El primer ministro de Portugal, António Costa, aseguró este miércoles que durante la Presidencia Portuguesa de la UE, que concluye el 30 de junio, se aprobará "la primera ley del clima" que recogerá el objetivo de la neutralidad carbónica en 2050.
Contenido etiquetado con : UE
Unión Europea y medio ambiente. Medioambiente en Europa. Información noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental de Europa, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la biodiversidad, la economía circular, el cambio climático global o las energías renovables en el territorio de la Unión Europea…
Ecologistas piden a la UE “coherencia” entre el Pacto Verde y sus medidas
Un grupo de manifestantes se reunió a las puertas del Consejo de la Unión Europea en Bruselas para exigir a los líderes europeos “coherencia” con las medidas que aplican y que, según ellos, son contrarias a lo firmado por el Pacto Verde.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara inadmisible una demanda popular contra la UE por el clima
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró este jueves inadmisible el llamado "caso popular del clima" planteado por familias de Europa, Kenia y las Islas Fiyi, y una asociación de jóvenes sami de Suecia contra la Unión Europea (UE) por su "falta de acción" para proteger a los ciudadanos del cambio climático.
La CE publica nuevas directrices para prevenir los incendios forestales
La Comisión Europea publicó este lunes nuevas directrices para reforzar la prevención de los incendios forestales en los Estados miembros y a nivel mundial con el objetivo de dar respuestas eficaces ante un problema creciente dentro de la UE.
El Consejo valida programas de medioambiente, investigación y tecnología
El Consejo de la Unión Europea (UE) validó este martes tres programas en los ámbitos de medioambiente, investigación y tecnología que serán financiados con un total de más de cien mil millones de euros durante el periodo 2021-2027.
La Unión Europea invertirá casi 10.000 millones de euros en transición ecológica y digital
La Comisión Europea (CE) ha propuesto hoy la creación de diez nuevas asociaciones europeas y la inversión de la UE de casi 10.000 millones de euros para "acelerar la transición hacia una Europa ecológica, climáticamente neutral y digital", además de aumentar la competitividad y resiliencia de su industria.
La UE destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
La Comisión Europea (CE) ha anunciado este miércoles que la Unión Europea (UE) destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos medioambientales y de acción climática en el marco Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima.
El 18,75 % de la superficie asolada por el fuego de Almonaster son hábitats de interés UE
Un total de 3.000 de las 16.000 hectáreas que arrasó el incendio declarado el pasado mes de agosto en el paraje de Olivargas, en Almonaster la Real (Huelva), es decir, un 18,75 % son hábitats de interés comunitario, por lo que poseen un gran valor biológico.
Bruselas inicia una consulta pública sobre delitos medioambientales
La Comisión Europea inició este lunes una consulta pública sobre los delitos contra el medio ambiente, en la cual podrán participar personas con interés y experiencia en la materia, como académicos, empresas y ONG, con la finalidad de contribuir a la revisión de las normas de la Unión Europea (UE).
La vuelta de EE.UU. a la lucha climática moviliza al mundo por la adaptación
Imane Rachidi.-EFEverde.-Bajo la sombra de una celebrada vuelta estadounidense a la lucha climática, varios líderes mundiales se comprometieron este lunes a trabajar en la adaptación de sus economías a un clima cambiante y subrayaron la necesidad de incluir y ayudar a los países menos desarrollados, los “más golpeados” por sus efectos.
Bruselas apuesta por la “colaboración global” en la adaptación climática
La estrategia de adaptación al cambio climático que presentará la Comisión Europea el próximo mes tendrá la “colaboración global como el centro” de todas sus acciones y promoverá “soluciones fáciles de implementar y accesibles” a todos los países del mundo, aseguró hoy su vicepresidente, Frans Timmermans.
Merkel anuncia otros 100 millones de euros para clima en países en desarrollo
La canciller alemana, Angela Merkel, prometió este lunes 100 millones de euros adicionales para el Fondo de Adaptación Climática, a fin de invertir en soluciones prácticas a las consecuencias del calentamiento global en los países en desarrollo, y alertó sobre el “peligro” de este problema para la economía y seguridad mundial.
La UE pide más ambición ante la “amenaza existencial” de la crisis climática
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) reconocieron este lunes que la crisis climática es una "amenaza existencial para la humanidad" y pidieron a todas las partes que "mejoren la ambición" de sus contribuciones para reducir las emisiones antes de la COP26, que se celebrará a finales de año en el Reino Unido.
UE reducirá 55% muertes por contaminación en 2030 si aplica medidas acordadas
Las muertes prematuras por contaminación atmosférica pueden reducirse un 55 % para 2030, respecto a 2005, si los Estados miembros aplican las medidas acordadas en esta materia, según un informe sobre las perspectivas de la calidad del aire publicado por la Comisión Europea (CE).
Lisboa pone como prioridad climática de la UE fijar meta final de CO2 en 2030
La prioridad más importante en materia climática de este semestre de la presidencia portuguesa en el Consejo de la Unión Europea es fijar un objetivo final de reducción de emisiones de CO2 de la UE para 2030, dijo este jueves el ministro de Medioambiente de Portugal, João Pedro Matos Fernandes.
