La especie Euchloe bazae, comúnmente conocida como la "azufrada ibérica", se ha convertido en la "Mariposa del Año 2021" en el concurso que cada mes de enero organiza la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA).
Contenido etiquetado con : Mariposas
España ya es el segundo país europeo con más especies de mariposas diurnas
España ya es el segundo país europeo, tras Italia con un mayor número de especies de mariposas diurnas, un total de 258, tras el hallazgo en Ceuta de la existencia de tres nuevas especies endémicas del Magreb.
Descubren por qué cambian los colores de las mariposas
Científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) han descubierto el mecanismo por el que una especie de mariposa ha cambiado de color, de azul a marrón, para distinguirse de otra especie azul en los lugares donde comparten hábitat.
El suelo con cubierta vegetal favorece diversidad de mariposas
Los suelos con cubierta vegetal favorecen la diversidad de las mariposas, según un estudio del Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA).
El confinamiento y la lluvia disparan el número de mariposas en Barcelona
El confinamiento y la lluvia han disparado las poblaciones de mariposas en la ciudad de Barcelona, según el Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas (uBMS), que ha contabilizado entre mayo y junio un 28% más de especies diferentes de mariposas y un 74% más de ejemplares que en 2019.
El viento sahariano lleva hasta Tenerife y La Palma la mariposa “laberinto del desierto”
El viento sahariano no solo lleva la calima hasta las Islas Canarias, en ocasiones viene acompañado de insectos, y, por primera vez, ha arrastrado a la mariposa "laberinto del desierto", que se cree llegó a finales de 2018 hasta Tenerife y La Palma arrastrada por este fenómeno meteorológico.
Descubren dos nuevas mariposas nocturnas exclusivas de La Gomera y El Hierro
El Instituto de Biología Evolutiva del CSIC y la asociación de profesionales de la Entomología Zerynthia han descubierto dos nuevas especies de mariposas nocturnas exclusivas de La Gomera y El Hierro que se separaron de sus hermanas del resto de Canarias hace unos 2,5 millones de años.
Una bebida isótonica es clave para salvar a la mariposa Miami blue
Alberto Domingo Carreiro.- Científicos de la Universidad de Florida han creado "flores artificiales" a partir de una bebida energética que consumen miles de deportistas en el mundo para salvar a la Cyclargus thomasi bethunebakeri, la mariposa conocida como "Miami blue", uno de los insectos más amenazados y escasos de EE.UU.
Se busca la Mariposa del Año 2020 entre cuatro especies amenazadas ibéricas
Madrid, 2 ene (EFE).- Cuatro especies amenazadas de mariposas ibéricas -Esfinge Colibrí, Arlequín, Laberinto Africano y Duende Limpio- aspiran a convertirse en Mariposa del año 2020 en la V edición del concurso impulsado por la asociación Zerynthia para promover el estudio, divulgación y conservación de los lepidópteros.
Desarrollan un modelo que predice las migraciones de las mariposas
Barcelona (EFE).- Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) han desarrollado un modelo que permite predecir los movimientos migratorios de la mariposa cardera o vanesa de los cardos (Vanessa cardui) entre Europa y África a partir de los datos de sus puntos de cría.
Diminutas escamas de las alas de las mariposas, nuevo método antifalsificación
Por Snezana Stanojevic.- Las diminutas escamas que dan sus llamativos colores a las alas de las mariposas es lo último en tecnología contra la falsificación para blindar tarjetas de crédito, llaves, documentos o incluso obras de arte.
El hallazgo de dos nuevas mariposas en Ceuta, suma un total de 255 especies en España
Elena Turrión.- Dos nuevas especies de mariposas diurnas han sido descubiertas en la Ciudad Autónoma de Ceuta -una zona carente de estudios sobre estos insectos- y que se suman a los 253 taxones contabilizados ya en España, uno de los países con mayor diversidad de lepidópteros de toda Europa.
La sequía, culpable de la desaparición de aves y mariposas en el Mediterráneo
La sequía es la principal culpable de la disminución del número de pájaros y mariposas en el Mediterráneo, según un estudio elaborado con datos recogidos durante 17 años de seguimiento de aves y 25 años de estudio de mariposas en Cataluña.
Alpedrete, el municipio madrileño que acoge la cuarta parte de las especies de mariposas de España
Daniela González. EFE- Más de una cuarta parte (29%) de las especies de mariposas diurnas que viven en España se pueden obs ervar en el municipio madrileño de Alpedrete según el estudio realizado por el naturalista y entomólogo Pedro Velasco, quien ha localizado 67 de las 243 variedades españolas.
Más de 50 especies de mariposas viven en Madrid y Barcelona
Al menos 51 especies de mariposas viven en Madrid y Barcelona, según el Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas, liderado por la bióloga del CREAF Yolanda Melero, que ha dado a conocer las cifras de su primer año de funcionamiento en ambas ciudades.
