Las organizaciones sindicales UGT, CCOO y USO han denunciado a Efe la presencia "marginal" de la gestión ambiental en las empresas y demandan regular la figura del delegado medioambiental para reforzar la participación del trabajador en las acciones ecológicas de RSC.
Contenido etiquetado con : medioambiente
Delegados autonómicos piden reforzar seguridad jurídica modificando Ley Suelo
Responsables de 15 CCAA han firmado un manifiesto en el que solicitan al Gobierno una serie de medidas "con carácter urgente" incluyendo la modificación de la Ley de Suelo para reforzar la seguridad jurídica en materia de ordenación del territorio y urbanismo.
El metano del ganado: un inesperado «activo» para frenar el cambio climático
Alejandro Prieto.- EFEverde.- Considerado habitualmente como uno de los más nocivos, el gas metano es, para el ingeniero agrónomo alemán Frank Mitloehner, "un activo" esencial del combate al cambio climático desde una batalla que tiene en primera línea a los productores agrícolas y ganaderos.
La Comisión Europea se impone alcanzar la neutralidad climática en 2030
La Comisión Europea (CE) se ha marcado el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2030, dos décadas antes que la fecha fijada por ley para el conjunto de la Unión Europea (UE), con los edificios y los viajes como principales caminos hacia la descarbonización.
La CE quiere endurecer las normas ecológicas para industrias, minas y macrogranjas
La Comisión Europea presentó este martes una propuesta legislativa para endurecer ciertos criterios medioambientales con el objetivo de que las macrogranjas emitan menos amoníaco y metano, y para que ciertas industrias y explotaciones mineras ahorren más energía, agua y materiales.
La Red Natura 2000 y el programa LIFE cumplen 30 años
El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, afirmó este viernes que la Red Natura 2000 es "más importante que nunca” y que las áreas que protege aseguran la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa, preservando la biodiversidad y ayudando a mitigar y adaptarse al cambio climático.
130 millones de jugadores de videojuegos se comprometen con el medioambiente
Más de 30 estudios de videojuegos se han unido al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en la iniciativa "Playing for the Planet", involucrando a 130 millones de jugadores en temas relacionados con la naturaleza, según el Informe Anual del Impacto de la Alianza.
Italia incluye en su Constitución la protección del medioambiente
Italia ha aprobado una modificación de la Constitución con la que se incluirá la necesidad de proteger el medioambiente y la biodiversidad, un hito que fue celebrado por asociaciones, partidos y activistas.
México asegura trabajar de manera coordinada con EEUU en temas medioambientales
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes, previo a la visita del enviado presidencial estadounidense para el Clima, John Kerry, que ambas naciones buscan trabajar de "manera coordinada" en temas medioambientales, pese a la polémica reforma energética.
Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2022 respetuoso con el medioambiente
Griselda Romero 7 EFEverde.- El calendario medioambiental recoge las principales efemérides y otras fechas relevantes de este año 2022, que atañen al medio ambiente y que han sido designadas por la Organización de las Naciones Unidas u otras instituciones internacionales y entidades. Señalar y distinguir estas fechas en nuestros calendarios resulta fundamental para promover el respeto hacia nuestro planeta, atraer la atención sobre los problemas que afectan al mundo y sensibilizar a la población.
La Junta de Andalucía da el visto bueno ambiental al hotel de Cabo de Gata (Almería)
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada (AAU) al proyecto para hacer del Cortijo Las Chiqueras, a un kilómetro de la playa de Genoveses de Cabo de Gata (Almería), un hotel con una treintena de habitaciones.
Las empresas pagaron más impuestos ambientales que los hogares en 2020
Los sectores productivos pagaron más impuestos ambientales que los hogares en 2020 por primera vez desde el inicio de la serie histórica debido al efecto de la pandemia, de acuerdo al documento "Fiscalidad, herramienta contra el cambio climático" publicado este viernes por BBVA Research.
Cantabria finaliza estudio sobre distribución de flora y fauna en Cantábrico
El Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria ha concluido su proyecto Cartomar, en el que ha cartografiado la distribución de hábitats y especies litorales en el Cantábrico y ha recopilado en una base de datos información sobre la flora y fauna de ese hábitat marino.
La mala eliminación de mascarillas puede crear un desastre medioambiental
El uso de elementos de protección como las mascarillas ha aumentado con la pandemia, pero se han dado pocas orientaciones sobre cómo reciclarlas de forma segura, por lo que, si no se mejoran las prácticas de eliminación, “se avecina un desastre medioambiental”.
