El Consejo de la Unión Europea (UE) pide que se refuercen las medidas estratégicas en todos los niveles de gobierno en relación con la crisis climática, con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros.
Contenido etiquetado con : ley de Cambio Climático
Noticias sobre “ley de cambio climático” y sobre la crisis climática en @efeverde. Noticias y actualidad ambiental sobre el proceso de cambio climático global, transición energética justa, las COP del Clima, la reducción de emisiones de efecto invernadero y el Acuerdo de París de la ONU.
Ecologistas piden mayor ambición a corto plazo contra la crisis climática
Tras conocerse que el Reino Unido se ha propuesto limitar a cero por ley sus emisiones de efecto invernadero para 2050, Greenpeace en España ha valorado la medida aunque ha pedido más contundencia de los países en la lucha global contra la crisis climática con acciones más ambiciosas a corto plazo.
Las emisiones de CO2 disminuyen en España más del 2 % en 2018 frente al 2017
La emisiones españolas de dióxido de carbono (CO2) alcanzaron en 2018 las 295 millones de toneladas netas, lo que supuso una disminución de más del 2 % respecto a 2017, según datos del Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Ecozine proyectará 80 películas centradas en el ser humano y la naturaleza
El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente, Ecozine, proyectará 80 películas en la edición de este año, que tiene como embajador al fotoperiodista Pedro Armestre, ha informado este martes en la presentación del evento en Madrid, su director Pedro Piñeiro.
Teresa Ribera: La lucha contra el cambio climático es una carrera contrarreloj
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado este miércoles que la lucha contra el cambio climático es una "carrera contra reloj" que requiere "del esfuerzo de todos" los sectores de la que "nadie puede esconderse".
Pedro Sánchez llama ignorantes a los mandatarios que niegan el cambio climático
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado este miércoles "ignorantes" a quienes niegan el cambio climático, entre ellos "ilustres mandatarios de otros países" y ha dicho que esta batalla "inaplazable" no es ideológica sino "a favor de la ciencia y consistente con la ciencia".
Los ecologistas valoran el marco climático aprobado pero piden más ambición
Greenpeace y Ecologistas en Acción han valorado el marco de Energía y Clima presentado este viernes por el Gobierno, pero han destacado que el "avance" que suponen los nuevos objetivos climáticos contenidos en este anteproyecto de ley "está lejos de la ambición requerida".
El Gobierno aplicará un plan urgente en las zonas donde cierren minas y centrales nucleares
El Gobierno tiene previsto aplicar un Plan de Acción Urgente en el periodo 2019-2021 para la reactivación de comarcas afectadas por el cierre de minas, centrales térmicas de carbón y las nucleares de Garoña (Burgos) y Zorita (Guadalajara).
Pedro Sánchez presenta el marco Energía y Clima como la brújula contra la parálisis
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el marco Energía y Clima, diseñado por el Ejecutivo, "está llamado a ser la brújula" que guíe la economía y "saque a España de la parálisis sin más tardanza".
EQUO denuncia que la Ley de Cambio Climático se vuelve a “quedar en un cajón”
EFEverde.- El partido ecologista EQUO ha denunciado en un comunicado que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética se vuelva a "quedar en un cajón" tras el anuncio de convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril.
El adelanto electoral deja en el aire la ley de cambio climático
El adelanto electoral anunciado este viernes por el presidente de Gobierno deja en vía muerta el anteproyecto de ley de cambio climático, que, desde el ministerio para la Transición Ecológica, se estaba ultimando para establecer un marco regulatorio estable hacia una transición libre de emisiones.
Aires (BP) ve “mucha prohibición” en anteproyecto de Ley de Cambio Climático
El presidente de BP España, Luis Aires, ha dicho hoy que el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que se conoció en noviembre tiene "mucha prohibición y mucha obligación", y ha defendido que se sustituya la prohibición por la promoción de todo lo que reduzca emisiones.
Baleares prohíbe nuevos vehículos diésel desde 2025 y de gasolina desde 2035
El Parlament balear ha aprobado este martes una ley que impedirá circular con nuevos vehículos diésel en las islas a partir de 2025 y desde 2035 la prohibición se ampliará a los nuevos automóviles de gasolina.
El Parlament da luz verde a la tramitación de una nueva ley de costas
El Parlament ha dado este miércoles luz verde por unanimidad a la tramitación del proyecto de ley de ordenación del litoral, que propone imponer un canon del 3 % de la base impositiva sobre "toda explotación de actividades en el dominio público marítimo-terrestre" que requieran permiso de la Generalitat.
