Madrid, 21 sep (EFE).- El 1 % más rico de la población mundial (63 millones de personas) es responsable de más del doble de las emisiones contaminantes a la atmósfera que la mitad más pobre del planeta (3.100 millones) entre 1990 y 2015, según un informe de la organización internacional Oxfam Intermón publicado este lunes.
Contenido etiquetado con : Ley de pobreza energética
Gobierno crea página web para conocer las necesidades energéticas de la sociedad
El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha creado un acceso directo a través de la página web www.miteco.gob.es, con el fin de que ciudadanos, organizaciones y asociaciones hagan sus aportaciones en materia de pobreza energética.
‘Enérgicas’, un concierto protesta por la energía limpia e “igualitaria”
Reivindicar una energía limpia e "igualitaria" es el principal objetivo de la veintena de artistas que participarán en ‘Enérgicas’, un “concierto protesta de mujeres" organizado por Greenpeace el próximo domingo en Madrid.
El gobierno dará respuesta a los 4,6 millones de españoles en situación de pobreza energética
Madrid (EFE).- El Gobierno planteará una reforma estructural del sistema eléctrico, con cambios en el mercado y en el sistema fiscal, según la ministra de Medio Ambiente, Teresa Ribera, quien ha adelantado que además se tomarán medidas para dar respuesta a los 4,6 millones de españoles en situación de pobreza energética.
El Constitucional declara extinguido el recurso contra la ley de pobreza energética de la Comunidad Valenciana
València (EFE).- El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado un auto que declara extinguido el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra el artículo 3 de la Ley Valenciana 3/2017, de 3 de febrero, para paliar y reducir la pobreza energética en la Comunitat Valenciana por desaparición sobrevenida de su objeto.
Ministros del G20 destacan la necesidad de erradicar la pobreza energética
Los ministros de Energía de los países que integran el G20, que se reunieron hoy en la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche, reafirmaron su compromiso de promover el acceso universal a la energía, con especial énfasis en la necesidad de erradicar la pobreza energética.
La transición energética protagonizará la Semana Europea de la Energía Sostenible en Cádiz
El abandono de las energías fósiles, la movilidad sostenible, la eficiencia o la lucha contra la pobreza energética son algunos de los temas que se abordarán en Cádiz entre el 4 y 8 de junio en el marco de la "Semana Europea de la Energía Sostenible", una cita que , este año se celebra en la UE centrada en la la transición energética y la descarbonización de la economía.
La nueva “radiografía” sobre la Pobreza Energética en España se conocerá este lunes
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) presentará el lunes un nuevo estudio sobre la pobreza energética en España -el cuarto que elabora esta organización- en un encuentro en Madrid pensado para “plantear la nueva situación” con datos actualizados y así establecer diálogo entre los actores que pueden incidir en el problema.
CE pone en marcha un Observatorio de la Pobreza Energética en la UE
La Comisión Europea ha estrenado hoy un Observatorio de la Pobreza Energética con el que pretende contribuir al alivio del 9 % de los ciudadanos de la Unión Europea con problemas para calentar, refrigerar o iluminar su hogar, y avanzar al mismo tiempo hacia una economía menos contaminante.
Pedro Arrojo: “Hay que garantizar por ley que sea ilegal cortar el agua”
Por Caty Arévalo.- El diputado y portavoz de Agua de Podemos, Pedro Arrojo, forma parte del reducido grupo de parlamentarios que viene del mundo de la ciencia, y más de 40 años estudiando la economía del agua le permiten afirmar que uno de los problemas más urgentes por resolver en España es "el de la pobreza hídrica".
Se buscan soluciones sociales creativas contra la pobreza energética en Europa
La Fundación Schneider Electric y Ashoka, en colaboración con Endesa y el grupo Enel, han lanzado el programa 'Innovación social para hacer frente a la pobreza energética' con el objetivo de identificar e impulsar aquellos proyectos que ofrezcan soluciones creativas al reto de la pobreza energética en Europa.
Presentan una plataforma para mejorar el acceso mundial a la energía
Una plataforma para mejorar el acceso a la energía de los más pobres del mundo, diseñada en el contexto de los objetivos del Milenio de la ONU, ha sido presentada hoy en el Congreso Mundial del Petróleo que se celebra en Estambul.
24 expertos reclaman a Rajoy una apuesta decidida por la transición energética
Un grupo de 24 de los mayores expertos en energía en España ha escrito una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le piden que sea capaz de tener "visión" de las oportunidades que la lucha contra el cambio climático y la transición energética representan para España.
La prohibición de cortar la luz a los más vulnerables se definirá en 3 meses
Efeverde.- El Gobierno y el PSOE han firmado hoy un acuerdo para reformar de forma urgente la ley del sector y prohibir que se pueda cortar la luz a los hogares "extremadamente vulnerables", aunque esta medida será definida en un plazo de tres meses, durante su desarrollo reglamentario.