Expertos de la ONU piden reducir hasta un 90 % los desechos marinos antes de 2030
Reducir los desechos marinos entre un 50 % y un 90 % y desarrollar un sistema global de monitorización de alta tecnología son los dos objetivos esenciales que plantea un panel de expertos internacionales de la ONU para lograr unos océanos limpios para el año 2030.
Activismo ecologista en jóvenes se duplica entre 2016 y 2020, según informe
El activismo ecologista en los jóvenes se ha duplicado entre los años 2016 y 2020, pasando de un 7 a un 14 %, según el informe "La cultura ecológica en España: prioridades, costes, actitudes y el papel de la escuela".
Thunderbird, la tortuga que quedó atrapada dos veces en redes de pesca
Thunderbird, una tortuga boba hembra que quedó atrapada en unas redes de pesca abandonadas cerca de Mallorca, fue rescatada y liberada para luego volver a ser atrapada por un pesquero cerca de Senegal, tras haber recorrido más de 6.000 kilómetros.
Asturias pone en marcha un programa de geolocalización de osos pardos
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha el programa de geolocalización de osos pardos con aquellos ejemplares acostumbrados a la presencia humana y que presentan conductas reiteradas de acercamiento a núcleos habitados.
Aumenta la conversación medioambiental entre los tuiteros españoles
Twitter ha identificado "una clara" tendencia de la conversación en torno a la crisis climática y la sostenibilidad hacia "la urgencia y la acción" y la sociedad española está sobre todo interesada en reducir el plástico, la gestión de residuos de las grandes empresas o el activismo juvenil.
El Celler de Can Roca, de mejor restaurante del mundo al mejor para el mundo
Pilar Salas.- EFEverde.- Elegido en varias ocasiones Mejor Restaurante del Mundo, el triestrellado El Celler de Can Roca (Gerona) quiere ser el "mejor para el mundo" gracias a medidas que cuidan el medioambiente como reutilizar el plástico para fabricar los uniformes del personal, cocinar especies invasoras o aprovechar desde las hojas del pimiento a la mondas de patata.
La UE adopta orientaciones sobre plásticos de un solo uso y artes de pesca
La Comisión Europea (CE) adoptó este lunes orientaciones sobre los plásticos de un solo uso y avanzó en el control de los artes de pesca comercial y los residuos desechados y recogidos por ellos en el mar, que se calculan en unas 11.000 toneladas al año, para avanzar hacia una economía más circular.
La Comisión Europea se propone limpiar el agua, el aire y el suelo de la UE
La Comisión Europea quiere que la transición de la Unión Europea (UE) hacia una economía más sostenible, además de reducir las emisiones de CO2, lleve aparejado un progreso ecológico del aire, el agua y el suelo que mejoren la salud de los ciudadanos y acorten las desigualdades sociales.
Los océanos podrían dejar de absorber el CO2, según la Unesco
Los océanos podrían perder en los próximos años su papel de pulmón del mundo para convertirse en enemigos del medio ambiente ya que el exceso de dióxido de carbono en su interior podría contribuir al calentamiento global, según un informe de la Unesco.
Una lectura ambiental colectiva para celebrar el ´día del libro
Representantes del sector medioambiental se suman este 22 de abril #DíaDelLibro a la iniciativa #YoLeoConEFE con la lectura virtual de fragmentos de libros de contenido ambiental, en el marco de una propuesta de la Agencia EFE abierta a toda la ciudadanía.
Teresa Ribera ve necesario otorgar al agua un espacio idóneo en la transición verde
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado este miércoles el valor del agua en el ámbito económico, social y, sobre todo, en la lucha contra el cambio climático, y ha abogado por reforzar las inversiones en este recurso como “espacio idóneo” para el bienestar común.
Piden la protección de los 149 islotes de Baleares por su relevancia ambiental
El grupo ecologista GOB ha reclamado a la Conselleria de Medio Ambiente medidas efectivas de protección para los 149 islotes de Baleares, que albergan endemismos y donde nidifican especies de aves marinas, y ha advertido de que en un 55 % de ellos es posible desembarcar, lo que daña su biodiversidad.
Denuncian el vertido de neumáticos al río Guadiana a su paso por Mérida
Alrededor de 80 neumáticos usados han sido arrojados al río Guadiana a su paso por Mérida, según ha denunciado este martes la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que ya ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil.
Joe Biden despide a 40 expertos contratados por Trump para medioambiente
El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles el despido de cuarenta expertos de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en sus siglas en inglés) contratados por Donald Trump, antecesor del actual presidente Joe Biden, y que han sido acusados de favorecer a la industria de los combustibles fósiles por grupos ecologistas.