El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, ha anunciado más restricciones al riego al aire libre, mientras la sequía que afecta a Estados Unidos abarca una gran porción del país, especialmente en el oeste, que además ha adelantado la temporada de incendios.
Contenido etiquetado con : Agua y manantiales
Agua y manantiales. Noticias e información ambiental sobre agua y manantiales en EFEverde. Abastecimiento, saneamiento y depuración, humedales, contaminación…
Amuma, el sistema ancestral de canales que combate el cambio climático en Perú
Paula Bayarte.- (EFEverde).- Amuna significa "retener" en quechua y es el nombre de este método de aprovechamiento y distribución de aguas nacido en el seno de la cultura huari, una civilización preincainca que formó un imperio que abarcó parte del Perú actual y cuyos conocimientos absorbieron los incas.
PNUD pide mayor acción pública en Latinoamérica ante rezago en acceso al agua
Laura Barros (EFEverde).- Latinoamérica, con una cobertura promedio de entre el 55 y 60 %, requiere una "mayor acción pública" para lograr que un 100 % de su población tenga acceso al agua, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Expertos de 12 países analizan en Doñana estado de humedal y biodiversidad
Expertos de 12 países de la Unión Europea y de otros países como Reino Unido y Georgia, pertenecientes a BirdLife International, se reúnen en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar el estado del humedal y de la biodiversidad.
Buscan predecir los sedimentos en los embalses y mejorar la turbidez del agua
La Universidad de Córdoba trabaja en el diseño de un marco metedológico que permitirá reproducir con antelación el comportamiento de los flujos de agua y de sedimentos y su calidad a escala global en los embalses en busca de mejorar la turbidez del agua.
Líder maya guatemalteco señala a empresarios por su «injusto» encarcelamiento
El líder indígena Bernardo Caal Choc culpó a las cámaras empresariales del país centroamericano y al Estado por su "injusto" encarcelamiento durante los últimos cuatro años debido a la defensa de la naturaleza, y reiteró su inocencia de los delitos que le imputaron.
Reprograman la lectura de la sentencia por el asesinato de Berta Cáceres
El Tribunal hondureño de Sentencia con Competencia Territorial Nacional en Materia Penal reprogramó para el 18 de mayo la lectura de la sentencia contra el hondureños David Castillo por el asesinato el 2 de marzo de 2016 de la ambientalista Berta Cáceres, informó una fuente judicial.
En Latinoamérica y el Caribe, 160 millones de personas no tienen acceso seguro al agua
Lourdes Uquillas (EFEverde).- En Latinoamérica y el Caribe, 160 millones de personas no tienen acceso seguro al agua, uno de los grandes retos del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de la Agenda 2030 de la ONU, que establece el derecho universal al agua, asegura a EFE el jefe de la División de Agua y Saneamiento de CAF, Franz Rojas, a su paso por Madrid después de participar en el Foro de Dakar.
En Latinoamérica, 431 millones de personas carecen de sistemas de saneamiento
Lourdes Uquillas (EFEverde).- En Latinoamérica, 431 millones de personas carecen de acceso a sistemas de saneamiento seguro y 72 millones saneamiento básico -en una población de 667 millones-, ha asegurado a EFE el director de Proyectos de Infraestructura en la Región Sur del banco de desarrollo de América Latina, CAF, Ángel Cárdenas Sosa, a su paso por Madrid desde el Foro del Agua de Dakar.
Boric afirma que Chile debe garantizar el agua como «derecho humano»
El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que el país debe avanzar hacia un "modelo que permita garantizar el derecho humano al agua" en un contexto de sequía sin precedentes que se extiende por más de 13 años.
Expertos alertan de que el agua es la primera víctima de la crisis climática
El agua es la primera víctima de la crisis climática y debe estar en el centro del debate sobre ese problema planetario, reclamaron expertos y organizaciones internacionales en el Foro Mundial del Agua, que se celebra esta semana en Dakar.
La defensa del agua en Chile: una historia femenina de lucha y persecución
Zoila Quiroz, de 72 años, se acuerda con “nostalgia” de cuando era niña de su natal Petorca, una pequeña localidad del centro de Chile, estaba bañada por un caudaloso río que daba de beber a cientos de plantas y animales y era el sustento de miles de campesinos.
El 75 % de la población europea depende de las aguas subterráneas y humedales
El 75 % de los habitantes de la Unión Europea dependen para su abastecimiento de las aguas subterráneas, un recurso que determina la función de los humedales, la mitad de los cuales ha desaparecido en los últimos 30-40 años en el área mediterránea y cuya situación "es más grave", explica el experto del proyecto MedWet apoyado por la Unión por el Mediterráneo (UpM), Tobias Salathé.
Adaptación y mitigación climática, claves para la gestión y ahorro de agua
La adaptación y mitigación climática son factores en los que hay que seguir trabajando en el sector hídrico, aunque se lleva años trabajando en ello, "el agua no está en la agenda de las preocupaciones políticas", asegura en entrevista con EFE el presidente de la AEAS, Fernando Morcillo, en el marco del Día del Agua.
