El Cabildo de El Hierro ha liberado este viernes 50 ejemplares de lagartos gigantes en la Punta de Agache, dentro de las acciones contempladas en el marco del plan de recuperación de esta especie (Gallotia simonyi), catalogada en peligro de extinción.
Contenido etiquetado con : Lagartos
Nacen 112 ejemplares de lagarto de El Hierro, una cifra récord en su recuperación
Un total de 112 ejemplares de lagarto gigante han nacido entre los días 17 de agosto y 3 de septiembre en el Centro de Recuperación de El Hierro, una cifra récord en el proceso de conservación de esta especie endémica de la isla, que se encuentra en peligro de extinción.
Nacen 105 ejemplares de lagarto gigante de El Hierro durante este mes
El Cabildo herreño ha informado hoy de que durante lo que va de mes, han nacido 105 ejemplares de lagarto gigante de El Hierro, un reptil en vías de extinción.
Relacionan una dieta rica en vitamina E con la actividad sexual en lagartos
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y del Instituto de Química Orgánica General (IQOG) han comprobado que una mayor presencia de vitamina E en la dieta de los lagartos se traduce en mayor éxito en el apareamiento.
Nacen 99 ejemplares del Lagarto Gigante de El Hierro
Efeverde.- Nacen en el Centro de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro noventa y nueve nuevos ejemplares del Lagarto Gigante, Gallotia simonyi, una especie endémica de la isla y en peligro de extinción en el Valle de El Golfo.
El lagarto de La Gomera, el Drago y el helecho al premio “Animal-Planta 2017”
Efeverde.- El Cabildo Insular ha informado hoy de que el lagarto gigante de La Gomera es el único animal canario con posibilidades de ganar la cuarta edición del concurso "Animal-Planta del año 2017", que lleva a cabo el portal web denominado "Los Porqués de la Naturaleza".
Nacen 56 crías de Lagarto Gigante de El Hierro
Cincuenta y seis crías de Lagarto Gigante de El Hierro han nacido durante este mes de septiembre en el Centro de Reproducción situado en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera.
Descubiertas tres nuevas especies de lagarto con forma de dragón
EFEverde.- Un grupo de investigadores de Ecuador, Perú y EEUU han descubierto tres nuevas especies de lagarto con “forma de dragón” en los Andes ecuatorianos y peruanos.
Descubren una lagartija que es más grande cuando habita en cotas altas
Científicos de la Universidad de Granada han descubierto que la lagartija colilarga (Psammodromus algirus) es de mayor tamaño cuando habita en cotas altas, con un clima frío, que en cotas bajas y por lo tanto más cálidas.
Nacen 78 lagartos gigantes de La Gomera
El Cabildo de La Gomera informó hoy del nacimiento de 78 ejemplares del lagarto gigante en el centro de recuperación de esta especie situado en Valle Gran Rey.
Nacen 93 nuevos ejemplares de Lagarto Gigante de El Hierro
Noventa y tres nuevos ejemplares de Lagarto Gigante de El Hierro han nacido en el Centro de Reproducción de El Lagarto Gigante, según ha informado hoy el Cabildo de El Hierro.
Un “apetitoso” lagarto del desierto, en grave peligro
Un gran lagarto del desierto está en peligro de extinción por el apetito que despierta en Arabia Saudí, donde los ciudadanos hacen todo lo posible por cazarlo con tal de degustar su exquisita carne, pese a las críticas de los defensores de animales.
La lisa, perenquén y lagarto de La Gomera interesan a la Universidad de Oporto
El Cabildo de La Gomera informó hoy de que ha autorizado a la Universidad portuguesa de Oporto la captura de ejemplares de lagarto común, perenquén y lisa de salvador, y a analizar lagartos gigantes, para estudiar la evolución y cambio de hospedadores entre reptiles canarios y parásitos.
El lagarto verdinegro, víctima del calentamiento global
El calentamiento global podría ser la última amenaza del lagarto verdinegro, un reptil endémico de la Península Ibérica acosado por la reducción de su hábitat durante las últimas décadas, y que ahora muestra su vulnerabilidad a los cambios de temperatura durante su desarrollo embrionario.
Roques de Salmor, esperanza del lagarto gigante de El Hierro
Las escarpadas paredes de los Roques de Salmor, una de las 177 Zona Especiales de Conservación (ZEC) de Canarias, sirvieron en el pasado de protección a una subespecie del lagarto gigante de El Hierro que ya ha desaparecido, y ahora podrían ser la única esperanza de otros ejemplares de lagarto gigante de la misma especie.
El lagarto gigante de La Gomera, el único canario en peligro de extinción
El de La Gomera (Gallotia bravoana) es el único lagarto gigante de Canarias que está en peligro de extinción a pesar de que en la isla hay 410 lagartos en cautividad y unos 300 en el risco de la Merica según el ultimo censo, elaborado en 2009.
Suelta de 35 lagartos gigantes en la isla canaria de El Hierro
El Cabildo de El Hierro ha realizado una suelta de 35 lagartos gigantes en Punta Arelmo, en el norte de la isla, que se suman a los 32 dejados en libertad el pasado 30 de septiembre en Punta de Agache.
La Gomera y El Hierro intercambian lagartos para garantizar supervivencia
El Cabildo de La Gomera y el de El Hierro han firmado un convenio de colaboración por el que cada isla cede a la otra tres ejemplares de lagartos gigantes para garantizar la supervivencia de las especies en caso de catástrofes o epidemias.
El lagarto gigante de La Gomera garantiza su supervivencia
La práctica totalidad de ejemplares del lagarto gigante de La Gomera ("Gallotia bravoana") habita en el acantilado del Risco de la Mérica, en cuya base se acumulan los derrubios y sedimentos derivados de los procesos de erosión.
El lagarto de Gran Canaria reclama su condición de “gigante” del archipiélago
El lagarto de Gran Canaria (Gallotia stehlini) ha reclamado hoy su condición de "gigante" del Archipiélago, ya que puede alcanzar los 80 centímetros de cola a cabeza, y no encuentra un pariente que le supere en tamaño en el resto de las islas.
El Cabildo herreño suelta a 32 ejemplares de lagarto gigante en Punta Agache
El Cabildo de El Hierro ha llevado a cabo hoy una primera suelta, de las previstas para los próximos meses, del lagarto gigante de El Hierro (Gallotia simonyi) en los acantilados próximos a Punta de Agache, en el norte de la isla.