Podemos llama a la movilización contra el “chanchullo” en pobreza energética
Efeverde.- El responsable de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha llamado a los ciudadanos a participar en las movilizaciones convocadas hoy para pedir medidas contra la pobreza energética, que cree que deben ser la respuesta al pacto "chanchullo" alcanzado entre PP y PSOE.
La FEMP llega a un acuerdo para actuar contra la “pobreza energética” en 2017
Efeverde.- El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha informado hoy que han llegado a un acuerdo con el Gobierno para "evitar" la pobreza energética, que espera entre en vigor en el 2017, y ha afirmado que "ninguna casa se quedará sin suministro por la decisión de una empresa privada".
Organizaciones sociales promueven una campaña contra la pobreza energética
Efeverde.- Una veintena de organizaciones sociales ha impulsado la campaña #NoMásCortesDeLuz para denunciar el "drama" de la pobreza energética, que afecta a cinco millones de personas en España y "sigue sumando muertes prematuras".
El PSOE plantea un Pacto de Estado para combatir la pobreza energética
Efeverde.- El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha planteado hoy la necesidad de un gran Pacto de Estado para combatir la pobreza energética, un problema que, según ha dicho, "se cobra miles de vidas al año".
La pobreza energética: ¿una “enfermedad” incurable?
Madrid (EFEverde).- No es una enfermedad, pero puede acarrear muertes: la pobreza energética se cobra más de 7.000 vidas al año en un país en el que dos de cada diez hogares no pueden encender la calefacción, ni cocinar ni iluminarse cuando anochece ante la incapacidad de pagar las facturas energéticas.
Empresa y ong suman esfuerzos para paliar la “pobreza energética” en el hogar
Efeverde.- La ong Ecodes y la empresa Sonae Sierra han sumado esfuerzos para colaborar en la iniciativa "Iluminamos sonrisas" dentro del programa "Ni un hogar sin energía", que desde 2013 ha ayudado a más de 400 familias que sufren la pobreza energética.
Cádiz y el Colegio de Ingenieros realizarán un estudio del consumo energético en hogares vulnerables
El alcalde de Cádiz, José María González y el decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, han firmado un convenio de colaboración para la realización de un estudio sobre el consumo energético en hogares en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Cádiz, de cara al diseño del Bono Social Alternativo de electricidad.
Endesa plantea cambiar bono social y crear un fondo contra la pobreza energética
Los principales directivos de Endesa han planteado hoy la necesidad de "rediseñar" el bono social -una rebaja del 25 % en la factura a la que pueden acogerse algunos colectivos- y crear un fondo para luchar contra la pobreza energética.
Cacerolada ante las sedes del PP en favor de la ley de pobreza energética
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) convocaron anoche una cacerolada ante las sedes del Partido Popular para defender la ley catalana de medidas para afrontar la emergencia en la vivienda y la pobreza energética.
Más de cinco millones de españoles no pueden calentar sus hogares en invierno
Un 11 % de los hogares españoles, con más de cinco millones de personas, no puede calentar sus hogares en invierno por incapacidad de pagar la factura energética, según un estudio realizado por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA).
La Mesa de la Pobreza Energética de Cádiz avanza sobre los criterios del bono social
La propuesta sobre la elaboración del bono social alternativo avanza con cada sesión de trabajo. Las dos últimas, celebrada en la Casa de Iboeroamérica en la tarde de ayer martes, abordaron los criterios básicos que deben regir a la hora de aplicar este bono.
Nace un proyecto para combatir la pobreza energética en 100 hogares españoles
EFEverde.- El proyecto "The Green Line" tiene el objetivo de ayudar a cien familias españolas que sufren pobreza energética a través de la implicación colectiva de la ciudadanía.
Cádiz crea las mesas de pobreza y transición energética
Impulsar un cambio en el modelo energético hacia un modelo 100% renovable basado en el ahorro, la eficiencia, la creación de empleo local y la participación ciudadana es el objetivo de las mesas de trabajo constituidas en Cádiz en el marco de las I Jornadas sobre Transición Energética con la participación de técnicos y concejales del Ayuntamiento de Cádiz, organizaciones sociales y ambientales, universidad y ciudadanos a título individual.
Cadiz aprueba un bono social de electricidad alternativo
El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado una moción contra la pobreza energética que contempla la creación de un bono social alternativo, explica el consistorio en un comunicado.
Ecodes llama a la corresponsabilidad ciudadana para frenar cambio climático
EFEverde.- "El cambio climático es un problema global que puede resolverse individualmente gracias a la corresponsabilidad ciudadana" en cada hogar, ha asegurado hoy en Madrid el director de la organización Ecodes, Víctor Viñuales, durante la presentación de la plataforma web NiUnHogarSinEnergía.org.
El 10 % de hogares españoles sufre pobreza energética, el triple que en 2007
EFEverde.- Un total de 1,8 millones de hogares españoles, el 9,88 % del total, se encuentra en situación de pobreza energética, el triple que antes de la crisis, según el informe "Pobreza energética en España. Análisis económico y propuestas de actuación" elaborado por los investigadores de Economics for Energy.