o sistemas de cooperación "transversal y multidisciplinaria", ha explicado a Efe el técnico y gestor de proyectos del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC) Juan Terrádez Mas.
Nochevieja y Año Nuevo, ambiente cálido y con temperaturas entre 20-25 grados
La Nochevieja y el Año Nuevo llegarán con mucho sol en casi todo el país, salvo en las cuencas del Duero y Ebro, donde dominarán los bancos de nieblas, y con temperaturas inusualmente cálidas para la época, que subirán hasta los 25 grados en Granada, 24 grados en Murcia y 22 grados en Bilbao y Pontevedra.
La Nochevieja dejará las temperaturas más altas de los últimos 20 años
La masa de aire "extremadamente cálida" que durante los próximos días afectará a la península dejará, con toda probabilidad, las temperaturas más altas de los últimos 20 años en España en la Nochevieja, e incluso podría ser el final de año más cálido de los últimos 40 años.
Nochevieja con sol y temperaturas muy cálidas, casi primaverales
Nochevieja dejará un ambiente estable, sin lluvias y con temperaturas "anormalmente templadas" en casi todo el país, ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien matiza que en puntos de las cuencas de los grandes ríos se prevén nieblas persistentes.
José Calvo, el «tiempista, dentista», divulgador meteorológico y odontólogo
El odontólogo riojano José Antonio Calvo Azpeitia, aficionado a la meteorología, se ha convertido en un referente nacional para miles de curiosos y entusiastas de los fenómenos meteorológicos y el cambio climático, a quienes acerca esta información de una forma "amena e ilustrativa"
¿Un tornado en diciembre? Una rareza producto del cambio climático
Los más de 30 tornados que golpearon la noche del pasado viernes en seis estados de EEUU, dejando decenas de muertos, son una excepción que expertos atribuyen al cambio climático.
La Aemet anuncia que empeorará el aire en ciudades por la falta de lluvia y viento
La escasez de precipitaciones predominará en toda España a lo largo de la semana, con bancos de niebla en los valles de los grandes ríos de la mitad norte, temperaturas suaves en horas centrales del día y frías de noche, y ausencia de viento que empeorará la calidad del aire en las grandes ciudades.
Doce comunidades están en alerta por la borrasca, 9 en naranja
El paso de la borrasca 'Barra' por la Península Ibérica mantiene este jueves en alerta a 12 comunidades autónomas, 9 de ellas en nivel naranja y la mayoría por nevadas, mala mar, viento y lluvia que puede dar lugar a deshielo y aludes en zonas de montaña.
Quince comunidades y Melilla en aviso por nieve, viento, marejadas o aludes
Quince comunidades autónomas y la Ciudad Autónoma de Melilla están este miércoles en aviso naranja o amarillo ante el paso de un frente que está dejando nevadas, fuertes rachas de viento, marejadas y peligro de aludes, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El final del puente de diciembre dejará nevadas y precipitaciones en el norte
En el tramo final del puente de diciembre lloverá intensamente en el extremo norte peninsular y la cota de nieve bajará el miércoles hasta unos 500-800 metros, mientras los días siguientes continuará lloviendo en las mismas zonas, con posibles deshielos y crecidas de los ríos.
Nevadas y fuertes rachas de viento por la entrada de un frente
Un nuevo sistema frontal muy activo relacionado con la borrasca Barra, situada al oeste de Irlanda, afectará desde este martes a la Península, y el miércoles también a Baleares, con nevadas y fuertes rachas de viento en amplias zonas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El puente de la Constitución dejará lluvia y nieve en el norte y más soleado en sur del país
El puente de la Constitución dejará tiempo variable con lluvias y nevadas en una amplia mayoría de comunidades, sobre todo en norte y este peninsular, y temperaturas bajas, salvo en el sur y área del Mediterráneo, donde dependiendo de la jornada, se alcanzarán hasta 20 grados.
La nieve complica el tráfico en decenas de vías del Pirineo aragonés y Teruel
El temporal de nieve que afecta a la península complica el tráfico hoy con mayor incidencia en las carreteras del Pirineo aragonés, con 21 tramos en los que es necesario el uso de cadenas o neumáticos de invierno y está prohibido el tráfico de camiones y autobuses, y en las sierras de Teruel, con 8 tramos en las mismas condiciones y una vía cerrada en Valdelinares.
La borrasca «Arwen» dejará más nevadas en el norte de España a partir del sábado
Una borrasca denominada "Arwen" por el servicio meteorológico británico influirá en España desde el sábado, con un frente frío que penetrará por la costa cantábrica a primera hora, recorriendo de norte a sur, y acentuando el episodio de precipitaciones persistentes en la mitad norte peninsular.
La Aemet anuncia nieve en la isla de La Palma
El paso de un sistema frontal dejará precipitaciones abundantes en el archipiélago canario hoy jueves y mañana viernes, cuando podrían acumularse hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en Tenerife y La Palma e incluso podría nevar en las cumbres de ambas islas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La entrada de una DANA provocará un cambio brusco del tiempo desde el lunes
La influencia desde el lunes de una depresión aislada a niveles altos (DANA) provocará un cambio drástico del tiempo toda la semana, se registrarán precipitaciones de nieve en cotas relativamente bajas en amplias zonas de la Península, precipitaciones intensas y persistentes en el cuadrante noreste peninsular y lluvias en Islas Baleares y Comunidad de Valencia, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).