El equipo del que fuera campeón de Formula 1 Nico Rosberg colaboró en la plantación de árboles del proyecto europeo Life Terra durante su presencia en los test de pretemporada de la nueva categoría E Extreme en la localidad aragonesa de Alcañiz este fin de semana.
Contenido etiquetado con : LIFE
Abierta la convocatoria LIFE 2020 de propuestas de las ong para el Acuerdo Verde Europeo
La Comisión Europea (CE) ha abierto la convocatoria LIFE 2020 de propuestas de las ong sobre el Acuerdo Verde Europeo (NG04GD) en el marco del Programa LIFE con el objetivo de reforzar la capacidad de las organizaciones no gubernamentales para movilizar la participación de la sociedad civil.
El salmón llega a la parte alta del Bidasoa y se consolida en el Leitzaran
Los salmones han llegado a la parte alta del río Bidasoa y se han consolidado en la cuenca del Leitzaran, unos logros en el "haber" del programa Life-Irekibai, que desde 2016 ha invertido tres millones de euros en la mejora de los hábitats y las especies fluviales gracias a la colaboración interinstitucional de Gipúzcoa y Navarra.
Proyecto Life Ebro Resilience para recuperación de cuenca pasa fase decisiva
El proyecto Life Ebro Resilience P1, con medidas de prevención, protección y recuperación de la cuenca del río ante las inundaciones, ha pasado a la segunda fase decisiva de la convocatoria europea del Programa Life 2020, tras recibir el visto bueno de la Comisión Europea (CE) al documento de síntesis.
LifeInvasaqua edita una guia en portugués, español e inglés para conocer las especies invasoras acuáticas
Explicar el desafío que representan las especies exóticas invasoras (EEI) para ayudar a la ciudadanía a identificar y gestionar su presencia figuran entre los objetivos de una guía divulgativa que cuenta ahora, además de su formato en castellano, con versiones en inglés y portugués a través de un estilo directo y visual.
La conservación del Lobo una asignatura aún pendiente
Sara Elisa Fernández.-El lobo ibérico, joya de nuestra fauna, se encuentra seriamente amenazado y, sin embargo, su caza deportiva está amparada legalmente en algunas comunidades autónomas, mientras las distintas administraciones, incluida la europea, destinan fondos y grandes esfuerzos a su recuperación en otras.
LIFE W4C, un proyecto europeo para salvar los humedales españoles
El proyecto LIFE Wetlands4Climate (W4C) invertirá más de 2 millones de euros durante los próximos cuatro años para poner en valor el papel de los humedales como sumideros de carbono y reductores de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, de acuerdo con un comunicado del consorcio promotor.
La Fundación Biodiversidad abre un nuevo proyecto europeo a la participación ciudadana
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha pedido hoy la colaboración de los ciudadanos para elaborar el proyecto 'Cambios de estilo de vida para recuperar la Naturaleza' que presentará a la convocatoria 2020 del programa LIFE de la Comisión Europea.
«La boga en verso», un audiocuento sobre la rica biodiversidad de los ríos y sus amenazas
La rica y variada biodiversidad de los ríos y los principales peligros que amenazan su preservación son el hilo conductor del audiocuento “La boga en verso”, de la científica del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Anabel Perdices.
La ilustración científica también crea conciencia sobre las especies invasoras
El mejillón cebra (Dreissena polymorpha), la almeja asiática (Corbicula fluminea) o el cangrejo azul (Callinectes sapidus) son algunas de las Especies Exóticas Invasoras acuáticas, que ilustrarán los alumnos del curso «Ilustrando la ciencia», porque la ilustración científica también sirve para concienciar sobre los impactos que provocan estas especies.
Abierta la convocatoria de proyectos LIFE 2020 de la Comisión Europea
La Comisión Europea (CE) ha abierto el plazo de convocatoria de proyectos LIFE 2020, a los que este año destinará más de 450 millones de euros para financiar iniciativas de conservación medioambiental, e introduce medidas para facilitar las solicitudes debido a la crisis del coronavirus.
LifeInvasaqua impulsa el primer foro para la transferencia de conocimiento sobre especies exóticas invasoras
Transferir e intercambiar información para fomentar sinergias entre grupos clave relacionados con la gestión y manejo de las Especies Exóticas Invasoras (EEI), será el objetivo del I Foro de Transferencia de Conocimiento de Life Invasaqua que acogerá el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) el 18 de marzo.
La Guardia Civil forma a 33 agentes en especies invasoras con Life Invasaqua
Murcia (EFEverde/Lifeinvasaqua).- La Guardia Civil, en el marco del convenio de colaboración firmado con la Universidad de Murcia (UMU), ha formado a 33 guardias civiles, especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en entomología forense y especies exóticas invasoras, en este último caso, a través del proyecto @LifeInvasaqua de la Unión Europea
La rana africana amenaza a las especies y los ecosistemas acuáticos de Chile
La rana africana se ha convertido en un verdadero problema en los ecosistemas acuáticos y fluviales de Chile y una amenaza real para las especies autóctonas que viven en los ríos y los lagos, según un estudio de la Universidad Andrés Bello (UNAB) publicado este martes.
