El Parlamento de Letonia estudiará la semana próxima una iniciativa ciudadana que pide prohibir que los municipios gasten dinero en juegos pirotécnicos por constituir un despilfarro de dinero público y resultar dañino para mascotas y aves.
Contenido etiquetado con : Mascotas y animales de compañía
Mascotas y animales de compañía. Noticias e información sobre mascotas y/o animales de compañía en EFEverde de la Agencia EFE
Seúl detecta un gato con COVID al iniciar sistema pionero de test a mascotas
El ayuntamiento de Seúl informó hoy que ha detectado la presencia de COVID-19 en un gato doméstico, el primer positivo de este tipo desde que la capital surcoreana inició la semana pasada un sistema pionero de testeo de mascotas.
Madrid adelanta las ayudas de 2021 para la protección de animales
La Comunidad de Madrid va a adelantar este año las ayudas para fomentar la protección de animales de compañía, ante el aumento de adopciones por la soledad derivada de la pandemia, y repartirá 1,8 millones de euros a Ayuntamientos y entidades de acogida sin ánimo de lucro.
Rescatan a 166 perros en Puerto Rico y los trasladan a EEUU para adopción
La organización de protección de animales Big Dog Ranch Rescue, de Florida (EEUU), rescató a 166 perros que estaban en mal estado en tres albergues de Puerto Rico y los trasladó en un avión alquilado a la ciudad de West Palm Beach, al norte de Miami.
Más de la mitad de las mascotas con más de 10 años muere por cáncer, según Veterinarios
Más del 50 % de los animales de compañía mayores de 10 años muere a causa del cáncer debido a que factores como las vacunas, el control de enfermedades infecciosas o el avance en medicina veterinaria, entre otros, han contribuido a que su esperanza de vida sea cada vez mayor.
Desarticulada en Valencia una organización dedicada al robo y venta de perros de caza
La Guardia Civil ha desarticulado en la provincia de Valencia una organización delictiva dedicada al robo y venta de perros de caza y ha detenido a cuatro personas e investigado a otra más por los supuestos delitos de robo con fuerza, maltrato animal, abandono animal, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
Madrid y Barcelona, entre las mejores ciudades de Europa para tener mascotas
Las ciudades de Madrid y Barcelona se sitúan entre las mejores ciudades de Europa para tener una mascota, en una clasificación liderada por Londres y basada en un estudio del comparador de finanzas británico money.co.uk.
Nuevas barreras para los británicos para viajar a la UE con sus mascotas
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado que a partir del 1 de enero será necesario solicitar un certificado sanitario cada vez que se quiera viajar con un animal doméstico a un país de la Unión Europea, al que solo se podrá acceder a través de ciertos puntos de entrada.
Lanzan campaña para concienciar sobre el regalo de cachorros en Navidad
La mitad de los perros que se regalan en Navidad terminan abandonados por sus dueños, recuerda la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que presenta la campaña 'Para toda la vida', con el fin de concienciar a los ciudadanos de la responsabilidad que supone albergar una mascota en el hogar.
Las protectoras españolas recogieron más de 300.000 perros y gatos en 2019
Las protectoras españolas recogieron 306.000 perros y gatos en 2019, según el estudio "El Nunca lo Haría", de la Fundación Affinity, junto con la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La aplicación AlertCops permite ya comunicar delitos de maltrato animal
La aplicación AlerCops del Ministerio del Interior incorpora desde este viernes un nuevo botón que permite comunicar casos de maltrato animal de forma inmediata a la Policía Nacional y la Guardia Civil desde cualquier dispositivo móvil.
Alerta a compradores de mascotas en R.Unido ante vendedores sin escrúpulos
La directora veterinaria del Gobierno británico, Christine Middlemiss, instó este viernes a posibles compradores de mascotas de cara a la Navidad a que se mantengan "alerta" frente a posibles "vendedores sin escrúpulos".
Los casos de maltrato animal podrían haber aumentado con la pandemia
Más del 45% de las protectoras de España opinan que los casos de maltrato animal han aumentado con la pandemia y el 78% cree que sus denuncias no han derivado en un procedimiento penal contra los autores, según una encuesta del Instituto de Políticas Públicas de Protección Animal (IPPPA).
Los etólogos, ‘psiquiatras’ para animales que ayudan a mejorar su conducta
Paloma San Segundo. - Podría decirse que los etólogos son los 'psiquiatras' de los animales porque saben diagnosticar los motivos que les hacen volverse agresivos, sufrir estrés y hasta autolesionarse por frustración o ansiedad, problemas que se han hecho cada vez más frecuentes en tiempos de pandemia.
Perros jubilados, en busca de un hogar donde disfrutar de un merecido retiro
Natalia Molina Íñigo.- EFEverde.- La jubilación supone una merecida nueva etapa de "tranquilidad y bienestar" para los perros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuya ayuda ha sido esencial para rescatar a personas o localizar explosivos y que, sin embargo, entraña dificultad ante la falta de una ley regulatoria.
Bajan adopciones y crecen cesiones de perros a las protectoras por la crisis
El confinamiento y la crisis de la COVID-19 han provocado un aumento del número de familias que han tenido que pedir ayuda a las protectoras para que se hagan cargo de sus mascotas, al ser incapaces de mantenerlas económicamente o debido a una mudanza forzosa en la que no han podido llevarse a sus animales.
La mitad de perros que sufre golpe de calor fallece, según experto de UAB
Los perros carecen de un sistema eficiente para regular su temperatura y, por lo tanto, son más susceptibles a los golpes de calor, que en esta especie alcanzan una tasa de mortalidad del 50 %, según el experto de la Universidad Autónoma de Barcelona, Xavier Manteca.
VioPet, casas de acogida para proteger animales víctima de violencia machista
Proteger a los animales de compañía de mujeres acogidas al programa de protección de víctimas de la violencia machista es el objetivo de la iniciativa VioPet, que desde su puesta en marcha en marzo ha refugiado a más de 250 mascotas en casas voluntarias de todo el territorio español.
Matar mascotas sin motivo puede llevar a prisión en Portugal
Matar mascotas "sin motivo legítimo" en Portugal puede suponer desde ahora penas de cárcel de entre seis meses y dos años e incluso más si hay "perversidad" en el acto.
Suiza debate incluir derechos de los animales domésticos en su Constitución
Ginebra, 12 ago (EFEverde).- Suiza ha iniciado debates para incluir en la Constitución los derechos de los animales, especialmente de los domésticos, como respuesta a una iniciativa popular contra la ganadería intensiva, además de incorporar normas de la "agricultura ecológica".
El abandono de mascotas aumenta un 25 % tras el confinamiento por coronavirus
El número de abandonos de mascotas ha aumentado durante el periodo final del confinamiento por la pandemia de la Covid-19 y supone un incremento del 25 % respecto a las mismas fechas del pasado año, según datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE).
La Comunidad de Madrid firma un protocolo para proteger a las mascotas frente a la COVID-19
La Comunidad de Madrid ha firmado este jueves un protocolo de colaboración con el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid y con la Universidad Complutense (UCM) que establece un marco de actuación para hacer frente a la posibilidad de contagio por coronavirus de los animales de compañía, con asistencia y seguimiento de las mascotas infectadas y la posibilidad de un espacio de aislamiento.
La mayoría de los españoles considera insegura la tenencia de mascotas exóticas
Los españoles apoyan una mayor regulación del comercio de especies exóticas como animales de compañía y rechazan su tenencia, según un sondeo de opinión realizado en febrero de este año en varios países de la UE, incluido España, por encargo de la coalición europea Eurogroup for Animals y la organización de bienestar animal AAP Animal Advocacy and Protection.
Recomiendan a los enfermos de COVID-19 dejar mascotas con otras personas
Los veterinarios recomiendan que los afectados por la COVID-19 dejen a sus mascotas con otras personas, ya que consideran fundamental el distanciamiento para evitar contagiar al animal.
Piden en Francia a enfermos de coronavirus limitar el contacto con sus gatos
París.- Un primer caso documentado en Francia de un gato contaminado por la COVID-19, probablemente por sus propietarios, ha llevado a los investigadores que lo han estudiado a pedir a los enfermos que limiten los contactos con esas mascotas para protegerlas.
Dos gatos, primeras mascotas que dan positivo de COVID-19 en EEUU
Dos gatos domésticos dieron positivo en las pruebas de COVID-19, convirtiéndose en los primeros casos de mascotas detectados en Estados Unidos, según informaron las autoridades americanas.
Los crematorios de animales, una opción para despedirse de las mascotas
Lourdes Uquillas.- La pena por la muerte de una mascota puede conllevar también un problema, deshacerse de sus restos -más en un momento de confinamiento como el actual por el coronavirus-, una situación que se puede solucionar con servicios de cremación de animales que se encargan de recogerlos e incinerarlos.
Las mascotas también padecen el confinamiento
Rafael Peña.- EFEverde.- El confinamiento decretado por el estado de alarma no sólo está influyendo en las personas que lo están padeciendo en nuestro país sino también en las mascotas -sobre todo perros y gatos- que se han visto obligados a aceptar un cambio en su rutina diaria.
#TuMascotaNoEstáSola cuida los animales de personas afectadas por COVID-19
Una red de clínicas y hospitales veterinarios ha puesto en marcha la campaña #TuMascotaNoEstáSola para atender temporalmente a los animales cuyos dueños estén afectados por COVID-19 y hayan sido hospitalizados o confinados en cuarentena.
El Gobierno recuerda que el paseo de perros se limita a necesidades fisiológicas del animal
El paseo de perros durante el confinamiento ha de ser "excepcional y el tiempo necesario para que hagan sus necesidades", ha recordado este lunes el director general de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Sergio García.