Las lluvias aumentan la reserva de agua en embalses hasta el 44,1 %
Las precipitaciones de los últimos días han permitido un aumento de 133 hectómetros cúbicos en la reserva hídrica en los embalses españoles, que acumulan esta semana 24.752 hectómetros cúbicos de agua frente a los 24.619 de la semana pasada, con las cuencas del País Vasco como las únicas al 100 % de su capacidad total.
Bolivia y Chile van a la Corte de La Haya por la «soberanía» del río Silala
Gabriel Romano.- EFE.- Un trabajo de "muchos años", las "investigaciones científicas" y una revisión de "todos los antecedentes" le dan la confianza a Bolivia sobre la demanda que presentó Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para reafirmar su "soberanía" en las aguas del río Silala.
El agua, centro del debate de Ministros de Medio Ambiente del Mediterráneo en Valencia
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, participa este jueves en València en un debate junto a sus homólogos del ámbito mediterráneo en el Diálogo 5+5 del Mediterráneo Occidental, que busca reforzar la cooperación en materia de seguridad hídrica y adaptación a los impactos del cambio climático.
Sevilla pone en marcha una campaña para reducir un 22 % el consumo de agua
Con los lemas "Agua es vida" y "Consumo 90", el Ayuntamiento de Sevilla ha lanzado una campaña para reducir el consumo de agua un 22 por ciento -de 116 a 90 litros por persona y día- ante el problema de la sequía por la escasez de lluvias.
España está pendiente de juicios por asesinato de hondureña Berta Cáceres
España ha venido observando de cerca los juicios por el asesinato de la ambientalista y líder indígena hondureña Berta Cáceres, hace seis años, sobre el que sus familiares exigen que se haga justicia contra los autores intelectuales del crimen.
El embalse de Beleña, que abastece al Corredor del Henares, entra en prealerta por sequía
El embalse de Beleña, que recoge el agua del río Sorbe y suministra agua a la práctica totalidad de los municipios del Corredor del Henares hasta Alcalá de Henares, ha entrado en situación de Prealerta debido a la ausencia de lluvias considerables en los últimos meses.
La sentencia por el asesinato de Berta Cáceres se conocerá el 4 de abril
La portavoz de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Lucía Villars, informó de que la sentencia contra el hondureño David Castillo por el asesinato el 2 de marzo de 2016 de la ambientalista Berta Cáceres, se conocerá el 4 de abril.
Catedrático pide proteger las captaciones de agua de los destrozos forestales
Roberto Cubero. EFEverde.- Proteger las captaciones de agua de los destrozos forestales, que las enfangan y ciegan, perdiendo así unos litros de agua básicos para barrios rurales y pequeñas explotaciones agrarias, es el objetivo del catedrático de Hidrogeología de la Universidad del País Vasco Iñaki Antigüedad.
El agua en la renovación urbana y climática de Sevilla a debate en un foro
El agua como elemento fundamental en la renovación urbana que se lleva a cabo en Sevilla dentro del proyecto europeo LIFE Watercool para la adaptación al cambio climático y lucha contra las altas temperaturas se analizará en un foro telemático.
La sequía afecta a más de 6,5 millones de niños en el Cuerno África
Unos 5.5 millones de niños por debajo de los cinco años sufren malnutrición, y más de un millón se encuentran en una situación extrema a causa de la crisis provocada por una prolongada sequía, los conflictos y la COVID-19, alertaron hoy distintas agencias de Naciones Unidas.
España y Portugal piden a la CE movilizar fondos por la sequía
Los ministros de Agricultura de España y Portugal plantearon a la Comisión Europea (CE) la grave situación causada por la sequía en sus países y la posibilidad de movilizar fondos comunitarios para apoyar al sector.
El agua subterránea, un agente clave en la lucha contra el cambio climático
Loli Benlloch.- El agua subterránea, a la que se llama muchas veces "el recurso invisible", porque, aunque está prácticamente en todas partes, no se accede a ella hasta que se perfora un pozo y se extrae, podría ser "la solución para muchos de los problemas de estrés hídrico" actuales.
Asociaciones ecologistas logran que Fiscalía denuncie la «cloaca” del Jarama
Tras una década de requerimientos a las distintas administraciones, asociaciones ecologistas del entorno del río Jarama han conseguido que la Fiscalía traslade al juzgado su denuncia sobre los vertidos de aguas fecales y residuos sólidos a través del arroyo Valdebebas, que han convertido en “una cloaca a cielo abierto” el mayor río de la Comunidad de Madrid.
WWF pide a la Comisión que impida la legalización de cultivos en Doñana
La organización ecologista WWF anunció este sábado que ha escrito a la Comisión Europea (CE) para que impida que se regularicen 1.460 hectáreas de cultivo ilegal de fresas en los alrededores del Parque Nacional de Doñana.