Imane Rachidi.- La fuerte e inesperada reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en Países Bajos durante el 2020, en plena pandemia, da al Gobierno de Mark Rutte la sorpresa de haber alcanzado los objetivos climáticos marcados por un fallo del Tribunal Supremo, que le exigió reducir un 25% la contaminación con respecto a 1990.
Contenido etiquetado con : Holanda
Medioambiente en Holanda. La actualidad ambiental holandesa. Información noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la biodiversidad, la economía circular, el cambio climático global o las energías renovables de Holanda…
Boyan Slat, impulsor de The Ocean CleanUp, Premio Internacional Fundación Princesa de Girona
El holandés Boyan Slat, inventor y emprendedor que impulsa soluciones tecnológicas para limpiar de plástico los mares y ríos del mundo a través de la organización The Ocean CleanUp, se ha proclamado ganador del Premio Internacional que concede la Fundación Princesa de Girona (FPdGi).
Intentan rescatar un delfín atrapado en el puerto de Ámsterdam
Especialistas de varias organizaciones de ayuda a animales están tratando este domingo de rescatar un delfín atrapado desde el sábado en la zona del puerto de Ámsterdam, después de haber seguido a un buque de carga desde Francia hasta Países Bajos en un viaje de tres días.
La discusión sobre la crisis climática enciende la calle en Holanda
David Morales Urbaneja.- EFEverde.- Las medidas contra la crisis climática centran el debate político en Holanda y propician manifestaciones a favor, protagonizadas por estudiantes y ecologistas, así como concentraciones en contra, organizadas por granjeros y constructores que temen un impacto negativo en sus sectores.
Holanda registró 400 muertes más que el promedio durante la última ola de calor
Holanda registró durante la ola de calor 400 personas fallecidas más que el promedio en una semana media de verano, ha informado este viernes la Oficina Central de estadística (CBS), de acuerdo con las tasas de mortalidad provisionales.
Prototipo de boyas generadoras de energía limpia, ganador del «Nobel del Agua» nacional juvenil
Un prototipo que pretende mejorar las actuales boyas marinas que generan energía eléctrica de forma renovable, gracias al movimiento generado por las olas, ha sido el proyecto ganador del certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), considerado el ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil.
Experto en cambio climático dice que hay que «unir fuerzas» frente al calentamiento
"Debemos unir fuerzas ahora sin buscar responsables" del calentamiento global, porque el cambio climático "no espera a que nos organicemos para actuar" en su contra, señala hoy a Efe el representante internacional de Holanda para Asuntos Climáticos, Marcel Beukeboom.
Frisia (Holanda) opta por las renovables y la sostenibilidad
Una campaña de dos semanas durante la cual se facilitará el uso de medios de transporte que no necesitan combustibles fósiles, es la apuesta de la provincia holandesa de Frisia, explicó a Efe Marjan Minnesma, directora de la plataforma Urgenda, que denunció al Gobierno holandés por no hacer lo suficiente contra el cambio climático.
Rotterdam se transforma en una ciudad sostenible
Con el puerto más extenso de Europa y el 80 % de su superficie bajo el nivel del mar, Rotterdam desea convertir con nuevos proyectos a la segunda ciudad de Holanda en una de las urbes más sostenibles del mundo antes de 2025, explicó hoy a Efe el teniente de alcalde Pex Langeberg.
Reader’s Digest premia al joven holandés que limpiará los océanos de plástico
Efeverde.- El ecologista holandés Boyan Slat, de 22 años, recibirá mañana en Rotterdam (Holanda) el Premio al Europeo del Año 2017 de Reader's Digest por el proyecto medioambiental que lidera para limpiar de plástico los océanos, tras descubrir los miles de toneladas en el Pacífico y el daño que hace a la fauna.
La Cumbre del Futuro Energético busca promover uso de energías renovables
Efeverde.- La necesidad de promover el uso de energías renovables, sobre todo, entre el sector privado, y de concienciar al planeta de que no podemos seguir ignorando los efectos del cambio climático son los mensajes lanzados en la primera jornada de la Cumbre Mundial de Energía del Futuro, que se celebra en Abu Dabi.
WWF dice que las renovables son la oportunidad para el desarrollo inclusivo
Efeverde.- Las energías renovables son una oportunidad para que los países de América Latina tengan un desarrollo que incluya a toda la sociedad, y pueden favorecer a las más de 20 millones de personas que carecen de electricidad en la región, según el experto de la organización WWF Tabaré Arroyo.
El Congreso aprueba una moción para impulsar las energías renovables
Efeverde.- El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción para impulsar una transición energética que permita cumplir con los objetivos de reducción de emisiones comprometidos, impulsando para ello las energías renovables y facilitando el autoconsumo.
Las energías renovables encuentran financiación con dificultad
Efeverde.- Cambiar calderas tradicionales por otras de biomasa, financiar una pequeña central hidráulica o construir una planta solar en plena ciudad son algunos proyectos de energías renovables que han conseguido apoyo bancario para salir adelante pese a las incertidumbres que pesan sobre el sector.