España y Portugal lanzan en Lisboa un nuevo proyecto europeo para combatir las especies invasoras
El proyecto Life Invasaqua, que busca concienciar sobre los problemas que causan las especies invasoras en ríos y embalses de España y Portugal, fue presentado este viernes en Lisboa, donde cierra una promoción que dará lugar al inicio de los trabajos de esta peculiar iniciativa.
Nace www.lifeinvasaqua.com una nueva web para reforzar la lucha contra las especies invasoras acuáticas
El proyecto Life Invasaqua, financiado por la Unión Europea y coordinado por la Universidad de Murcia, ha lanzado un portal para ampliar la formación en el ámbito de las especies invasoras del medio acuático, ayudar en su gestión y mitigación y como herramienta de educación y sensibilización.
Un hongo asiático la especie invasora más destructiva
Madrid (EFE).- El hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) ha provocado "una dramática disminución" de la población de más de 500 especies de anfibios y la extinción de 90 en los últimos 50 años según ha comprobado un equipo internacional de científicos, con participación española
La UE fija los objetivos de su programa medioambiental LIFE para 2021-2027
Las instituciones que colegislan en la Unión Europea (UE) alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre los objetivos de su programa medioambiental LIFE para el período 2021-2017 con ambiciones reforzadas en materia de cambio climático, transición energética, economía circular y biodiversidad.
Fundación Biodiversidad sube a 22 millones las ayudas a la conservación
La Fundación Biodiversidad dispondrá en 2019 de 22,6 millones de euros, un presupuesto de un 22 por ciento mayor que el de este año, que será destinado a subvenciones para apoyar proyectos de conservación biológica, según el Plan de Actuación aprobado hoy por el Patronato de la entidad.
La CE propone una subida de casi un 60 % de los fondos LIFE
La Comisión Europea (CE) ha propuesto incrementar hasta los 5.450 millones de euros los fondos destinados al programa medioambiental LIFE entre 2021 y 2027, frente a los 3.500 millones acordados para el vigente período 2014-2020, es decir casi un 60 por ciento más.
La CE premia a cuatro proyectos medioambientales españoles
Cuatro proyectos españoles fueron galardonados con los Premios Life 2016 y 2017 entre las mejores iniciativas europeas sobre naturaleza, medio ambiente y acción por el clima de la Unión Europea (UE), informó hoy la Comisión Europea.
SEO/BirdLife reclama financiación para Natura 2000 en su 26 aniversario
La ONG SEO/BirdLife ha reclamado "mayor financiación" para apoyar la conservación del patrimonio natural de la Red Natura 2000, que hoy cumple 26 años con cerca del 25 por ciento de sus espacios en España sin plan de gestión.
Life 2018 valorará el uso de herramientas europeas de innovación en los proyectos
Las startups y PyMEs solicitantes de las ayudas LIFE en su edición de 2018 contarán con "mayores probabilidades de éxito" aprobación si han obtenido fondos de otras herramientas financieras de la Unión Europea "que apuesten por la innovación".
Once proyectos Life españoles, entre los 60 mejores de la UE
Once iniciativas españolas financiadas por el programa Life de la Unión Europea han sido seleccionadas entre las 62 mejores de Europa para los premios Best Life Projects (Mejores Proyectos Life), que se entregan el 23 de mayo en Bruselas.
Un portal europeo promociona productos ecológicos de la Red Natura 2000
Quesos, arroz, legumbres, miel, jabones, cremas ecológicas y bebidas son algunos de los productos ecológicos españoles y europeos que se fabrican en espacios de la Red Natura 2000 y se promocionan en la página Eurosite.
En España se han visto cinco de las siete variedades de tortugas marinas que existen
Cinco de las siete variedades de tortugas marinas que existen en el mundo pueden observarse en España (boba, laud, verde, carey y lora), todas ellas amenazadas a nivel global, y para cuya conservación el proyecto español Life Intemares, impulsará acciones de protección.
Plataforma denuncia que minera tala encinas centenarias en Retortillo por un uranio de baja calidad
Varias organizaciones de defensa de la naturaleza y partidos ecologistas han denunciado que el proyecto de la minera Berkeley en los términos municipales de Retortillo y Villavieja de Yeltes (provincia de Salamanca), incumple directivas europeas y degrada los espacios de la Red Natura 2000.
Life Lince Andalucía, seleccionado por la CE entre los 5 mejores proyectos Life de los últimos 25 años
El proyecto Life de 'Conservación y reintroducción del lince ibérico en Andalucía' (2006-2011) ha sido seleccionado junto a otros cinco proyectos Life para optar a los 'Green Awards', un galardón con el que la Comisión Europea va a distinguir a los mejores proyectos de los últimos 25 años.
El Mapama destina dos millones a proyectos en favor de la biodiversidad
El Ministerio de Agricultura y Pesca Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha abierto el plazo de presentación de proyectos en favor de la biodiversidad para optar a ayudas por valor de dos millones de euros, destinados a iniciativas de conservación y a cofinanciar proyectos Life.
Tejerina elogia el proyecto Life que oficializa el Día Europeo de Natura 2000
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha elogiado hoy el trabajo desarrollado en el marco del proyecto Life+ Activa Red Natura 2000 que ha logrado que la Comisión Europea declare el 21 de mayo como día oficial de ese conjunto de espacios protegidos.