Las temperaturas altas en invierno y primavera, que favorecen la abundancia de fitoplancton, generan las condiciones para la proliferación a principios del verano de la medusa Pelagia noctiluca, la más común del Mediterráneo.
Contenido etiquetado con : Medusas
El descenso de tortugas marinas y el cambio climático, tras la plaga de medusas “carabela”
Ana González.- Las playas de A Coruña y buena parte de las de Ferrol están cerradas por la presencia en agua y arena de las temidas carabelas portuguesas. No es tan frecuente verlas en Galicia en forma de plaga, pero esta vez han llegado a la costa arrastradas por los temporales y otros fenómenos. Sus dolorosas picaduras pueden tener consecuencias muy graves.
Cierran seis playas de Ferrol por la presencia de carabelas portuguesas
El Ayuntamiento de Ferrol comunicó este lunes que la Policía Local ha decidido cerrar los accesos a seis playas del municipio por la presencia de carabelas portuguesas, un tipo de falsas medusas venenosas, que ya se detectaron el pasado domingo.
Abre el mayor tanque acuático japonés para rodearse de medusas
El acuario "Sunshine" de Tokio inauguró este jueves su nuevo tanque panorámico de 14 metros de ancho, en el que los visitantes pueden disfrutar de una experiencia envolvente entre medusas, y lo calificó como el de mayor tamaño para la visualización de estos animales en Japón.
Hallan un ejemplar de medusa gigante muy rara en aguas del Estrecho de Gibraltar
Los voluntarios del Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos (CECAM) de Ceuta han localizado en las aguas próximas al litoral ceutí un ejemplar de medusa gigante que es muy poco frecuente en estas aguas y cuya presencia se asocia con el cambio climático.
La presencia de medusas en la Comunidad Valenciana es inferior a otros años, según expertos
La presencia de medusas este verano en las playas de la Comunidad Valenciana, que visitan más de dos millones de turistas, es inferior a la de otros años, aunque los expertos piden no confiarse pues es algo que depende de muchos parámetros -en su mayoría naturales- y "aún queda verano por delante".
Descubren por qué los corales y anémonas no se convierten en medusas
Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos, según revela un estudio que publica este lunes la revista Nature.
Las medusas: del rechazo a su acogida como mascota o elemento decorativo
Marta Ramírez.- EFEverde.- Causan tanto pánico como fascinación, son las medusas y han pasado de ser las temidas en las orillas de las playas a convertirse en una especie marina cotizada, que se ha puesto a la venta en internet al alcance de todo aquel que la quiera como mascota o elemento decorativo.
Investigadores del CSIC desvelan el ciclo de vida de una medusa gigante
Un grupo de científicos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado el ciclo de vida de la medusa gigante "Rhizostoma luteum", que habita en el Océano Atlántico y el mar de Alborán, según un estudio publicado en la revista PLOS ONE.
El calor provoca que las medusas del Mediterráneo se estresen y sean más urticantes
Las altas temperaturas de las últimas semanas han hecho proliferar las medusas en una amplia zona de la costa barcelonesa, en concreto de la 'Rhizostoma Pulmo', una especie típica mediterránea que en situaciones de estrés segrega una sustancia gelatinosa que produce urticaria.
Biólogos descubren que el agua del mar es rica en esperma de medusas
Biólogos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) y del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) han descubierto que el agua del mar es rica en esperma de medusas y ha confirmado que al menos el 85 % de los microorganismos que viven en el mar aún son desconocidos.
Fundeu: nombres de las medusas, escritura adecuada
Fundeu: Los nombres científicos de las medusas se escriben con mayúscula inicial en la primera palabra y en cursiva: Pelagia noctiluca, por ejemplo.
Murcia instalará 43 kilómetros de redes antimedusas en mar Menor
La Comunidad instalará 43 kilómetros de redes antimedusas en el mar Menor, con un área de protección de 4.607.587 metros cuadrados, para garantizar el baño de los vecinos y visitantes, según ha informado hoy la Comunidad Autónoma.
Detectan presencia de medusa “carabela portuguesa” en playas de Sanxenxo
Sanxenxo (Pontevedra), 9 abr (EFE).- Detectada en varias playas de Sanxenxo y O Grove la presencia de una medusa considerada peligrosa, la llamada "carabela portuguesa", que es muy venenosa incluso muerta.
Ciencia ciudadana para impulsar investigación marina
Impulsar la participación de los ciudadanos en la investigación de mares y océanos, compartiendo sus observaciones y descubrimientos con el trabajo de los científicos a través de las nuevas tecnologías, es la propuesta del documento europeo 'Avanzando la Ciencia Ciudadana en la Investigación de Mares y Océanos' elaborado por el investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Carlos García Soto.
