El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo este lunes que Centroamérica debe ser una "prioridad absoluta" de cooperación internacional por los efectos del cambio climático que enfrenta esta región, azotada recientemente por dos huracanes.
Contenido etiquetado con : Centroamérica medioambiental
Campaña internacional anima a recorrer 40.000 kms. por la justicia climática
La organización internacional Action Aid y, en España, Alianza por la Solidaridad, lanzan una campaña para reclamar justicia climática con el fin de lograr una transición ecológica justa para lo que animan a "dar la vuelta al mundo recorriendo los 40.000 kilómetros de distancia por el ecuador".
El huracán Iota entra a Honduras debilitada pero dejando víctimas y muchos daños en Centroamérica
Cerca de diez personas han fallecido al paso del huracán Iota por Colombia y Centroamérica que ha dejado además devastadas la isla de La Providencia en el Caribe colombiano y muchas zonas de Nicaragua, El Salvador y Honduras, donde anoche entró ya debilitado.
Nicaragua reclama compensación por huracanes a causa del cambio climático
El Gobierno de Nicaragua exigió este lunes una compensación a la comunidad internacional por la devastación causada por los huracanes de los últimos días, que atribuye a los efectos del cambio climático.
Centroamérica buscará en Cumbre del Clima donantes para gestión de bosques
Giovanna Ferullo / Panamá (EFE).- Los países centroamericanos buscarán en el marco de la Cumbre del Clima que tendrá lugar la próxima semana en Nueva York donantes internacionales para impulsar una mejor gestión de los cinco grandes bosques de la región, anunció este viernes el ministro de Ambiente de Panamá, Melciades Concepción.
El matriarcado indígena: cuando las mujeres gobiernan con la naturaleza
Por Belén Delgado.- En las sociedades indígenas matriarcales, las mujeres dictan las normas y el sentido de comunidad prevalece en pleno respeto por la naturaleza, unas costumbres que pueden inspirar al resto del mundo si se preservan.
Las comunidades indígenas, las más castigadas por la defensa de la tierra y sus recursos
Guatemala ha quintuplicado los asesinatos de líderes y activistas ambientales en los últimos doce meses, sobre todo indígenas, cifra que confirma el aumento de muertes denunciado estos últimos días por dos informes, y que apuntan a Centro y Sudamérica en la cabeza de la lista.
México, Colombia, Perú y Brasil analizan en Guatemala la degradación de sus bosques
Latinoamérica alberga 935,5 millones de hectáreas de bosque, lo que representa el 84 por ciento de bosques naturales del mundo, y la mayor parte se encuentran amenazados por la deforestación y la degradación causadas por diversos factores.
La gestión del agua en Centroamérica es un asunto apenas incipiente
Giovanna Ferullo y Fabio Agrana.- EFEverde.- Centroamérica cuenta en general con una elevada disponibilidad hídrica, pero el agua no llega a toda la población o lo hace sin ser de calidad, lo que evidencia que la gestión del recurso en la región es apenas incipiente.
Centroamérica debe unirse para evaluar el impacto del cambio climático en sus ríos
los países de Centroamérica y República Dominicana tienen que unir esfuerzos para concretar un proyecto que evalúe los principales impactos del cambio climático en sus cuencas hídricas, ha pedido el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (Cathalac).
La sequía que afecta a Centroamérica preocupa a la FAO y a la WFP
La sequía en Centroamérica que provoca pérdida de cosechas e impactará en el precio de la comida preocupa a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP).
La capital chilena sufre la mayor contaminación de los últimos años
Santiago de Chile, con 7,2 millones de habitantes, hace frente en la actualidad a una de las contaminaciones más fuertes de los últimos años, debido a la escasez de lluvias pero también por un parque automotor que cada año crece significativamente.
El narcotráfico impacta a las zonas protegidas de Centroamérica
Erika Barrantes.- San José.- EFEverde.- Bosques, ecosistemas y áreas protegidas se ven afectadas por un fenómeno que cada vez impacta más en Centroamérica: el narcotráfico, advierte un estudio regional.
Las mujeres, claves para combatir el cambio climático en Centroamérica
Esteban Biba.- La Antigua (Guatemala). EFEverde.- Las mujeres son el epicentro de la lucha por el desarrollo rural resiliente y el medioambiente sostenible del plan implementado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la ONG Ayuda en Acción en el Corredor Seco de Centroamérica.
