Las hembras de lince ibérico alojadas en el centro de cría en cautividad de El Acebuche, en el Espacio Natural de Doñana, Juromenha y Madroña, han protagonizado los primeros partos de la temporada en estas instalaciones alumbrando dos cachorros cada una.
Contenido etiquetado con : Lince
El tamaño de poblaciones de lince limita sus mutaciones nocivas, según un estudio
Un equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha realizado un estudio, centrado en el análisis del genoma completo de linces ibéricos y boreales, constatando que los primeros afrontan menos mutaciones nocivas que otras especies de linces gracias al pequeño tamaño de sus poblaciones.
Piden medidas tras ahogarse un lince ibérico liberado en noviembre en Albacete
La Asociación para la Defensa de la Naturaleza al Sur de Valencia (Adensva) ha reclamado medidas sobre balsas y pozos para evitar accidentes y ahogamientos como el que ha sufrido el lince ‘Lucero’, ejemplar liberado en noviembre de 2021 en Tobarra (Albacete).
El Miteco destaca el éxito del programa de reintroducción del lince ibérico
La directora general de Biodiversidad Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), María Jesús Rodríguez de Sancho, ha destacado este viernes el éxito que está teniendo el programa de reintroducción del lince ibérico en España y Portugal.
Liberan un ejemplar hembra de lince ibérico nacido en cautividad en Córdoba
Un ejemplar de hembra de lince ibérico, de nombre "Salema" y nacido en cautividad, ha sido introducido este jueves en el medio natural en la finca de "El Cotillo", ubicada en la capital de Córdoba.
WWF fija en 3.500 el número de linces necesarios para una buena conservación
La organización ecologista WWF ha señalado este viernes, en la antesala de la celebración del día mundial del lince el próximo domingo, que para alcanzar el estado de conservación "favorable" del lince ibérico hay que triplicar la población actual que se sitúa en más de 1.100 ejemplares en toda la península, según el último censo.
Muere atropellado un lince ibérico en una carretera del entorno de Doñana
Un ejemplar de lince ibérico perteneciente a la población Doñana-Aljarafe ha muerto atropellado en la carretera de los Pinares de Aznalcázar (Sevilla), en el entorno del Espacio Natural de Doñana.
Hallan en Murcia un esqueleto de lince ibérico de hace un millón de años
Paleontólogos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) han hallado en el yacimiento de Quibas (Abanilla, Murcia) parte de un esqueleto de lince ibérico de hace un millón de años, el más completo del Pleistoceno inferior de este felino endémico de la Península Ibérica.
Nacen 23 linces ibéricos en centros gestionados por Parques Nacionales
Los centros de cría de El Acebuche, en el Parque Nacional de Doñana (Huelva) y de Zarza, en Granadilla (Cáceres), han registrado el nacimiento de 23 cachorros de lince ibérico, que elevan a 238 los ejemplares de esta especie nacidos en instalaciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN).
Muere un lince atropellado en carretera de Bollullos de la Mitación (Sevilla)
El cadáver de un lince ibérico atropellado fue hallado anoche en una carretera que comunica las localidades sevillanas de Bollullos de la Mitación y Aznalcázar.
El Acebuche (Doñana) cierra la temporada de partos con 4 camadas y 11 nuevas crías de lince
El Centro de Cría del Lince Ibérico de El Acebuche, localizado en el Parque Nacional de Doñana (Huelva), ha dado por cerrada la temporada de partos 2021 en sus instalaciones con cuatro camadas y once nuevos cachorros.
Muere atropellado un lince ibérico en una carretera en el entorno de Doñana
Un ejemplar de lince ibérico ha muerto atropellado en la carretera A-473, que une los municipios sevillanos de Benacazón y Aznalcázar, una vía que se encuentra en el entorno del Parque Nacional de Doñana.
Los técnicos se hacen cargo de un lince nacido en Doñana tras ser rechazado por su madre
Los técnicos del centro de cría en cautividad del lince ibérico en Doñaña (Huelva) se han hecho cargo del cachorro de lince nacido el pasado sábado tras el parto de Gitanilla, al ser rechazado por su madre y correr el riesgo de morir por inanición.
El lince ibérico habitó Francia e Italia hace 600.000 años
El lince ibérico, especie actualmente en peligro de extinción, habitó Francia e Italia hace 600.000 años, según una investigación en la que ha participado el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP).
’20Lince40′: Nuevo proyecto de WWF para mejorar la población de la especie
WWF acaba de empezar un nuevo proyecto '20Lince40' que permitirá incidir en la recuperación de territorios recientemente perdidos por el lince, ayudar a definir el Estado de Conservación a alcanzar a largo plazo y mejorar el seguimiento de la especie mediante la optimización de las técnicas de fototrampeo.
Establecen 28 parejas reproductoras con previsión de obtener 39-50 cachorros de lince ibérico
El programa de conservación ex situ del lince ibérico ha establecido, para la actual temporada de cría 2021, un total 28 parejas reproductoras de las que, teniendo en cuenta los parámetros reproductivos registrados en el programa hasta la fecha, se estima obtener una cifra comprendida entre los 39 y 50 cachorros.
Unos 27 nuevos linces serán liberados este año en la Península Ibérica
Un total de 27 ejemplares, nacidos en 2020 y seleccionados genéticamente para garantizar la variabilidad en cada una de las zonas de reintroducción, serán liberados al medio natural a lo largo de este 2021, seis de los cuales ya campean libres.
Cuatro nuevos linces ibéricos liberados en Toledo y Ciudad Real
Cuatro nuevos linces ibéricos han sido liberados en Toledo y Ciudad Real dentro del programa europeo 'Lynx Connect' de reintroducción de esta especie en peligro de extinción, ha informado la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.