Febrero se despide con tiempo estable y temperaturas primaverales, aunque con probabilidad de lluvia y viento fuerte en Andalucía occidental y Canarias provocados por una DANA (depresión en niveles altos) formada en el Atlántico, mientras en el resto de la Península alternarán nubes y claros
Contenido etiquetado con : Invierno
Un español atrapado en el temporal en Texas: “Estamos como Robinson”
Lo que parecía una idílica escapada turística de cinco días a Texas se ha convertido en una experiencia rocambolesca para el español Hermes de la Torre y su pareja, atrapados como muchos otros viajeros por el temporal de invierno que azota a este y otros estados de EE.UU., sin electricidad, comida ni agua corriente.
El temporal invernal avanza hacia el noreste de EE.UU. y deja 26 muertos
Dos tormentas invernales que afectan este miércoles a unas 100 millones de personas en su avance desde Texas, en el sur de EE.UU., hacia la región de Nueva Inglaterra, que engloba varios estados del noreste, han dejado al menos 26 muertos y amplios cortes del suministro eléctrico.
Una tormenta deja 5 muertos, miles de afectados y apagones en el norte de México
La novena tormenta invernal y el frente frío número 35 dejaron paisajes nevados en el norte mexicano, pero también al menos cinco muertos, miles de damnificados, cierres de las principales carreteras y un apagón que afectó a 4,7 millones de usuarios.
Precipitaciones en la península y en Canarias durante el primer fin de semana de febrero
El primer fin de semana de febrero estará marcado por una borrasca que producirá tiempo inestable e inusualmente frío en Canarias y se irá moviendo a la península, donde dejará inestabilidad y precipitaciones en amplias zonas, salvo en el área mediterránea.
El frío intenso no empezará a remitir hasta el domingo
La ola de frío que azota desde hace días la península irá remitiendo a partir del domingo con la entrada de aire más templado acompañado de un frente atlántico, pero no desaparecerá definitivamente hasta el próximo miércoles.
Dañados más de 649.000 árboles por la nevada en la ciudad de Madrid
Al menos 649.640 de los casi 1,8 millones de árboles que tiene en "conservación municipal" la ciudad de Madrid han resultado dañados por la copiosa nevada que dejó la borrasca Filomena el fin de semana pasado, según las primeras estimaciones determinadas por muestreo de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento madrileño.
El frio y las temperaturas extremas seguirán hasta el próximo miércoles
Las temperaturas extremadamente bajas que han seguido este jueves -la mínima se ha registrado en Molina de Aragón (Guadalajara) con 21,6 bajo cero- continuarán dejando mucho frío en más de media España, sobre todo en el interior peninsular, hasta el miércoles de la próxima semana.
España viste un frío manto vista desde el espacio
Un frío manto cubre gran parte de España en la fotografía captada por el satélite Sentinel-3 del sistema Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA) tras las fuertes nevadas caídas en España en los últimos días al paso de la borrasca Filomena.
Filomena entrará en los anales de las borrascas extremas, según los geógrafos
La intensidad de las nevadas y los récord de temperaturas mínimas convierten la borrasca Filomena en un temporal "histórico" que será recogido "en los anales de los eventos meteorológicos extremos" ocurridos en España.
Mínimas de hasta -25 grados complican la recuperación tras Filomena
Una ola de frío con mínimas históricas, que han llegado en algunos puntos del interior de la península hasta los 25 grados bajo cero, ha complicado este martes, y lo hará en los próximos días, la recuperación de la normalidad tras las intensas nevadas que dejó la borrasca Filomena.
Aves silvestres cogen fuerzas en invierno gracias a un comedero gigante
Mar Morales.- EFEverde.- Pájaros carpintero, jilgueros, currucas o estorninos acuden a un comedero de grandes dimensiones que ofrece todo un festín con manjares como semillas o frutas para recobrar fuerzas ante la dificultad de capturar insectos durante el invierno.
Los aficionados a la meteorología recogen datos para las redes sociales
En España existe un número elevado de aficionados a la meteorología, no profesionales, que facilitan datos meteorológicos en las redes sociales o Internet aparte de los servicios oficiales como la Aemet, o los de Cataluña, Galicia y País Vasco.
Vuelven el frío, la lluvia y la nieve que podría afectar a las comunicaciones
Un frente frío barrerá el domingo la península de oeste a este y "abrirá la puerta el lunes a un cambio radical" del tiempo, en que una DANA combinada con flujo de aire polar desplomará las temperaturas y dejará nieve en cotas bajas, sobre todo del interior este, que afectaría a las comunicaciones.
El paso de varios frentes deja tres mujeres heridas y cierres de vías y puertos
El paso continuado de frentes atlánticos con fuertes rachas de viento, lluvias y nieve por la península y Baleares ha provocado hasta media tarde tres mujeres heridas, cierre de puertos, vías y parques públicos y ha obligado a los servicios de emergencias a atender numerosas incidencias.
