El biólogo marino e investigador científico del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB- CSIC), Enric Ballesteros, será uno de los participantes del segundo Foro Marino de Ibiza y Formentera, que tendrá lugar este jueves y viernes con hasta 30 ponentes.
Contenido etiquetado con : Litoral
Al menos 18 delfines y marsopas muertos en Mauricio tras derrame de petróleo
Al menos 18 delfines y marsopas han sido hallados sin vida o agonizando en las playas de la costa sureste de Mauricio, la más afectada por el desastre ecológico que causó el derrame de combustible del buque MV Wakashio.
Hunden a 15 kms. de la costa de Mauricio la proa del barco que causó derrame
La parte delantera del barco que encalló en la costa de Mauricio y causó un desastre medioambiental por derrame de combustible se ha hundido en el océano Índico en una operación de las autoridades mauricianas, confirmó hoy a Efe la organización ecologista Greenpeace.
Detenido el capitán del buque encallado en aguas de Mauricio
La Policía de Mauricio arrestó este martes al capitán y al segundo de a bordo del granelero que el pasado 25 de julio encalló en aguas de esa isla del Índico y derramó en sus costas más de 800 toneladas métricas de petróleo.
Los geólogos proponen deconstruir el litoral y aportar sedimentos a los ríos
El derribo de las construcciones del litoral para conseguir que las playas vuelvan a formarse de manera natural y así evitar futuras catástrofes como Gloria, es una de las medidas propuestas por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos
Los participantes en la COP25 dispondrán de transporte público gratuito
Los asistentes a la Cumbre del Clima (COP25), que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre, dispondrán de un abono gratuito que les permitirá hacer uso del transporte público madrileño -Metro de Madrid, autobuses de la EMT, línea 1 de Metro Ligero y Cercanías Renfe- por un plazo de 15 días.
Renfe ofrece un descuento del 35% a los asistentes a la COP25 del clima
Madrid, 15 nov (EFE).- Renfe ofrecerá un descuento del 35 por ciento en los trenes de alta velocidad y larga distancia a los asistentes a la COP25 del Clima que se celebrará en Madrid entre el 2 y 13 de diciembre explica el MInisterio de Fomento.
Red Sindical se suma a la Contracumbre y pide respuesta combativa y de clase
La Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas (RSISL) ha llamado a dar una "respuesta combativa y de clase" a la crisis climática, tras anunciar su compromiso de apoyo y participación en la "Contracumbre", que se celebrará Madrid en protesta a la Cumbre del Clima.
Los BRICS se comprometen con Acuerdo de París y piden más apoyo
Brasilia (EFE).- Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) pidieron este jueves a los países desarrollados un mayor apoyo financiero en la lucha contra la crisis climática, y reafirmaron su compromiso con la implementación del Acuerdo de París y el éxito de la COP25 de Madrid.
Ribera alerta de “importantísimos efectos” en el litoral por cambio climático
La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha advertido hoy de la necesidad de armonizar las "actividades en tierra y la dinámica marina" para evitar los "importantísimos efectos" que el cambio climático puede provocar en las costas españolas, según las proyecciones de un estudio presentado hoy.
África y sudeste asiático sufrirán mayores efectos climáticos, según estudio
Más de 5.000 millones de personas, sobre todo en África y Sudeste asiático, actualmente las zonas más vulnerables, sufrirán en 2050 los mayores impactos por contaminación del agua, tormentas costeras y pérdida de cultivos por la desaparición de polinizadores.
El litoral español peligra por el resurgimiento de la burbuja inmobiliaria
El resurgimiento de la burbuja inmobiliaria ha vuelto a poner en peligro la costa española, según han coincidido varios grupos ecologistas durante una jornada organizada este martes en Madrid para abordar la situación de degradación por la que atraviesa el litoral en España.
Barcas de limpieza retiran 13,3 toneladas de residuos en Baleares en agosto
Barcas de limpieza recogieron un total de 13,3 toneladas de residuos en aguas del litoral de Baleares durante el mes de agosto pasado, ha informado hoy el Govern.
El I Save Posidonia Project premia proyectos de IMEDEA y del GEN-GOB
La primera edición del Save Posidonia Project del Consell de Formentera ha premiado los proyectos presentados por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) y por el grupo ecologista GEN-GOB.
Medio Ambiente participa en proyecto UE para revalorizar costa mediterránea
La consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente participa en el Proyecto Europeo 'Estrategias de turismo sostenible para conservar y valorizar la costa del mediterráneo y su patrimonio natural (INHERIT)', junto a otras regiones de Chipre, Croacia, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal, Reino Unido y Eslovenia y Albania, Bosnia y Montenegro.