La mariposa capuchina, elegida “Mariposa del año 2019”
El alto grado de amenaza, la singularidad y la necesidad de acciones para la conservación han sido los factores decisivos para la adjudicación del título 'Mariposa del Año 2019' a la 'mariposa capuchina', una especie endémica que sólo existe en Tenerife y La Palma.
Cuatro especies amenazadas aspiran a convertirse en la mariposa del año 2019
Cuatro especies amenazadas de mariposa -capuchina, pequeño pavón, hormiguera oscura y morena española- aspiran a convertirse en Mariposa del Año 2019, una iniciativa impulsada por la asociación Zerynthia para promover el estudio, divulgación y conservación de estos insectos.
El Hayedo de Montejo alberga 98 especies de mariposas, según un estudio
Las 125 hectáreas del Hayedo de Montejo, al norte de la Comunidad de Madrid, albergan 98 especies de mariposas, lo que convierten a este espacio en un "enclave natural privilegiado para ellas", según estudios llevados a cabo desde 2015.
Frenar la tala masiva para evitar la desaparición de mariposas en Perú
Las mariposas tienen su particular santuario en un San Martín, un rincón de la Amazonía de Perú, cuyos visitantes se deleitan con su belleza y descubren que la deforestación amenaza la riqueza natural del país con el mayor número de especies de este colorido insecto.
La Comisión Europea lanza una consulta pública para frenar el declive de las abejas y otros polinizadores
La Comisión Europea ha iniciado hoy un proceso de consulta pública para contrarrestar el declive de las poblaciones de polinizadores como las abejas y mariposas, especies de las que dependen cada año 15.000 millones de euros de producción agrícola comunitaria.
En enero, toca elegir mariposa
Por tercer año consecutivo, la Asociación Zerynthia promueve la elección de una especie de mariposa amenazada a través de la iniciativa "Mariposa del Año", con la que la entidad centrará durante todo un año parte de sus esfuerzos en su divulgación, estudio y protección.
El “Pilpintuwasi”, la protección de las mariposas en la amazonía peruana
Difundir la belleza de las mariposas y protegerlas a través de la educación es la misión a la que la austríaca Gudrun Sperrer lleva dedicada casi 20 años desde el centro "Pilpintuwasi", la "Casa de las Mariposas", un lugar en el corazón del Amazonas que hace auténtico honor a su nombre.
Las mariposas españolas “cambian de nombre” para acercarse al público
Un grupo de expertos en el estudio de las mariposas propone un listado de nombres comunes para cada una de las 258 especies de estos lepidópteros que habitan en España, con el objetivo de acercar su conocimiento al público general.
Científicos y ONGs de México y EEUU estudiarán la ruta migratoria de la mariposa monarca
Científicos y organizaciones civiles de México y Estados Unidos estudiarán la ruta migratoria de la mariposa monarca para identificar sitios críticos y preservar el fenómeno.
La capital panameña cuenta por fin con su propio mariposario
Aunque el nombre de Panamá significa en lengua indígena "abundancia de peces y mariposas", hasta hoy no existía en la capital ningún mariposario donde observar algunas de las más de 1.600 especies que habitan en el país.
Apolo, elegida mariposa del año
Madrid (EFEverde).- La mariposa del año ya tiene ganadora, Parnassius apollo (Apolo)una especie amenazada por el cambio climático, motivo que ha generado el retroceso o la extinción de sus poblaciones, y que en España habita en los principales sistemas montañosos.
¿Quieres elegir a la mariposa del año 2017?
Efeverde.- Con el comienzo del año las mariposas alcanzan su protagonismo y la asociación Zerynthia ha puesto en marcha una iniciativa para elegir la "Mariposa del año" en España, en la que se podrá votar una de las muchas especies de mariposas españolas para centrar una parte de los esfuerzos en su divulgación, estudio y protección.
Las mayores mariposas del mundo nacen en Valencia
Efeverde.- El Oceanogràfic de Valencia ha acogido hoy el nacimiento de un grupo de "Attacus Atlas", las mariposas más grandes del mundo, una especie originaria del sudeste asiático cuyas alas tienen una envergadura de alrededor de 30 centímetros.
El cambio climático también perjudica a las mariposas mediterráneas, según un estudio
Efeverde.- Un 70 % de las mariposas mediterráneas están en declive por culpa del cambio climático y las variaciones en los usos del suelo, según un estudio del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) y del Museo de Ciencias Naturales de Granollers (Barcelona).
Las flores y las mariposas ya no aparecen a la vez debido al cambio climático
EFEverde.- Las flores y las mariposas ya no aparecen a la vez debido a que el calentamiento global empeora la sequía del Mediterráneo, lo que altera la interacción flor-mariposa, según un estudio del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) en el que ha participado la UIB.