Temporal arrastra miles de medusas a playa de Jávea (Alicante)
El temporal marítimo ha arrastrado miles de medusas a la playa del Arenal de Jávea (Alicante), cuya arena ha amanecido cubierta con un manto de estos invertebrados, que ya están siendo recogidos a instancias del ayuntamiento.
Invertidas y huevo frito, entre las 18 especies de medusas en L’Oceanogràfic de Valencia
Medusas invertidas que viven en simbiosis con un alga, ortigas del Pacífico, tropicales, azules y en forma de huevo frito forman parte de las 18 especies de medusas que muestra desde hoy L'Oceanogràfic de Valencia en la exposición más grande de Europa.
Las medusas, protagonistas del Oceanogràfic de Valencia en 2017
El Oceanogràfic de Valencia ha apostado este año por las medusas y a partir de abril exhibirá un millar de ejemplares de una veintena de especies, tanques para autocultivo así como talleres en los que el chef Pepe Rodríguez enseñará a cocinarlas.
Las medusas del Mar Menor tienen altos niveles de metales pesados en su organismo
Efeverde.- Las medusas del Mar Menor presentan en su organismo niveles muy elevados de metales pesados como hierro, zinc o arsénico, lo que tiene una relación directa con las altas tasas de sedimentos de la laguna costera procedentes de la sierra minera de Cartagena y La Unión.
El zoo de Viena consigue criar “nueces de mar”, parecidas a las medusas
Efeverde.- El zoológico de Viena anunció hoy que se ha convertido en la segunda institución del mundo cuyos expertos han conseguido criar nueces de mar, una especie marina similar a las medusas.
Expertos dicen que faltan datos sobre la acción humana en la proliferación de medusas
EFEVERDE.- Los científicos que han participado en el Simposio Internacional de Proliferación de las Medusas, que se ha clausurado hoy en Barcelona, han coincidido en señalar que faltan datos que confirmen la influencia humana en el fenómeno.
Las Medusas. Por Mónica Fernández-Aceytuno
La escasez de agua dulce está abriendo las puertas de las costas a las medusas. Por ejemplo las pelagias noctilucas, marionetas del mar, de larguísimos tentáculos filiformes. Hay medusas solitarias, en ocasiones grandes como una mesa camilla como la inconfundible aguamala.
Los veranos muy cálidos e inviernos poco lluviosos favorecen la llegada de medusas
EFEverde.- Las condiciones ambientales del último año en Cataluña -un verano muy cálido y un invierno poco lluvioso- favorecen la llegada de medusas de la especie "pelagia noctiluca" a las costas catalanas, ha comentado hoy el doctor Antonio Canepa, en el V Simposio Internacional sobre Proliferaciones de Medusas.
La ciencia analiza la proliferación de medusas
Más de 250 investigadores y expertos en cambio climático de 38 países participarán desde mañana y hasta el próximo 3 de junio en el V Simposio Internacional sobre Proliferaciones de Medusas.
Instalarán 43 kilómetros de redes antimedusas en zonas de baño del Mar Menor
La Comunidad Autónoma instalará la semana próxima 43 kilómetros de redes fijas creando barreras que impedirán el paso de medusas a las zonas habituales de baño del Mar Menor, y que permanecerán instaladas hasta el 12 de octubre.
Alberto de Mónaco: El Mediterráneo corre el riesgo de acabar lleno de medusas
EFEverde.- El príncipe Alberto de Mónaco ha expresado hoy su preocupación por la "grave" situación ambiental del Mediterráneo, y ha advertido de que si no logran detenerse las amenazas que sufre, "podría acabar convertido en un mar dominado por las medusas".
Detectada en Chile una mancha de 16 kilómetros con miles de medusas
Santiago de Chile (EFEverde).- La Armada chilena detectó hoy una gran concentración de miles de medusas que ha formado una mancha de 16 kilómetros de extensión en el mar, frente a las costas del país austral.
Pese al calor, menos medusas en la Comunidad Valenciana
EFEverde.- Las playas valencianas han registrado este verano menos enjambres de medusas que en años anteriores a pesar de las altas temperaturas alcanzadas, y los que ha habido se han concentrado en el sur de Alicante y zonas de Valencia donde su picadura ha obligado a la atención sanitaria de miles de personas.
Medusas de Japón en el Mediterráneo ¿otro ejemplo de cambio climático?
EFEverde.- La migración a Israel de un tipo de medusa verde fosforescente y con capacidad de rejuvenecerse muestra "cambios dramáticos" en el Mediterráneo que podrían derivar en la llegada de especies peligrosas, según un estudio de la Universidad de Haifa difundido hoy.
Miles de medusas impiden el baño en las playas de Ceuta
EFEverde.- Una plaga de medusas, contada por miles de ellas, ha invadido en las últimas horas las playas de la costa sur de Ceuta y ha provocado que la Cruz Roja Española decrete la imposibilidad del baño en los núcleos afectados por la llegada de los invertebrados.