La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha dado por concluida la primera fase de los trabajos para la retirada de residuos en el cauce del río Guadarrama, llevados a cabo a su paso por Arroyomolinos.
Contenido etiquetado con : Limpieza
España y Portugal trabajan en la gestión forestal sostenible y rentable
Paula Fernández.- Una gestión forestal sostenible para el medioambiente es esencial para prevenir incendios, pero también puede tener rentabilidad económica. Demostrarlo es uno de los desafíos de diez entidades hispanolusas, unidas en un proyecto para fomentar estrategias de gestión conjunta para sus territorios.
Brasil ha retirado 525 toneladas de residuos de petróleo en unas 200 playas
Un total de 525 toneladas de residuos de petróleo han sido recogidas de 201 playas desde que aparecieron, a comienzos de septiembre pasado, las primeras manchas en las costas del nordeste de Brasil, según el último informe divulgado este domingo por fuentes oficiales.
Bunzl reducirá en un 25 % sus emisiones de CO2 para 2020
La división española de la multinacional Bunzl reducirá en un 25 % sus emisiones de aquí a 2020, por lo que dejará de emitir más de 300 toneladas de CO2, ha confirmado a Efe el ingeniero industrial Pedro de Bernardo, actual director ejecutivo de la división española de esta compañía.
La herencia de Aznalcóllar, sospecha de filtraciones y 89 millones por cobrar
Hoy, 25 de abril, se cumplen 20 años de la rotura de una balsa de residuos tóxicos de la mina de Aznalcóllar que contaminaron el entorno de Doñana sin que la Junta haya logrado que la empresa Boliden pague los 89 millones que costó la limpieza y con una investigación abierta por filtraciones de la zona sellada.
La limpieza de Aznalcóllar forjó el voluntariado ambiental, según SEO/BirdLife
Alfredo Martínez.- Sevilla.- EFEverde.- La movilización de unos ochocientos voluntarios por la Sociedad Española de Ornitología (SEO) para la limpieza del río Guadiamar, tras el desastre minero de Aznalcóllar (Sevilla), forjó el voluntariado ambiental en España, según ha destacado a Efe el coordinador de esta ONG en Doñana, Carlos Dávila.
Mediterráneo Limpio lanza la segunda campaña para la limpieza del litoral
Mediterráneo Limpio, la iniciativa puesta en marcha por un grupo de jóvenes para mantener limpio el litoral, ha abierto la segunda edición para que cualquier persona pueda inscribirse o ayudar con la financiación de la campaña #EcoSailWeek18, que se llevará a cabo del 11 al 18 de agosto y recorrerá la Costa Blanca hasta Baleares.
Más de dos millones de niños aprenden sobre medio ambiente con la Fundación ECOMAR
A lo largo del pasado año 2.367.000 estudiantes de 3.500 colegios de toda España participaron en las actividades de carácter medioambiental de la Fundación ECOMAR, según el Informe Anual de Actividades de la entidad al que ha tenido acceso EFEverde.
Mil voluntarios limpiarán los fondos marinos de 30 puntos del litoral
Cerca de mil voluntarios, la mayoría buceadores, se han inscrito en la Red de Vigilantes Marinos para abordar este fin de semana la retirada de basuras y residuos de los fondos marinos de 30 puntos del litoral español.
Inmersión multitudinaria en Valencia para limpiar fondos marinos
Un centenar de buceadores se dará cita el próximo domingo 17 de septiembre en la playa de la Malvarrosa (Valencia) para participar en una multitudinaria inmersión con el objeto de limpiar sus fondos marinos, según un comunicado emitido por el Club de Buceo Mediterráneo Valencia, promotor por segundo año de esta iniciativa.
Agosto, mes en el que los voluntarios ambientales se lanzan al rescate de playas
Agosto es el mes del año elegido por muchos voluntarios ambientales para intensificar las actividades dedicadas a la protección del medio ambiente debido a la mejora de las temperaturas y a una mayor disponibilidad de tiempo libre, entre otras razones.
Operación verano: más residuos, menos reciclaje y más abandono de mascotas
En verano, y especialmente en agosto, la producción de residuos aumenta por el mayor consumo de envases, decrece el hábito de reciclar y hay más abandono de mascotas: un panorama ante el que expertos consultados por Efe piden "mayor conciencia y sensibilización ciudadana".
Voluntarios limpiarán fondos Ceuta, Melilla, Andalucía y Vizcaya
La Red de Vigilantes Marinos se suma al Proyecto Libera, para retirar basuras de la naturaleza, de modo que este fin de semana los buceadores voluntarios realizarán limpiezas en Armintza (Vizcaya), Ceuta, Melilla, Rincón de la Victoria (Málaga), Salobreña y Almuñécar (Granada).
Asafre vaticina habrá muertes en próximas riadas si no se limpia el Ebro
Efeverde.- Unas posibles riadas en el Ebro podrían causar muertes si no se actúa en su cauce, ha afirmado Alfonso Barreras, presidente de la Asociación de Afectados por las Riadas del Ebro (Asafre).
