El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, considera que la regulación de Madrid Central en el texto de modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que actualmente está en trámite en el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por PP y Cs, supone "un retroceso en la protección ambiental" respecto de la aprobada siendo alcaldesa Manuela Carmena.
Contenido etiquetado con : Madrid central
Vicepresidenta Ribera: Nuevo «Madrid Central» podría quedar fuera del fondo de recuperación
La futura zona de bajas emisiones de Madrid, el antiguo "Madrid Central", podría ver peligrar el acceso a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia al permitir la circulación de motocicletas de combustión, ha advertido la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Ecologistas en Acción premia a Almeida con el «Atila» por «desmantelar» Madrid Central
La organización Ecologistas en Acción de Madrid ha concedido el "Premio Atila 2021" al alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, y a la corporación municipal "por su empecinamiento en desmantelar" la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Madrid Central y "su contribución a la destrucción del medio ambiente".
El Ayuntamiento de Madrid aprueba el anteproyecto de la ordenanza que sustituye a Madrid Central
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el anteproyecto de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, que cambiará Madrid Central por la figura de la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), con restricciones para la circulación de vehículos contaminantes y que en principio serán el distrito Centro y el entorno de Plaza Elíptica.
Ecologistas en Acción pide la anulación del auto que suspendió Madrid Central
Ecologistas en Acción ha solicitado este miércoles, a través de su unidad regional en Madrid, la anulación del auto del Tribunal Supremo que rechazó el recurso de casación interpuesto por el grupo ecologista para evitar la suspensión de Madrid Central.
Teresa Ribera: Confío en que los vecinos recuperen pronto Madrid Central
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera ha deseado que la recuperación del espacio urbano de Madrid Central para los vecinos "sea una realidad", que se materialice en un corto espacio de tiempo.
El Tribunal Supremo desestima el recurso de Ecologistas en Acción por Madrid Central
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que a instancias del Grupo municipal Popular, anulaba algunos artículos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) que daban cobertura a Madrid Central.
Madrid disfrutó de un «aire serrano» durante 2020
El confinamiento y las restricciones de movilidad derivadas de la Covid-19 permitieron que Madrid disfrutara de un "aire serrano" a lo largo de 2020, según el último informe sobre calidad del aire publicado por Ecologistas en Acción.
‘Madrid Isla de color’, nueva estrategia del Ayuntamiento para «renaturalizar» la ciudad
'Madrid Isla de Color', es la nueva estrategia municipal para "cambiar la fisonomía de la ciudad" transformando y modernizando el espacio urbano mediante la renaturalización, especialmente en el sur y el este, para hacer un ecosistema "unido" con las zonas verdes del noreste.
La tarifas de aparcamiento de Madrid variarán en función de la contaminación
El Ayuntamiento de Madrid va a establecer tarifas variables en los parquímetros en función de la calidad del aire y también de la demanda como una medida para reducir la contaminación, y además pondrá en marcha plazas de alta rotación con un máximo de 45 minutos de aparcamiento.
José Luis Martínez-Almeida no presentará un recurso para la anulación de Madrid Central
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este viernes que, tras conocer el informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, no presentará un recurso a la sentencia de anulación de Madrid Central y ha recordado que hasta que la sentencia no sea firme la zona de bajas emisiones "sigue vigente".
El alcalde de la capital preservará Madrid Central con medidas urgentes si ratifican la anulación
El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado este miércoles que, en el caso de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula Madrid Central pase a ser firme, tomará medidas urgentes para poder preservar la zona de bajas emisiones diseñada por su predecesora, Manuela Carmena.
El Tribunal Superior de Justicia anula Madrid Central por defectos formales
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado Madrid Central -zona restringida al tráfico en el centro de la ciudad- por defectos formales dado que no se cumplió con el trámite esencial de información pública y con la imprescindible memoria económica previa a la aprobación de la ordenanza.
Díaz Jiménez (Carlos III): Madrid y Sevilla se están adaptando bien al calor
Lourdes Uquillas.- Un estudio del Instituto de Salud Calos III revela que Madrid y Sevilla se están adaptando correctamente al calor, no obstante, es necesario seguir desarrollando planes de prevención para evitar el aumento de muertes atribuibles a este fenómeno meteorológico, explica el doctor Julio Díaz Jiménez.
