Investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (ICBIBE), la Unidad de Zoología Marina de la Universitat de València y el Grupo de Acuicultura y Biodiversidad de la Universitat Politècnica de València investigan la causa del varamiento de un tiburón azul (Prionace glauca) en Alicante.
Contenido etiquetado con : Mar y océano
Mares y océanos. Información ambiental sobre mares y océanos, contaminación marina y problemas ambientales en estos ecosistemas
Las olas de calor marinas provocan cambios en la genética de los peces
Las olas de calor marinas, cada vez más intensas, frecuentes y duraderas por el cambio climático, provocan cambios permanentes en la expresión génica de los peces que afectan tanto a su respuesta inmune como a su manera de reaccionar ante los estímulos externos y su metabolismo.
La Guardia Costera de Puerto Rico trabaja para limpiar el combustible de vertido
La Guardia Costera de Puerto Rico continúa trabajando en la remoción de 4.163 litros de combustible que se derramó en el sureste de Puerto Rico después del hundimiento de un remolcador.
Oceana reclama protección para montes submarinos en el Día de las Montañas
La ONG ecologista Oceana pidió este viernes, con motivo del Día de las Montañas de la ONU, protección para los macizos subterráneos y denunció que esos "gigantes del océano" se ven amenazados por la contaminación, la pesca, la minería marina, las explotaciones de petróleo y gas y la crisis climática.
El científico Dan Laffoley propone un “Plan Marshall” para los océanos
Madrid, 30 nov (EFEverde).- El profesor Dan Laffoley, asesor principal de Ciencias Marinas y Conservación del Programa Global Marino y Polar de IUCN, pide transformar nuestra relación con el océano tras la pandemia, al ser el gran “corazón azul” que sostiene todas las formas de vida en la Tierra y sugiere un "Plan Marshall" para ello.
La UE debe profundizar en cuidado de entornos marinos, afectados por la pesca
La Unión Europea (UE) no profundiza lo suficiente en el cuidado de los entornos marinos y los fondos europeos rara vez financian la recuperación de sus hábitats y especies, según un informe publicado este jueves por el Tribunal de Cuentas Europeo, que alerta del impacto de la pesca, en especial, en el Mediterráneo.
Podemos pregunta al Gobierno sobre medidas para la protección del marrajo
Unidas Podemos ha preguntado al Gobierno sobre las medidas encaminadas a proteger el tiburón marrajo o de aleta corta, una especia cuya carne y aletas son muy apreciadas y es objetivo de los pescadores deportivos.
Botan un dron marino que ayudará a controlar la calidad de las aguas
La firma Industrias Ferri, con sede en Gondomar (Pontevedra), ha botado un dron marino equipado con un laboratorio portátil a bordo para tomar muestras y cuya misión principal será analizar la calidad de las aguas que surque.
Muere un hombre por el ataque de un tiburón en una playa de Australia
Un hombre ha muerto este domingo por un ataque de tiburón mientras nadaba en una concurrida playa del norte del estado de Australia Occidental, informó el canal de televisión ABC.
Identifican nueva especie de enorme foca monje extinta en Nueva Zelanda
La identificación de una nueva especie de una gigantesca foca monje, que vivió hace tres millones de años en el Hemisferio Sur, arroja nuevas pistas sobre la evolución de estos animales marinos, según un estudio.
El MAPA publica orden por la que establece la reserva marina Sa Dragonera
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden por la que se establece la reserva marina de interés pesquero de Sa Dragonera, en Mallorca, y se definen su delimitación, zonas y usos.
Un caracol invasor provoca una cooperación sin precedentes en el Mar Negro
La rapana venosa, un caracol de origen asiático, ha pasado de ser una amenaza para los ecosistemas del Mar Negro a un producto muy demandado para su consumo, lo que ha dado lugar a una cooperación internacional sin precedentes para la ordenación sostenible de esta especie invasora.
Retiran del mar 50 nasas para la caza del pulpo en las costas de Ceuta
Los miembros del Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta (Cecam) ha procedido hoy a la retirada de 50 nasas destinadas a la caza del pulpo y que habían sido abandonadas en las costas del litoral ceutí.
Fotógrafos de prestigio elegirán la mejor imagen del mar de Baleares
Cuatro fotógrafos de prestigio, Ángel Fitor, Meaghan Ogilvie, Paul Hilton y Ofelia de Pablo, forman el jurado del concurso Mare, el "Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear" que elegirá las mejores imágenes inéditas del mar en el archipiélago.