Llega Jorge, una nueva borrasca que propiciará un cambio radical del tiempo este fin de semana
Un frente frío asociado a una borrasca denominada Jorge afectará a partir del sábado, último día de febrero, al noroeste de la península y propiciará un cambio de tiempo radical, con lluvias, oleaje y fuertes rachas de viento, que se extenderán a partir del domingo a gran parte del territorio peninsular y a Baleares.
Tiempo estable durante este fin de semana y máximas hasta 5 grados más de lo habitual
El fin de semana será estable en gran parte de España, salvo algunas lluvias en el noroeste y especialmente en Galicia, y con temperaturas que, sin llegar a ser tan altas como a principios de esta semana, podrían llegar a alcanzar valores de hasta 5 grados más de lo habitual para la época.
Fin de semana primaveral con máximas que se disparan hasta los 20-25 grados
Después de un periodo de inestabilidad meteorológica, la presencia de un potente anticiclón sobre el norte de África disparará las temperaturas los próximos días hasta los 20-25 grados, alcanzando valores primaverales e incluso de verano.
La lluvia tiende a remitir en un fin de semana que se prevé sin sobresaltos
Tras el paso de la borrasca Gloria, la situación atmosférica se tranquiliza en casi todo el país durante el fin de semana con un tiempo más estable, salvo lluvias en la vertiente atlántica, y con temperaturas más suaves que comenzarán una escalada progresiva los próximos días
Gloria deja tres muertos en España y daños en la península y Baleares
La borrasca Gloria que afecta a España con fuerte viento, lluvias y nevadas ha dejado tres muertos, desbordamientos de ríos, destrozos en los paseos marítimos, cortes de servicios de luz y transportes y cuantiosas pérdidas en los cultivos de cítricos en la Comunidad Valenciana.
El temporal Gloria deja tres muertos, más de 200.000 niños sin clase y vías cortadas
Tres personas han fallecido hasta el momento por el temporal Gloria, el peor en lo que llevamos de este invierno, que se ha cobrado en las últimas horas dos nuevas víctimas mortales, ha dejado municipios incomunicados, más de 200.000 alumnos sin clase y cortes en carreteras y en el tráfico ferroviario.
Los inviernos en Moscú ya no son lo que eran
Ignacio Ortega.- EFEverde.- Los inviernos rusos ya no son lo que eran, al menos en Moscú. La capital rusa vive estos días el mes de diciembre más caluroso de la historia. Y no sólo es que las temperaturas no bajen de cero, sino que no hay ni rastro del tradicional manto de nieve que cubre habitualmente sus aceras y parques en esta época del año.
El invierno será cálido y seco, tras el undécimo otoño más templado desde 1965
El invierno, que comienza el próximo día 22 a las 05:19 hora peninsular, se prevé más cálido, en general, y seco, cuanto más al sur del país, después de un otoño también con valores muy altos, el undécimo más templado desde 1965 y el octavo del siglo XXI.
El fin de semana electoral anticipa el invierno con lluvia, viento y nieve
Los efectos del chorro polar o corriente de vientos muy intensos, que se ha descolgado sobre la península desde latitudes altas, dejará un ambiente típicamente invernal en toda España durante el fin de semana electoral, con frío, lluvia y viento, además de copiosas nevadas en las montañas.
La lluvia llega este viernes a todo el país con caída brusca de temperaturas
La lluvia llegará este viernes a casi toda la península de forma generalizada con un descenso brusco de temperaturas hasta niveles cinco grados menores a los habituales en estas fechas, debido a una borrasca desde Galicia que se extenderá por el país y dejará nieve en el norte a partir de los 400 metros.
Vuelve el invierno con máximas de 9 grados y nieve entre los 400 y 700 metros
Una masa de aire muy frío procedente de Groenlandia dejará desde este miércoles nevadas en cotas bajas, entre los 400 y 700 metros, y temperaturas diurnas que apenas estarán por encima de los nueve grados en zonas de la mitad norte peninsular, lo que supone el regreso del invierno a amplias áreas del país.
La primavera será calurosa tras el segundo invierno más seco del siglo XXI
La primavera será calurosa y menos lluviosa de lo normal en toda España, después del segundo invierno más seco del siglo XXI y el quinto desde 1965.
Fundeu: claves de redacción para la ola de frío
Fundéu ofrece una serie de claves para una adecuada redacción de las noticias sobre la ola de frío.
Estabilidad atmosférica para las últimas fechas navideñas, hasta el día 3 de enero
Para los próximos días de esta Navidad, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé a partir de mañana, día 27, y hasta el jueves próximo, día 3, una situación de estabilidad generalizada, aunque durante el fin de semana es probable que se produzcan precipitaciones en el área mediterránea.
La Aemet prevé un invierno lluvioso después del séptimo otoño más cálido en 53 años
La estación invernal, que comenzará el próximo día 21 a las 23:23 hora peninsular, se prevé, en general, normal en cuanto a temperaturas y lluviosa en todo el país, salvo en las Islas Canarias, después del séptimo otoño más cálido desde 1965 y el quinto de este siglo.