La primera 'Guía de Plantas Pirófilas' presentada este miércoles en Madrid facilita una clasificación de las plantas menos proclives a la propagación del fuego e informa de la disposición y mantenimiento de jardines para prevenir los incendios.
Contenido etiquetado con : Jardinería
Una escuela de jardinería en Marruecos forma a los jóvenes para encontrar trabajo
Una escuela de jardinería, la primera en Marruecos y el sur del Mediterráneo, ayuda a jóvenes procedentes de barrios pobres y con bajo nivel educativo a formarse para acabar trabajando en algunos de los entornos más lujosos de su país.
Kew Gardens, los jardines Patrimonio de la Humanidad celebran 260 años
Laura Sanfélix.- EFEverde.- Kew Gardens, el mayor jardín botánico británico, celebra este año su 260 aniversario poniendo en valor la riqueza de su colección y la importancia de su trabajo en unos inmensos jardines en el suroeste de Londres que recuerdan a las pinturas impresionistas de finales del siglo XIX.
Marc Casabosch (divulgador): una hortaliza “ecológica” no debería viajar miles de kilómetros
Una hortaliza que, cultivada de forma sostenible en origen, tenga que viajar "miles de kilómetros para ser consumida de forma descontextualizada", pierde su valor "ecológico" ya que incurre en un impacto ambiental que aleja al producto de su "etiqueta" en el mercado.
Madrid contará con más de 50 huertos urbanos comunitarios regulados
La ciudad de Madrid contará este año con más de medio centenar de huertos urbanos comunitarios amparados por la ley para el desarrollo de iniciativas ciudadanas de agricultura sostenible, según explica el Ayuntamiento de la capital en una nota.
Huertos urbanos en México, vuelta a valores esenciales para reducir la huella ecológica
Zoilo Carrillo.- México, 21 feb (EFE).- Los huertos urbanos son pequeños pulmones que respiran en las azoteas, entre el aire contaminado de las grandes ciudades. El objetivo es volver a los valores y habilidades esenciales de las que el ser humano se ha ido desprendiendo y, además, reducir el impacto negativo en el planeta.
Los huertos urbanos sin control, un riesgo para la salud en áreas contaminadas
El auge de los huertos urbanos, una tendencia en España y Europa, ha revolucionado la forma de alimentación de los últimos años, sin embargo, su proliferación no está exenta de riesgos: el suelo puede ser una fuente de elementos potencialmente tóxicos en terrenos cercanos a áreas industriales, vías muy transitadas y vertederos de basura.
Huertos verticales sin suelo que reducen las pérdidas de agua hasta un 45 %
Una iniciativa española para el desarrollo de huertos verticales hidropónicos -cultivo sin suelo- ha conseguido optimizar la productividad y eficiencia de la actividad agrícola al utilizar muy poco espacio físico y reducir las pérdidas de agua en un 45 % frente al uso tradicional.
La ONU premia un proyecto de huertos urbanos y educación climática para mujeres en Quito
Un programa que se desarrolla en Quito con mujeres que crean huertos urbanos y aprenden sobre cambio climático ha recibido uno de los premios "Impulso por el Cambio" de la ONU en la COP23.
Un huerto ecológico para la sede de cervecera española
Un huerto urbano ecológico en la terraza de su sede de Madrid es la iniciativa que la cervercera española Mahou San Miguel ha puesto en marcha para cultivar de forma ecológica y sostenible una amplia variedad de hortalizas, frutales y hierbas aromáticas, que se destinarán al consumo de los profesionales, donándose los excedentes a ONGs.
El Humus Film Festival celebrará el primer concurso de cortos sobre agricultura urbana
Los huertos urbanos son los protagonistas del Humus Film Festival, un festival de cortos dedicado estos pequeños espacios verdes de ciudad que se celebrará el proximo 24 de marzo en La Casa Encendida de Madrid
Los bosques urbanos, protagonistas del foro “Ciudades más verdes”
Madrid, 23 ene (EFE).- Las buenas prácticas agrícolas en bosques urbanos serán las protagonistas del evento "Ciudades más verdes", que organizará el proyecto LIFE "Quick Urban Forestation" el próximo jueves 26 en La Casa Encendida, en Madrid.
El huerto urbano se abre paso en la jungla de hormigón de Bangkok
Efeverde.- En la terraza de su edificio, la tailandesa Orapan Phonchan cultiva sus propias verduras y legumbres orgánicas, uno de los incipientes casos de agricultura urbana en la jungla de hormigón de Bangkok.
Aumenta el número de hogares españoles con huerto propio
Efeverde.- Las soluciones para montar huertos domésticos han crecido un 20 por ciento con respecto al pasado año y es la plantación de tomates el cultivo preferido por los "hortelanos urbanos".
