El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) registró el pasado año 114.711 visitantes, la cifra mas baja del último cuarto de siglo, como consecuencia del confinamiento y de la limitación de aforo derivados de la pandemia de coronavirus.
Contenido etiquetado con : Real Jardín Botánico de Madrid
Un estudio revelará los efectos del cambio climático en zonas verdes urbanas
Averiguar cómo afectará el aumento de la temperatura a las zonas verdes urbanas debido al cambio climático y al calentamiento global es el objetivo del proyecto URBECO que, dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y apoyado por Santander Universidades, se lleva a cabo en el Real Jardín Botánico.
El Real Jardín Botánico cumple 265 años de investigación y divulgación
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumple mañana sábado 265 años de su creación y por este motivo ha organizado diversas exposiciones, conferencias, conciertos y actividades de divulgación para todos los públicos.
El Jardín Botánico incorpora cuatro dragos canarios a su colección de árboles
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha incorporado a su colección de árboles cuatro dragos canarios de unos 20 años de antigüedad, tres de los cuales se plantarán en sus instalaciones y el cuarto se destinará a investigación.
Los árboles son elemento clave en las ciudades, especialmente tras pandemia
Además de su capacidad de secuestrar parte del CO2 que emitimos, los árboles tienen otros muchos beneficios, como retener partículas contaminantes, y juegan un papel fundamental en nuestras ciudades y en nuestra salud, que ha quedado evidenciado tras la pandemia.
El Jardín Botánico de Madrid busca concienciar sobre la diversidad árborea
En la Tierra existen aproximadamente 3 billones de árboles, que datan desde hace unos 370 millones de años, sin embargo, desde que comenzó la civilización humana la población arbórea se redujo un 46 %, según el Real Jardín Botánico-CSIC, que organiza varios actos en el marco del Día del Árbol en España.
El Real Jardín Botánico recupera sus visitas guiadas
El Real Jardín Botánico (RJB) recupera a partir del próximo 4 de julio sus visitas guiadas, interrumpidas durante el estado de alarma por la Covid-19, que en una primera fase se llevarán a cabo los miércoles y los fines de semana.
El Real Jardín Botánico ofrece a los profesores material educativo para clases online
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto a disposición del profesorado de Educación Primaria y Secundaria sus materiales educativos con el fin de facilitar las clases online sobre el medio natural durante el confinamiento.
Mejorada genéticamente la Rosa de Narcea, variedad antigua española
Una rosa antigua española que crece en una zona montañosa en la cordillera Cantábrica -denominada como Rosa Narcea- logra ser "mejorada genéticamente" por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), variación que se realiza por primera vez en este tipo de plantas.
“Polinizar como un insecto”, nueva APP del Botánico para pasar la cuarentena
PolinizAPP es el nuevo juego virtual y gratuito del Jardín Botánico de Madrid que simula la polinización de las flores producida por los insectos, con el objetivo de entretener en esta cuarentena a la vez que identificar en jardines y parques a estos pequeños protagonistas de la primavera.
Los “paseos virtuales” por el Jardín Botánico se duplican en la cuarentena
La Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico ha doblado el número de "paseos virtuales diarios" desde que se activó el estado de alarma, en especial en sus obras las "Floras", las más consultadas, y en una joya de la ilustración botánica del siglo XVII, la más descargada.
Leticia Felgueroso “inventa” la Naturaleza en exposición del Jardín Botánico
“Me he acercado a los detalles minúsculos de las plantas y he descubierto un mundo riquísimo de vida”, ha afirmado a Efe la fotógrafa Leticia Felgueroso tras presentar su nueva exposición 'La invención de la Naturaleza'.
El Real Jardín Botánico de Madrid y la UCM inauguran el primer máster sobre arboricultura urbana
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Real Jardín Botánico-CSIC han inaugurado este viernes el primer máster universitario español en arboricultura urbana, que nace para "satisfacer la demanda de profesionales capaces de entender y gestionar de manera sostenible la arboleda de ciudad" según sus impulsores.
Lanzan una web para evaluar el cambio climático en áreas protegidas
Un grupo de investigadores, liderado por el científico del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) Javier Fajardo Nolla, ha creado una plataforma web para explorar los modelos climáticos y sus efectos y consecuencias sobre la biodiversidad de las áreas protegidas.
Ecosistemas verticales, nueva forma de entender paredes verdes en ciudades
Por Isabel Martínez Pita. EFE.-Los jardines verticales se han convertido en espacios verdes integrados en las ciudades, en muros y paredes de edificios, no solo como elementos decorativos sino también dispensadores de oxígeno y hogares para pequeños animales desprotegidos por las inclemencias de las urbes contaminadas.
