Rafael González .- Efeverde .- Un analgésico procedente de un molusco que habita en aguas del Mediterráneo o un antitumoral para combatir el cáncer de mama extraído de una esponja marina son sólo dos de los numerosos fármacos que provienen del océano, la "farmacia del futuro" cuya investigación está ofreciendo "resultados espectaculares".
Contenido etiquetado con : Medicamentos
SIGRE supera con éxito la auditoría que certifica su Sistema de Gestión Integrado
SIGRE Medicamento y Medio Ambiente ha superado con éxito la auditoría de seguimiento realizada por AENOR que certifica su Sistema de Gestión Integrado, ha informado en un comunicado esta entidad sin ánimo de lucro encargada de la correcta gestión ambiental de envases y restos de medicamentos de origen doméstico.
La gestión de residuos de medicamentos domésticos continúa con normalidad
SIGRE Medicamento y Medio Ambiente continúa encargándose con normalidad de la gestión de residuos de medicamentos domésticos durante el estado de alarma, ya que su recogida y tratamiento están oficialmente considerados como "servicio esencial", ha recordado hoy esta institución en un comunicado.
La gestión española de residuos de medicamentos, “referencia internacional”
El sistema de gestión de la entidad española SIGRE constituye ya un "ejemplo de referencia internacional" para el tratamiento de residuos de medicamentos caducados o en desuso así como de sus envases, de acuerdo con las conclusiones del I Foro de la Plataforma Posconsumo de Medicamentos (PPM).
Madrid acoge asamblea de la Red Iberoamericana de Posconsumo de Medicamentos
El lanzamiento de la Plataforma Posconsumo de Medicamentos y la firma del Código Ético figuran entre los principales logros de la Red Iberoamericana de organizaciones responsables de la correcta gestión ambiental de los medicamentos caducados, parcialmente consumidos o deteriorados (RIPPM), según un comunicado facilitado por esta organización.
Las ‘prácticas bien intencionadas’ que dañan el medio ambiente
Rafael González .- Efeverde.- Limpiar playas o bosques, soltar globos al aire, suministrar medicamentos a animales de explotaciones ganaderas o lanzar fuegos artificiales constituyen actuaciones "bien intencionadas", pero que en ocasiones por desconocimiento o por la forma de abordarlas "dañan el medio ambiente".
El ecodiseño permitió reducir el peso de los medicamentos un 1,48 % en 2018
La aplicación de un centenar de medidas de ecodiseño permitió a los laboratorios farmacéuticos reducir el peso de los medicamentos un 1,48 % en 2018, así como minimizar su impacto ambiental y mejorar su reutilización y reciclaje.
Europa promoverá el uso “prudente” de medicamentos para evitar el riesgo ambiental
La Comisión Europea (CE) tiene previsto promover el desarrollo de directrices entre los profesionales de la salud europeos para asegurar el uso "prudente" de los productos farmacéuticos que implican un riesgo para el medio ambiente, según un informe publicado este lunes.
Una nueva web propone 77 buenas prácticas ambientales para farmacias
Las oficinas de farmacia pueden implementar hasta 77 buenas prácticas para cuidar el medio ambiente, según proponen desde "ecoFARMACIA" un nuevo espacio web interactivo impulsado por la entidad sin ánimo de lucro SIGRE Medicamento y Medio Ambiente.
El 97 % de españoles cree que no reciclar fármacos perjudica el entorno
El 97 % de los españoles creen que tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe perjudica “bastante” al medio ambiente, por lo que el reciclaje de fármacos y el ecodiseño de envases se convierten en medidas necesarias para el cuidado del entorno, según el Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases (SIGRE).
Bajar un 1 % el peso global de envases farmacéuticos, nuevo objetivo de SIGRE
Madrid (EFEverde).- Reducir en un 1 % adicional el peso global de los envases de los medicamentos con el fin de evitar el impacto medioambiental es el objetivo del nuevo plan empresarial para los próximos tres años puesto en marcha por Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases de medicamentos (SIGRE).
El científico David G. Jara: queda mucho que aprender de las plantas
Las plantas son seres vivos con potentes mecanismos de defensa, de memoria, de los que se obtiene actualmente el 25 % de sustancias químicas para medicamentos, pero de los que se conoce poco, afirma el doctor y licenciado en Bioquímica, David González Jara.
Las farmacias tendrán un distintivo de Punto SIGRE para facilitar el reciclaje
Casi 22.000 farmacias repartidas por toda España contará con un nuevo identificador de Punto SIGRE para facilitar al ciudadano su localización y potenciar el correcto reciclado de los envases, vacíos o con restos de medicamentos.
SIGRE suma 39 fichas al catálogo de iniciativas en ecodiseño de envases
El nuevo 'Catálogo de Iniciativas de Ecodiseño en Envases del Sector Farmaceútico' incluye 39 iniciativas de ecodiseño aplicadas por los laboratorios farmacéuticos para la creación de envases y la agrupación y transporte de diferentes medicamentos, con el fin de minimizar su impacto en el entorno.