Huertos urbanos en plazas de aparcamiento para generar oxígeno en ciudades
Efeverde.- Transformar plazas de aparcamiento en un huerto urbano para "generar ambientes más saludables" es una de las propuestas que se presentarán en Madrid el próximo viernes 16 con ocasión del "Parking Day", un evento que se celebra anualmente en 35 países para difundir los beneficios de la vegetación urbana.
El huerto en casa o la motivación de tener el control sobre los alimentos
EFEverde.- Desde una jardinera en una terraza hasta una parcela, cualquier espacio es bueno para tener un huerto propio y cultivar en ecológico, una práctica cada vez más extendida entre aquellos que necesitan o desean tener el control de lo que consumen.
Fundación Montemadrid crea huertos urbanos ecológicos en el sur de la capital
EFEverde.- La Fundación Montemadrid crea huertos urbanos abiertos en Madrid dentro de un proyecto que aúna el empleo, la humanización del espacio en la ciudad, el ocio sostenible y la educación en valores medioambientales.
Los huertos urbanos se multiplican por 50 desde el año 2000
EFEverde.- Organizaciones comunitarias de huertos urbanos, educadores ambientales e investigadores han coincidido hoy en que los huertos urbanos combaten la crisis ambiental, unos espacios que se han multiplicado por 50 desde el año 2000.
Jardines efímeros ocuparán mañana las plazas de aparcamiento
Municipios, asociaciones y colegios diseñarán y plantarán mañana cincuenta jardines efímeros en plazas de aparcamiento de una veintena de núcleos urbanos para pedir más y mejores zonas verdes en la ciudad.
“Raíces en el Asfalto”, historia y futuro de los huertos urbanos
EFEverde.- Los huertos urbanos que en la actualidad proliferan con fines ecológicos no son una actividad del presente. La agricultura urbana tiene una larga historia en la que se mezclan desde razones de subsistencia a decorativas y sociales. El libro “Raíces en el Asfalto” de José Luis Fernández Casadevante y Nerea Morán reúne el proceso histórico de estas pequeñas granjas verdes.
Juan Tomate, un huerto urbano solidario para facilitar la reinserción social
El albergue de Santa María de la Paz, situado en el barrio madrileño de Sanchinarro, ha creado un huerto ecológico que se incluye entre las actividades diarias en las que pueden participar las personas en riesgo de exclusión social, a las que atienden para favorecer su reinserción
Huertos urbanos en Filipinas para luchar contra la malnutrición infantil
Un huerto comunitario, una pedazo de tierra o incluso tres macetas pueden ser la solución al problema creciente de la malnutrición infantil, según demuestran en Parañaque City, en los arrabales de Manila, donde los centros de salud promueven la producción de verduras en el hogar.
Salamanca proyecta 21 hectáreas de huertos urbanos en el Tormes
El Ayuntamiento de Salamanca recuperará las riberas del río Tormes mediante la instalación de mil huertos urbanos, que constituirán un corredor verde de más de 21 hectáreas.
Del huerto urbano al corral urbano
Una empresa internacional con experiencia en ganadería intensiva, New Farms, ha presentado una propuesta para particulares que quieran disponer de su propio corral urbano para el autoconsumo: ponederos de gallinas.
Un grupo de emprendedores revoluciona Madrid para devolvernos la buena vida
Caty Arévalo.- Amanece el primer fin de semana del mes y al céntrico barrio madrileño de Las Letras van llegando pequeños agricultores de huertos ecológicos de las afueras, productores de sabrosas y originales mermeladas, de panes de semillas autóctonas de la región, de quesos artesanos, aceites ecológicos locales...
Michelle Obama incorpora al jardín de la Casa Blanca flores para las abejas
La primera dama, Michelle Obama, incorporó hoy una sección floral para que la polinicen las abejas en la plantación del huerto de la Casa Blanca, en la que participaron una treintena de alumnos de cinco escuelas de Washington
Aprender a cultivar vía Internet, una forma real de ayudar al medioambiente
Cultivar un huerto ecológico personal es "una forma real y eficaz de ayudar a conservar el medioambiente" y además ahora "es más fácil" gracias a Internet, según dijo a Efe Santi Cuerda, coordinador de la ong Reforesta e impulsor de una academia "on line" de horticultura ecológica.
Hortelanos buscan huerto: ¿Moda o necesidad?
Moda o necesidad, el caso es que ya está aquí el movimiento de huertos compartidos, en el que hortelanos y/o aprendices buscan huertos para su entretenimiento o consumo propio y los propietarios de terreno quien los cultive.