Colectivos ecologistas han reclamado que las 9.000 hectáreas de la antigua laguna de la comarca gaditana de La Janda, un humedal sólo comparable a Doñana y que fue desecado y dado en concesión a colonias agrícolas, vuelvan a manos públicas, tal y como estableció hace 52 años el Tribunal Supremo.
Contenido etiquetado con : La Janda
Diez humedales españoles no tan conocidos pero imprescindibles
Pasan desapercibidos al estar situados junto a las zonas de baño o lejos de las carreteras principales; algunas son pequeñas charcas junto a la costa, otras, grandes lagunas saladas, pero estos diez humedales no tan conocidos son ecosistemas únicos de enorme valor ambiental para el ser humano y las especies que anidan, viven y visitan estas láminas de agua. La lista podría ser mayor, pero en @efeverde hemos elegido con la ayuda de expertos estos que no te puedes perder:
Casi diez millones de aves han cruzado el Estrecho de Gibraltar en 20 años
Isabel Laguna.- EFEverde.- Casi diez millones de aves han cruzado en los últimos veinte años el Estrecho de Gibraltar en sus migraciones, lo que ha convertido este paso entre África y Europa en un gran observatorio de estos grandes viajeros y de cómo el cambio climático está afectado ya a sus periplos, costumbres y necesidades.
Presentan Ruta Cultural Europea de las grullas para el desarrollo local
Grupos de desarrollo local de los lugares por donde pasan las grullas en su migración del sur al norte del continente europeo plantearán al Consejo de Europa que incluya este itinerario entre los circuitos culturales ya reconocidos que pretende además potenciar el turismo.
Un “batallón de insectos” contra las plagas invasoras en Cádiz
COAG Cádiz y la Diputación Provincial desarrollan un proyecto en el que están empleando un "batallón" de insectos para buscar alternativas al control de las principales plagas que afectan a los cultivos en la provincia de Cádiz, según un comunicado la organización agraria.
Treinta y ocho ibis eremitas más vuelan en libertad en Cádiz
Un total de 38 nuevos ejemplares de ibis eremitas han sido liberados en la comarca de La Janda de Cádiz, con lo que la población actual de esta especie de ave, una de las más amenazadas del mundo, en esta zona supera los ochenta.
Nace en Doñana la primera grulla en libertad de España en un siglo
El primer nacimiento de una grulla en libertad que se comprueba en España desde hace un siglo ha sido confirmado en Doñana por los naturalistas Maribel Adrián y Plácido Rodríguez Parada.
Ortopedia innovadora y de altos vuelos para salvar a un ibis eremita
"Almenara", uno de los cien ibis eremitas que viven en Cádiz, ha vuelto hoy a volar, demostrando al mundo el éxito del primer implante de pata que se practica a un ave y que, en este caso, ha permitido salvar a un miembro de esta curiosa especie en peligro crítico de extinción.
“Birding Cádiz”, dónde y cómo conocer más de 100 especies de aves
Cádiz, una de las principales rutas migratorias de aves, para facilitar el creciente interés por el turismo ornitológico ha editado "Birding Cádiz", una guía que explica dónde y cómo reconocer más de un centenar de las especies relevantes que se pueden encontrar en la provincia.
La Junta de Andalucía desactiva el plan de emergencias por inundaciones en Cádiz
Efeverde.- La Junta de Andalucía ha desactivado esta tarde la situación 1 del plan de emergencias ante el riesgo de inundaciones en la provincia de Cádiz, que había puesto en marcha para atender las numerosas inundaciones que se han producido desde este fin de semana.
Corredor migratorio del Estrecho: ¿Oportunidad o contratiempo?
Efeverde.- El Estrecho de Gibraltar ha representado históricamente un contratiempo en la migración humana y animal, pero sus catorce kilómetros y medio en su punto más angosto y su escasa profundidad le han convertido a la vez en una oportunidad.
Jóvenes ornitólogos británicos descubren con Salarte los valores de Andalucía
Efeverde.- Entre los próximos días 15 y 21 de septiembre, una quincena de jóvenes ornitólogos británicos pertenecientes a la organización Next Generation Birders participarán en un Fam Trip organizado por el Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera-Salarte y la empresa pública Turismo Andaluz, cuyo objetivo es mostrarles el patrimonio natural de Andalucía.
Andalucía, la región con más humedales en peligro, según Ecologistas
Andalucía lidera la lista de regiones con los humedales más amenazados de España, seguida del País Vasco y Comunidad de Madrid, ha denunciado Ecologistas en Acción con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de los Humedales.
El humedal de La Janda, casi un “Doñana”, busca aliados para volver a emerger
EFEverde.- Hasta hace cerca de 70 años, en La Janda, en Cádiz, existía un humedal de 3.000 hectáreas, un paraíso sólo comparable a Doñana para aves como las grullas. Recuperar, al menos en parte, aquel paraje que fue artificialmente desecado y convertido en terrenos agrícolas, inspira ahora un pacto social.
Los ibis eremita eligen Cádiz para vivir
Efeverde.- Cuatro parejas de Ibis eremita, una especie amenazada, han elegido Cádiz y, concretamente Conil de la Frontera, por primera vez para nidificar.
La colonia gaditana de Ibis Eremita, clave para su recuperación
Una veintena de pollos de Ibis Eremita, un ave que estuvo extinguida durante cinco siglos en Europa y que formó hace tres años su primera colonia estable en Cádiz, han sido anillados en los acantilados de la Barca de Vejer (Cádiz) para estudiar el desarrollo de la especie.