Ecologistas de Milieudefensie demandan a Holanda por contaminación del aire
EFEverde.- La organización ecologista Milieudefensie ha decidido llevar a los tribunales al Estado holandés bajo la acusación de violar los derechos humanos, en concreto, el derecho a la salud, por no tomar medidas efectivas para garantizar la calidad del aire en el país, informó hoy el colectivo en un comunicado.
La industria solar de la UE dice que China incumple los requisitos de la economía mercado
Bruselas (EFEverde).- La organización Prosun, que aglutina a las empresas del sector de la energía solar en la UE, reiteró hoy que China no cumple los requisitos comunitarios para ser considerada como economía de mercado, en vísperas del debate que los comisarios europeos tendrán el miércoles sobre el estatus del gigante asiático.
La ciudad holandesa de Nimega será la Capital Verde Europea 2018
EFEverde.- La ciudad holandesa de Nimega será Capital Verde Europea en 2018, mientras que la irlandesa Galway ha sido la ganadora de la Hoja Verde Europea para 2017, según informó hoy la Comisión Europea (CE).
Premio BBVA de Cambio Climático: España puede ser el mayor exportador solar del mundo
Veerabhadran Ramanathan, uno de los "padres" de la ciencia del cambio climático y asesor de los tres últimos papas en esta materia, cree que España posee potencial para convertirse "en el mayor exportador de energía solar del planeta, en la nueva Arabia Saudí de un mundo sin combustibles fósiles".
Un documental denuncia el «drama fotovoltaico» de 62.000 familias españolas
El actor, director y productor riojano César Vea iniciará mañana en Logroño un recorrido por diferentes salas y festivales de España con el documental "El camino del sol", con el que busca "denunciar el drama fotovoltaico que viven en España 62.000 familias", entre ellas la suya.
Equipo boliviano gana la Carrera Solar de Atacama celebrada en Chile
Equipo boliviano gana la Carrera Solar de Atacama celebrada en Chile
Plantan el primer «bosque flotante» en las aguas del puerto de Rotterdam
David Morales Urbaneja.- EFEverde.- Una iniciativa artística llamada "bosque flotante" ha 'plantado' en las aguas del puerto de Rotterdam veinte olmos que sobrevivirán gracias a unas boyas gigantes rellenadas con agua dulce, en un proyecto que pretende aumentar la concienciación medioambiental.
El parque floral ‘Keukenhof’ rinde homenaje al Siglo de Oro holandés
El parque floral 'Keukenhof', el más grande de Europa, hará este año un homenaje al Siglo de Oro holandés con un enorme mosaico y expondrá 7 millones de flores en una extensión de 32 hectáreas hasta el próximo 16 de mayo.
El proyecto solar de Tarapacá, el más grande de Chile, recibe la aprobación medioambiental
EFEverde.- El proyecto solar "Cielos de Tarapacá", pensado como uno de los parques solares más grandes del mundo, fue aprobado hoy por el Ministerio de Medio Ambiente chileno, y espera "aportar al desarrollo de energías renovables", informaron fuentes de la empresa.
Aparecen muertos diez cachalotes varados en Holanda y Alemania
EFEverde.-Los cuerpos de diez cachalotes han sido encontrados varados en distintos puntos del litoral del mar del Norte, en playas de Holanda y Alemania, cinco de ellos con señales de haber muerto tras horas de infructuosa lucha por liberarse.
Heliostatos, luz solar a la carta
EFEVERDE.- Mejorar la iluminación interior de los edificios con un recurso natural como el sol ya es posible gracias a la instalación de heliostatos, espejos orientables al gusto del usuario en viviendas con problemas de oscuridad, humedad y frío.
Huerta Solar, revolución silenciosa para sustituir a la energía fósil
EFEVERDE.- La Huerta Solar es una iniciativa de Amigos de la Tierra para dar a conocer a los ciudadanos los entresijos de las facturas de la luz, las diferencias que hay entre el uso de energías limpias y energías sucias en el medio ambiente y, además, poder acceder a crear huertos energéticos en su vida cotidiana.
Greenpeace protesta contra el «impuesto al sol» en el ministerio de Industria
EFEVERDE.- Activistas de Greenpeace han desplegado hoy una pancarta ante el ministerio de Industria con el mensaje "Impuesto al sol NO" y en contra del proyecto de Real Decreto que regula el autoconsumo de energía eléctrica y que el Gobierno quiere aprobar en el próximo Consejo de Ministros.
Marruecos proyecta en El Aaiún su mayor central fotovoltaica
EFEverde.- Marruecos proyecta establecer en El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental, su mayor central de energía solar fotovoltaica, con una capacidad de producción de 80 megawatios, según los datos de la licitación que acaba de hacer públicos la Agencia marroquí de energía solar (Masen).