Nueva campaña de SIGRE aborda el valor informativo de los envases de medicamentos
La información incluida en los envases y prospectos de medicamentos centrará la nueva campaña divulgativa de SIGRE (entidad destinada a garantizar la correcta gestión doméstica de los envases y restos de medicamentos) con la que busca informar al ciudadano del contenido y significado de los símbolos y leyendas más habituales en estos envases,
La sabiduría de las plantas medicinales de los capuchinos en un libro
Los sabiduría sobre huertos de plantas medicinales de la congregación capuchina, que se escondía en manuscritos inéditos, ha sido recuperada por el historiador y fraile capuchino Valentí Serra de Manresa, en un libro en forma de diccionario-enciclopedia que ha presentado hoy en Barcelona.
El ecodiseño ya está presente en 400 millones de envases de medicamentos
El ecodiseño en los envases de medicamentos, una forma de diseño que pretende reducir el tamaño, el peso, y la densidad de los materiales para contribuir a la economía circular, está ya presente en más de 400 millones de los 1.400 millones de envases que crea la industria farmacéutica.
“Dale un respiro al planeta”, la nueva campaña de SIGRE para reciclar inhaladores
Madrid.- La campaña "Dale un respiro al planeta" busca concienciar a los pacientes con enfermedades respiratorias y a sus familiares sobre el correcto reciclaje de los inhaladores, un artilugio que contiene plástico, cartón y aluminio, además de restos de medicamento y gas, y que debe ser correctamente destruido.
Ecologistas piden la retirada de fármacos veterinarios que afectan a los buitres
Organizaciones ecologistas han solicitado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) que se retiren del mercado varios fármacos de uso veterinario que contienen diclofenaco y ponen en riesgo a los buitres, al alimentarse de cadáveres de animales que pueden haber sido tratados.
Ecologistas lanzan una campaña contra un fármaco que causa la muerte masiva de buitres
El diclofenaco es un fármaco antiinflamatorio que a pesar de ser inocuo para el ser humano y los mamíferos, podría ser responsable de la muerte de miles de aves necrófagas que lo ingieren a través de la cadena trófica, según los ecologistas.
SIGRE premia a la empresa Lilly por reducir el impacto ambiental de los envases de medicamentos
SIGRE ha premiado a la empresa de atención sanitaria Lilly España por su contribución a las “mejoras de impacto medioambiental de los envases de medicamentos comercializados” gracias a proyectos que han permitido reducir el gramaje de cartón de los embalajes.
Ecologistas relacionan los vertidos de las farmacéuticas con el aumento de la resistencia ante los antibióticos
La contaminación generada por las fábricas de producción de medicamentos de China e India está "disparando" la resistencia antimicrobiana en todo el mundo según un informe presentado hoy en Madrid por Ecologistas en Acción.
SIGRE presenta la primera web sobre ecodiseño de envases farmacéuticos
La asociación para la gestión medioambiental de envases y restos de medicamentos, SIGRE, ha creado la primera página web específica de ecodiseño para envases farmacéuticos, con objeto de explicar el modelo de economía circular mediante infografías, vídeos e imágenes interactivas.
Expertos recomiendan medidas para mejorar gestión del agua en España
Potenciar la cooperación entre el sector público y el privado, integrar realmente el agua en el resto de políticas de Estado y generar un mayor conocimiento acerca de su ciclo integral son algunas de las propuestas aportadas por especialistas en una mesa redonda organizada hoy en Barcelona con motivo del Día Mundial del Agua.
SIGRE Medicamento y Medio Ambiente cumple 15 años actividad
Desde que comenzó su andadura en 2001, SIGRE ha conseguido que el reciclado de envases, vacíos o con restos de medicamentos, sea un hábito medioambiental plenamente implantado en los hogares españoles.
Manual de hierbas medicinales, guía de conocimientos sobre usos y cultivos
EFEVERDE.- "Manual de hierbas medicinales imprescindibles", del herbólogo Gabriel Vázquez Molina, nos devuelve la sabiduría de las plantas, no solo a través de las infusiones sino también mediante el aprendizaje de su cultivo y recolección.
Lanzan una guía de ecodiseño para crear envases medicamentos mas sostenibles
Madrid, 12 nov (EFEverde).- Conseguir envases de medicamentos más sostenibles y con menor impacto ambiental es el objetivo de la primera guía de ecodiseño para envases farmacéuticos, un sector que en los últimos años ha implementado 1.763 medidas de prevención para reducir el peso y volumen de estos envases.
El rediseño de los medicamentos supone una mejora en el impacto ambiental
EFEverde.- Agrupar un mayor número de pastillas en un mismo blíster, usar materiales más ligeros en un frasco de jarabe o reducir el tamaño y contenido de los envases son algunas de las casi 1.400 iniciativas desarrolladas por los laboratorios farmacéuticos españoles para reducir el impacto ambiental de los medicamentos.
La red Natura 2000: un tesoro botánico… y farmacológico
Los espacios que conforman la red Natura 2000 española albergan centenares de especies vegetales de extraordinario valor desde el punto de vista meramente botánico y por sus acreditadas propiedades curativas o paliativas de infinitas dolencias del ser humano.
Últimos días para el certamen “Dale a tus medicamentos un final de película”
El plazo para participar en el III Certamen Audiovisual "Dale a los medicamentos un final de película", convocado por SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, finaliza el próximo viernes día 31 de octubre.