Podemos pedirá en el Congreso y el Senado una modificación de la ley estatal de Montes para "prohibir taxativamente" que los terrenos forestales arrasados por los incendios puedan ser recalificados para otro uso, caso de las hectáreas calcinadas en el entorno del parque natural de Doñana.
Contenido etiquetado con : Ley de montes
Cuatro generaciones, más de cien años, velando por la salud del monte
Personifica una pasión por el entorno que va mucho más allá de su empleo, un amor por la naturaleza que a veces le "duele", y el mismo interés por la sensibilización y la educación ambiental que por las tareas más técnicas o por localizar a quien hiere al monte.
Extremadura no aplicará la Ley de Montes para evitar la especulación de tierra quemada
EFEverde.- El consejero extremeño de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territoriales, Santos Jorna, ha anunciado que Extremadura no va a aplicar la Ley de Montes tras los incendios forestales que afectaron a la Sierra de Gata (Cáceres) con el fin de evitar la especulación con la venta de las tierras quemadas.
Los ecologistas acusan al Gobierno de “consumar” la desprotección ambiental con la Ley de Montes
Las cinco grandes organizaciones ecologistas de ámbito nacional han considerado hoy que con la aprobación de la nueva Ley de Montes el Gobierno "consuma un nuevo paso de desregulación y desprotección ambiental en la Legislatura", y "omite el interés general para favorecer el privado".
Aprobada la Ley de Montes, que pretende impulsar el aprovechamiento forestal
Madrid (EFE).- El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy definitivamente la nueva Ley de Montes impulsada por el Gobierno para mejorar el aprovechamiento forestal en España, y considerada por la oposición "un ladrillo jurídico para sembrar el caos en los bosques, que no contenta a casi nadie".
La ley de Montes, aprobada en el Senado con los únicos votos a favor del PP
EFEverde.- El Pleno del Senado ha aprobado hoy la ley de Montes con los únicos votos a favor del PP y de UPN, una reforma que la oposición opina que abre la vía a la especulación, degrada a los agentes forestales y empeora la protección de estos ecosistemas.
Agentes forestales protestan contra Ley de Montes frente al Congreso
EFEverde.- Medio centenar de representantes de agentes forestales, ecologistas, sindicatos y partidos políticas se han reunido frente al Congreso de los Diputados contra una reforma que "perjudica" la defensa del entorno medioambiental y la labor de los propios agentes.
La reforma de la ley de montes pasa hoy su primer examen en el Congreso
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defiende hoy en el Pleno del Congreso la reforma de la ley de montes, cuya retirada exigen PSOE, Grupo Mixto y UPyD.
José Mª Solano: “Derecho civil determinará sistema de gestión para montes”
EFEverde.- "El Derecho civil debe ser el que determine las cuestiones de titularidad y habilite así un sistema para la gestión eficaz", según ha afirmado José María Solano, uno de los responsables de la reforma de la Ley de Montes presentada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).
El Grupo Socialista pide la devolución de la Ley de Montes
EFEverde.- El Grupo Socialista ha pedido hoy la devolución del proyecto de la Ley de Montes al considerar que el Gobierno ha seguido un "plan sistemático de reforma legal para la privatización, mercantilización y precarización del medio ambiente".
Tejerina: Ley de Montes “no altera” las competencias de agentes forestales
EFEverde.- La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado hoy en el Senado que el proyecto de nueva Ley de Montes "no altera en modo alguno" las competencias legalmente atribuidas a los agentes forestales y medioambientales.
Grupos ecologistas apoyan Agentes Forestales contra nueva Ley de Montes
La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) ha recibido hoy el apoyo de las principales organizaciones ecologistas españolas contra el nuevo proyecto de Ley de Montes, que califican de "desequilibrado" y que "pone en riesgo" los servicios medioambientales.
UGT y CCOO, contra la modificación de la Ley de Montes
EFEverde.- Las organizaciones sindicales mayoritarias, CCOO y UGT, propondrán a los grupos parlamentarios una serie de medidas frente a la modificación de la Ley de Montes actualmente en curso, que califican de "innecesaria y peligrosa".
Los agentes medioambientales llevarán al Congreso su oposición a la Ley de Montes
EFEverde.- Los agentes medioambientales y forestales de España llevarán al Congreso de los Diputados su oposición "frontal" a la Ley de Montes, que dejaría "atados de pies y manos" a los funcionarios de este cuerpo al perder competencias en favor de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Los ecologistas, recelosos con la nueva Ley de Montes
Los principales grupos ecologistas han criticado el "retroceso" que supone para la gestión de los bosques la reforma de la Ley de Montes aprobada hoy por el Gobierno en el primer Consejo de Ministros de 2015, que, además, no soluciona en su opinión las asignaturas pendientes en la anterior ley.
Ley de Montes, foco de la primera reunión entre Tejerina y los ecologistas
La nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se reunirá mañana por primera vez con las principales ONG ecologistas, que le pedirán especialmente que se modifique el texto de la futura Ley de Montes.
Ecologistas rechazan anteproyecto de Ley de Montes en Consejo Asesor de Medio Ambiente
Los principales grupos ecologistas han manifestado hoy su "total rechazo" al anteproyecto de Ley de Montes en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, celebrado esta tarde y presidido por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
La nueva ley de montes pretende acabar con los fuegos interesados
La inminente modificación de la Ley de Montes busca mejorar la gestión de estos espacios, vertebrar el sector y evitar algunos incendios provocados por intereses "inconfesables", explica la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto.