Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), del Instituto de Paleoecologia Humana y Evolución Social (IPHES) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han encontrado en Marruecos seis dientes de macaco de hace 2,5 millones de años que cubren un vacío en el registro fósil.
Contenido etiquetado con : Marruecos
Sandías que consumen más agua que las personas
Fatima Zohra Bouaziz.- La agricultura marroquí, cuyos productos han sido siempre una de las estrellas de sus exportaciones, ha conocido un "boom" en los últimos años, aunque nunca se menciona el precio, en recursos hídricos, que eso le está costando a Marruecos, un país semiárido al fin y al cabo
La nueva delimitación marítima marroquí mira a la riqueza mineral submarina
José María Rodríguez / Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La decisión de Marruecos de establecer por ley sus límites marítimos e impulsar la ampliación de su plataforma continental puede impactar directamente sobre los planes de España para administrar una vasta extensión del Atlántico al suroeste de las islas Canarias, rica en valiosos minerales.
Una aplicación móvil permitirá evitar electrocutación de aves en tendidos en Marruecos
Una aplicación para teléfonos móviles presentada este miércoles en Marruecos busca la conservación de aves rapaces en el área mediterránea, donde se encuentran en una "situación delicada" por la proliferación de las líneas de electricidad en las que muchos ejemplares mueren electrocutados.
Casablanca y Setat preparan una planta desaladora ante el estrés hídrico
Las provincias marroquíes de Casablanca y Setat planean construir una planta de desalinización de agua de mar para solucionar el creciente estrés hídrico que sufre la región más poblada del país, con más de 4 millones de habitantes.
Un incendio arrasa 165 hectáreas en el Cabo Espartel de Tánger
Un incendio declarado este sábado ha arrasado 165 hectáreas en un bosque cercano al Cabo Espartel de Tánger (norte de Marruecos), en la confluencia entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.
Marruecos se protege de la gripe aviar de las aves migratorias
Las autoridades marroquíes han activado un dispositivo de alerta para protegerse contra las aves migratorias procedentes de España y otros países europeos donde han aparecido focos del virus de influenza H5N8.
Marruecos quiere atraer a sus montañas al buitre leonado
Marruecos se ha propuesto atraer al buitre leonado, ave rapaz que antaño vivió en el norte de África y ahora solo transita por sus cielos, y ha reintroducido varios ejemplares en el Monte Musa, entre Tánger y Ceuta, con el fin de que aniden y creen colonias locales.
La UE financia con 88 millones euros una red de saneamiento de agua en Marruecos
Efeverde.- Varios donantes europeos destinan 88 millones de euros a Marruecos para que financie su programa nacional de canalización y tratamiento de aguas usadas, informó la Oficina Nacional de Electricidad y agua potable (ONEP).
Kerry cree que los compromisos climáticos de EEUU “no pueden ni van a ser revocados”
Efeverde.- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, afirmó hoy en la Cumbre de Marrakech (Marruecos) que los compromisos climáticos alcanzados por su país "no pueden ni van a ser revocados", en referencia a los anuncios hechos en este sentido por el presidente electo Donald Trump
El diputado de Equo López de Uralde viaja a Marrakech tras autorización Congreso
Efeverde.- El diputado de EQUO (Unidos Podemos), Juantxo López de Uralde, viaja hoy a la Cumbre del Cambio Climático que se realiza en Marrakech (Marruecos) hasta el viernes, tras lograr que el Congreso acreditara su participación en la delegación que asiste al evento compuesta por representantes del PP y PSOE
Ciudades y regiones piden acelerar los compromisos por el cambio climático
Las ciudades y las regiones del mundo han pedido a los gobiernos centrales un papel mayor y más proactivo en la lucha contra el cambio climático, pues consideran que de esa manera se pueden hacer más efectivas las medidas en favor de las reducciones de gases contaminantes
Jefe de cambio climático de EEUU: “No actuar no es una opción”
Efeverde.- El jefe del departamento de cambio climático de Estados Unidos, Jonathan Pershing, ha subrayado hoy que no actuar contra el cambio climático "no una opción" y que no hacerlo es "ir contra los mercados y tendría graves consecuencias económicas".
El CdR pide más cooperación entre gobiernos y territorios en favor del clima
Efeverde.- El presidente del Comité de las Regiones (CdR) de la Unión Europea pidió hoy una más estrecha cooperación entre los gobiernos y las regiones y ciudades para poner en marcha acciones que contrarresten los efectos del cambio climático.
Más de 1.000 km en bicicleta para apoyar la lucha contra cambio climático
Efeverde.- Medio centenar de personas participan en la marcha ciclista de Sevilla a Marrakech (Marruecos) donde se celebra la COP22, bajo el lema "Moving for Climate NOW", para apoyar la lucha contra el cambio climático.
Patricia Espinosa destaca el compromiso ciudadano español a favor del clima
Efeverde.- La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Patricia Espinosa, ha destacado el compromiso ciudadano de los españoles a favor del clima y quitó importancia a que el Gobierno aún no haya ratificado el Acuerdo de París.
Empresas dedicadas al reciclaje facilitan la inclusión social de familias marroquíes
Efeverde.- Las empresas dedicas al reciclaje de residuos y tratamiento de agua han permitido la inclusión de familias marroquíes antes desplazadas, gracias a la llegada del agua a sus hogares así como a los programas de asistencia técnica, de educación y sociales.
La COP22 de Marrakech es la de la “acción” contra el calentamiento global
Fatima Zohra Bouaziz.- La cumbre climática (COP22) en Marrakech será una cumbre de "la acción" que impulsará iniciativas concretas contra el calentamiento global, dijo en una entrevista con Efe Mohamed Benyahia, uno de los miembros del Comité Directivo
Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación al cambio climático
Efeverde.- El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi.
Alertan sobre el peligro de electrocución de aves rapaces al sur de Marruecos
Efeverde.- Los tendidos eléctricos amenazan la conservación de las aves rapaces en el sudoeste marroquí, en donde se han localizado 70 aves electrocutadas de siete especies distintas, uno de los mayores índices de mortalidad por apoyos registrado hasta la actualidad en el Mediterráneo, según un informe dado a conocer en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza de UICN que se celebra esta semana en Hawaii.
El aislamiento del Mediterráneo, su virtud y su propia trampa ambiental
Noemí G. Gómez.- EFEverde.- El Mediterráneo es un mar casi cerrado, aislado, una característica que es fuente de singularidad y de riqueza de especies, pero que también supone su propio talón de Aquiles porque es causa de vulnerabilidad ante la actividad humana, las especies invasoras o la contaminación.
Una única voz, clave para atajar la vulnerabilidad climática del Mediterráneo
Noemí G. Gómez.- EFEverde.- El Mediterráneo será una de las regiones que mayor impacto recibirá del calentamiento global y por ello es necesario pasar a la acción, aunar esfuerzos y conseguir una agenda común para cumplir con los compromisos internacionales.
Marruecos suspende las importaciones de residuos del extranjero
EFEverde.- El Gobierno marroquí ha decidido suspender de forma definitiva la importación de desechos sólidos del extranjero tras la polémica desatada las pasadas semanas por la importación de 2.500 toneladas de residuos desde Italia.
La adaptación al cambio climático debe centrar la cumbre de Marrakech
EFEverde.- La próxima cumbre climática COP22 que se celebrará entre el 7 y 18 de noviembre en Marrakech debe centrarse en aumentar los fondos destinados a las políticas de adaptación a los cambios climáticos, y especialmente en favor de los países del sur, según subrayó el comisario de la COP22, Abdeladim El Hafi.
Una ONG marroquí denuncia que Italia exporta residuos contaminantes a Marruecos
EFEverde.- Una ONG marroquí ha denunciado la importación de toneladas de residuos "contaminantes" para su incineración desde Italia hasta la ciudad de Al Yadida, a 170 kilómetros al sur de Rabat, por su impacto sobre el medioambiente y la salud pública.
Una empresa española desarrolla el software para la eficiencia energética de edificios en Marruecos
EFEverde.- La compañía española Cype de software para arquitectura, ingeniería y construcción, ha desarrollado para el Gobierno de Marruecos la herramienta informática oficial para el diagnóstico y cálculo del cumplimiento de la normativa térmica de los edificios en ese país.
Marruecos desvela su hoja de ruta para la próxima cumbre climática COP22
EFEverde.- El Gobierno de Marruecos ha desvelado su hoja de ruta para llevar a buen puerto la próxima cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se organizará del 7 al 18 de noviembre en la ciudad de Marrakech.
Seísmo de 5,4 grados a 67 kilómetros de Marruecos y 73 de Melilla
EFEverde.- Un terremoto de 5,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró la madrugada del lunes en el mar de Alborán, a 67 kilómetros de la localidad marroquí de Alhucemas y a 73 de la ciudad autónoma española de Melilla, informó el Servicio Geológico de EEUU (USGS).
Inaugurada en el sur de Marruecos la planta solar más grande del mundo
EFEverde.- El rey Mohamed VI de Marruecos ha inaugurado hoy la primera fase de la planta termosolar en Uarzazate (sur del país), llamada a ser la más grande en el mundo y que arranca con una potencia inicial de 160 megavatios.
Seísmo de 6,3 grados en el mar de Alborán se siente en España y Marruecos
EFEverde.- Un seísmo de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró la madrugada de este lunes en el mar de Alborán a 62 kilómetros de la localidad marroquí de Alhucemas y se sintió en el sur de España y el norte de Marruecos,