El proyecto europeo Aquila a-Life, coordinado por la organización conservacionista Grefa, ha registrado en la temporada reproductora 2020 récord de nacimientos de águila de Bonelli, con quince nuevos pollos de esta rapaz amenazada.
Contenido etiquetado con : LIFE +
La Selva de laurisilvas de Doramas recupera el 5 % de la superficie histórica
La reintroducción de la paloma rabiche junto al programa de reforestación han permitido que el Bosque de Doramas, en el norte de la isla de Gran Canaria, recupere un 5 % de la extensión que llegó a tener hace cinco siglos, según relatan las crónicas históricas de la Conquista.
El guirre triplica su población en dos décadas con ayuda del programa Life
El guirre (o alimoche canario), una de las rapaces más amenazas de Europa, ha triplicado su población en las últimas dos décadas, en una recuperación en la que los biólogos consideran decisivo el resultado de las medidas que se tomaron para protegerlo con ayuda del programa europeo Life.
Siete quebrantahuesos más volarán este año en los Picos de Europa
Siete ejemplares de quebrantahuesos serán liberados este año en el Parque Nacional de los Picos de Europa y se unirán a los trece cedidos por el Gobierno de Aragón dentro del programa LIFE+ de reintroducción de la especie en este espacio del que desapareció hace 60 años.
La CE oficializará la iniciativa española del Día Europeo de la Red Natura 2000
La Comisión Europea (CE) declarará oficial el 21 de mayo, a partir de una iniciativa española de SEO/Birdelife y EFEverde de la Agencia EFE, como Día Europeo de la red Natura 2000 y lo hará con un evento especial en Bruselas que coincidirá con el 25 aniversario de la creación del mayor conjunto de espacios protegidos del mundo.
El Mapama destina dos millones a proyectos en favor de la biodiversidad
El Ministerio de Agricultura y Pesca Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha abierto el plazo de presentación de proyectos en favor de la biodiversidad para optar a ayudas por valor de dos millones de euros, destinados a iniciativas de conservación y a cofinanciar proyectos Life.
Canarias quiere tener 450 pinzón azul a través de Life+ en 2020
El programa europeo Life+ del pinzón azul de Gran Canaria aspira a que esta ave endémica de la isla, en peligro de extinción, alcance una población de 450 ejemplares a comienzos del año 2020 y, con ese objetivo, repoblarán los montes con unos 80.000 pinos canarios.
La serie Red Natura 2000 regresa a TVE tras el éxito de su primera emisión
Un año después del estreno de "Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos de España", que atrajo a cinco millones de espectadores, La 2 de TVE reemite a partir de mañana los 28 capítulos que componen la primera serie documental dedicada al mayor conjunto de espacios protegidos del mundo.
Activa Red Natura 2000, un exitoso proyecto europeo de comunicación
El proyecto Life+ Activa Red Natura 2000, que SEO/BirdLife y Efe lanzaron en 2012 con objeto de mejorar el conocimiento sobre la red europea, llega a su fin.
La protección marina busca complicidad
Efeverde.- La ONG SEO/BirdLife imparte desde el pasado mes de noviembre una serie de encuentros con representantes de todos los sectores profesionales asociados al medio marino para buscar su complicidad en la protección de estos ecosistemas.
Tres experiencias en humedales y estepas completan las historias humanas de la Red Natura 2000
Efeverde.- El penúltimo capítulo de la serie documental "Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España" acercará mañana al espectador tres historias humanas cuya actividad está vinculada con la gestión sostenible y la conservación en la Albufera de Valencia, los Humedales de la Mancha y las Áreas Esteparias de Campo de Montiel.
Un proyecto contra el veneno gana un premio Best of the Best de la CE
El proyecto Life+VENENO de SEO/BirdLife ha recibido con uno de los cinco premios Best of the Best de la Comisión Europea, a los que concurrían los 27 mejores proyectos del programa Life+ de Naturaleza de 2015.
Agricultura, submarinismo y artesanía: 5º capítulo de la serie Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos de España
La quinta entrega de la serie "Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos de España" tendrá como protagonistas este sábado a nuevos personajes de Cáceres, Formentera y Teruel, que acercarán al público sus experiencias de vida en espacios protegidos dentro de esos territorios.
Life Celsius, un proyecto que combina ahorro y compromiso medioambiental
EFEverde.- Ahorrar energía en los procesos de depuración, reducir los gases de efecto invernadero y eliminar la mayor cantidad de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales es la gran apuesta de Acciona Agua con el proyecto Life Celsius.
LIFE+ Albufera presentará sus resultados a finales de junio
EFEverde.- Dos años después de ponerse en marcha, el Proyecto LIFE + Albufera ha entrado en la fase final de sus trabajos y presentará sus principales resultados los días 29 y 30 de junio en unas jornadas a celebrar en el Jardín Botánico de Valencia, según un comunicado facilitado hoy por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Sanabria: un viaje a la era glacial
Más de 1.500 especies vegetales, 40 de mamíferos, 142 especies de aves, siete de peces, diez de anfibios... El Parque Natural del Lago de Sanabria y Alrededores ofrece además valiosos recursos geomorfológicos, históricos, culturales y artísticos y un amplio abanico de actividades turísticas que reportan enormes beneficios a la comarca.