Londres sale de la acción conjunta de la UE contra el cambio climático
Los acuerdos energéticos alcanzados por el Reino Unido y la Unión Europea (UE) dejan a Londres fuera de la acción conjunta comunitaria contra el cambio climático, pero ponen sus objetivos ambientales al nivel del respeto a la democracia, los derechos humanos y la no proliferación de armas de destrucción masiva.
El consumo de energía renovable crece un 18,4 % en España y un 19,7 % en la UE
El consumo de energía renovable en España creció hasta el 18,4 % en 2019, un año que la media registrada por la Unión Europea (UE) aumentó hasta el 19,7 %, según ha informado la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Ecologistas califican de “insuficientes” medidas contra capturas accidentales
Varias organizaciones ecologistas consideran "insuficiente" la orden ministerial aprobada este viernes para evitar las capturas accidentales de cetáceos por parte de las flotas del Cantábrico noroeste y en el Golfo de Vizcaya, y piden medidas con un enfoque "más profundo" y "a medio y largo plazo".
Instituciones UE acuerdan invertir 5.400 millones en proyectos climáticos
Las instituciones de la Unión Europea (UE) alcanzaron este jueves un acuerdo para invertir 5.400 millones de euros en proyectos climáticos y medioambientales entre 2021 y 2027.
Nuevas barreras para los británicos para viajar a la UE con sus mascotas
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado que a partir del 1 de enero será necesario solicitar un certificado sanitario cada vez que se quiera viajar con un animal doméstico a un país de la Unión Europea, al que solo se podrá acceder a través de ciertos puntos de entrada.
La UE se asocia a Leonardo DiCaprio y Global Wildlife por la biodiversidad
La Unión Europea (UE), el oscarizado actor estadounidense Leonardo DiCaprio y la organización Global Wildlife Conservation (GWC) se han asociado para lanzar dos iniciativas valoradas en 34 millones de euros para proteger la biodiversidad del planeta en 2021.
Abierta la convocatoria LIFE 2020 de propuestas de las ong para el Acuerdo Verde Europeo
La Comisión Europea (CE) ha abierto la convocatoria LIFE 2020 de propuestas de las ong sobre el Acuerdo Verde Europeo (NG04GD) en el marco del Programa LIFE con el objetivo de reforzar la capacidad de las organizaciones no gubernamentales para movilizar la participación de la sociedad civil.
Los países de la UE fijan en 55 % la meta de reducción de emisiones para 2030
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea acordaron este viernes fijar en un 55 % su posición negociadora para la reducción de emisiones de efecto invernadero para el año 2030 respecto a los niveles de 1990, tras una maratoniana madrugada de negociaciones.
Fundación Alternativas: España afronta retos ambientales sin precedentes
España afronta retos ambientales de magnitud y urgencia "sin precedentes" y, a pesar de la puesta en marcha de políticas de crisis climática, lleva "más de diez años de retraso", según desvela el informe sobre sostenibilidad en España 2020 de la Fundación Alternativas presentado este miércoles.
Las emisiones de CO2 de la UE cayeron 3,7 % en 2019
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) cayeron en la Unión Europea (UE) un 3,7 % en 2019 respecto a 2018, un ejercicio en el que el PIB comunitario avanzó un 1,5 %, según un informe de progreso sobre la acción climática publicado este lunes por la Comisión Europea (CE).
La UE quiere cooperar con Biden respecto a cambio climático, covid y China
La Unión Europea (UE) quiere aprovechar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses para "cooperar" con Washington en relación con China y otros retos como la covid-19, el cambio climático y la resolución de las disputas comerciales entre ambos.
La UE debe profundizar en cuidado de entornos marinos, afectados por la pesca
La Unión Europea (UE) no profundiza lo suficiente en el cuidado de los entornos marinos y los fondos europeos rara vez financian la recuperación de sus hábitats y especies, según un informe publicado este jueves por el Tribunal de Cuentas Europeo, que alerta del impacto de la pesca, en especial, en el Mediterráneo.
Las muertes prematuras en la UE por calidad del aire caen un 54 % en un decenio
La mejora de la calidad del aire en la Unión Europea (UE) evitó 60.000 muertes prematuras al año por la alta concentración de partículas finas en 2018, una mejoría del 54 % respecto a 2009 atribuida a las políticas climáticas y que, pese al avance, sitúa en 379.000 el total de muertes anticipadas.
Las muertes prematuras por mala calidad de aire en España caen un 30 % en 10 años
Un total de 31.600 personas fallecieron prematuramente en 2018 en España por causas relacionadas con la calidad del aire, lo que representa un descenso del 30,6 % % respecto a los 45.536 decesos anticipados de 2009, según datos publicados este lunes por la Comisión Europea (CE).
Proyecto Life Ebro Resilience para recuperación de cuenca pasa fase decisiva
El proyecto Life Ebro Resilience P1, con medidas de prevención, protección y recuperación de la cuenca del río ante las inundaciones, ha pasado a la segunda fase decisiva de la convocatoria europea del Programa Life 2020, tras recibir el visto bueno de la Comisión Europea (CE) al documento de síntesis.