La tormenta Eleanor deja tres heridos leves en Suiza y daños en Bélgica y Alemania
La tormenta Eleanor, procedente del Atlántico, mantiene hoy a varios países -entre ellos, Suiza, Bélgica y Alemania- en alerta debido a las ráfagas de viento de hasta 200 kilómetros por hora y a las fuertes lluvias.
Mil voluntarios limpiarán los fondos marinos de 30 puntos del litoral
Cerca de mil voluntarios, la mayoría buceadores, se han inscrito en la Red de Vigilantes Marinos para abordar este fin de semana la retirada de basuras y residuos de los fondos marinos de 30 puntos del litoral español.
Greenpeace alerta de 53 zonas de alta presión urbanizadora ante nueva burbuja
Greenpeace ha alertado hoy, ante la "amenaza" de una nueva "burbuja inmobiliaria" en la costa española, sobre 53 zonas de alta presión urbanizadora que no están protegidas y se encuentran cerca de zonas ya urbanizadas y bien comunicadas o espacios naturales.
Analizan en Irún los efectos del cambio climático en el litoral
Efeverde.- Irún (Guipúzcoa) acoge hasta mañana la segunda edición del congreso transfronterizo UHINAK para analizar cómo afectan el cambio climático y los fenómenos extremos al litoral y en esta ocasión los ámbitos de estudio abarcan el Golfo de Vizcaya, desde Galicia hasta la Bretaña francesa
Greenpeace dice que ocho proyectos pueden seguir con la destrucción del litoral español
Efeverde.- Greenpeace alerta de que la ejecución de proyectos como el de Gas Natural en el Parque de Doñana y la proyección de una refinería iraní en el entorno del Parque de las Marismas del Odiel en Huelva, pueden contribuir a la destrucción de la costa del Mediterráneo y el Atlántico Sur, informa en un comunicado.
Sol, playa y … mosquitos tigre en el litoral mediterráneo
EFEverde.- Las continuas olas de calor y las últimas lluvias en el litoral Mediterráneo han propiciado un clima cálido y húmedo con abundantes concentraciones de agua estancada, condiciones que colaboran en la aparición y propagación del mosquito tigre.
Buenas prácticas ambientales en los bares de playa
EFEverde.- El proyecto de actuaciones de conservación de la costa española detalla que más de 660 bares de playa y 16.000 voluntarios de toda España se han comprometido ya con el decálogo de buenas prácticas medioambientales.
MAGRAMA incorpora 66 nuevos mapas de cartografía marítima en su página Web sobre Pesca
EFEverde.- Sesenta y seis nuevas cartas de la plataforma y el margen continental de España, con datos barimétricos, bionómicos y de características del fondo marino podrán ser vistas a partir de ahora en la página Web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca, dentro de su sección de Pesca.
Las inversiones en agua contarán con 2.500 millones, un 51,4 % más que 2014
El abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas contará este año con 2.500 millones de presupuesto, un 51,4 % más que en 2014, según el presupuesto de Medio Ambiente presentado hoy en el Congreso, que Izquierda Plural y PSOE han cuestionado y tachado de "tramposo".
Greenpeace pinta de negro El Algarrobico
Más de cien activistas de Greenpeace se encuentran en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), para pintar un enorme punto negro en la fachada del hotel, de 21 plantas y 411 habitaciones construido por Azata, para exigir su desmantelamiento inmediato.
Tenerife repoblará con plantas endémicas de la costa el litoral de Agache
El Ayuntamiento de Güímar (Tenerife) va a desarrollar un proyecto para repoblar los jardines del litoral de Agache con plantas endémicas de la costa, como tabaibas, cardones y tarajales.
El nuevo temporal causa inundaciones y más daños en el litoral de Cantabria
El fuerte oleaje ha vuelto a causar este lunes daños en todo el litoral de Cantabria, donde la fuerza del mar ha anegado paseos marítimos, ha entrado en las calles de varias localidades y ha inundado bajos de viviendas y locales.
Costas se propone frenar la erosión de las playas onubenses
La Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha finalizado el diagnóstico "definitivo" de los problemas y soluciones del litoral onubense que tiene como objetivo frenar la erosión de las playas.
Medio Ambiente introduce la ecocartografía del litoral español en su web
La morfología de los fondos marinos, la topografía de la costa o el estudio de una playa son algunas de las informaciones sobre ingeniería marítima y ecología del medio marino que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone a disposición de los ciudadanos en un nuevo portal de su página web.
La Junta defiende el Plan de Protección del Litoral para Almería
El delegado de la Consejería de Medio Ambiente en Almería, José Manuel Ortiz, ha defendido la bondad del Plan de Protección del Litoral de Andalucía para el conjunto de la provincia y en especial para la capital almeriense.