Cañete señala que España no ha enviado su Plan Integrado de Energía y Clima
España se encuentra entre los siete Estados miembros de la Unión Europea que "aún no han entregado" su Plan Integrado de Energía y Clima, un documento que el Ejecutivo tenía que haber enviado a Bruselas antes del 31 de diciembre.
Fiyi advierte a Australia sobre la “enorme” amenaza del cambio climático
El primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, advirtió a su homólogo australiano, Scott Morrison, de que el cambio climático supone una "enorme" amenaza para su país y las islas del Pacífico, informaron hoy medios locales.
La lucha contra el cambio climático se resiente por la falta de liderazgo
La lucha contra el cambio climático se resiente ante la falta a nivel mundial de líderes que comanden las grandes transformaciones económicas y sociales que va a ser necesario poner en marcha para frenar el calentamiento global.
Una investigación del suelo helado muestra el aumento de la temperatura del planeta
Un estudio internacional que ha analizado por primera vez el estado del permafrost (suelo permanentemente helado) con 120 perforaciones en el Ártico y la Antártida y en altas montañas y planos elevados de todo el planeta ha constatado un aumento de las temperaturas en estos suelos.
EQUO reclama mayor ambición presupuestaria contra el cambio climático
El partido ecologista EQUO ha pedido hoy "mayor ambición presupuestaria" en la lucha contra el cambio climático, después de que el pasado lunes el Gobierno presentara sus presupuestos generales para 2019.
El cambio climático ¿nos dejará sin café?
El 60 % de las especies de café silvestre del mundo están en peligro de extinción a causa del cambio climático, la deforestación y el aumento de los hongos patógenos y las plagas, según revela una investigación del Real Jardín Botánico de Kew de Londres.
La calefacción solar puede reducir un 70 % el impacto sobre cambio climático
La calefacción solar puede reducir un 70 % el impacto sobre el cambio climático, según los resultados de una investigación de la Universitat Rovira i Virgili (URV).
El glaciólogo Adolfo Eraso, reconocido por sus investigaciones sobre cambio climático
El químico, geólogo y glaciólogo Adolfo Eraso ha recibido de manos de la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, el premio "Francisco de Javier" 2018 que otorga la Comunidad Foral, por su "dedicación a la investigación, a la docencia y a la divulgación del problema del cambio climático por todo el mundo".
Fabius advierte del retroceso mundial frente al drama del cambio climático
El exprimer ministro francés Laurent Fabius ha advertido de la "preocupante" marcha atrás que se ha producido a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático y ha asegurado que aunque la situación es "dramática", muchos países no están a la altura del reto que debe afrontar la humanidad.
Los alpinistas achacan al cambio climático el accidente de montañeros en Perú
La Federación de Entidades Excursionistas, de Alpinismo y Escalada de Cataluña ha atribuido al cambio climático el accidente sucedido en los Andes de Perú, en el que murieron tres jóvenes catalanes, y ha pedido extremar la precaución porque "el riesgo cero no existe" en la montaña.
Soluciones naturales contra el cambio climático en los centros sociales
Soluciones de climatización basadas en medios naturales buscarán adaptar escuelas y centros sociales al cambio climático en España y Portugal, a través del proyecto europeo LIFE-myBUILDINGisGREEN, coordinado por el Real Jardín Botánico, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) y del que forma parte la Diputación de Badajoz.
Cambio climático, COP24, claves de Fundeu BBVA para una buena redacción
Fundeu BBVA ofrece algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a cambio climático con motivo de la celebración en Katowice (Polonia) de la Conferencia de las Partes (COP24).
Murcia es la CC.AA que menos cree en el cambio climático y Rioja, la que más
Los murcianos son los españoles que menos creen que exista en la actualidad un proceso de cambio climático, mientras los riojanos son los que más lo constatan, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado mes de noviembre.
La ONU pide una accion sin precedentes e inmediata contra el cambio climático
Naciones Unidas pidió a la comunidad internacional una "ambición sin precedentes" y una "acción inmediata" en la lucha contra el calentamiento global en el segundo día de la Cumbre del Clima (COP24) en Katowice (Polonia).
Puerto Rico, Honduras y Nicaragua, entre los países más vulnerables al cambio climático
Puerto Rico, Honduras y Nicaragua se situaron en el período 2017-2018 entre los diez territorios más vulnerables al cambio climático, según un informe de la ONG Germanwatch presentado hoy en el marco de la Cumbre del Clima (COP24) de Katowice (Polonia).
Sánchez reitera hoy en Katowice su compromiso contra el cambio climático
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiterará hoy en Katowice (Polonia) su compromiso contra el cambio climático, en la Cumbre del Clima (COP24) que se celebrará hasta el 14 de este mes en esa ciudad con la asistencia de los líderes de diferentes países.