La cara y la cruz de las carreras de montaña
Las carreras por la montaña han proliferado durante los últimos años hasta atraer a unos 700.000 participantes en las casi 2.000 pruebas que cada año se celebran por España, pero muchas transcurren por espacios naturales y se impone la adopción de medidas para minimizar sus impactos.
7.000 toneladas de ruedas se han retirado ya en Seseña (Toledo)
Efeverde.- Los servicios de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha han retirado 7.000 toneladas de ruedas en el cementerio de neumáticos de Seseña (Toledo), considerado el mayor vertedero ilegal de ruedas de Europa y que ardió en mayo
La limpieza de las aguas olímpicas dependerá del “capricho” de la naturaleza
EFEverde.- El estado de limpieza de las aguas donde se realizarán las regatas de vela de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro dependerá del capricho de la naturaleza, afirmó hoy un experto.
Un científico peruano resucita un humedal en 15 días y ahora va a por el Titicaca
Carolina Cusirramos.- EFEverde.- El científico peruano Marino Morikawa "resucitó" en 15 días, con ayuda de la nanotecnología, un humedal que todos daban por perdido, y ahora combina sus conocimientos y amor por la naturaleza para intentar descontaminar el lago Titicaca y la laguna de Huacachina, un oasis en medio del desierto.
CLM reclama más implicación del Gobierno en limpieza y restauración de Seseña
EFEverde.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado más participación del Gobierno central, a través del Ministerio de Agricultura, en la limpieza y restauración de la zona afectada por el incendio del cementerio de neumáticos de Seseña (Toledo).
Medio Ambiente invita a limpiar las playas de basura durante el fin de semana
EFEverde.- El Ministerio de Medio Ambiente ha animado hoy a sumarse en la limpieza de las basuras marinas, para crear conciencia europea a través de la recogida de residuos, con actividades en las playas españolas durante este fin de semana.
Mayo, un mes de “limpieza” medioambiental en España y Europa
EFEVerde.- Limpiar de basura el territorio europeo es el desafío de las campañas que lanzará la Unión Europea durante el mes de mayo y que en España llamarán la atención acerca de que solo el 30 % de los residuos se reciclan por habitante y año.
Se hará una limpieza adicional de confirmarse contaminación en el Guadiamar
EFEverde.- La Junta de Andalucía llevará a cabo un "tratamiento adicional" si se demuestra que siguen contaminadas algunas zonas del río Guadiamar como consecuencia del vertido tóxico causado hace 18 años por la mina de Bolidén en Aznalcóllar (Sevilla).
Recuperan las dunas en L´Escala (Girona) tras limpiar la flora invasora
EFEverde.- Unos trabajos de control y eliminación de especie de flora exótica invasora de la duna litoral de Sant Martí d'Empúries, en L'Escala, han permitido recuperar este hábitat de interés comunitario prioritario en la Costa Brava de Girona.
Colchones, carros de supermercado, máquinas tabaco o televisores en el lecho del Guadiana en Mérida
EFEverde.- La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha retirado del lecho del río, a su paso por Mérida, carros de supermercados, farolas, máquinas expendedoras de tabaco, neumáticos, vallas de obras, papeleras, colchones, estufas y televisores, objetos que han aparecido al provocar una bajada del cauce para limpiarlo de camalote, una planta invasora.
Un botín de objetos insólitos en el fondo del parisino canal Saint Martin
EFEverde.- Los trabajos de limpieza del parisiense canal Saint Martin, de costumbre uno de los paseos más agradables de la capital francesa, han revelado su condición de cementerio de cachivaches inusitados como una decena de cajas fuertes, una silla de ruedas y numerosos abetos de las pasadas Navidades.
La limpieza del parisino canal Saint Martin saca a la luz basura de todo tipo
EFEverde.- La limpieza que cada quince años se hace en el canal parisino de Saint Martin saca a la superficie todo tipo de basuras, incluidas motocicletas y bicicletas.
Suu Kyi lanza una campaña nacional de limpieza de basura en Birmania
EFEverde.- La líder del movimiento democrático birmano, Aung San Suu Kyi, ha puesto a su partido al frente de una campaña nacional de limpieza de basura, en la primera movilización pública que hace desde que ganó los comicios en noviembre, informan hoy los medios locales.
Hong Kong pone cara, a través del ADN , a quien ensucia sus calles
Una innovadora y llamativa campaña de publicidad utiliza exámenes de ADN para poner rostro a quienes ensucian las calles de Hong Kong y exponer sus retratos en sitios públicos con el fin de corregir ese comportamiento
Ecologistas en Acción: El vertido del “Oleg Naydenov” está en días críticos
EFEverde.- La organización Ben Magec-Ecologistas en Acción advierte de que "los próximos días van a ser críticos" en relación al vertido de fuel del "Oleg Naydenov", porque cree que puede aumentar el afloramiento de combustible, según ha dicho hoy a Efe su portavoz, Eugenio Reyes.
Un desembalse del Ebro para limpiar macrófitos, las plantas del agua
Endesa provocará mañana un desembalse extraordinario del río Ebro desde la central hidráulica de Flix para arrastrar macrófitos, informa hoy esta compañía eléctrica.