Los autobuses cero cruzarán Madrid Central llevando gratis a 13.000 viajeros
Las líneas cero, los dos primeros autobuses gratuitos de Madrid, cruzarán Madrid Central de norte a sur y de este a oeste atravesando Gran Vía y transportando cada día a 13.000 viajeros, una de las medidas estrellas del alcalde José Luis Martínez-Almeida para reducir la polución.
Las multas de Madrid Central aumentaron un 2.800 % entre marzo y octubre de 2019
Las multas por acceder sin autorización a Madrid Central pasaron de 4.161 en marzo de 2019 a 120.305 en octubre, aunque los desplazamientos de vehículos se redujeron entre estos dos meses de 111.260 a 110.641, según el área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de la capital.
Madrid y Barcelona se blindan a la contaminación entre cruce de acusaciones
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona y un más restrictivo Madrid Central para la capital han echado a andar en los primeros compases de 2020 con objeto de blindar a estas ciudades a la contaminación y en medio de la polémica por el cruce de acusaciones de algunos de sus impulsores.
Numerosos organismos y estudios científicos avalan las muertes por contaminación atmosférica
Más de 10.000 personas mueren al año en España y siete millones en el mundo por la contaminación atmosférica, según informes internacionales, que contradicen las afirmaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la inexistencia de muertos por este motivo.
Madrid descarta que cambiar el perímetro de Madrid Central atraiga más coches
El Ayuntamiento de Madrid descarta que la modificación del perímetro de Madrid Central para incluir dos calles de libre circulación -Mártires de Alcalá y Seminario de Nobles- vaya a atraer a más coches y defiende que sólo se racionalizan los itinerarios para evitar los 800 metros que se recorren para girar desde Princesa a Alberto Aguilera.
El Ayuntamiento de Madrid modifica el perímetro de Madrid Central a partir del 1 de enero
El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por José Luis Martínez-Almeida (PP), modificará a partir del 1 de enero el perímetro del área de restricción al tráfico de Madrid Central para permitir la conexión entre la calle Princesa y Alberto Aguilera.
Madrid Central redujo un 20 % las emisiones contaminantes en su primer año
Madrid Central ha reducido la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) en un 20 % respecto a la media histórica de la zona, cifra que le consolida como la zona de bajas emisiones "más eficiente de Europa", según un estudio realizado por Ecologistas en Acción.
Teresa Ribera defiende Madrid Central y pide garantías para evitar sanción
La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha defendido este jueves la zona libre de emisiones de Madrid Central y ha pedido al Gobierno del Ayuntamiento de Madrid que actúe "al menos a tiempo de evitar "la multa que nos va a caer por parte del Tribunal de Justicia" de la UE por incumplimiento de emisiones contaminantes.
Transport & Environment califica Madrid Central como la Zona de Bajas Emisiones más eficiente de Europa
Madrid Central es la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) más eficiente de Europa según un informe publicado por la federación europea Transport & Environment (T&E), de la que forma parte Ecologistas en Acción.
Reyes Montiel: Reducir las emisiones del transporte público es posible
Madrid (EFE).- Reducir las emisiones contaminantes del transporte público en las ciudades "es posible combinando distintas tecnologías" como el gas natural, la propulsión híbrida y los autobuses eléctricos, asegura la ex directora de Gabinete de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Reyes Montiel.
CCOO plantea crear un «Vallecas Central» y un «Villaverde Central» en la zona sureste de Madrid
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid ha reclamado este martes al Ayuntamiento madrileño la constitución de una mesa con los agentes sociales para abordar la movilidad a los centros de trabajo y la extensión de Madrid Central a la zona sureste de la capital, con un "Vallecas Central" y un "Villaverde Central" para las próximas navidades.
Admitido a trámite nuevo recurso contra moratoria en multas de Madrid Central
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 27 de la capital ha admitido a trámite un nuevo recurso contra la decisión del Ayuntamiento de suspender las multas en Madrid Central, unas sanciones que ya han sido reactivadas de forma cautelar por otros juzgados.
Un tercer auto judicial ratifica las multas en Madrid Central
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 de Madrid ha emitido una nueva resolución que ratifica la reactivación de multas en Madrid Central al dar el visto bueno a la medida cautelar solicitada por Greenpeace, por lo que ya son un total de tres autos los que mantienen el régimen sancionador en esta zona de bajas emisiones.
El alcalde de Madrid apunta que la contaminación debe tener una solución global
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que la solución al problema de la contaminación en la capital "tiene que tener un enfoque global con acciones dirigidas a los 21 distritos y no únicamente a uno", en referencia a Madrid Central.