Real Jardín Botánico presenta la exposición fotográfica ‘Pura Biodiversidad’
El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) abre las puertas por segundo año consecutivo a la exposición fotográfica 'Pura Biodiversidad', que mostrará hasta el próximo día 11 de enero, 25 imágenes fotográficas que descubren la biodiversidad de una de las zonas con mayor riqueza natural del planeta, Centroamérica.
Esteban Manrique, investigador del CSIC, nuevo director del Jardín Botánico
Esteban Manrique Reol, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el grupo de Ecología del Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), ha sido nombrado nuevo director del Real Jardín Botánico (RJB).
El Jardín Botánico de Lisboa, más sostenible y eficiente
Tras un año y medio de reformas, el Jardín Botánico de Lisboa, Monumento Nacional y uno de los espacios más visitados del país, acaba de reabrir sus puertas con mejoras que lo convierten en un espacio más sostenible y eficiente.
Carlos Magdalena: actualmente hay 80.000 especies de plantas en peligro
Hablar con el horticultor asturiano Carlos Magdalena permite entender que si no cuidamos la naturaleza -ese concepto que para muchos ha quedado fuera de su vocabulario cotidiano- y las plantas, se perderán 80.000 especies, y el emigrar a otros planetas no nos salvará de esa extinción.
“Plantas y brujería” reunidas en una exposición en el Jardín Botánico (UCM)
El Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge la exposición 'Plantas y Brujería', que reúne más de un centenar de objetos y plantas de la Colección Etnobotánica de esta universidad madrileña.
Más de 600 instituciones celebran el Día de la Fascinación por las Plantas
Universidades, centros de investigación y jardines botánicos, entre otras instituciones, se han sumado en España a las más de 600 de todo el mundo a la celebración hoy del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas.
El Botánico celebra el Día del Libro con una Vuelta al mundo en 80 plantas
Millones de hojas y flores se preparan hoy para recibir a los visitantes que quieran celebrar la duodécima edición del Día Internacional del Libro en el Real Jardín Botánico de Madrid con La Vuelta al Mundo en 80 plantas, que evoca el libro del escritor francés Julio Verne escrito en 1873.
Una alfombra de tulipanes ilumina el Real Jardín Botánico de Madrid
La floración de los tulipanes en la Terraza de los Cuadros del Real Jardín Botánico, que acoge unos 15.600 tulipanes de casi una docena de variedades, ha comenzado dejando un espectáculo multicolor en sus instalaciones del Paseo del Prado en Madrid.
El Jardín Botánico plantará 234 variedades de vid donadas por la Comunidad
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ha entregado hoy al Real Jardín Botánico de la capital 234 variedades de vides que plantará en un emparrado donde hace años había ejemplares que han ido desapareciendo por diversas causas.
Pintura, escultura y fotografía abren la temporada cultural del Jardín Botánico
Efeverde.- Una muestra pictórica inspirada en las flores del Real Jardín Botánico-CSIC (RJB-CSIC) y otra de fotografías de objetos cotidianos vistos a través de un lente artístico inauguran esta semana la temporada cultural en este centro de investigación.
Plantas que embelesaron, o atontaron, a Cervantes
Plantas que embrujan, aflojan el intestino y atontan (embelesan) aparecen entre las más de 1.400 citas recopiladas por el investigador Ramón Morales en "El Mundo vegetal en la obra de Cervantes. Una flora literaria", el primer trabajo que aborda la obra completa del genio y su relación con la botánica.
Premian un proyecto sobre cubierta vegetal en aeropuertos españoles
EFEverde.- Un estudio sobre la cubierta vegetal de uno de los aparcamientos del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha conseguido hoy el Premio de Naturación y agricultura urbana, impulsado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Café, vino o aceite: varios talleres ayudarán a conocer mejor estos alimentos
EFEverde.- Conocer mejor alimentos como el café, el vino o el aceite será uno de los objetivos del Real Jardín Botánico y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) a través del ciclo de talleres "De la Botánica a la Gastronomía".
El Botánico se consolida entre los cinco museos más visitados
El Real Jardín Botánico de Madrid volvió a ser en 2015 uno de los cinco museos nacionales de mayor afluencia, con 446.562 visitas, un 7 % más que el año anterior, por detrás del Museo del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen y el Arqueológico.
La biodiversidad, las muestras y actos culturales marcan el 2015 del Botánico
EFEverde.- Investigaciones en biodiversidad vegetal, exposiciones como "Mutis. Tesoro del Botánico" o "La Vid, el Vino y el CSIC", el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, el 'Finde Científico' o el Día del Libro han constituido los acontecimientos más relevantes para el Real Jardín Botánico en 2015.