Centroamérica se alía contra el comercio ilegal de madera
Cooperar para promover el comercio legal de productos forestales es el objetivo del acuerdo alcanzado por los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) reunidos hoy en Honduras. a cooperar para promover el comercio legal de productos forestales en la región, informó una fuente oficial.
Investigadores de España y Panamá describen tres nuevas especies de avispa
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad de Panamá han descrito tres nuevas especies de avispa que inducen sus agallas en árboles, concretamente en robles blancos (Quercus bumelioides) de Centroamérica.
El narcotráfico causa el 30 % de la deforestación de zonas protegidas de Centroamérica
La penetración del narcotráfico en Centroamérica causa al menos el 30 % de la deforestación detectada en las áreas protegidas de la región, debido a la necesidad de crear rutas de transporte, pistas de aterrizaje y espacios para esconder la droga, reveló hoy un estudio.
El viento favorece la propagación de más de 80 incendios en El Salvador
Los fuertes vientos que afectan al territorio salvadoreño desde el pasado viernes han propiciado la proliferación de 86 incendios en distintas zonas del país, informó hoy la Dirección General de Protección Civil.
El caballo español es el “más noble y bello del mundo”
El presidente de la Asociación Costarricense de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (Asocpre), Andrés Garnier, dijo que "el caballo español es el mas noble y bello del mundo".
ONU: Los mares de Centroamérica son los que más basura tienen del continente
El Caribe y el Pacífico centroamericano son los mares que acumulan la mayor cantidad de basura de todo el continente, en su gran mayoría plásticos y microperlas usadas en productos cosméticos, alertó hoy en Panamá un experto de ONU Ambiente.
La UE ayuda a Centroamérica contra la sequía y El Niño
Efeverde.- La Unión Europea (UE) va a donar a Centroamérica 10 millones de euros para desarrollar un programa contra la sequía en el "corredor seco" que atraviesa a toda la región.
Centroamérica forma en cultivos biointensivos frente al cambio climático
Efeverde.- Un total de 1.200 agricultores de El Salvador, Honduras y Nicaragua empiezan a ser capacitados en técnicas de cultivo biointensivo para que se adapten al cambio climático, un proyecto con un coste de 959.178 euros, informó hoy Amigos de la Tierra.
Colombia y Centroamérica con 4 muertos en Panamá por huracán Otto
Efeverde.- Otto, que en las últimas horas se convirtió en huracán, tiene hoy en alerta máxima a Colombia y Centroamérica tras causar cuatro muertes en Panamá y dejar centenares de desplazados y grandes inundaciones.
Centroamérica recibe ayuda de la AECID para proyectos sostenibles
Efeverde.- La organización Amigos de la Tierra ha informado de la concesión por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) de una ayuda de unos 80.000 dólares para el desarrollo sostenible en comunidades de El Salvador, Guatemala y Nicaragua
Los pueblos indígenas cuidan el 48 % de los bosques en Centroamérica
Efeverde.- Las comunidades indígenas ocupan y cuidan el 48 % de los bosques en Centroamérica, según un nuevo mapa presentado en Managua (Nicaragua) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Dos volcanes de Costa Rica y Guatemala de nuevo en erupción
Efeverde.- El volcán Turrialba de Costa Rica y el de Fuego en Guatemala continuaron este fin de semana con episodios eruptivos intermitentes.
En Centroamérica se desperdicia más del 60 % de agua potable, dice experta
Efeverde.- En los sistemas de agua potable de Centroamérica "se desperdicia más del 60 %", dijo hoy la secretaria ejecutiva del Comité Regional de Recursos Hídricos (CRRH) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Patricia Ramírez.
La ONU pide más cooperación de los países centroamericanos frente a la sequía
EFEVERDE.- Las agencias de la ONU dedicadas a la alimentación pidieron hoy a los países centroamericanos que cooperen más entre ellos para abordar los problemas de la sequía como consecuencia de El Niño y el cambio climático.
Centroamérica, es hora de pasar de “palabras a acción” para frenar cambio climático
EFEverde.- El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), José Antonio Alvarado, dijo hoy que los Estados de la región han acordado "pasar de las palabras a la acción" para luchar contra los efectos del cambio climático en esta zona, una de las más vulnerables del mundo.
Más de 3,5 millones de centroamericanos necesitan apoyo por sequía, según ONU
EFEverde.- Más de 3,5 millones de personas en Centroamérica se encuentran en situación de inseguridad alimentaria y necesitan apoyo ante la sequía en la región, advirtió hoy la ONU.