Mueren 19 ballenas pilotos tras quedar varadas en el norte de Nueva Zelanda
Al menos 19 ballenas piloto han muerto tras quedar varadas en las costas de Nueva Zelanda, mientras los equipos de rescate lograron salvar a otra docena de cetáceos.
Presentan nuevas enmiendas a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
El partido republicano ERC ha registrado 172 enmiendas a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que se tramita en el Congreso, haciendo énfasis en la emergencia climática, mientras las enmiendas de Alianza Mar Blava han sido recogidas por varios partidos.
La UPCT contabiliza 53 microplásticos por kilo de arena en el Mar Menor
Al Mar Menor llegan 53 microplásticos por kilo de arena y a playas mediterráneas como la de La Llana, en San Pedro del Pinatar (Murcia), monitorizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, entre 12 y 15, según investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Nacen 78 tortugas golfinas en una playa del norte de Ecuador
En una playa del norte de Ecuador han nacido 78 tortugas golfinas (Lepidochelys olivacea), preludio de otros procesos de eclosión que se esperan en los próximos meses en las costas ecuatorianas.
Rusia investiga desastre ambiental que dejó miles animales marinos muertos
Las autoridades rusas investigan un desastre ecológico en las costas de la península de Kamchatka, en el extremo Oriente de Rusia, después de que una contaminación del agua provocara la muerte de miles de moluscos y otros animales marinos.
Unas 14 millones de toneladas de microplásticos contaminan fondo de océanos
El lecho marino del planeta está contaminado con unas 14 millones de toneladas de microplásticos, publica este martes un estudio australiano que revela que la cantidad de estas diminutas partículas en el océano profundo es 25 veces mayor de lo que se creía.
El calentamiento y la acidificación de los océanos dañan el fitoplancton
El calentamiento y la acidificación oceánica están perjudicando a las comunidades de fitoplancton calcáreo, según una investigación liderada el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).
Ensayan en Canarias un generador de energía y agua desalada a partir de las olas
La eficiencia de un dispositivo pionero en la Unión Europea (UE) capaz de producir de forma inteligente agua desalada o energía eléctrica a partir de las olas se probará en un banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), en Gran Canaria.
Los golpes y arponazos a las orcas pudieron provocar sus embestidas a veleros
Paloma San Segundo.- Los arponazos y agresiones que sufrieron un grupo de orcas en julio en aguas del Estrecho pueden ser la causa que ha llevado a estos cetáceos a embestir a varios barcos en las costas españolas, en concreto a dos orcas jóvenes "movidas por el recuerdo de los golpes que recibieron desde algún velero".
Analizan los restos de un rorcual de 8 metros varado en Asturias
La Red de Varamientos de Cetáceos de Asturias está analizando los restos de un rorcual norteño, de 7,8 metros de longitud y dos toneladas de peso, hallados en la playa asturiana de Arra, en Ribadesella.
Australia consigue rescatar a las 20 últimas ballenas varadas en Tasmania
Los equipos de rescate lograron rescatar a las últimas veinte ballenas piloto vivas de las casi 500 que quedaron atrapadas en una bahía de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, informaron este sábado las autoridades locales.
Indígenas Lummi no olvidan a la orca Lolita, tras 50 años en cautividad
Piden ampliar la protección de delfines y cachalotes en el Canal de Mallorca
La protección de los delfines y cachalotes en las montañas submarinas del Canal de Mallorca, comprendido entre esta isla y las Pitiusas, requiere de la ampliación del área que actualmente está previsto declarar Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), según los investigadores de la Asociación Tursiops.
Alertan del riesgo de navegación por ballenas 380 ballenas muertas en Australia
Las autoridades australianas han alertado del peligro para la navegación que suponen las 380 ballenas piloto muertas en la costa oeste de Tasmania, mientras que se preparan este viernes para deshacerse de los cadáveres.
España avanza en el cumplimiento de objetivos de protección marina
Con cerca del 13 % de superficie marina protegida, España sigue avanzando en el cumplimiento de objetivos nacionales e internacionales de conservación de los mares, según un informe que analiza 175 proyectos cofinanciados por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.
Un tiburón hiere de gravedad a un buzo en los Cayos de Florida
Un hombre fue mordido en el hombro por un tiburón toro cuando apenas se sumergía en el mar para bucear en los Cayos de Florida (EE.UU.), informaron las autoridades.