La Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente la muerte de 933 aves y 8 mamíferos en tendidos eléctricos de la Región de Murcia durante los últimos ocho años, la mayor parte de ellas especies protegidas.
Contenido etiquetado con : Mamíferos
El genoma del pez pulmonado esclarece la conquista del medio terrestre
Un equipo internacional de científicos, en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha logrado secuenciar el genoma del pez pulmonado australiano, el pariente más cercano de anfibios, reptiles, aves y mamíferos, que esclarece la conquista animal del medio terrestre.
Murciélagos, los grandes desconocidos de nuestras ciudades y bosques
Los murciélagos, de los que se han identificado 1.400 especies en todo el mundo, 31 de ellas en la Península Ibérica, son unos de los grandes desconocidos del mundo animal, pese a que algunos de ellos conviven con nosotros en nuestras ciudades. Incluso su nombre, "murciélago", del latín "ratón ciego", es doblemente erróneo, ya que ni son ratones ni son ciegos.
Registran cómo los cerebros de los mamíferos perciben y distinguen los olores
Un equipo internacional de científicos ha estudiado en experimentos con ratones cómo se registra un olor en el centro de procesamiento de olores del cerebro, lo que ha ayudado a avanzar en el conocimiento de los mecanismos neuronales que hacen que los mamíferos perciban los olores y los distingan unos de otros.
Muere Fa, la leona más longeva de España
La leona Fa, que cumplió 20 años el pasado mes de abril y era la más longeva de España, ha muerto este sábado en Bioparc Valencia, donde llegó en 2007 procedente del antiguo Zoo de Viveros y formó pareja durante una década con el león Keops, que murió hace tres años.
El enigma de las granjas de visones en Holanda: ¿transmitieron el virus?
La probabilidad de que un animal transmita el coronavirus a los humanos es aún "muy pequeña", advierte a Efe el científico holandés Arjan Stegeman, que investiga el contagio de visones en granjas de Holanda, donde similitudes en el genoma del virus y "pruebas circunstanciales" podrían apuntar a la infección de un empleado.
Las hembras de los mamíferos salvajes también viven más que los machos
Las hembras viven más que los machos en la mayor parte de las especies de mamíferos salvajes, según revela un estudio efectuado por científicos franceses, que confirma la tendencia observada entre los seres humanos.
La caza furtiva y la deforestación de las selvas amenazan a los chimpancés
La caza furtiva y la deforestación de las selvas, a causa de la demanda de madera de la sociedad occidental, son los principales riesgos a los que se enfrentan los chimpancés, en la actualidad en peligro de extinción.
El ornitorrinco camino a la extinción por culpa del cambio climático
Sídney (Australia) (EFE).- El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina a la extinción por culpa del cambio climático y la pérdida de su hábitat por el desarrollo humano, publica este lunes un estudio académico.
Tratan de recuperar los restos de seis elefantes despeñados en Tailandia
Guardabosques tailandeses intentan este lunes recuperar los cadáveres de seis elefantes, que murieron el sábado al caer por una cascada, mientras han logrado que otros dos miembros de la misma manada regresaran a la jungla.
El bosque de Senegal, un “supermercado” para humanos y los últimos chimpancés
Mientras que Fatoumata y Daouda son humanos, Hiila y su pequeño son dos chimpancés de los menos de 500 que quedan en Senegal y que se encuentran en peligro de extinción debido a la amenaza que sufren sus hábitats, de los que se aprovisionan también los humanos. “El bosque es su supermercado, ya sea para conseguir madera, bambú, frutas salvajes, ...
Perú protegerá 15 especies de primates amenazadas
Lima (EFE).- Las autoridades de Perú ultiman un plan para proteger durante los diez próximos años a las quince especies de primates más amenazadas de su territorio, donde habitan más de 50 tipos de monos, entre ellos once especies endémicas del país.
Primatólogo Matsuzawa: Los chimpancés no tienen ansiedad, viven aquí y ahora
Juanjo Cordero.- Los chimpancés no poseen una gran capacidad para recordar el pasado ni tienen imaginación para pensar en el futuro, viven "aquí y ahora, por eso no tienen ansiedad", esta aptitud es la que "realmente nos diferencia de ellos", ha explicado en una entrevista para EFEverde el primatólogo Netsuro Matsuzawa.
Los chimpancés tienen una capacidad retentiva “superior” a la humana
Los chimpancés han reforzado su memoria "como acto de supervivencia" a lo largo de su evolución y ahora presentan una capacidad retentiva "superior" a la humana, ya que no han desarrollado el lenguaje, según un estudio científico.