Los 40 Life que oxigenarán la Red Natura 2000 española hasta 2020
Las acciones comprometidas y actualmente en fase de desarrollo de 38 proyectos Life+ Naturaleza y Biodiversidad y dos de Información y Comunicación, en los que participa la Agencia Efe, darán oxígeno a la Red Natura 2000 española hasta 2020.
LIFE+ Desmania redescubre colonia en Castilla y León e identifica amenazas
Efeverde.- El redescubrimiento de una importante colonia en Castilla y León y la identificación de las principales amenazas son los primeros resultados de la primera fase del proyecto LIFE+ Desmania, cuyo objetivo es la conservación del desmán ibérico, según un comunicado facilitado por la Fundación Biodiversidad.
El Día Europeo de la Red Natura 2000 ¿será oficial en 2016?
EFEVerde.- Con la entrega en mayo de este año en Bruselas del premio Ciudadano Europeo a la campaña del Día de la Red Natura 2000 desarrollada por SEO/BirdLife y la Agencia Efe, la declaración oficial de esa celebración en 2016 cobra mayor fuerza.
Una web mejora la eco-eficiencia del ciclo del agua en las ciudades
EFEverde.- El programa Life+Aquaenvec, de la Comisión Europea, ha diseñado una herramienta web que ayuda a mejorar la eco-eficiencia del ciclo del agua en las ciudades, es decir, la relación entre su coste y el impacto ambiental que genera.
Árboles singulares, las piezas de museo de la Red Natura 2000
Los árboles singulares y bosques maduros constituyen en España un rico patrimonio natural y monumental que no está inventariado, lo que facilita su expolio, propicia su extinción e ignora su potencial como recurso turístico y educacional.
La UE cofinanciará con 45 millones 28 nuevos Life en España
La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 45,2 millones de euros para la ejecución en España de 28 nuevos proyectos Life, 23 de ellos en favor del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos y cinco dirigidos a protección de la naturaleza y la biodiversidad.
ACCIONA mide agua y CO2 de proveedores
Efeverde.- ACCIONA ha calculado el consumo de agua de todos sus proveedores y subproveedores a lo largo del último ejercicio, con lo que se ha convertido en una de las primeras empresas del mundo en analizar el consumo hídrico del 100 % de su cadena de suministro, según un comunicado enviado hoy por la compañía.
BirdLife Europa: el mayor reto ambiental europeo es comunicar la Red Natura
Saber comunicar la Red Natura 2000 para compensar el desconocimiento sobre estos espacios naturales que existe en todos los países del continente es el mayor reto ambiental europeo, según el director de Comunicación de BirdLife Europa, Luca Bonaccorsi.
www.educanatura2000.org: la red Natura llega a las escuelas
El proyecto Life + "Activa tu Auténtica Riqueza. Red Natura 2000", que desarrollan SEO/BirdLife y la Agencia EFE, pone desde hoy a disposición de los docentes un nuevo portal con material didáctico destinado a mostrar a los alumnos los valores de los espacios pertenecientes a esa red europea.
24 países celebraron el Día Europeo de la Red Natura 2000
Bajo el lema El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo, el Día Europeo de la Red Natura 2000 (Natura 2000 Day) se celebró en su tercera edición en 24 países de la Unión Europea.
Cerca de 80 colegios españoles se implicaron en el Día Europeo
Más de 8.000 escolares de 79 colegios españoles participaron en las actividades educativas puestas en marcha por sus centros para celebrar el Día Europeo de la Red Natura 2000, que como cada 21 de mayo, pretende acercar a las generaciones futuras el valor de esta gran red de espacios protegidos europea.
Asfalto que “devora” la contaminación… o como la la I+D+i ambiental ayuda a resolver problemas
Asfaltos que se "comen" la contaminación, residuos porcinos que fertilizan el suelo y aceite de fritura para mover autobuses son soluciones tecnológicas que ya están aplicando las empresas y administraciones españolas para sortear problemas ambientales de la mano de los centros tecnológicos.
Susana Magro inaugura mañana el I EFEforum Cartif de Ciencia y Tecnologia Ambiental
Madrid (EFEverde).- La directora de la Oficina Española de Cambio Climatico, Susana Magro, inaugura mañana el "I EFEforum ciencia y tecnología" que, impulsado por la Agencia EFE y el centro tecnológico CARTIF, se centrará en las oportunidades de la I+D+i ambiental en el marco de proyectos europeos como los Life+.
“Crowdfunding” en plena naturaleza
EFEVerde.- El "crowdfunding" o "micromecenazgo" como fórmula para financiar de forma colectiva un proyecto a partir de pequeñas donaciones ha irrumpido en el ámbito de la conservación de los recursos naturales.