La humorista Ellen deGeneres, como Dian Fossey, financia a los gorilas de Ruanda
La presentadora y humorista estadounidense Ellen DeGeneres lanzó este martes un campus en el norte de Ruanda para proteger a los gorilas de montaña, una de las especies de primates más amenazadas del mundo.
La orangutana Alba, una vez curada, liberada en un bosque de Borneo
La orangutana Alba, el único ejemplar albino de esta especie que se conoce en el mundo, fue liberada en un bosque protegido en la parte indonesia de la isla de Borneo, un año y medio después de ser encontrada malnutrida en una jaula.
El Instituto Jane Goodall lanza campaña contra el tráfico ilegal de especies
El Instituto Jane Goodall ha lanzado la campaña 'Forever Wild' contra el tráfico ilegal de especies, un negocio que mueve "entre 8.000 y 20.000 millones de euros" en todo el mundo, ha informado la entidad en un comunicado.
Una cría de mono araña, especie en peligro, nuevo vecino en un zoo de Colombia
Una cría mono araña (Ateles hybridus), una especie en peligro crítico de extinción, nació en un zoológico de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), informaron este martes fuentes de esa institución.
La gorila Virunga, nacida en Valencia, cumple dos años
La gorila Virunga, nacida en la Comunitat Valenciana y cuya especie esta en "peligro crítico", ha celebrado su segundo aniversario en Bioparc Valencia rodeada de su familia y decenas de niños que le han visto juguetear y comer su tarta de cumpleaños.
Una cría de gorila muere por una infección bacteriana en el Bioparc de Valencia
Una bebé gorila nacida hace once meses en el Bioparc de Valencia, ha fallecido al no poder superar una septicemia de origen bacteriana que padecía.
La conservación de primates requiere de compromiso ético, dice experta
La conservación de los primates requiere de un enfoque antropológico y un compromiso ético ya que su cuidado debe ser entendido como el auxilio a organismos hermanos, dijo hoy a Efe la especialista Nuria Sanz.
Cierre temporal del Parque de Virunga (Congo)
El parque nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo (RDC), informó de que ha cerrado al turismo hasta junio para reforzar las medidas de seguridad, después de que la semana pasada desconocidos secuestraran a dos turistas británicos y mataran a una guarda forestal.
La gorila Chelewa, del parque de Cabárceno, pare una cría
La gorila Chelewa ha parido una cría que ha pesado dos kilos, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno (Cantabria).
Nace ante el público una cría de chimpancé en Bioparc de Valencia
Una cría de chimpancé nació este martes,de forma imprevista y ante el público que visitaba el Bioparc de Valencia, ha informado hoy el parque.
Los “monos de nieve” japoneses alivian su estrés con aguas termales
Los macacos japoneses conocidos como "monos de nieve" disfrutan de largos baños en aguas termales para adaptarse al invierno y liberar estrés, revela un estudio elaborado por el Instituto de Investigación de Primates de Kioto.
Descubren los genes que activan la hibernación en los lemures
Investigadores de Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han identificado los genes que activan la hibernación en los lemures enanos de Madagascar, los únicos primates que entran en letargo durante la época seca.
El caso de los dos monos abandonados en Madrid
Los casos de dos monos abandonados en la puerta de sendas clínicas veterinarias de Madrid están siendo investigados por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, ha informado hoy este cuerpo.
Alba, la orangutan albina de Indonesia, vivirá en un área de selva protegida
Alba, la orangutana albina rescatada de una jaula en abril en Indonesia, vivirá en una zona de selva acotada y protegida de al menos cinco hectáreas, debido a los riesgos ligados a su condición, indicó hoy la Fundación para la Supervivencia del Orangután de Borneo (BOSF, en inglés).
Virunga, la gorila que nació ante el público, cumple un año
Bioparc Valencia ha celebrado hoy el primer cumpleaños de Virunga, la bebé gorila que nació el pasado año ante la atónita mirada del público del parque, con una gran tarta de gelatina y nata, frutas y galletas y decenas de visitantes curiosos que no han querido perderse el acontecimiento.
El Congreso pide que se prohíba el comercio y la tenencia de primates
El Congreso ha pedido hoy al Gobierno que legisle para prohibir el comercio, la cesión, la donación o el intercambio de primates, así como su tenencia, y ha alertado del aumento de las transacciones que se realizan por internet.